Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Milei y su “¡Viva la libertad (suya para hambrear y reprimir al pueblo argentino), carajo!”

Hablar de aparatos del estado, represión y movimiento obrero es un axioma

Guanarteme en resistencia frente a la especulación inmobiliaria
La dialéctica del rojo y del verde
“La producción capitalista solo es capaz, por tanto, de desarrollar el mecanismo del proceso social de producción socavando, al mismo tiempo, las dos fuentes originales de toda riqueza: la tierra y el hombre” Karl Marx El Capital Tomo I
Así de claro lo exponía Marx, y así de evidente se ha demostrado en el desarrollo histórico del Capitalismo hasta la actualidad.
Un simple análisis de la realidad realizado bajo el prisma de la honestidad y el más primario sentimiento de fraternidad humana, conduce a ello sin lugar a duda. Mucho más aun, si el diagnóstico que realizamos lo fundamentamos en las categorías científicas de la dialéctica materialista.
El Capitalismo destruye la Vida humana y el nicho ecológico que permite su reproducción.
Una afirmación que, desde el campo revolucionario, no es posible negar sin abandonar el mínimo rigor y coherencia argumental y, lo que es todavía más grave, sin incurrir en un error de principios.
En la consideración del ser humano y la naturaleza como parte del capital que se integran en la Ley del Valor, está la base material de esta aberración destructiva en la que se basa el Capitalismo y es, en consecuencia, del hecho que tiene que desprenderse nuestra propuesta programática para enfrentarla.
La burguesía gestiona la crisis medioambiental como si de una crisis económica más se tratara.
En consecuencia, y al margen de la fachada del discurso que desarrolla, su único objetivo a la hora de abordar la destrucción de los hábitats naturales y el calentamiento global producido por la acción humana, es recuperar un punto de equilibrio desde el que volver a iniciar un nuevo ciclo de acumulación para volver a generar la suficiente tasa de ganancia. En su existencia como clase, no hay ningún atisbo de interés por el futuro del Planeta, solo la voluntad de reproducir el capital para mantener la plusvalía. Todo le vale para ese objetivo de desposesión comunitaria para el que disciplinadamente, aplica las más complejas políticas tendentes, por un lado a desvalorizar y privatizar todos los recursos naturales al margen de las consecuencias medioambientales que tenga y, por otro, propiciar la concentración de capitales en un creciente proceso monopolístico.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Batalla de ideas
Imperialismo, Mauritania y migraciones
Pedro Sánchez, Úrsula von der Leyen y la sombra de Sankara
En estos últimos meses llegan miles de migrantes desde África a Canarias, personas que se juegan la vida en embarcaciones precarias en busca de una vida mejor, más allá de sus países de origen. En muchos casos son niños enviados por sus padres, como estrategia para sortear los férreos controles de la frontera de la UE. En 2023 llegaron 40.000 personas por esta vía de la desesperación absoluta. Al menos 6.000 se dejaron la vida en el intento. Los gobiernos europeos no los lloran, los desprecian.
El gobierno socialdemócrata pretende que ha resuelto algo en esta materia con los sátrapas marroquíes, traicionando al pueblo saharaui, y suma a ello el control policial español (Guardia Civil y Frontex) en las aguas en Senegal, en lo que es una descarada invasión de su soberanía.
Ahora el turno de la siguiente satrapía le toca a Mauritania, donde Pedro Sánchez, de mano de la UE, decide “intervenir”.
Los titulares de los medios mercenarios destacan “una lluvia de millones” para ayudar a Mauritania. "Resolver los problemas en origen", dicen.
Mauritania es un país con el doble de superficie que España y con 750 km de litoral. Tiene muy escasa población, cinco millones de habitantes. Una pobreza extrema y una parte de su población negra en régimen de esclavitud, sometida al despotismo de la población árabe, minoritaria en el país.
Sánchez, además, tiene que gestionar las consecuencias que para Mauritania tiene su traición al pueblo saharaui, al haber trasladado la frontera de Marruecos hasta cerca del Trópico de Cáncer. Y eso a la población mauritana le importa y mucho. No les ha acercado un buen vecino precisamente, pues las ambiciones expansionistas de éste quedan ahora a las puertas de su país.
- Detalles
- Escrito por C. Suárez
- Categoría: Internacional*
Represión y lucha de clases
Estamos en guerra. No, no es que sea Palestina o Ucrania, o lo que está por venir; estamos en guerra desde siempre. La humanidad casi siempre ha estado en guerra, el Capital la financia y la fomenta; pero desde que desapareció la URSS, que parecía la responsable de una guerra mundial nuclear que acabaría con el planeta, no ha dejado de haber guerras.
