Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO


Mataron a Pelé, pero no era brasileño


¡Estúpidos imperialistas anglo-yanki-sionistas!
Las políticas del agua en Navarra, conflictos y propuestas
El agua es clave para la vida en nuestro Planeta. Son tiempos de incremento y profundización en la privatización y desposesión de un bien natural tanto en los países del norte como del sur. Este informe denuncia la situación de la explotación y expolio del pequeño y del gran capital de los recursos hídricos en Navarra.
Necesitamos el agua porque es la sangre de nuestra tierra y sin un planificación democrática que priorice el ahorro, su buen uso y su gestión públicas, encaminadas al respeto de los cauces ecológicos con el objetivo principal de llegar a la soberanía alimentaria y agua de calidad, estamos abocadas a sufrir problemas de escasez y privatización en beneficio del modelo agroindustrial, las grandes constructoras y la banca y los fondos de inversión. Hay alternativas a lo que nos imponen que lógicamente no pasan por el mantenimiento del actual modelo de gestión y explotación hídrica en nuestros territorios.
Informe publicado en junio 2020 en https://fundacionsustrai.org/
Fundación Sustrai Erakuntza
- Detalles
- Escrito por Fundación Sustrai Erakuntza
- Categoría: Actualidad*
COVID en el mundo, caos en el capitalismo, salud en el socialismo
Las noticias de los monopolios de la información de la burguesía ocultan sistemáticamente los avances y logros de los países socialistas e intentan normalizar el desastre del capitalismo y sobredimensionan sus pírricas victorias.
En China, los contagios comunitarios se han reducido nada más y nada menos a 0, los únicos nuevos casos detectados en los últimos días de marzo proceden de viajeros procedentes del extranjero (8 nuevos casos el 27 de marzo). Mientras las medidas sanitarias y de aislamiento social, combinadas con la protección social del Estado y la movilización de las organizaciones populares de base, han funcionado a la perfección; el polo científico chino desde el mes de julio está vacunando a la población, con un ritmo al principio lento (el reto de conseguir la inmunidad de rebaño del 20% de la población mundial no es fácil). Las 3 empresas estatales chinas encargadas de fabricar las vacunas (China National Pharmaceutical Group (Sinopharm), CanSino Biologics Inc (CanSinoBIO) o Sinovac Biotech Ltd) tienen el objetivo de fabricar 2.000 millones de vacunas este año, suficiente para vacunar a su población y exportar la vacuna a decenas de países, fundamentalmente los países de la periferia empobrecida del capitalismo. Además, la fabricación de jeringuillas se está acelerando para atender las necesidades.
- Detalles
- Escrito por Ferran N.
- Categoría: Internacional
Para muestra… un botón: una experiencia con el Coronavirus
Un año después del primer confinamiento de toda actividad que no fuera esencial, en la que se incluyó los cuerpos represivos, porque cuando se recortan derechos tanto laborales como sociales, la policía es esencial para este sistema, nos bombardean con estadísticas con los datos que se puedan medir en este tiempo de pandemia global causada por el virus SARS-CoV-2. Todas las estadísticas, por más que se esfuercen en algunos casos en intentar maquillar las cifras, muestran que el estado español se lleva las peores posiciones.
Y no me extraña.
- Detalles
- Escrito por Gloria
- Categoría: Actualidad*
Precariedad laboral y las ETT
Unas de las lacras del capitalismo es la precariedad laboral que origina marginalidad, miseria y muerte a la clase obrera.
¿Qué papel juegan en todo esto las ETT, empresas de trabajo temporal? ¿Por qué cuando denunciamos la privatización de los servicios públicos olvidamos mencionar la privatización de los servicios públicos de empleo?
Para comprender con mas claridad cómo funcionan los mecanismos con los que se perpetúa la precariedad en el empleo, debemos manejar la información estadística del empleo en el estado español. En 2020, producto de la agudización de la crisis estructural del sistema capitalista, en el estado español se dejaron de firmar 6 millones de contratos temporales, este tipo de contratación cayó en un 29. 3 % en comparación con el 2019. En cifras mas exactas, en 2020 se firmaron 14,4 millones de contratos temporales, en 2019 fueron mas de 20 millones. Es principalmente en el sector servicios, donde se hace un uso máximo de este tipo de contratación, en 2019 se realizaron mas de 14 millones de éstos, por 8,80 en 2020. Pero no cometamos el error de considerar que solo en este sector se genera este tipo de contrato. Ejemplo de esto, la agricultura y la pesca (2,8 millones de firmas), la industria manufacturera (1,7 millones), la hostelería (1,6 millones) y el comercio (1,4 millones).
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Movimiento Obrero
España siglo XXI, ¿militar y antifascista?
La denuncia de la existencia de una célula nazi en diferentes unidades militares de la Región de Murcia, ha sido denunciado recientemente por una plataforma de militares en activo ante la propia ministra de Defensa, quién en lugar de declarar ante los medios que se procedería a llevar a cabo una investigación ha dado la callada por respuesta, mientras que cuando no pudo continuar en silencio al ser interpelada por los medios de comunicación, ante el escándalo de colectivos de altos mandos militares progolpistas en chats y a través de cartas al rey y manifiestos animando a un nuevo golpe de estado, solo se le ocurrió declarar que “las FAS están al servicio de la Constitución y que sus miembros son respetuosos con el mandato que la misma impone”
- Detalles
- Escrito por Floren Dimas. Oficial del Ejército del Aire (R)
- Categoría: Actualidad*
La herencia del franquismo
Los Pactos de la Moncloa, ingeniería política para la continuidad del franquismo.
