Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Milei y su “¡Viva la libertad (suya para hambrear y reprimir al pueblo argentino), carajo!”

Hablar de aparatos del estado, represión y movimiento obrero es un axioma

Guanarteme en resistencia frente a la especulación inmobiliaria
Realizado 2º Encuentro Abierto de la CECOB, aprobando una declaración contra la guerra imperialista y la OTAN
El pasado 10 de febrero se realizó en Vallecas, Madrid, el 2º Encuentro de la Coordinación Estatal Contra la OTAN y las Bases (CECOB) – Crisis de Occidente y Nuevo Orden Multipolar, convocado ante la necesidad de actualizar el análisis de la coyuntura política, debido a los profundos y acelerados cambios que se están dando en el marco de la lucha de clases internacional.
Esta convocatoria abierta, se realizaba con el objetivo de cohesionar el análisis colectivo de las organizaciones vinculadas a la CECOB, así como de aquellas que aún no lo están pero comparten sus planteamientos.
Se trabajaron tres ponencias,publicadas con anterioridad, relativas a los Principales acontecimientos recientes en el panorama geoestratégico, su Incidencia en los marcos de lucha antiimperialista y las contratendencias que despliega el capitalismo y por último, La crisis de la izquierda y las propuestas alternativas.
En una jornada de debate participativa, se hicieron aportaciones a las ponencias, que fueron recogidas y serán publicadas más adelante.
Aprovechando el encuentro, se hizo valoración de las campañas llevadas a cabo en los últimos meses. Como la campaña “Voces contra la guerra de la OTAN”, con decenas de vídeos publicados, enviados por compañeros y compañeras de todo el estado, no solo de organizaciones de carácter antiimperialista, sino también sindicales, políticas, etc, que se posicionan abiertamente contra la guerra que la OTAN realiza en Ucrania y las consecuencias nefastas que suponen para el pueblo trabajador.
- Detalles
- Escrito por Francisco Valverde
- Categoría: Actualidad*
Entrevista a Taleb Alisalem para el Unidad y Lucha
Breve coloquio para Unidad y Lucha con Taleb Alisalem, aprovechando su visita a Orihuela para la presentación de su libro sobre el Sáhara Occidental. De las razones del libro a las perspectivas de futuro y la resistencia a la ocupación, pasando por el significado y sentido de la Revolución hoy, son algunos de los aspectos que con una pincelada rápida y precisa se colocan en el conversatorio. Además os animamos a la lectura del libro que aborda las principales cuestiones y retos de la causa saharaui actualmente.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad
Sin intervención comunista no habrá salida favorable a la clase trabajadora
Editorial Marzo 2024
Más allá del recurrente aforismo martiano de que “la mejor forma de decir, es hacer”, o la irrenunciable guía de la dialéctica materialista, recogida en las “Tesis sobre Feuerbach” de que “es en la práctica donde el hombre tiene que demostrar la verdad”, hay un hecho irrefutable en este momento histórico, y es que la realidad impone con urgencia la coherencia entre el análisis y la acción.
No solo se agota el límite ético de las contradicciones, sino que también lo hace su soporte material. El narcótico reparto de ganancias, que lleva décadas recibiendo la aristocracia obrera y buena parte de los sectores populares del centro imperialista, se agota a cuenta de la crisis general del capitalismo. Ya no hay migajas para repartir y estamos abocados a políticas de austeridad crecientes, como consecuencia del inicio del pago de la deuda acumulada, en estos años de entrega indisimulada de dinero público a los monopolios y la reactivación del seguimiento por la Comisión Europea de las políticas fiscales y presupuestarias por países (los hombres de negro).
En consecuencia, ya no es solo la contradicción inasumible, entre la legitimación práctica/diaria del Imperialismo y la condena verbal/formal del genocidio palestino, como práctica que le permite lavarse la conciencia a una buena parte de la sociedad occidental. Es mucho más, y es el propósito de las líneas de este Editorial situarlas, junto a una propuesta concreta de acción, orientada a posicionar progresivamente, a cada vez más amplios destacamentos del movimiento obrero y popular hacia análisis y posiciones revolucionarias.
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Trabajadoras feministas, orgullo de clase
8 de marzo, nuestro primer pensamiento es para el pueblo Palestino, objeto de un genocidio. En este día internacional de las mujeres por su emancipación traemos aquí a las mujeres palestinas que históricamente han celebrado este día y unido en él la lucha por la igualdad con la lucha por los derechos de su pueblo y contra la ocupación sionista.
Les reconocemos desde el PCPE su referencia y su valor históricos en estos momentos que la agresión sionista se ceba en ellas, con múltiples formas de violencia y su eliminación física, la de sus hijas e hijos dentro del plan de exterminio y limpieza étnica que se está ejecutando por el ente sionista.