Todas las guerras han sido de rapiña, pero hay una guerra continua que es la manifestación más evidente de la lucha de clases. Es la guerra que nos hace el Capital a diario y que cualquiera diría que estamos perdiendo, que la clase obrera está sumida en una pesadilla y no se sabe cuándo va a despertar.
La guerra nunca es abierta: es una guerra sucia, sutil, fría, a veces con sangre, otras no; pero siempre con una represión implacable. Julian Assange, en la cárcel por airear lo que todos y todas sabemos; Valtònyc, exiliado; Pablo Hasél en la cárcel; Pablo González en una cárcel polaca sin ninguna garantía jurídica y sin juicio. Pero hay más, esa guerra sucia también nos lleva a la ley mordaza y a las multas que sólo afectan a los y las pobres.
En el derecho penal se estudiaba que las multas son una condena injusta, que las sanciones pecuniarias administrativas tenían que adaptarse a la capacidad económica del infractor. Pero en España seguimos manteniendo las multas, la pena de muerte civil para los pobres. Si te manifiestas y no les gusta lo que dices, te pueden caer hasta 30.000 euros de multa por una infracción grave y hasta 600.000 por una muy grave. ¿Y cuáles son las muy graves? Pues "las manifestaciones o reuniones no comunicadas o prohibidas en instalaciones en las que se presenten servicios básicos para la comunidad; fabricación, almacenamiento, venta o utilización de armas reglamentarias, cartuchos o pirotecnia; o la celebración de espectáculos públicos previamente prohibidos o suspendidos".
Y tal y cómo se configura todo el sistema jurídico, hecho por y para la clase dominante, y a la vista de los últimos acontecimientos, cualquier acto puede considerarse terrorismo.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Actualidad*
¡Capitalistas, Lenin no ha muerto!
Cuando la parca con su insaciable y afilada guadaña siega la vida de alguien que cuenta para mí, digo con Pablo Neruda que sólo “se muere por olvido”. Es decir, que mientras el recuerdo pervive - por las razones que fueren - la muerte, ese cese de la homeostasis en el ser vivo, desaparece. No existe. Algo perfectamente aplicable al fallecimiento del líder del proletariado mundial Vladímir Ilích Uliánov, Lenin. Y esto por mucho siglo que haya pasado desde aquella aciaga tarde del 21 de enero de 1924 en la ciudad de Gorki, a pocos kilómetros de Moscú. Día y lugar en los que el más grande pensador y revolucionario del siglo XX dejó físicamente este mundo a los 53 años. Eso sí, sin que desde entonces ni el implacable paso del tiempo ni el odio de la burguesía a las ideas revolucionarias hayan podido borrar - ni un tantico así – su emblemática figura y sus valiosas enseñanzas. Es decir, Lenin no ha muerto para pesadilla del capitalismo. Lo menosprecien o no. Da igual. El camarada Uliánov sigue vivo en las luchas de los/as revolucionarios/as del mundo entero y en el corazón de los pueblos que se alzan conscientemente contra ese sistema de explotación y expolio. ¿Cómo explicar sino la mórbida obsesión de la burguesía, de sus miserables medios de desinformación y de su intelectualidad lacaya contra algo (el comunismo) que consideran un sistema político zanjado por la historia? ¿Por qué a la primera ocasión que tienen vomitan tanta bilis contra lo que sus cínicos “expertos” consideran fallido e inviable? Pura conjuración. El capitalismo, el imperialismo, entendido este de manera leninista como la fase superior (y última) de su desarrollo histórico, lo sabe muy bien: al igual que otras sociedades humanas en el desarrollo materialista de la historia han pasado por determinados modos de producción, evolucionando del comunismo primitivo al feudalismo pasando por el esclavismo, también el capitalismo ha sido superado por el socialismo que, pese a todas las críticas de clase vertidas desde la disolución de la URSS, ha probado su diversa pero irrefutable existencia en diferentes países del planeta tras la Revolución de Octubre de 1917. Desaparece el capitalismo, porque lleva en sus entrañas el germen de su propia destrucción: la contradicción capital-trabajo y el sepulturero (la clase obrera organizada revolucionariamente) que lo entierra.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
El Texit, la lenta descomposición interna del imperialismoestadounidense.
No se trata de ninguna película distópica en la que los Estados Unidos se descomponen en repúblicas después de una cruenta guerra civil. Los fenómenos políticos y sociales enfrentados al poder federal de Washington son algo recurrente, que, en lo mediático, de vez en cuando asoman en los titulares.
