Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
El Sáhara : ese pueblo olvidado
El 14 de noviembre de 1975 con el dictador Franco agonizando, el gobierno del Estado Español contraviniendo la Resolución de la ONU que le conminaba a llevar a cabo la descolonización del Sáhara Occidental y garantizar la independencia de dicha colonia, firma el llamado Acuerdo de Madrid.
Mediante este acuerdo España violando dicha resolución y traicionando al pueblo saharaui, hace entrega a Marruecos y Mauritania del Sáhara repartiéndose ambos países el territorio.
Hay que resaltar que en la negociación de dicho acto de traición, formaba parte de la delegación española el entonces príncipe Juan Carlos , vinculado por lazos de amistad con el monarca marroquí Hassan II, padre del actual rey de Marruecos Mohamed VI.
- Detalles
- Escrito por Juan Manuel Hernández Legazcue
- Categoría: Internacional*
Elecciones en Catalunya, novedades que nada cambian
Catalunya lleva una década, año arriba año abajo, en la que el conflicto nacional y la reclamación del derecho a la autodeterminación, es el eje central de la política catalana. Todas las convocatorias electorales en Catalunya pretenden dirimir este conflicto.
Estas elecciones han dado diversos resultados, pero pocas respuestas. El bloque oligárquico burgués español ha amortizado a Ciudadanos como ariete contra el independentismo. Esos muchachos y muchachas tan jóvenes, tan liberales, tan pijos y tan españolazos, ya no sirven y han pasado de 36 a 6 diputados de un batacazo. El relevo lo vuelve a tener el PSC-PSOE con 33, y contará con la inestimable ayuda de la segunda fuerza parlamentaria monárquico-constitucionalista, VOX con 11 diputados tan jóvenes, pijos y españolazos como los de Ciudadanos, pero no tan liberales, quizás más nacional-católicos, más racistas, más machistas y seguramente algo más nazis; pero bueno, todo dentro de la normalidad democrática.
- Detalles
- Escrito por Ferran N.
- Categoría: Actualidad*
OnlyFans: la nueva cara de la explotación sexual.
¿Qué es OnlyFans? Sus creadores la definen como una plataforma donde los creadores de contenido pueden vender sus producciones y los consumidores pagar una cantidad mensual por acceder a este contenido (de la que el 20% va para los propietarios de esta plataforma). Los creadores defienden que no está destinada a ningún tipo de material concreto, pues en ella venden su contenido entrenadores personales, nutricionistas, fotógrafos… Pero en realidad el principal contenido que vende esta web es sexual, en muchos de los casos de menores, y venden el hecho de que se haya convertido en la principal distribuidora de porno “personalizado” como pura casualidad; pues una de las particularidades de la web es que el material que se sube se personaliza para clientes que quieren pagar un “extra”.
- Detalles
- Escrito por Inés
- Categoría: Actualidad*
Clara Zetkin: El hilo rojo del comunismo
De Clara Zetkin, militante y dirigente comunista alemana, luchadora por el socialismo hasta su último aliento en 1923, a los 76 años de edad, podemos saber que "inventó" el 8 de marzo, ya que convocó en 1910, en el Congreso de la Internacional Socialista de Mujeres, fundado con Rosa Luxemburgo y que reunió en ese día a un centenar de mujeres de 17 países diferentes, para la organización de un Día Internacional de la Mujer. Se celebró por primera vez en 1911 en Alemania, Suiza, Dinamarca y Austria.
Es menos conocido el hecho de que consiguió cruzar clandestinamente y de forma increíble (es decir, con la ayuda de trabajadores ferroviarios comunistas) las fronteras que el gobierno francés le había cerrado para participar en el Congreso de Tours de 1920, que marcó el nacimiento del Partido Comunista Francés. Allí instó a los socialistas a unirse a la Tercera Internacional, diciendo: "¡Camaradas, debemos elegir!"
