Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- La falsa bandera de un criminal. Trump asedia a Venezuela 24-08-2025
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
DESTACADO


La idiosincrasia bélica del capitalismo: Entre la explotación, la desposesión y el saqueo (parte IV)

Mataron a Pelé, pero no era brasileño

Mujer trabajadora en Marruecos
Las condiciones de trabajo en nuestro vecino Marruecos se asemejan a la esclavitud, que más de 28 personas mueran por un corto circuito en el sótano de un edificio, donde trabajan hacinadas unas 80 personas, la mayoría mujeres, sin ventilación y sin espacio para moverse, es la tónica general en ese país, de las ya confirmadas 28 personas, 18 son mujeres.
El Estado Español junto con Francia son los países que consumen los productos fabricados en Marruecos. Que los países de la U.E. mantengan relaciones comerciales o de cualquier tipo con la monarquía dictatorial de Marruecos, les hace cómplices de los asesinatos ocasionado a miles de personas, la mayoría mujeres. Las condiciones infrahumanas y de precariedad los hace cómplices de estos asesinatos. Casi todas estas empresas son clandestinas, por lo que no existe ninguna seguridad en los puestos de trabajo, el 80/100 son mujeres, con sueldos de miserias y de esclavitud.
- Detalles
- Escrito por Isa Talavera
- Categoría: Actualidad
Cuba: Congreso, vacuna, revolución
El VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba se ha desarrollado entre el 16 y el 19 de abril. La renovación de la dirección del partido es el aspecto más llamativo que los medios de comunicación burgueses manejan para insistir en la manipulación informativa de la que hacen gala constantemente contra la Revolución. El eje central de su anticomunismo es intentar transmitir que antes Fidel y ahora Raúl son los que dirigen personalmente el destino de Cuba.
Pero no nos vamos a detener en ello, toda vez que contra Cuba siempre “llueve sobre mojado” en el campo de la propaganda. En un mundo cambiante, donde el grado de confrontación de la lucha de clases y la batalla por la hegemonía se agudizan, Cuba mantiene su serenidad, pero se ocupa en enfatizar en el carácter colectivo de su proyecto socialista, con su Partido Comunista como orientador del proceso, incluyendo, ¿por qué no?, a su Secretario General. Se fue biológicamente Fidel, y ahora Raúl cede su testigo, pero el Partido sigue y se refuerza con el nuevo Comité Central que elijan las y los delegados.
Bien, esto es una noticia novedosa, pero ¿se conoce alguna decisión del imperialismo con respecto al Bloqueo?...; como dirían los agnósticos, “hasta ahora, ¡sin noticias de Dios!”
- Detalles
- Escrito por Ferrán Nieto
- Categoría: Internacional
Carta abierta al gobernador del Banco de España
Estimado (por cortesía) Señor (también es cortesía, no se haga ilusiones):
Desde hace tiempo comenta la gente de mi clase, la obrera, que solo dice gilipolleces. Ni usted ni ninguno de sus antecesores ha roto una lanza a favor de la mayoría de habitantes de este país.
Lo más curioso es a que a usted lo elige el gobierno y su cargo dura 6 años. O sea que a usted lo eligió M. Rajoy (ese que nadie sabe quién es), aunque nos consta que tampoco mejoraría si lo hubiese elegido Pedro S. (para que vaya investigando la fiscalía y al final tampoco se sepa quién es).
Todas las medidas que usted propone son una sarta de ataques a la gente pobre, a la clase trabajadora: De alguna manera propone igualar a trabajadores temporales con indefinidos, y la única manera es rebajar los derechos de los indefinidos. Sería usted el que, para igualar un equipo en altura mataría a los más bajitos.
También se repite como el chorizo (el de comer…lo otro lo dejaremos para más adelante) con la mochila austríaca (o mochila pinochetista, que fue el país liderado por tan gran visionario el que la puso en marcha).
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Actualidad
Josep
Estrenada en diciembre del año pasado en España, esta película de animación, coproducción franco-belga-española, avalada por importantes reconocimientos en los festivales de Berlín y Valladolid, obtuvo el pasado 12 de marzo, durante la celebración de los Premios César del cine francés, el premio al mejor filme en esa categoría. Culminaba así una larga trayectoria que sus autores, el director del filme, Aurel, popular dibujante en periódicos como Le Monde o Le Canard enchâiné, y el productor, Serge Lalou, investigador en la Universidad Paul-Valery de Montpellier, habían iniciado unos años antes. “Nunca habríamos imaginado llegar hasta aquí, cuando, justo antes de empezar el lanzamiento del filme, estuvimos a dos dedos de abandonar por falta de medios. Finalmente ha sido gracias al inmenso apoyo de la región de Occitania que todo ha sido posible”, afirmaron ambos en el momento de recoger el preciado galardón.
Que jamás se olvide
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
La policía no está para defender a la clase obrera
