Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Amnistía y libertad para presos políticos del estado español
Ante la sentencia de la Audiencia Nacional y la posterior detención y encarcelación del rapero Pablo Hasél, se han realizado diversas concentraciones y manifestaciones a lo largo de todo el Estado pidiendo su libertad, participando la JCPE en varias de ellas.
La detención y encarcelación de Hasél es una violación flagrante del derecho fundamental de libertad de expresión y un episodio más de la violencia que ejerce el estado burgués. Vemos como siempre los límites a la libertad de expresión y las represalias son aplicados contra el pueblo trabajador y aquellas personas que deciden denunciar su carácter opresor , mientras que nazis y fascistas, incluso pertenecientes a los cuerpos represivos de la policía o el ejército, pueden lanzar sus mensajes de odio y actuar con total impunidad. En definitiva, en el capitalismo la clase trabajadora puede verse desposeída de sus derechos en cualquier momento, más aún cuando lo que se hace es denunciar precisamente la explotación y las injusticias de este sistema, como en este caso.
- Detalles
- Escrito por JCPE
- Categoría: Juventud
División sexual del trabajo en el capitalismo
Hace pocos meses se conmemoraba el bicentenario del nacimiento de Friedrich Engels. Una de sus obras más destacadas es "El Origen de la familia, la propiedad privada y el Estado", publicada en 1884, un año después de fallecer Marx. Según el mismo autor afirma en las notas a las ediciones inglesa de 1888 y alemana de 1890 del "Manifiesto Comunista", los trabajos arqueológicos llevados a cabo entre la primera publicación de esta obra en 1847 y la muerte de Marx, permitieron que Engels pudiera estudiar las relaciones de las sociedades primitivas y seguir el proceso de disolución de las mismas hasta la constitución de la familia patriarcal.
Los análisis de Engels plantean que en el proceso de división de la sociedad en clases, el patriarcado se desarrolló sobre la base de la división sexual del trabajo, según la cual a la mujer, fundamentándose en una diferencia biológica que no debiera significar más que una determinada capacidad reproductiva, se le otorga un papel social determinado; se construyen cultural y socialmente los géneros y éstos deben cumplir roles diferentes y desarrollar obligaciones y tareas impuestas de forma artificial y jerárquica.
- Detalles
- Escrito por Glòria Marrugat
- Categoría: Movimiento Obrero
The Boys
Empecé a ver The Boys porque un amigo comentó en alguna de sus redes que era la serie perfecta para explicar qué es el fascismo a la «chavalada». Pero el fascismo hoy, aunque, como veremos en un segundo artículo, el fascismo y el nazismo de toda la vida también tienen su importancia en la trama de la serie. La premisa de la que parte es la existencia de superhéroes, pero que, en lugar de ser justicieros solitarios (emprendedores románticos contra la sociedad y por ella), están a sueldo, millonario como estrellas del deporte, de una empresa, Vought, que tiene múltiples intereses.
Si comenzamos por lo último, Vought (empresa que oscila entre CocaCola, Disney y la producción de armamento) obtiene beneficios de toda una serie de merchandising de los superhéroes. Aquí parece casi un trasunto de Disney, desde platos y pósteres a grandes producciones cinematográficas. Por otro lado, comienza una campaña para conseguir que el Estado le alquile sus superhéroes para el ejército, como la privatización del sistema de represión tras la invasión de Irak. La referencia que hago a Irak no es fortuita; no obstante, para llegar a ella, he de dar un pequeño rodeo.
- Detalles
- Escrito por Jesús Ruiz
- Categoría: Actualidad
A propósito de Auschwitz
El pasado 27 de enero se cumplió el 76 aniversario de la liberación por el Ejército Rojo de Auschwitz, el mayor centro de exterminio del nazismo. Construido el 20 de mayo de 1940 y situado en Oświęcim, a unos 40 km al oeste de Cracovia (Polonia), el centro estaba compuesto del campo original: Auschwitz I, del campo de concentración y exterminio: Auschwitz II – Birkenau, del campo de trabajo para la IG Farben (conglomerado de compañías químicas, entre ellas Bayer, Agfa y BASF): Auschwitz III – Monowitz, y de 45 campos anexos más. A él fueron enviadas – según cifras del historiador polaco Piper Franciszek – más de un millón trescientas mil personas, de las cuales murieron en condiciones espantosas un millón cien mil, entre ellas mil doscientos republicanos españoles.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Cuba: ¡nos tiraron a matar y estamos vivos!
