Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Disponible online periódico Unidad y Lucha de febrero 2021
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
La lucha por la Sanidad Pública y Universal es también la lucha antifascista
Comunicado de CAS sobre los graves acontecimientos ocurridos en la manifestación de Madrid
En la manifestación convocada hoy en Madrid junto a otras 60 ciudades y pueblos de todo el Estado por la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), se han producido graves acontecimientos que, una vez más, ponen en entredicho el papel de la policía. De nuevo, asistimos a comportamientos por parte de las «fuerzas del orden» de protección hacia los fascistas y de agresión hacia manifestaciones pacíficas.
Poco antes de las 12 de la mañana, hora prevista para el inicio de la manifestación, comunicada y permitida por la Delegación del Gobierno, irrumpieron en la misma dos decenas de integrantes del grupo neonazi Bastión Frontal, con su indumentaria característica y en actitud provocadora. Entre ellos se pudo reconocer a varios integrantes del acto de ensalzamiento de la División Azul celebrado recientemente.
- Detalles
- Escrito por Cas estatal
- Categoría: Actualidad*
Rafael Alberti, porfiado jinete del pueblo (I)
En El Puerto de Santa María, cerca del mar, existía hace mucho tiempo un lugar lleno de arbustos y retamas blancas y amarillas llamado La arboleda perdida, al que Rafael Alberti acudía en su niñez. Tras 39 años de lacerante exilio, el gran poeta gaditano volvió, en 1977, a aquel añorado lugar acarreando en sus alforjas intactas sus ideas, indelebles sus recuerdos y fogosos todavía sus inextinguibles deseos de cabalgar hasta hundirlos en el mar.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: Cultura
Frente a la privatización: sanidad pública
Desde las tertulias de los programas de televisión y desde las que se dan con un café y compañeros o familiares no se ponía antes de la pandemia en entredicho la calidad de nuestra sanidad pública, salvo que estuvieras en cola por una operación o querías que tu médico de AP te viese antes de una semana.
Sin embargo, había (y hay) contratos precarios, jornadas interminables, concesiones a empresas privadas, jubilaciones que tardaban meses en sustituirse (pese a tener personal disponible) o no llegaban a hacerlo y colas en los aeropuertos de profesionales sanitarios que se iban a Noruega, Inglaterra o Alemania.
Todo esto que pasaba antes de la COVID-19 es culpa del sistema capitalista y los gobiernos títeres ya fuese PP o PSOE. Un sistema, bajo el que se entiende la sanidad como un bien de consumo, no como una herramienta de la población para mejorar su calidad de vida. Pues bien, hoy en día el culpable de la situación en la que vivimos sigue siendo el capitalismo que exprime a la clase obrera y los sectores populares en ya no solo una crisis social y económica sino también sanitaria por la pandemia.
- Detalles
- Escrito por David Martínez
- Categoría: Actualidad*
Teresa Flores “Compañerita”
En 1891 nace en Iquique (Chile) Teresa Flores. Poco se ha escrito sobre ella, lo que sí se sabe es que desde muy niña estuvo interesada en la lucha de la clase obrera contra la burguesía.
En aquel tiempo las familias obreras y pobres vivían en miserables chamizos de calamina y no les estaba permitido a las mujeres aprender a leer y a escribir, sólo criar, lavar y cocinar. En medio de aquella vida dura, los empresarios ingleses se afanaban como lobos por aumentar sus fortunas con el salitre, pero la clase obrera y el campesinado no obtenían beneficio alguno de su auge y tras interminables jornadas de trabajo percibían su salario en fichas que sólo podían canjear por comida en las tiendas de la misma empresa. Fueron aquellas condiciones de escasez y penuria las que hicieron posible el arranque de las luchas obreras.
- Detalles
- Escrito por Blanca Rivas
- Categoría: Mujer nueva
Listado de movilizaciones de CAS a nivel estatal el 27 de febrero
Este próximo 27 de febrero desde el PCPE hemos decidido sumarnos y apoyar la convocatoria de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad, aportando el trabajo de nuestra militancia en numerosos territorios del estado.
La progresiva privatización de la sanidad en las últimas décadas llevada a cabo tanto por gobiernos neoliberales como socialdemócratas, ha mostrado una sanidad pública muy debilitada y falta de medios y personal ante la pandemia actual. La ganancia de los monopolios privados dictó orden y los partidos de la burguesía obedecieron.
Es necesario revertir toda la legislación que ha permitido la privatización de la sanidad y el debilitamiento del sistema público de salud, así como exigir un modelo sanitario donde los trabajadores y trabajadoras de la sanidad tomen más protagonismo en la gestión de los centros.
Por ello es necesario que fomentemos toda iniciativa de movilización y organización obrera y popular para la defensa de la sanidad, de los servicios públicos y los derechos generales de la clase obrera. Porque solo el pueblo organizado salva al pueblo.
Redacción UyL
- Detalles
- Escrito por CAS Madrid, Redacción UyL
- Categoría: Actualidad
Propuesta de Tren Público y Social para Navarra 2019 - 2029
Desde la Fundación Sustrai Erakuntza se ha elaborado este informe que contiene realmente dos informes: uno sobre la alternativa al Tren de Alta Velocidad (TAV) que es el Tren Público y Social (TPS) y otro que demuestra que el TAV no transporta ni transportará mercancías.
Aunque está enfocado el contenido y los datos principalmente al territorio navarro, es una herramienta útil y extrapolable a otros territorios. El modelo de TPS garantiza un transporte ferroviario como servicio público para personas y mercancías, sostenible social y territorialmente así como económica y medioambientalmente, frente a la imposición capitalista del TAV.
- Detalles
- Escrito por Fundación Sustrai Erakuntza
- Categoría: Actualidad*
La serie “La Veneno”: una misma opresión, distinta clase
La serie "La Veneno" ha acercado a muchos hogares una realidad que poco a poco empieza a ser más conocida, pues hasta hace poco años era prácticamente un tabú.
La serie nos adentra en la vida de Cristina Ortiz Rodríguez, conocida como La Veneno, una mujer trans que desde pequeña tuvo que soportar el rechazo y la discriminación de su familia y su entorno por su identidad de género y tuvo que buscar su lugar en una sociedad que la hacía bascular entre el desprecio y el morbo televisivo de la época de los noventa.
Pero si realizamos un análisis más detallado de la serie podremos observar las contradicciones propias de una sociedad dividida en clases.
- Detalles
- Escrito por Adeli Cerrillo
- Categoría: Juventud
Privatización de la Sanidad: Que no te engañen
Contra la privatización, la mejor vacuna: Derogación de la ley 15/97 y del artículo 90 de la Ley General de Sanidad.
“Durante décadas, los gobiernos apenas han financiado, ni dotado de personal suficiente y han privatizado los sistemas de salud en todo el mundo. Y estas tendencias han agravado el impacto de la pandemia”1.
Estamos asistiendo a una serie de movilizaciones contra los partidos de derechas que están privatizando la sanidad, pero no te están contando todo.
- Detalles
- Escrito por CAS Estatal
- Categoría: Actualidad*