El ejemplo más conocido son las milicias “libertarias”, pequeños ejércitos amparados en la libertad de posesión de armas que, abiertamente, manifiestan su oposición al gobierno federal. Grupos formados por neonazis, cristianos y conspiranoicos de diverso pelaje, consideran que el gobierno federal ataca las esencias fundacionales americanas, es decir la libertad (de empresa, claro) y la superioridad blanca anglosajona y protestante.
Últimamente se ha dado a conocer la existencia de un movimiento independentista en el Estado de Texas, un movimiento latente que lleva décadas trabajando y que en los últimos meses ha tomado impulso a partir de la decisión del gobierno federal de desmontar la alambrada instalada en la frontera con México por el gobierno estatal. El Movimiento Nacionalista Texano ya ha conseguido reunir más de 600.000 firmas que apoyan la proclamación de un Estado independiente en Texas.
Como podemos ver no se trata de ningún movimiento de liberación nacional, ni de ningún movimiento que pretenda volver a formar parte de los Estados Unidos Mexicanos. Al contrario, su argumentario, al igual que el de los llamados “libertarios” es que el gobierno federal ha abandonado las esencias fundacionales, y acusan a Biden, Obama y los Clinton de comunistas, de enemigos de la libertad y de la propiedad.
Hay que levantar un muro contra los chicanos, si no lo hace Washington, lo haremos nosotros solos. Tenemos derechos a armarnos para proteger nuestras propiedades, y ningún burócrata de Washington nos lo impedirá.
- Detalles
- Escrito por Ferran N.
- Categoría: Internacional*
En pie de paz contra la guerra imperialista. OTAN NO BASES FUERA
En el 38 Aniversario de aquel 12 de marzo de 1986 en el que se celebró el Referéndum sobre la pertenencia de España a la OTAN, se hace más necesario que nunca recuperar la memoria colectiva de aquella lucha frontal del conjunto de pueblos y naciones del Estado español contra las bases militares yanquis y la pertenencia a la organización militar del Imperialismo. Un combate con las cartas marcadas, lleno de mentiras y amenazas contra la voluntad mayoritaria del pueblo trabajador a favor de la neutralidad, en el que la socialdemocracia del PSOE actuó como ariete del Imperialismo y del sector oligárquico de la burguesía que trabajaba por integrarse plenamente en las estructuras más avanzadas del capitalismo internacional.
Igual que el perjuro Coronel Segismundo Casado, entregando Madrid al fascismo en marzo 1939, en el mismo mes de 1986, fue Felipe González el peón del Capital que levantó la miserable bandera de la traición y las amenazas.
Un Referéndum amañado y perverso con preguntas manipuladas y que el tiempo ha demostrado que se hizo con la clara voluntad de no cumplirse en ninguno de sus términos.
Se mantienen las bases yanquis, hay armamento nuclear en sus instalaciones y España pertenece y participa plenamente en la estructura de la OTAN, como también se ha dejado de reivindicar la soberanía territorial de Gibraltar y el consecuente desmantelamiento de la base militar que alberga en todo su territorio.
El Estado en su conjunto, con la monarquía y la totalidad de los partidos que avalan nuestra pertenencia a esta organización criminal, son responsables de unos engaños que no podemos olvidar, y el PCPE afronta la responsabilidad política de denunciarlo.
Para enfrentar la guerra imperialista que azota a la Humanidad, hoy más que nunca, es necesario recuperar toda la experiencia de lucha y confrontación obrera y popular que, no solo arrancó el Referéndum al Gobierno del PSOE, sino que logró 6.872.421 votos de dignidad y la victoria en Canarias, Euskadi, Navarra y Catalunya.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
40 años de lucha contra el terror del imperialismo: la OTAN en el periscopio político del PCPE
El 13 de enero acabamos de conmemorar el 40 aniversario de la fundación del PCPE. Unos ejes de principios ideológicos y políticos estaban gestando aquel día de 1984 el Partido Comunista que la clase obrera necesitaba para la toma del Poder.