El bloque oligárquico-burgués y sus partidos políticos en España, ya sea la derecha más rancia de PP o Vox, o la socialdemocracia de PSOE y Unidas Podemos, convienen en mantener un discurso de consenso más o menos sólido del proceso de la denominada “Transición”, cada uno con sus matices, por supuesto. La construcción de ese discurso sobre una Transición pacífica y modélica, está fuertemente sustentada no solo por los partidos burgueses, sino principalmente por el complejo mediático e institucional en manos del poder económico, para no alterar la dominación actual por parte de la misma oligarquía que ostentaba el poder en el franquismo. Una oligarquía enriquecida a través del expolio a la República, la corrupción sistémica franquista y la explotación brutal de la clase obrera como fuerza de trabajo sometida a su dictadura, llevando a cabo un proceso de adaptación de su forma de dominación, para mantenerse en el poder a toda costa, y “modernizar/actualizar” el sistema de dominación.
- Detalles
- Escrito por Julio Hernández y Francisco Valverde
- Categoría: Actualidad
Ante las Elecciones del 4M en la Comunidad de Madrid, trabajemos por la unidad comunista
Tras la presentación de la Coalición por la Unidad Comunista PCOE-PCPE como candidatura para las elecciones a la Asamblea de Madrid del 4 de mayo, toca hacer una reflexión sobre la utilidad de unas elecciones burguesas, y por qué una coalición de partidos comunistas decide presentarse.
La Coalición por la Unidad Comunista PCOE-PCPE, por tanto, tiene muy claro que unas elecciones no son el medio para lograr el poder, pues éste sólo lo logrará la clase obrera de forma revolucionaria dirigida por su partido de vanguardia.
Pero estas elecciones, y sus circunstancias, se han convertido en una buena tribuna para que desde las posiciones comunistas podamos transmitir un mensaje, una oportunidad para difundir nuestras ideas entre el pueblo, para divulgar la necesidad de la unidad comunista y el proyecto que tanto el PCPE como el PCOE estamos tratando de llevar a cabo, un momento en el que la parte con más conciencia de la clase obrera puede sumarse a la unidad comunista y a ensanchar las filas de la revolución, circunstancias todas ellas que desde las organizaciones marxistas-leninistas debemos aprovechar para llevar a la parte más receptiva de la clase obrera y, al pueblo en general, nuestro programa revolucionario.
- Detalles
- Escrito por PCPE - PCOE
- Categoría: Actualidad*
Democracia plenamente socialista
¿De qué “democracia plena” hablan estos tartufos del capitalismo, estos petulantes politicastros (conservadores, progres, fachas y tutti quanti) de la corrupta sociedad burguesa? ¿De la democracia que engendra y permite que una ínfima minoría, el 1% de los ricos del mundo, acumule el 82% de la riqueza global? ¿De la que explota incansablemente a los/as trabajadores/as para mantener su sacrosanta tasa de ganancia? ¿O es de la democracia que en España condena al paro al 40% de los/as jóvenes al tiempo que sacrifica a decenas de miles de personas en la actual pandemia para preservar la economía de mercado? Vaya usted a saber. De este país con nazis y franquistas, por las calles como si nada, y con políticos y raperos en chirona por querer votar y denunciar injusticias, se puede esperar todo. Incluso, si encarta, cargarse el espejismo democrático en el que vivimos para proteger mejor los intereses del capital. Por eso en el sistema capitalista, basado en la desigualdad económica producto de la venerada propiedad privada de los medios de producción, no puede haber democracia plena, es decir, equidad social. Todo depende de esa taxativa contradicción. Por tanto, “la democracia”, noción que supone e implica el poder de la mayoría, resulta en el capitalismo pura ilusión. Como también son formales actualmente muchos de los derechos conseguidos revolucionariamente desde la Revolución francesa (1789-1794) hasta nuestros días:
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Entrevista a Ginés Saura, Presidente del Ateneo Sociocultural Viento del Pueblo, Orihuela.
El Ateneo socio cultural “Viento del Pueblo” tiene su inicio embrionario el año 2003 en Orihuela, tierra natal del poeta republicano y comunista Miguel Hernández, referente de la actividad socio-cultural del ateneo.
Toma el nombre de su obra “Viento del Pueblo” como testamento del poeta que penetró hondamente en el corazón de los hombres y mujeres del pueblo. Por ello trabajan con la voluntad de ser ese Viento del Pueblo, transmisor de la cultura obrera y popular, de la cultura del compromiso y de la lucha como proyecto de creación y transformación hacia una sociedad libre e igualitaria.
UyL: ¿Cómo nace el Ateneo y el trabajo concreto que se realiza?
Ginés Saura (G.S.): Desde los años 2000 a 2003 se estaban desarrollando una serie de movimientos en nuestra ciudad en la lucha por la República y la recuperación de la Memoria Histórica. Dentro de esa recuperación de la memoria histórica estaba recuperar el compromiso político y social de Miguel Hernández, recuperación que nos llevaría a trabajar por un proyecto de cultura popular. La confluencia de pensamiento y unidad de acción de estas personas y colectivos nos llevó a la necesidad de buscar un espacio unitario que nos permitiese avanzar en nuestros proyectos y en las luchas. En el año 2004 se constituye legalmente el Ateneo, siendo el ideal republicano el nexo de unión.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*