Tras las protestas contra la condena de Pablo Hasél, la agresión que cometieron dos policías fuera de servicio en Linares o las cargas policiales indiscriminadas en la Plaza Roja de Vallecas, vemos el papel que ocupan las fuerzas policiales dentro de la estructura de poder. Usando estrategias como envolver a la manifestación sin dejar salir a nadie, para crear una sensación de agobio, estrés y falta de control en los manifestantes. Para ir calentando el ambiente con registros aleatorios y desprecio absoluto hacia los manifestantes. Para así justificar las cargas y palizas, en el momento que alguien incumpla alguna ley. O en Linares donde directamente aplastaron las protestas con una violencia totalmente desproporcionada, incluso usando munición real contra manifestantes y golpeando a cualquiera, incluso a personas con sus hijos ajenos a las protestas.
- Detalles
- Escrito por Alvaro Ripoll
- Categoría: Juventud
Editorial Unidad y Lucha. Un paso adelante en la batalla de ideas y la coordinación comunista
Con la experiencia acumulada a lo largo de los 31 años transcurridos desde la publicación del primer número de Propuesta Comunista allá por 1990, tras la realización de nuestro XI Congreso y con el compromiso inequívoco del CC, rápidamente iniciamos una nueva etapa en nuestra política de publicaciones.
Un periodo a la ofensiva en la que la agenda de títulos programados, ha dejado de ser una rutinaria publicación de artículos poco planificados, y pasa a estar concebida como un verdadero arsenal desde el que compartir los análisis y propuestas revolucionarias con las masas (pueblo organizado en defensa de sus intereses) y la militancia, para que puedan utilizarlas como verdaderos dardos mortales anticapitalistas en la definitiva confrontación entre Socialismo e Imperialismo.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz, Secretario General del PCPE
- Categoría: Vida de Partido
La huelga como instrumento de lucha
Respecto a la huelga, decía Lenin que “el capitalismo lleva necesariamente a la lucha de los obreros contra los patronos, y cuando la producción se realiza a gran escala, esa lucha se convierte necesariamente en lucha huelguística”.
A lo largo de la historia del movimiento obrero, los obreros y obreras se van uniendo en la lucha contra las condiciones que les imponen los patronos para lograr mejores condiciones de vida. En esta lucha, la huelga ha jugado un papel fundamental, pues es el momento en el que el proletariado toma el control efectivo sobre la producción, con el subsiguiente perjuicio -y terror- para el patrono.
Cómo es lógico, la huelga, como instrumento de la clase obrera, ha estado siempre en el punto de mira de la burguesía, la cual ha tratado por todos los medios a su alcance, que no son pocos, de impedirla y, en todo caso, desviarla y hacerle perder su carácter reivindicativo y de clase.
- Detalles
- Escrito por F.J. Ferrer
- Categoría: Movimiento Obrero
Gratuidad de la reproducción de la fuerza de trabajo ¿casualidad?
Hay matrimonios bien avenidos y luego está el matrimonio entre el capitalismo y patriarcado. Ese sí que es una pareja modélica, bien avenida y enriquecedora para las partes ¡Ni la mejor pareja de Hollywood podría protagonizar tal bombazo!
¿Y por qué decimos esto? Porque a día de hoy que el patriarcado continúe tan instaurado en nuestra sociedad no es casualidad, ni por asomo. El sistema capitalista lo necesita y mucho, y si es en pleno apogeo mejor, más se aprovecha de sus beneficios sociales, pero sobretodo económicos.
Y es que sin el patriarcado la reproducción de la fuerza de trabajo ¿en quién recaería? Está claro que el capital necesita a unos obreros y obreras sanas (o al menos útiles para explotar), necesita que comamos, al menos de vez en cuando, necesita que cuidemos a sus futuros obreritos y obreritas, que el beneficio no se extrae solo, y bueno… el cuidado de nuestros mayores no les importa mucho, pero tampoco es cuestión de abandonarlos en la cuneta que estaría feo. Por tanto, necesita que alguien se encargue de esas tareas y casualmente su maridito, el sistema patriarcal, asegura que las mujeres asumamos dichas tareas y encima de forma gratuita.
- Detalles
- Escrito por Alba AK
- Categoría: Mujer
Petanca, entre juego y deporte para todos los públicos
Cuando se nombra lo primero que evoca es un juego de personas mayores, por ello con el encargo me digo ¡vaya, menuda indirecta! Pero tras indagar un poco descubro que detrás de estas bolas hay bastantes más cosas. Entre juego y deporte, sus requerimientos tanto físicos como económicos hacen que sea muy practicada entre las capas populares de diversas partes del mundo.
Parece que la costumbre de jugar con bolas viene de lejos, sus incondicionales señalan como origen remoto la antigua Grecia donde empezaron jugando con cantos, que cambiaron por piedras de río planas para terminar reemplazándolas por piedras redondeadas más adaptadas al juego y parece ser que ahí codificaron el deporte de tirar bolas y finalmente Galeno, mito o realidad, elogió los méritos de su práctica para la salud.
- Detalles
- Escrito por María Luna
- Categoría: Deportes