Desde que en 1962 el presidente norteamericano, J.F. Kennedy, declarase el bloqueo total de los EE. UU. contra Cuba con el objetivo de cercar el país para provocar el derrocamiento del gobierno revolucionario, esta táctica imperialista ha seguido manteniendo a lo largo de los años su hostigamiento contra la mayor de las Antillas con renovados ataques, endurecimiento de medidas, intentos de invasión, intentos de asesinato de sus dirigentes, acciones terroristas y todo un sinfín de artimañas, coacciones, mentiras, etc.
Esta escalada de medidas, que han venido sucediéndose en el tiempo sin diferencia alguna sobre qué partido, demócrata o republicano, ostentase el poder en los EE. UU., apoyadas y propiciadas por la oposición contrarrevolucionaria cubana afincada en Florida, ha supuesto un cruel y criminal castigo para la población de Cuba, que ha padecido ese bloqueo que afecta a las fuentes de suministros energéticos, a cualquier posibilidad de financiamiento, al acceso a medicamentos básicos, comunicaciones y telecomunicaciones y, en general, a toda su economía.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Antiimperialismo del Comité Central
- Categoría: Internacional*
Igualdad en el trabajo y en la vida ¡Cumplir los derechos de las mujeres!
“Igualdad en el trabajo y en la vida - ¡Cumplir los derechos de las mujeres!” es un compromiso de acción y lucha del Partido Comunista Portugués (PCP) en el ámbito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de Marzo de 2021. Un compromiso afirmado en múltiples acciones en que el PCP avanza con políticas y soluciones con el objetivo de prevenir y combatir el brote epidémico y alcanzar la igualdad en el trabajo, en la familia y en la sociedad, haciendo cumplir los derechos de las mujeres.
Para el PCP, enfrentar el brote epidémico exige enfretar la degradación de las condiciones de vida y de trabajo con el refuerzo de la inversión en el Serviço Nacional de Saúde y rapidez y eficacia en la vacunación de toda la población, así como medidas que hagan cumplir los derechos de los padres y los niños en tiempo de confinamiento, eliminando el corte de un tercio del salario para quien tiene que quedar en casa de cara al cerramiento de las guarderías y las escuelas —inaceptable injusticia que por propuesta del PCP ya fue posible corregir para los trabajadores que están en ERTE, que pasaron a tener el salario completo a partir de 20211.
- Detalles
- Escrito por PCP
- Categoría: Mujer
Ante los impagos, unidad y lucha obrera en Ebone
Resistir para vencer, una lucha sindical duradera, que ahora se encarnece
Pronto hará cuatro años desde que este colectivo de trabajadores publicó en el UyL. Habían despedido sin motivo aparente a una trabajadora, intento de cabeza de turco, de un movimiento sindical cada vez más fuerte en una empresa multiservicios no acostumbrada a que sus trabajadores se organicen y luchen por sus derechos. A base de movilización, fue readmitida antes de llegar a juicio. Y no era la primera que habían tenido que readmitir.
Esta empresa multiservicios, extendida a nivel estatal, es Ebone, empresa de un murciano, Enrique Merino, y un granaíno, Javier Blanco; poli malo- poli bueno respectivamente. Pero no nos engañemos, y a la vista está, que tienen las mismas premisas aunque se camuflen hablando maravillas del capital humano: máximo beneficio a cualquier precio. Y en este caso, hablamos de unos 80 trabajadores de Granada, que llevan casi 5 meses sin cobrar, o cobrando cantidades mensuales en torno a los 100 o 200 euros.
- Detalles
- Escrito por Sección Sindical CC.OO. Empresa Ebone
- Categoría: Movimiento Obrero
No hay vacuna para el capitalismo
Fármaco es una palabra de origen griego que, curiosamente, significaba veneno y remedio. Ello se debe a que en la medicina antigua el mismo veneno que te mata, en una dosis apropiada, pude servir como remedio. A día de hoy, las vacunas son, más o menos, un poco eso, una pequeña dosis de la misma enfermedad de la que te quieres proteger y así lograr que tu cuerpo se vuelva inmune.
- Detalles
- Escrito por Eduardo Uvedoble
- Categoría: Actualidad*
Nina Simone: “Te voy a decir qué es la libertad para mí: no tener miedo…”
“…Yo elijo reflejar la época y las situaciones que estoy viviendo, para mi ese es mi deber; y en este momento crucial de nuestras vidas, cuando hay tanta desesperación, cuando cada día se trata de sobrevivir, creo que es inevitable involucrarse… Nosotros vamos a darle forma a este país o nadie lo hará nunca más. No hay alternativa: ¿cómo se puede ser artista y no reflejar la época en que uno vive?
Nina Simone, Eunice Kathleen Waymon, fue una de las artistas más destacadas del siglo XX, virtuosa del blues, jazz, soul, gospel y clásica. Luchadora por los derechos civiles y contra la discriminación racial, nació en Carolina del Norte, en 1933.
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado Plasencia
- Categoría: Mujer nueva