Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
La crisis del coronavirus demuestra la necesidad histórica de una sanidad socialista
Suele decirse que es en los momentos difíciles cuando se muestra el verdadero carácter de las personas. Esa frase es aún más válida para los sistemas sociales.
La crisis provocada por la pandemia de la Covid-19 ha hecho saltar la mayoría de las frágiles costuras del sistema capitalista, agravando sus contradicciones: crisis económica, paro, autoritarismo, control social, manipulación mediática, fractura social, etc.
Un sector fundamental donde la incapacidad del sistema para resolver las verdaderas necesidades sociales está siendo la Sanidad, donde estamos padeciendo continuas chapuzas, improvisaciones, contradicciones, así como la falta de previsión, inversión y planificación.
- Detalles
- Escrito por María Revuelta
- Categoría: Actualidad
Líneas de homenaje a Isabel Argentina Álvarez Morán, comunista
El 8 de febrero de 2021, tras 97 años de una intensa y ejemplar vida, nos dejó la camarada Isabel. Acompañada de su “célula familiar,” como tanto les gustaba decir a ella y a su compañero Francisco Rey “Moncho”. Isabel Argentina Álvarez Morán se ha ido con el cariño de todas las personas que tuvimos la fortuna de cruzar nuestras vidas con ella.
Militando con Isabel, hablando con ella y leyendo su autobiografía, conocimos a una comunista que durante toda su vida fue, ante todo, un ejemplo de honesto compromiso con la causa revolucionaria. Una comunista representativa de esa generación forjada en los más altos valores de la lucha internacional de la clase obrera y para la que jamás hubo límites que condicionaron su decisión de Victoria y su compromiso inquebrantable con el Partido.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Vida de Partido
La Cañada ya no es Real, es libre
Las cañadas reales son vías pecuarias que durante siglos han atravesado la península. Precisamente por eso, se les otorgó el título de reales, para garantizar su protección. Ello se debe a que el ganado, tiene propietario, es una mercancía de la que se extrae un valor, y como tal merece la protección regia. No ocurre lo mismo con los centenares de familias que han dado a la Cañada Real Galiana, a su paso por el sureste de Madrid, una fama totalmente distinta, en la que palabras como narcotráfico, desalojos, chabolismo son habituales. Como explica magistralmente Jorge Furtado en aquel cortometraje, “La isla de las flores”, estas familias son pobres; y lo que es peor, no tienen dueño: son libres y pueden deambular por donde quieran. Por eso, aunque ocupen la Cañada Real y sean tan reales como el ganado, no son el mismo género de mercancía, y en el orden de prioridades van por detrás de los animales.
- Detalles
- Escrito por Eduardo Uvedoble
- Categoría: Actualidad
¿Juancarlista o Felipista?¿Tú de quíen eres?
Qué hermosos tiempos aquellos, cuando Juan Carlos aceptó solícito la Jefatura del Estado. Todo resultaba tan lirondo... Se iniciaba una democracia joven, jaranera, cachonda. El PCE puso mucho de su parte, con la entrega de las llaves para una nueva Constitución y la renuncia a lo que hiciera falta para no alborotar el gallinero...
Es cierto que hubo varios centenares de muertos, pero aquello era la Transición, tampoco se podía soñar con un cuento de hadas tras 40 añazos de brutal dictadura. Españita avanzaba hacia una nueva etapa histórica, hacia la modernización y gozaba de los parabienes de EEUU, que consideraba la Transición española un logro fundamental en su política exterior.
- Detalles
- Escrito por Telva Mieres
- Categoría: Tirando a dar
Elecciones en Catalunya y la participación del PCPC
Mientras aún no sabemos si las elecciones autonómicas catalanas se realizarán el 14 de febrero o el 30 de mayo, el Partit Comunista del Poble de Catalunya presentó sus candidaturas para las 4 provincias catalanas. La falta de ley electoral catalana nos obligaba a presentar los avales del 1 por 1000 electores, en situación de pandemia, esto suponía un riesgo para nuestros camaradas y para quienes se acercaran a los puntos de recogida de firmas; por lo que el Comité Central del PCPC decidió no presentar los avales y denunciar el riesgo sanitario al que se obliga a correr a los partidos políticos sin representación parlamentaria, coartando un derecho fundamental.
