Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Milei y su “¡Viva la libertad (suya para hambrear y reprimir al pueblo argentino), carajo!”

Hablar de aparatos del estado, represión y movimiento obrero es un axioma

Guanarteme en resistencia frente a la especulación inmobiliaria
Un análisis de clase sobre las movilizaciones agrarias
La complejidad de la situación agro-ganadera requiere de un análisis sereno y de clase, independiente del discurso hegemónico e interesado del sector oligárquico de la agroindustria, que pone a su servicio las leyes de la UE y sus estados miembros. Ante ello, el Comité Ejecutivo del PCPE publicó un comunicado el 11 de febrero, que resumimos aquí con algunas claves para situar el conflicto:
- Hemos llegado hasta aquí de la mano de la UE y todas sus políticas de división internacional del trabajo. Hay que entender la Política Agraria Común (PAC), en el contexto del proceso de desindustrialización y terciarización de la economía española.
Por ello, más allá de las subvenciones que reparte la PAC y que, al menos en España, se concentran en los grandes propietarios (Telefónica, El Pozo,...), su propósito siempre ha sido orientar la producción agrícola y ganadera hacia un proceso de creciente concentración y capitalización, arruinado a un alto porcentaje de campesinos. Hacia un modelo productivo intensivo y de exportación que nada tiene que ver con las necesidades alimentarias reales y las prácticas agrícolas sostenibles propias de la cultura del campesinado.
Exigir la salida de la UE es la única posición coherente con un planeamiento de sostenibilidad social, económica y medioambiental de la agricultura.
- Es preciso denunciar los acuerdos preferentes y los tratados de libre comercio de la UE que se han estado gestando en la FAO y la OMC. Estos priorizan las exportaciones de capital europeo y abren las puertas a las importaciones de productos primarios que, en muchos de los casos, son cultivados por grandes empresas europeas en África o América Latina. El caso de las hortalizas y los cítricos marroquís, producidos en fincas propiedad de empresarios españoles, es paradigmático de lo que situamos y muestra la hipocresía y el cinismo con el que actúan algunos de los actores del sector primario.
- Detalles
- Escrito por Comité ejecutivo del PCPE
- Categoría: Actualidad
Escuela de Formación del PCPE "Trifón Medrano" 2024
Los próximos 27 y 28 de abril se celebrará la escuela central de formación del PCPE.
Este año se continúa con la economía política y con el análisis de la sociedad en la que desarrollamos nuestra lucha de masas. Bajo el título “Economía política de la crisis del capitalismo en todas sus variantes. El Socialismo como alternativa” aspira a seguir ampliando los análisis de la crisis general del capitalismo, a entender las razones de la misma, y a dotar de elementos teóricos a la militancia comunista para su trabajo cotidiano.
Redacción UyL
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
¿Qué hay de los jornaleros y jornaleras?
Este principio del año 2024 vuelve a estar marcado, una vez más por huelga de agricultores, reseñar que son los agricultores, pertenecientes a la mediana y pequeña burguesía que salen a defenderse de la presión económica que sufren, en un modelo de producción en el que ellos son instrumentos necesarios a la gran patronal, productora, pero sobre todo comercializadora, de frutas, hortalizas y cereales y dueña de todo el complejo agroindustrial que suministra insumos y materias necesarias. Pequeños, ya no tantos numéricamente y media propiedad que bajo la tendencia de concentración monopolista en el sector, ven como retroceden en sus aspiraciones de clase y son enviados a la proletarización.
Lejos, muy lejos queda ya, aquellas batallas del movimiento campesino que hasta mediados el siglo XX, se convocaran y que en su reivindicación principal situaban la defensa del jornal, de la jornada y reparto ante los abusos de la patronal campesina.
Como si de algo nuevo se tratara, se pretende hacer creer que la situación de la mediana propiedad agrícola y la poca, pequeña sobreviviente, es novedosa, que ésta es consecuencia de tal o cual decreto, ocultando que es consecuencia de un proceso de concentración capitalista que en este modelo de sociedad no tendrá freno.
Pero a lo que nos interesa. En esta histórica lucha en el seno de las clases de la burguesía, los grandes damnificados han sido siempre los millones de jornaleros y jornaleras que siguen sufriendo las más altas formas de explotación y represión. Un ejemplo muy clarificador, mientras los patronos van a la huelga, parada de la producción, cientos de miles de jornaleras/os , no pueden laborar y por tanto no cobran ni un real, gracias a los convenios del campo firmados por unas organizaciones sindicales que desde hace ya décadas trabajan al servicio de la patronal.