Este 8M de 2024 seguimos con la desmovilización a pesar de que las condiciones de vida de la clase trabajadora empeoran día a día. Las trabajadoras vemos cómo se agravan las ya difíciles y precarias condiciones materiales de vida, golpeadas crisis tras crisis y guerra tras guerra. Al conflicto bélico de la OTAN en Ucrania se ha unido ahora el de Palestina, lo que ha encarecido el coste de la vida.
Las multitudinarias manifestaciones unitarias de hace poco se han diluido entre la fragmentación y la ola reaccionaria que cuestiona la necesidad de la lucha de las mujeres, acompañado de unos medios de propaganda sistémicos que hacen de este día una fecha intrascendente, folclórica e interclasista.
Nosotras como feministas de clase reivindicamos la asamblea, la calle y la manifestación como espacio de lucha y organización para ahondar en la concienciación sobre la desigualdad estructural que sufrimos las mujeres como clase y como género.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad*
Mesa de intelectuales acto 40 aniversario: Andrés Piqueras
ANDRÉS PIQUERAS
Profesor titular de Sociología y Antropología Social en la Universidad Jaume I de Castellón.
Quiero agradecer mucho la invitación del PCPE para estar aquí. Un Partido con el que me identifico, y un Partido con el que llevo muchos años trabajando. A muchos de vosotros ya os puedo llamar amigos y amigas desde hace bastante tiempo, y eso creo que es un motivo muy importante para compartir con vosotros aquí, más allá de lo que yo pueda aportar en lo concreto.
Mi modesta aportación viene del trabajo de ya casi veinte años estudiando la crisis del capital. En el trabajo colectivo en el Observatorio Internacional de la Crisis, en el que he tenido la suerte de participar, llegamos a la conclusión de que el sistema está en su fase degenerativa profunda, en una crisis que cada vez más difícilmente puede ser revertida. Y esta crisis degenerativa le lleva, le está llevando ya, a su fase bélica total.
Como se ha dicho estamos en una guerra total, una guerra total que está planificada para varias décadas, y que es una guerra total contra el mundo emergente, en la que se recurre a batallas diferentes. Unas batallas son en el plano del estallido militar directo, pero otras son de asedio, de acoso económico, de destrucción social, etc. Porque esta guerra no solamente tiene una vertiente militar, tiene también una vertiente social, una guerra social contra los pueblos, una guerra social contra las sociedades, en la que la destrucción de las condiciones laborales y sociales es cada vez más evidente y cada vez más agresiva.
- Detalles
- Escrito por Andrés Piqueras
- Categoría: Actualidad*
Mesa de intelectuales acto 40 aniversario: Eduardo Hernández
EDUARDO HERNÁNDEZ
Miembro del Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI)
MILITANCIA
La guerra ideológica y cultural, es la más masiva, la que produce más víctimas, la que aliena a cientos de millones de personas y las somete a la dictadura del capitalismo, a aceptar su modo de vida y sus principios: individualismo, supremacismo, desigualdad, saqueo, explotación, hedonismo y narcisismo, a los que se entregan sin apenas oponer resistencia, convirtiéndose en seres incapaces de sentir empatía, de identificar sus propios intereses y defenderlos.
Los militantes revolucionarios, la izquierda radical no institucionalizada, también sufrimos las consecuencias de esa guerra; somos criminalizados y aislados en busca de nuestra aniquilación, se pretende conducirnos al ostracismo y la irrelevancia y reducirnos a la nostalgia.
Nuestra capacidad de lucha y resistencia, dependerá de nuestra comprensión del mundo en que vivimos, de que seamos capaces de desenmascarar el fascismo y el nazismo y del modo en que nos comportemos.
- Detalles
- Escrito por Eduardo Hernández
- Categoría: Actualidad*
El feminismo no está de moda ... dicen
Hace años, muchos años, en un reino muy lejano vivía una chica. Esa chica, por el mero hecho de serlo tuvo que jugar a las muñecas y a las cocinitas. Tuvo que cuidar a sus hermanas y hermanos. Tuvo la suerte de poder estudiar, con trabajo y esfuerzo. Trabajó sin contrato de sol a sol. Luego tuvo hijas e hijos y tuvo que compatibilizar su cuidado y el trabajo, porque tenía que pagar un alquiler. Limpiaba, cuidaba, cocinaba… y finalmente se jubiló. Pero como se había encargado del cuidado y de su casa, la jubilación no le permitió seguir pagando el alquiler de la choza donde vivía y el malvado rey la echó.