Entre los pilares del régimen monárquico-burgués del estado español se encuentra la OTAN, brazo armado del imperialismo para operar, como organización militar, en la agresión contra los pueblos que osan cuestionar el capitalismo y/o promover proyectos de independencia y soberanía. El emplazamiento de bases militares en distintos lugares del planeta, facilita la ejecución de sus agresiones; su instalación representa, ya de por sí, una amenaza real. Su delictiva actuación, marca el devenir de la Historia desde el funesto 4 de abril de 1949, es decir, ¡75 AÑOS DE DELINCUENCIA TERRORISTA ORGANIZADA! para evitar que los pueblos eligiesen la vía socialista como solución a sus problemas. Ha valido todo, incluso la acción de comandos terroristas de “los ejércitos secretos de la OTAN” que operaron bajo patrocinio y financiación de la CIA que recibió el nombre de “Red Gladio”
La posición estratégica de la Península Ibérica sitúa al estado español en un punto geográfico de referencia de confrontación militar. 1974 fue un año peligroso para el imperialismo en esta zona. La Revolución de Abril en Portugal, y, en España, la agonía del “criminalísimo”, auguraban una situación problemática. El archipiélago de las Canarias, que votaría mayoritariamente contra la entrada en la OTAN en el referéndum celebrado el 12 de marzo de 1986, formaba parte también de la importancia estratégica.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Porque somos comunistas, somos feministas
Llegamos al 8 de marzo de 2024, jornada en que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en un contexto en que las condiciones de vida de la clase trabajadora empeoran día a día y las mujeres trabajadoras ven cómo se agravan sus ya difíciles y precarias condiciones materiales de vida, golpeadas crisis tras crisis y guerra tras guerra.
Las multitudinarias manifestaciones unitarias de los últimos años han ido perdiendo fuerza como consecuencia de la fragmentación política general y del Movimiento Feminista en particular, y aunque el movimiento sigue teniendo mucha fuerza, la ola reaccionaria, con los medios de propaganda a la cabeza, cuestionan la desigualdad de género, incluso desde posiciones autodenominadas revolucionarias, surge el cuestionamiento y consideran que esta lucha no merece la misma atención que otras. Como si las luchas contra todas las opresiones no formaran parte de la lucha general contra el capitalismo.
El lema que adoptamos este 8M viene con una intención muy clara: reivindicarnos como comunistas y feministas en un momento del movimiento comunista en el que hay discursos que rechazan el feminismo por considerar que divide a la clase obrera. Lo que verdaderamente divide a la clase obrera es olvidarnos de la doble opresión de la mujer trabajadora, de todas las opresiones que atraviesan esta sociedad, de la brecha salarial, del trabajo reproductivo no remunerado, de la violencia machista, de la precariedad del trabajo de cuidados, de pensiones que no alcanzan,etc... Es una traición a nuestra clase borrar la fecha que consiguió declarar, precisamente, un movimiento de mujeres comunistas.
- Detalles
- Escrito por Secretaria Feminista PCPE, Secretaria JCPE
- Categoría: Actualidad*
Miedo y asco en Galiza: las elecciones a la Xunta
Manifestación por la sanidad pública en Santiago de Compostela
Este pasado domingo 18 de febrero se celebraron los comicios a la Xunta de Galicia, en los cuales salió vencedor, como de costumbre, el Partido Popular, que recibió 700 491 votos, es decir, el 47.36 %. Alfonso Rueda apenas desmejora los resultados de su predecesor, Alberto Núñez Feijóo, que en 2020 había alcanzado el 47.96 %. Frente a este Partido Popular ayudado por las monjas del Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, que se mantiene con 40 escaños, de los 38 necesarios para la mayoría absoluta, se sitúa el Bloque Nacionalista Galego, que ha sido un motivo de resaca para la pequeña burguesía galega debido a sus altas espectativas de llegar a gobernar como principal fuerza. Eso sí, los de Pontón consiguieron los mejores resultados electorales de su historia gracias, seguramente, a su capacidad para arrastrar una buena parte del voto obrero y popular que veía una esperanza en el cambio de Gobierno. Si tenemos en cuenta que la Confederación de Empresarios de Galicia considera amigable la mayoría de sus propuestas, es posible que estemos ante la nueva alternativa del capital en Galiza cuando su clase obrera y sus sectores populares decidan organizarse para dejar de aguantar los abusos de la extrema derecha.
De hecho, no es casualidad que el PSOE no levante cabeza desde el bipartito. El proyecto de la socialdemocracia española convence cada vez menos y la pequeña burguesía galega se ha ido decantando cada vez más hacia el BNG. El PSOE ha sacado, esta vez, 9 tristes escaños (5 menos que en 2020) y tan solo el 14.04 % de los votos. No obstante, el mejor ejemplo de intrascendencia lo encarnan Sumar Galicia y Podemos‑Alianza Verde, que ni siquiera fueron capaces de acordar una sigla unitaria para concurrir juntos a los comicios. Esta decadencia es un ejemplo más de una dinámica del reformismo que desde el PCPE llevamos tiempo analizando: el progresivo acercamiento de sus partidos (PCE-IU-Podemos-Unidas Podemos-Sumar) hacia el PSOE con el objetivo de destruir toda la capacidad organizativa de la clase obrera que pudiere acercarla a la toma del poder.
- Detalles
- Escrito por Gabi
- Categoría: Actualidad*