Esa patronal, que corta carreteras y sitia ciudades, mantiene a millones de mujeres y hombres, en la más severa miseria, con jornales de otro siglo, ritmos de trabajo más propios de máquinas y habitando muchos de ellas y ellos, cientos de miles, en poblados chabolistas, cortijos de aperos y/o barrios marginales-guetos.
- Detalles
- Escrito por Juan José Sánchez
- Categoría: Movimiento Obrero
El "complejo de culpa" alemán no se extiende a Rusia
El canciller alemán Olaf Scholz se reunió este domingo, 17 de marzo, con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu en Jerusalén, así como con el presidente israelí Isaac Herzog, en su segunda visita a territorio palestino desde el pasado 7 de octubre.
Allí ha vuelto a afirmar que «Alemania es un aliado incondicional de Israel», aunque esta vez, y a diferencia del viaje que hizo en octubre pasado, ha empezado a hacer algún guiño mediático (o es que quizás le entró un temblor nervioso en los párpados) ante el salvajismo sionista. «No podemos quedarnos de brazos cruzados y ver cómo los palestinos corren el riesgo de morir de hambre”, vino a decir, al tiempo que sigue aportando todo el apoyo diplomático, armamentístico y financiero al ente sionista y a su genocidio.
Muchas almas cándidas siguen pensando que Alemania tiene “complejo de culpa” con Israel a causa del Holocausto.
Poco saben, quienes así piensan, cómo se forjaron desde el principio los lazos entre el sionismo y el nazismo, como expresiones que son de una misma ideología. Mediante el Acuerdo de Haavara, o “Acuerdo de traslado”, del 25 de agosto de 1933, entre las autoridades nazis y la Organización Sionista Mundial, con intermediación de la Federación Sionista de Alemania, el Banco Leumi (fundado en 1902, como subsidiario del Jüdische Kolonialbank, formado a su vez en Londres por miembros del movimiento sionista para “promover la industria, construcción, agricultura e infraestructura de la tierra que esperamos se convierta en Israel”) y la Agencia Judía para Israel, unos 60.000 judíos fueron trasladados a Palestina con una dotación de unos 100 millones de $.
En compensación por su reconocimiento oficial como únicos representantes de la comunidad judía, los dirigentes sionistas se ofrecieron para romper el boicot que habían organizado todas las organizaciones judías del mundo, lideradas por las poderosas asociaciones de EE. UU. y que estaba afectando muy directamente al naciente Reich. También fueron muy activos en los Judenrat, los comités que controlaban los guetos y decidían quién debía ser expatriado y quién tendría que permanecer en los campos de exterminio. Obviamente, sólo los sionistas eran candidatos a la “deportación” hacia Palestina.
- Detalles
- Escrito por Otros medios: El blog de Andrés Piqueras
- Categoría: Actualidad
Juicio a la solidaridad con Cuba
El pasado 15 de febrero, se celebró en el Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid, un juicio contra el coordinador de CubaInformación, el compañero José Manzaneda, y la asociación de solidaridad Euskadi -Cuba.
La organización contrarrevolucionaria Prisioners Defenders pedía 6 años de prisión, 50.000 y 20.000 euros para cada uno de los acusados, basándose en los delitos de injurias, mentiras y delito de odio.
Participando en la concentración y posterior desarrollo del juicio, acompañaron a José Manzaneda y Euskadi -Cuba los camaradas Víctor Lucas y Teresa Pantoja, que en nombre del Partido les transmitieron nuestra solidaridad.
Cerca de un centenar de personas llenaron de solidaridad la sala en la que se juzgaba a los compañeros.
La acusación se basaba en un artículo que se publicó por CubaInformación en el año 2020: “Crear una crisis sanitaria en Cuba, objetivo de la guerra contra su cooperación médica” y en el cual se defendían las misiones médicas de Cuba, contingente Henry Reeve, frente a la publicación de Prisioners Defenders, que calificaba de esclavos a los y las médicas que salían fuera de Cuba para participar en misiones médicas. CubaInformación afirmaba en ese artículo que había una guerra contra Cuba y en ese momento, todos los que trabajaban con recursos para recrudecer el bloqueo, eran criminales de guerra.
El PCPE coincide en la calificación de guerra contra Cuba que denunciaba el medio CubaInformación, y que en la actualidad se mantiene, alimenta y subvenciona por sujetos contrarrevolucionarios, cuyo objetivo es que el bloqueo tenga más impacto en la población. En los años de pandemia se negó a Cuba el oxígeno, respiradores y elementos médicos para combatir la COVID-19.