- Detalles
- Escrito por Diane Gilliard
- Categoría: Mujer
¿Libertad de expresión? Sí, pero para tí, no
No cabe duda: si perteneces a la clase burguesa, a la oligarquía, a la familia real, si tienes a niñas y niños trabajando en Bangladesh a euro el mes, delinque lo que quieras, sale barato. Ahora bien, como seas una pringada o un pringado trabajador, no robes ni una gallina que acabas con años de prisión a tus espaldas.
Y es que, tampoco cabe duda, la justicia burguesa castiga al pobre y exime a cualquiera que tenga un buen puñado de euros en el banco. Y ni decir si se te ocurre criticar y denunciar a este sistema opresor o a cualquiera de sus esbirros, ahí sí que lo pagarás caro.
- Detalles
- Escrito por Alba AK
- Categoría: Actualidad
8 de marzo y mujeres pensionistas
La sociedad capitalista machista y patriarcal sitúa a las mujeres como mano de obra barata, en los mismos puestos de trabajo que los hombres, las mujeres cobran menos salario, además de que la tarea en el cuidado de hijas e hijos, la atención a la familia y el cuidado de mayores no es retribuido, colocándonos en desventaja a la hora de cotizar para poder optar a una pensión digna.
En estos momentos es el Gobierno socialdemócrata formado por el bipartidismo PSOE-UP que, junto con la aplicación del Pacto de Toledo, sigue perpetuando la discriminación que actualmente sufrimos, a pesar de que pretenda llevar a engaño con algunas propuestas y arreglos políticos que son meramente maquilladores, y no resuelve el problema de fondo.
- Detalles
- Escrito por Isa Talavera
- Categoría: Actualidad*
Pacto de Toledo: brecha de género y pensiones de miseria para las mujeres
El Pacto de Toledo nace con el objetivo de proveer de recomendaciones efectivas para el fortalecimiento del sistema de pensiones públicas del Estado Español.
Las múltiples reformas que ha sufrido a lo largo del tiempo, destacando la última en Noviembre 2020, no han servido para dicho objetivo. Tal y como denuncian organizaciones como COESPE o Marea Blanca de pensionistas, las recomendaciones que se establecen facilitan cada vez más la privatización y la precarización del poder adquisitivo de los jubilados y con mayor incidencia de las jubiladas.
El Informe Forum de Política Feminista (2018) denuncia que en los últimos cuarenta años en las pensiones, la brecha de género continúa prácticamente inalterable. También señala que ninguna de las pensiones medias cobradas por las mujeres alcanza el salario mínimo interprofesional. La cuantía media de las pensiones contributivas otorgada a los hombres en 2018 era de 1.491 euros, mientras que la otorgada a las mujeres era de 622 euros.
- Detalles
- Escrito por M. Carmen Lupiañez Molina
- Categoría: Actualidad
Mujeres organizadas contra el capitalismo y sus pandemias
Este 8 de marzo se plantea en medio de la polémica interesada sobre manifestaciones sí o no, cuando realmente lo que debería estar en el debate, en la agenda política es la grave situación sanitaria, económica y social en la que están viviendo millones de mujeres en el mundo, denunciar que las trabajadoras llevamos bastante tiempo en una situación de precariedad laboral, encadenando contratos temporales, bajos salarios, pensiones que no alcanzan para sobrevivir, altas tasas de paro y un largo etcétera de condiciones laborales de sobreexplotación.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Feminista C.C. PCPE
- Categoría: Actualidad*
Sobre el Día Internacional de las Mujeres en Brasil: una contribución del Colectivo Feminista Clasista Ana Montenegro
La primera articulación de un 8 de marzo en Brasil tuvo lugar en 1947, luego de un contacto externo de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM), que había tomado conocimiento de las importantes movilizaciones organizadas por mujeres del movimiento obrero en Brasil, muchas de ellas vinculadas al PCB. Durante la dictadura empresarial-militar que rige en la década de 1960, el 8 de marzo fue prohibido en nuestro país y solo se volvió a celebrar en 1975, debido a la incorporación de la fecha en la agenda de la ONU en lo que se conoció como “el año de la mujer”.
- Detalles
- Escrito por Coordinación Nacional del Colectivo Feminista Clasista Ana Montenegro
- Categoría: Mujer