Pero como hemos dicho, eso pasó hace muchos muchos años en un reino muy muy lejano… ¿o no? ¿Es esta realidad un cuento anticuado de años pasados? ¿Hemos conseguido la igualdad real? ¿Somos las mujeres en las sociedades capitalistas algo más que sujetos subalternos? ¿Es nuestra la lucha feminista algo obsoleto? ¿Necesitamos, entonces, seguir luchando o ya hemos alcanzado la emancipación como género? Las preguntas, por desgracia, tienen claras respuestas. Esta historia no es pasado, es presente, y, aunque nos digan que pasó de moda, como no continuemos colocando las reivindicaciones del feminismo de clase en los debates de los frentes de masas, será futuro.
Pero si es real, si es presente la discriminación que vivimos, ¿por qué parece que el feminismo ya no se lleva? Echemos la vista un poco atrás. Un poco, no mucho. Volviendo a modo cuento. Recordemos cuando en el Gobierno del gran comediante, Mariano Rajoy estaba dirigiendo el Congreso. Las ratillas autoproclamadas socialistas salían por doquier, en los medios de desinformación, llenándose las bocas con la palabra feminismo, llamaban a la movilización contra ese Gobierno retrógrado que aseguraba la continuidad del sistema patriarcal opresor. Daba gusto salir un 8 de marzo a la calle. El feminismo se llevaba. Bueno, era un feminismo muy burgués, muy sistémico y de mucha institución, ocultando debidamente que la clase nos separaba, ¡pero la talla 38 era el burka de las mujeres!
- Detalles
- Escrito por Alba AK
- Categoría: Actualidad
Viva el vino, pero pijo progre que tiene más bouquet
A los comunistas se nos acusa de mezclarlo todo, o sea, que si hablamos de fútbol hablamos de política, que si hablamos de historia hablamos de política, que si hablamos de la guerra, hablamos de política. Como si las distintas facetas de la vida pudieran separarse de lo que es la historia propia.
Así, que como de cualquier manera nos van a acusar, vamos a hacer una buena mezcla.
La burguesía, los capos del capital, siempre han puesto a sus perros de la guerra en marcha cuando la cosa se les complica.
En la Segunda Guerra Mundial azuzaron el fascismo y el nazismo y hasta el franquismo (por ponerle otro nombre al fascismo en Españistán). Los crímenes nazis salieron a la luz, quizás porque la URSS los derrotó porque hasta el momento de la derrota había negacionistas, negacionistas que llegan hasta hoy (ahí tenemos a los Milei, las Ayuso y los Abascales de turno). Ah! Y terraplanistas, seguidores de las estelas de aviones, antivacuna, y quienes creen que Rambo ganó la guerra de Afganistán con el apoyo de los mujaidines, por entonces, luchadores por la libertad.
¿Qué habría pasado si la URSS no hubiese derrotado a la Alemania nazi? Pues posiblemente las muertes del holocausto no existirían y los millones de asesinatos y torturas tampoco. Especialmente significación tuvieron los seguidores de Stepan Bandera (el héroe de Ucrania que ahora se adora en todas las calles y colegios), que llegaron a escandalizar a otros miembros de las SS, porque no se olvide que ellos integraban la división SS Galitzia.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Actualidad
Mesa de intelectuales acto 40 aniversario: Javier Couso
JAVIER COUSO
Diplomado en periodismo audiovisual por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí de La Habana.
Gracias por esta invitación a participar en el 40 aniversario del PCPE, en el cual hemos coincidido muchas veces, yo he sentido además el calor en un momento que sufrí el zarpazo del imperialismo después del asesinato de mi hermano en la cruel invasión de Iraq, y por eso, para mí es un honor estar hoy aquí en esta mesa con tantos compañeros y compañeras que marcan, además, parte del pensamiento para entender el momento actual que estamos viviendo, y sobre todo, sacar las enseñanzas que como militantes antiimperialistas tenemos que hacer en el momento actual, con las realidades concretas que estamos viviendo. Sobre todo en un espacio en el que podemos reflexionar fuera de toda la desinformación que nos trae el capital multinacional organizado.
Estamos viviendo uno de los momentos más complicados de la historia, yo tengo 55 años, y por lo menos desde la etapa en la que empecé a militar, cuando tenía catorce o quince años, en el movimiento contra la OTAN, en el cual yo creo que la mayoría de los que tenemos esta edad o más, participamos en aquella movilización impresionante de los pueblos de nuestro Estado, contra esta organización imperialista, pocas veces hemos vivido, es cierto, con toda la campaña de Regan y Tatcher con el despliegue de los misiles Cruise, allí estuvimos a punto de una conflagración mundial, y ahora vivimos un momento parecido, e incluso, más peligroso.
- Detalles
- Escrito por Javier Couso
- Categoría: Actualidad*