Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Aportaciones pendientes de la Juventud Comunista al Frente Obrero y Popular por el Socialismo para el 2021
Acabado el XI Congreso del PCPE, la apuesta por el marco estratégico de la alianza obrera y popular como herramienta de construcción socialista se mantiene. Por tanto, en este 2021, la Juventud Comunista tiene como tarea avanzar en este campo. El XI congreso del PCPE nos reafirma el Frente Obrero y Popular por el Socialismo no como una organización paralela al Partido Comunista, sino como un marco de alianzas entre sectores obreros y capas populares del Estado español (autónomos, pequeños propietarios y campesinos), bajo la dirección política de la clase trabajadora y de los objetivos políticos de la clase trabajadora, que no son otros que acabar con la explotación a quien produce por el beneficio de quien posee.
- Detalles
- Escrito por Julio Hernández
- Categoría: Juventud
Sin libertades y sin salud no hay elecciones democráticas
La progresiva quiebra de la formalidad democrático burguesa en el estado español alcanza sus máximas referencias en todo lo relacionado con la gestión de la profunda crisis territorial y de legitimidad que mantiene con la Generalitat de Catalunya.
Un Estado, el español, que sumido en la más profunda crisis orgánica arrastra el lastre secular de una oligarquía que, por su incapacidad de reconocer y gestionar su carácter plurinacional, solo es capaz de ofrecer represión como respuesta a la legítima aspiración al ejercicio a la autodeterminación del pueblo de Catalunya.
- Detalles
- Escrito por PCPC - PCPE
- Categoría: Actualidad*
Las instituciones burguesas
En las sociedades capitalistas, las instituciones existentes obedecen a los intereses de clase de la burguesía, de hecho, son instituciones suyas. Dentro de estas instituciones se encuadran los juzgados y los diversos organismos de la administración estatal que regulan las relaciones laborales: juzgados de lo social e inspección de trabajo, entre otros y que, en caso de surgir un conflicto de intereses entre trabajadores y patronos, intervienen a modo de supuestos árbitros imparciales. Todo ello, bajo el paraguas del derecho burgués.
- Detalles
- Escrito por F.J. Ferrer
- Categoría: Movimiento Obrero
Davant el teatre burgès de les eleccions: organització i lluita
Una vegada més, assistim a la representació burgesa de la farsa democràtica que utilitzen per disfressar la dictadura del capital.
El Partit Comunista del Poble de Catalunya no ens cansarem de denunciar les lleis burgeses, començant per l’antidemocràtica Constitució espanyola de 1978 i passant per aquesta Llei electoral que cada cop és més retrògada i restringeix més el dret a la participació democràtica.
I en aquest cas de les eleccions al Parlament de Catalunya, podem veure clarament les contradiccions del poder burgès a l’estat espanyol i a Catalunya.
El poder judicial inhabilita el President de Catalunya, el Govern en funcions improvisa un President i convoca eleccions enmig d’una Pandèmia i sotmeses a la Llei espanyola. Un cop convocades, es decideix ajornar-les, però grups afins al “Gobierno” presenten recursos perquè no sigui així, doncs el Ministre de Sanitat és la seva proposta de candidat per deixar fora de joc el Govern independentista.
- Detalles
- Escrito por Partit Comunista del Poble de Catalunya
- Categoría: Actualidad*
Defender las pensiones públicas dignas, una tarea de todas y todos
Una vez más los aparatos del estado burgués legislan con intención de favorecer los intereses de la oligarquía, profundizando la brecha económica que sitúa a la clase obrera y capas populares en precariedad y marginalidad. En esta ocasión a cuenta y en detrimento del sistema público de pensiones y para favorecer los fondos privados de pensiones.
El gobierno socialdemócrata del PSOE-UP, al servicio de los intereses del capital oligárquico, ha reunido a la comisión parlamentaria conocida como Pacto de Toledo y ha aprobado una serie de medidas que como objetivo principal tienen el asegurar que la oligarquía financiera, la del estado y la foránea, no vean resentidas sus ganancias y si es posible, que las aumenten engordando sus cuentas de resultados.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Movimiento Obrero PCPE
- Categoría: Movimiento Obrero
La Generala Manuela Sáenz Aizpuro
Nacida en Quito el 27 de diciembre de 1797, es una vida de las más tergiversadas de la historia. Rebelde, valiente, transgresora y desprejuiciada, la sociedad burguesa la vilipendió y calumnió por ser mujer irreverente, adelantada a su tiempo y no cumplir con los preceptos patriarcales.
En la historiografía patriarcal, que reserva a las mujeres el papel de madres, esposas o putas, únicamente figura como la amante del Libertador Simón Bolívar. Pero La Generala, como la llamaban los soldados, hizo y fue mucho más que una mujer definida por el hombre con quien se relacionó amorosamente.
- Detalles
- Escrito por Lila M. Cerro
- Categoría: Mujer nueva
El derecho a la vida de los ciudadanos de la República de Artsaj
El pasado día 10/01/2021 mantuvimos una charla muy interesante y didáctica con el Presidente de la Asociación de Armenia en Catalunya Ararat; Sarkis Hakobyan. Se hizo un breve repaso histórico para contextualizar y, seguidamente, centrarnos en la última agresión por parte de Azerbaiyán y las consecuencias del alto el fuego firmado con la mediación de Rusia. Dicho acuerdo recoge que una parte de los territorios conquistados en la República de Artsaj sean ocupados por Azerbaiyán, provocando con ello el desplazamiento de cerca de cien mil personas.
- Detalles
- Escrito por PCPC
- Categoría: Internacional
Antidisturbios (II)
Quizá la descripción de los personajes que hice en el artículo del mes pasado1 no diluya por completo la posibilidad de interpretar Antidisturbios como una serie sobre la banalidad del mal. La banalidad del mal, tal como la describe Hannah Arendt en Eichmann en Jerusalén, sería la capacidad de abandono de toda ética individual al delegarla en algo parecido a la ejecución mecánica del burócrata, en las órdenes recibidas. Eichmann defendió su inocencia en el exterminio nazi porque era un funcionario que ejecutaba diligentemente las tareas encomendadas, aunque estas incluyeran la logística de transporte de judíos a los campos de exterminio. Al contrario: la serie opta casi por su inversión directa.
Me alertaba un amigo cuando inicié una lectura algo más profunda de Arendt de que tuviera cuidado. Arendt está poseída por la verdad, me dijo, eso es seductor y peligroso. Urquijo, la detective de asuntos internos de la que no hablé el mes pasado, también está poseída por la verdad. La primera escena de la serie nos la muestra humillando a su padre porque ha hecho trampas jugando al Trivial. No obstante, su obsesión es ambigua: no se sabe si es la verdad o salirse con la suya. Urquijo, en un alarde de constancia, fiel a su objetivo.
- Detalles
- Escrito por Jesús Ruiz
- Categoría: Actualidad
La última vuelta de tuerca del Pacto de Toledo. ¿Y ahora qué?
El Pacto de Toledo fue el documento que la burguesía colocó allá por 1995 en el Congreso de los Diputados para supuestamente analizar los problemas del sistema de la seguridad social y proponer las principales reformas que había que emprender. Detrás de esta palabrería se pretendía crear una herramienta cuyo objetivo es principalmente privatizar el sistema público de pensiones, un potencial “negocio” para muchos que en 2019 movió 134.629 Millones de Euros1.
- Detalles
- Escrito por Javier Delgado
- Categoría: Movimiento Obrero