Hay pocas dudas con respecto a las autorías de los proyectos de agresión mediática y de otras formas, que apoyan y fomentan el criminal bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba Socialista.
Al cierre de esta edición se recibe el veredicto, que absuelve al coordinador de CubaInformación José Manzaneda y a la organización Euskadi- Cuba de los tres delitos que les acusaba Prisioners Defenders; condenando además a esta organización contrarrevolucionaria al pago de una parte de las costas, por su temeridad y mala fe al mantener la acusación contra la asociación.
Nuestra más sincera enhorabuena a los compañeros acusados por una organización fascista, que escondía las verdaderas intenciones políticas en falsas acusaciones.
Teresa Pantoja
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Internacional*
Los medios de información y el genocidio israelí contra el pueblo palestino
El 7 de octubre del 2023, la resistencia palestina, en una acción audaz y sorpresiva, ataca en el interior de la entidad sionista de Israel toda una serie de instalaciones militares, cuarteles y sedes del Mossad, incautándose de documentación secreta de este último organismo.
Esta acción puso en evidencia la vulnerabilidad de la entidad sionista, mostrando que tras la fachada de fortaleza indestructible, Israel es un gigante con pies de barro.
A raíz de estos hechos, los medios de información oficiales, sumisos a los dictados del imperialismo norteamericano y su apéndice, la entidad sionista de Israel, nos están presentando una versión totalmente adulterada y tergiversada de lo que verdaderamente está aconteciendo.
Hay que tener en cuenta que estos medios no son neutrales, imparciales e independientes; son la voz de sus amos y sus amos son las grandes multinacionales, los monopolios, el gran capital; en definitiva, la oligarquía, la clase social dominante que detenta el poder económico y en consecuencia el poder político. Utilizan estos medios como instrumento para ejercer el poder ideológico, presentan una versión de los hechos y tratan de condicionar a la opinión pública, creando una corriente de opinión favorable a sus intereses de clase, con el fin de perpetuarse como clase social dominante. Puede decirse que estos medios están haciendo buena la frase del que fue ministro de propaganda de la Alemania nazi, Joseph Goebbels: “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”.
Estos medios ocultan conscientemente los actos de barbarie, matanzas, y en definitiva, el genocidio que el ejército de Israel está cometiendo contra el pueblo palestino, recurriendo a la acción del 7 de octubre y mintiendo descaradamente sobre lo verdaderamente acontecido dicho día, para justificar el posterior genocidio israelí.
Paralelo a estos medios, mencionados anteriormente, hay un plantel de periodistas y reporteros independientes, buena parte de ellos y ellas establecidos en los territorios de Gaza y Cisjordania, que tratan de dar a conocer a la opinión pública la verdad del régimen de terror y la catástrofe humanitaria de la que es portadora el sionismo y su ejército, en los territorios de Palestina.
- Detalles
- Escrito por Juan Manuel Hernández Legazcue
- Categoría: Internacional*
La OTAN busca desgastar a Rusia con una guerra larga en Ucrania
Los Leopard, uno de los muchos materiales con los que la OTAN riega a Ucrania para alargar la guerra
La guerra que la OTAN mantiene contra Rusia en Ucrania cumple dos años en su fase actual; si bien sus inicios se remontan 8 años atrás más: desde que en 2014 el pueblo del Donbass fue atacado por el gobierno golpista surgido del Maidán, ante su negativa a someterse bajo ese régimen ultraderechista e ilegítimo.
En todos estos años, está clara la actuación criminal de la OTAN, brazo militar del imperialismo: acosar, amenazar, agredir y tratar de someter a una Rusia que, con sus importantes recursos naturales y su capacidad militar, es socia estratégica de una China en auge. Ya incluso lo explicitó la OTAN en su cumbre de Madrid en junio de 2022: Rusia en la diana inmediata, China como enemiga a medio-largo plazo.
En todas las guerras es siempre difícil obtener información veraz acerca de su evolución real; más aún viviendo bajo un Estado involucrado en la agresión imperialista. Nos aplican la propaganda bélica y la censura de muchas maneras; a veces más elaboradas, a veces más evidentes (¡libertad para Pablo González!).
Así y sin ser expertos/as en temas militares, es complicado pronosticar al detalle la evolución futura de la guerra de la OTAN contra Rusia en Ucrania. No obstante, en el momento de escribir estas líneas, parece confirmado que el ejército ruso ha logrado expulsar a las tropas ukronazis de Adveedka, liberando una de las ciudades más importantes del Donbass que seguían bajo control del régimen de Zelenski. También es evidente que la tan cacareada 'contraofensiva' de Kiev ha fracasado por completo, convirtiéndose en una auténtica picadora gigante de carne para muchos soldados ucranianos, algunos/as hombres y mujeres jóvenes obreros/as reclutados a la fuerza, contra su propia voluntad. Porque aún hay una cierta parte de la sociedad ucraniana que se resiste a ser carne de cañón para intereses ajenos: los de la OTAN y el imperialismo.
