Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO


Mataron a Pelé, pero no era brasileño


¡Estúpidos imperialistas anglo-yanki-sionistas!
Existe futuro para la juventud: la organización, la lucha y el socialismo
En el capitalismo, el futuro de nuestra juventud sólo puede ser paro, precariedad y miseria
Los datos de la EPA en el último trimestre de 2020 así lo demuestran. El número de paro entre menores de 25 años subió en 109.600, un 23,7% más que en 2019. La tasa de paro juvenil se sitúa en el 40,1%, y de los que tienen trabajo más del 40% son contratos de obra (han aumentado durante la pandemia un 7%).
En 2020, debido a la crisis, la ocupación a nivel general bajó en todos los sectores, pero donde más se notó fue principalmente en el sector servicios: 537.100 trabajadoras/es de este sector se quedaron en paro, a pesar que este sector es el que más se ha beneficiado de los ERTE.
Esta destrucción de empleo afecta en mayor medida a la juventud, que son quienes más encadenan trabajos temporales. La juventud de extracción obrera es fuerza de trabajo barata y fácil de desechar para las empresas, con un coste para los empresarios mínimo o cero.
- Detalles
- Escrito por María López
- Categoría: Movimiento Obrero
Aymé Cesaire y la negritud
Para contextualizar la obra de Aymé Cesaire hemos de entender el movimiento cultural afrocaribeño a lo largo del siglo XX. Es fundamental el papel de la literatura afrocubana con las extraordinarias aportaciones del poeta cubano Nicolás Guillén, recordemos la obra “Sóngorocosongo” y la poeta cubana Nancy Morejón y su libro “Piedra pulida”.
A Alejo Carpentier le fascinó la rebelión antiesclavista haitiana contra el colonialismo francés, novelas como “El reino de este mundo” y “El siglo de las luces” acogen magníficamente las referencias del colonialismo y las revueltas.
Martinica es una pequeña isla del Caribe dependiente de la metrópolis francesa. A partir de aquí podemos entender el legado de la obra literaria de Aymé Cesaire. Frente al racismo y el apartheid colonial establece la noción de “negritud” como reacción a la agresión cultural del sistema colonial francés: discriminación, anulación de las referencias culturales africanas de aquellos que fueron arrancados vilmente de África para esclavizarlos en las Antillas ante la aniquilación de la población autóctona en el Caribe por parte de las metrópolis europeas. Cesaire critica el colonialismo europeo en su obra “ Discurso sobre el colonialismo”.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rojas
- Categoría: Literatura Imprescindible
La lucha de clases y el trabajo por la unidad comunista
Pasados unos minutos de las 18,30 horas se inició la charla online con los Secretarios Generales del PCOE y del PCPE.
Actividad inicialmente programada para el mes de noviembre con motivo del aniversario de la Revolución de Octubre, por problemas pandémicos se hubo de aplazar. En aquella ocasión se habían recibido mensajes de solidaridad por parte del Partido de la Liberación (Argentina) y del PC3 (Colombia).
En la presentación del acto se ha hecho referencia a las actividades que ese mismo día 27 de marzo se desarrollaron a lo largo del planeta para denunciar el criminal bloqueo a Cuba por parte de EE.UU. Sumándose desde la organización del evento a dicha denuncia de ese crimen de lesa humanidad que supone el bloqueo a Cuba y, todos los bloqueos. El colofón a este apartado fue el vídeo del Comandante en Jefe Fidel Castro explicando el contenido y sentido de la palabra Revolución: defensa de valores, modestia, internacionalismo, no violación de principios éticos, unidad, independencia, lucha por un sueño de justicia...
A continuación Alicia ha hecho la presentación del Secretario General del PCPE, Julio Díaz, como soldado de la revolución.
En su discurso habló de la crisis del sistema capitalista y de la pérdida de derechos. Ha sido tajante: “ya basta, todo se perderá si no luchamos”. Ha puesto como ejemplo la huelga general que se hizo contra el gobierno del PSOE el 20 de junio de 1985 contra la reforma de las pensiones, llamando a salir a la calle el próximo 14 de Abril para reivindicar la República Socialista y el derecho de autodeterminación y el 1º de Mayo, día del proletariado mundial.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
El imperialismo y las personas migrantes
Comenzaremos este articulo con esta corta y clasificadora poesía de como el capitalismo puede llevar a cabo sus criminales formas de violencia.
Hay muchas maneras de matar.
Pueden meterte un cuchillo en el vientre.
Quitarte el pan.
No curarte de una enfermedad.
Meterte en una mala vivienda.
Empujarte hasta el suicidio.
Torturarte hasta la muerte por medio del trabajo.
Llevarte a la guerra, etc…
Solo pocas de estas cosas están prohibidas en nuestro Estado.
—Bertolt Brecht.
Analicemos la realidad de la inmigración llegada de África. El estado español, donde la dictadura del capital aún mantiene su envoltura de democracia burguesa, la clase obrera inmigrante sufre en sus carnes toda la violencia del capitalismo. Los diferentes gobiernos al servicio del capital, ley tras ley aprobada, han ido endureciendo las condiciones legales de carácter social y laboral con las que situar a cientos de miles de trabajadoras y trabajadores inmigrantes en absoluta y permanente desprotección, lo que facilita que el empresario tenga a su disposición toda la fuerza de trabajo necesaria al menor coste posible. No entraremos en este escrito a analizar el criminal encarcelamiento por parte del gobierno al que se someten a miles de inmigrantes en los campos de concentración, (CIE) Centro de Internamiento de Extranjeros.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Movimiento Obrero
¡Vosotros imperialistas sois los terroristas!