- Detalles
- Escrito por Partit Comunista del Poble de Catalunya
- Categoría: Vida de Partido
La evidencia de la ciega y cómplice injusticia del imperialismo
Desde que en 2012 Julian Assange, fundador de Wikileaks, se asiló en la embajada de Ecuador, se han conocido documentos que nadie ha podido desmentir sobre guerras y torturas que con impunidad ha cometido y comete el imperialismo en diferentes lugares del mundo.
La normalización de la tortura que ha practicado el imperialismo estadounidense en Afganistán y en Irak, ha sido demostrada a través de documentos publicados por Wikileaks en 2010. La obtención de dichos documentos no ha alterado la seguridad de ningún país. Sin embargo, la molesta verdad ha llevado a la constante persecución a Julian Assange, acusado por Washington de presunción de espionaje.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Actualidad*
Crisis del «arte»
Sólo en la revolución socialista los artistas podrán encontrar la libertad que necesitan, y, sobre todo, la libertad que necesita la humanidad en ellos. Foto: Ariel Cecilio Lemus
Además del secuestro capitalista de los mercados, del monopolio para la producción, para la distribución y para el consumo…, además de la crisis de «contenido», además de la saturación formal producida por el empobrecimiento de la capacidad creadora, por el plagio, la imitación y la suplantación…, además de la reducción de espacios para la enseñanza, la reducción de espacios para la crítica, y de los espacios para el debate…, además, si no fuese suficiente, está en crisis la capacidad que alguna vez se pretendió para el arte, como fuerza crítica y como fuerza emancipadora. ¿Descansa en paz?
- Detalles
- Escrito por Fernando Buen Abad
- Categoría: Cultura
Carta abierta a Mister Trump
Despreciable señor presidente de los United States of America (se escribe así ¿verdad?), sé que al recibo de la presente misiva, que deseo sea lo más irreverente posible, usted ya no será inquilino de esa cueva de víboras que llaman Casa Blanca, responsable, desde su inauguración en 1800 hasta nuestros días, de numerosas masacres, confabulaciones, agresiones, invasiones y bloqueos económicos y comerciales. Sin embargo, y aún así, quiero dejar constancia de mi profunda repugnancia hacia su petulante persona, y hacia las decisiones políticas y económicas que, como jefe de Estado y del Gobierno del mayor imperio del planeta, usted ha tomado en nombre del capitalismo más abyecto durante su insufrible mandato. Es decir, en nombre de quien lo aupó al poder gracias, entre otras estafas, a un sistema electoral tan antidemocrático y embrollado que le permitió ser elegido, en 2016, con menos votos (y en aquella ocasión sin atisbo de duda) que su colega Hillary Clinton.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Youtubers, liberales, Andorra e impuestos
El inicio de 2021 ha vuelto a traer a nuestras casas una situación ya tan recurrente en la vida española casi como el debate de la tortilla de patatas con o sin cebolla. El de millonarios, empresarios, deportistas o famosos que cambian su residencia a un tercer país para evitar el pago de impuestos a hacienda. Si años atrás el punto de mira se colocaba sobre empresarios que se mudaban a Suiza, ahora podemos hablar de una nueva oleada de youtubers emigrando desde España hacia Andorra.
Por una vez, empezaremos dando la razón a las consignas del liberalismo económico más radical. Sí, los impuestos son un robo. En concreto un robo a la clase obrera, la única capaz de generar valor y por tanto de generar excedentes que permiten, aparte de producir la mercancía, pagar la vivienda y alimentación del obrero (lo que en Marxismo se llama la reproducción de la fuerza de trabajo), llenar los bolsillos de empresarios, ejecutivos y accionistas y por último pagar impuestos directos (sobre la renta, retenciones a la seguridad social, etc) o indirectos (IVA) con los que el estado mantiene los servicios públicos. Alguien en este momento dirá que las empresas también pagan impuestos y no todas están en paraísos fiscales, a lo que fácilmente cabría responder que las empresas pagan impuestos con la plusvalía extraída a la clase obrera, pues las empresas no generan dinero por el mero hecho de existir, lo generan porque hay gente trabajando en ellas.
- Detalles
- Escrito por Julio Hernández
- Categoría: Juventud