- Detalles
- Escrito por Fernando
- Categoría: Internacional*
Fosa común hacia el dorado centro del imperialismo
La migración está íntimamente ligada a la historia de la humanidad y a la búsqueda de alimentos y territorios donde sobrevivir o, simplemente, mejorar las condiciones de vida. Las razones demográficas, económicas y ambientales han sido los motores que han movido en masa a las personas de unas zonas hacia otras.
Es complicado fechar con exactitud las primeras migraciones, pero parece claro que la humanidad moderna emigró de África hace más de 60 000 años.
Los flujos migratorios, lejos de detenerse o atemperarse, se exacerban y multiplican. Los problemas territoriales aumentan, la alimentación o el agua escasean más que antaño y la naturaleza, cansada de ser esclava, se revela contra su opresor desplazando a millones de personas de su territorio. El futuro climático y ambiental que nos espera, sin duda, incrementará aún más los desplazamientos en búsqueda de mejores “tiempos”.
El capitalismo, en una minúscula fracción del tiempo que ocupa en la historia de la humanidad, ha desarrollado las condiciones para que una, cada vez, más minoritaria parte de aquella utilice a su beneficio a una cada vez mayor fracción de las personas que habitamos el planeta.
El expolio o saqueo de los recursos, las guerras imperialistas que el capitalismo central desarrolla contra los pueblos; el deterioro medioambiental, fruto de la sobreexplotación de la naturaleza, constituyen una huida hacia adelante de un capitalismo en fase terminal que quema todos sus cartuchos para sobrevivir y, en ese proceso, degrada cada vez más la condición humana, obligando a grandes masas de trabajadoras y trabajadoras a un órdago vital en busca de una esperanza que, como la tierra quemada, va dejando atrás.
En 2020 había en el mundo aproximadamente 281 millones de migrantes internacionales, según datos de la Organización Internacional para la Migración (OIM) . El Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM, que actualmente es la única iniciativa que documenta las muertes de migrantes en todo el mundo, ha registrado las muertes y desapariciones de más de 59200 personas desde que se inició la recopilación de datos en 2014.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad*
La dialéctica del rojo y del verde
“La producción capitalista solo es capaz, por tanto, de desarrollar el mecanismo del proceso social de producción socavando, al mismo tiempo, las dos fuentes originales de toda riqueza: la tierra y el hombre” Karl Marx El Capital Tomo I
Así de claro lo exponía Marx, y así de evidente se ha demostrado en el desarrollo histórico del Capitalismo hasta la actualidad.
Un simple análisis de la realidad realizado bajo el prisma de la honestidad y el más primario sentimiento de fraternidad humana, conduce a ello sin lugar a duda. Mucho más aun, si el diagnóstico que realizamos lo fundamentamos en las categorías científicas de la dialéctica materialista.
El Capitalismo destruye la Vida humana y el nicho ecológico que permite su reproducción.
Una afirmación que, desde el campo revolucionario, no es posible negar sin abandonar el mínimo rigor y coherencia argumental y, lo que es todavía más grave, sin incurrir en un error de principios.
En la consideración del ser humano y la naturaleza como parte del capital que se integran en la Ley del Valor, está la base material de esta aberración destructiva en la que se basa el Capitalismo y es, en consecuencia, del hecho que tiene que desprenderse nuestra propuesta programática para enfrentarla.
La burguesía gestiona la crisis medioambiental como si de una crisis económica más se tratara.
En consecuencia, y al margen de la fachada del discurso que desarrolla, su único objetivo a la hora de abordar la destrucción de los hábitats naturales y el calentamiento global producido por la acción humana, es recuperar un punto de equilibrio desde el que volver a iniciar un nuevo ciclo de acumulación para volver a generar la suficiente tasa de ganancia. En su existencia como clase, no hay ningún atisbo de interés por el futuro del Planeta, solo la voluntad de reproducir el capital para mantener la plusvalía. Todo le vale para ese objetivo de desposesión comunitaria para el que disciplinadamente, aplica las más complejas políticas tendentes, por un lado a desvalorizar y privatizar todos los recursos naturales al margen de las consecuencias medioambientales que tenga y, por otro, propiciar la concentración de capitales en un creciente proceso monopolístico.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Batalla de ideas