Si no tuviese antecedentes penales la administración imperialista del ya expresidente Trump, tendríamos que estar pensando en alguna enfermedad patógena que deja al sujeto impedido para tomar una decisión libre y razonada, pero no estamos en el terreno de la psicología/psiquiatría, estamos en el mundo de los mortales en plena crisis general del capitalismo con el acicate de la pandemia de la COVID-19 que ya ha causado la muerte a más de 2.6 millones de personas en el planeta Tierra.
Días antes de traspasar la presidencia de EEUU, el sanguinario Trump reabre la caja de los truenos contra Cuba y, bajo falacias y montajes informativos, incluye a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo, que tiene su origen a finales de 1979 como elemento de carga política en la lucha que el imperialismo mantenía con la URSS por aquellos años. Porque en esta lista estaban Libia, Irak, Yemen del Sur y Siria, ingresando posteriormente en este selecto club Irán, la República Popular Democrática de Corea, Afganistán, Cuba; pero, ¿en qué lista se encontraban por aquellos años la entidad sionista de Israel, el Chile de Pinochet, las sangrientas dictaduras de Argentina, Uruguay, Paraguay y tantos otros países que ejercían la tortura, las desapariciones, los horrores de la represión contra las fuerzas populares?… Pues seguramente en la de los alumnos aventajados de la Escuela de las Américas que, cínicamente, alguno llegó a describir “bastardos, pero son nuestros ¡bastardos!”
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Internacional
- Categoría: Internacional*
Nwanyeruwa
Nwanyeruwa, fue una de las lideresas de La Lucha de las mujeres igbo, uno de los pasajes importantes de la lucha anticolonial en África.
Tras una discusión con un encargado del censo que le ordenó que “contara sus cabras, sus ovejas y su gente”, comprendió que serían gravados con impuestos (tradicionalmente, las mujeres no los pagaban). Discutió la situación con otras mujeres; empezaron las protestas, que llevaron al estallido a Ogu Ndem. Comienza en Nigeria en noviembre de 1929, cuando miles de mujeres de la etnia igbo viajaron a Oloko para protestar contra los jefes de garantía, autoridades locales seleccionadas por los colonos encargadas de hacer cumplir las disposiciones de la metrópoli, a quienes acusaban de restringir el papel y participación de la mujer en el gobierno.
- Detalles
- Escrito por Isabel Talavera
- Categoría: Mujer nueva
Next Generation UE y las nuevas condiciones de paro y sobreexplotación
Si alguien, por el poso de la inocencia que a ciertas personas les deja la infancia, como la viruela deja señales faciales de por vida, creyó por algún momento que el parné llegado de Europa en forma de fondo de recuperación y resiliencia no iba a generar intereses, ya ha tenido tiempo para entender, y así lo expresamos en otros artículos, que nanay de la China. Y además, altamente leoninos.
Que sin duda, ese caramelo envenenado, pasará factura. No a toda la sociedad. Solo a unos cuantos. Exactamente a quienes componemos la mayoría social. Muchos más que a los que el fascismo gustaría fusilar y que si no lo hacen, herramientas tiene el capital guardadas en las alforjas para esclavizarnos y someternos.
En otra ocasión atajamos las consecuencias que el Plan de rescate traería a medio y largo plazo para las capas populares en forma de renuncias y contraprestaciones; en concreto en un artículo titulado “Sobre el Plan de rescate y sus consecuencias”, publicado en Unidad y Lucha digital el 3 de septiembre de 2020.
Hoy debemos abundar en el reparto de esos fondos para darnos cuenta del carácter de clase de su gestión.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad
III República socialista, antipatriarcal y de caracter confederal
Cuando vivimos en una sociedad dividida en clases, el feminismo siempre estará dividido y conjugará las reivindicaciones de género con los intereses de la clase social de las distintas mujeres. Cada clase social percibe la lucha feminista en función de los privilegios de clase que disfruta o de la explotación que padece.
El feminismo institucional, excluye de su análisis la perspectiva republicana y socialista porque considera indeseable la transformación de las relaciones de producción y el socialismo. Por esa razón está incapacitado para liberar a la parte femenina de la clase obrera, cuya discriminación de género está directa e intrínsecamente unida a la explotación de la clase social de pertenencia. Las mujeres del pueblo trabajador no mejoraremos nuestras condiciones de vida y trabajo por mucho que las señoras de la oligarquía consigan asientos en los consejos de administración de las empresas del Ibex 35, ni la discriminación y explotación acaban por la existencia de reinas, princesas y porque ya no impere la ley sálica.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz.
- Categoría: Mujer
La dictadura marroquí arrodilla al gobierno de Pedro Sánchez
Miles de migrantes marroquíes, que en estos meses últimos llegan a las Islas Canarias, son la expresión visible de la estrategia del chantaje que Mohamed VI sigue contra el Gobierno de Pedro Sánchez. El envío de pateras, en esta etapa desde las costas saharauis y en otras ocasiones desde las costas mediterráneas, la modula Marruecos al hilo de la presión que quiere ejercer sobre España en cada momento para alinearla con su estrategia expansionista.
Desde la Marcha Verde (noviembre de 1975), Marruecos ha declarado, de forma expresa, su voluntad de apropiarse de los territorios de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Con esa Marcha, en momentos de agonía del dictador Francisco Franco, se escenificó el primer paso hacia ese objetivo. Hasta el día de hoy hay una línea continua desarrollada en ese sentido por el régimen alauita.
- Detalles
- Escrito por C. Suárez
- Categoría: Internacional