Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Consecuencias económicas y culturales del cinismo imperial (+Video)

Según la ONU, son crímenes contra la humanidad los que constituyen ataques generalizados o sistemáticos a la población civil. Son «crímenes de lesa humanidad» los exterminios, la esclavitud, la deportación o expulsión forzosa, la privación de la libertad física e intelectual que viola el Derecho Internacional. Son «crímenes de lesa humanidad» las torturas, las violaciones, la prostitución y la violencia sexual, la persecución de un colectivo (incluido su «linchamiento mediático») por motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos o de género; la desaparición forzada de personas, el apartheid y otros actos que atenten contra la integridad de las personas y de los grupos sociales. Por ejemplo, el bloqueo, aunque lo llamen «embargo». Antes de que los «puristas» de las clasificaciones leguleyas alienten esperanzas de ensayar elocuencias escolásticas, sepan que no tendrán lugar aquí. Es delito de lesa humanidad todo cuanto atente contra la vida, la libertad, los derechos y la dignidad de las personas…, y los bloqueos son una de las formas de las guerras más alevosas, ilegales e ilegítimas, del capitalismo, aunque contraten o inventen ideólogos, tratados internacionales y legislaciones para camuflarse.
- Detalles
- Escrito por Fernando Buen Abad
- Categoría: Internacional*
Comunistas geniales. Rafael Alberti, porfiado jinete del pueblo (y II)
En marzo de 1939 el doctor Juan Negrín, jefe del Gobierno republicano, regresó de París acompañado de los generales Enrique Líster y Juan “Modesto”. Llegaban al Madrid heroico con energías suficientes como para continuar la guerra y redoblar la resistencia republicana, pues todavía quedaba mucho territorio y sobre todo gran parte del Ejército republicano distribuido por diferentes frentes dispuesto a defenderlo. Pero eso era sin contar con la felonía del coronel Segismundo Casado, jefe del Ejército del Centro, quien en colaboración con las redes de espionaje franquistas, la Quinta Columna de Madrid, el general Miaja y los apoyos de socialistas y anarquistas como Julián Besteiro, Wenceslao Carrillo (líder de la UGT y padre de Santiago Carrillo) y Cipriano de Mera de la CNT, encabezó un golpe de Estado contra el Gobierno de la República el 5 de marzo de aquel año. El primer acto del Gobierno casadista fue fusilar a los mejores jefes de la defensa de Madrid, entre los que se hallaban los coroneles Barceló, Ascanio y el joven jefe de brigada Juan Morillo. ¿Cómo, probados republicanos, habían podido perpetrar tamaña traición?
“La revolución, nuestra diana”
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: Cultura
El negocio de los juegos olímpicos
Una de las últimas noticias sobre la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio es la dimisión de Yoshiro Mori, presidente del Comité Organizador. Mori, que fue Primer Ministro de Japón durante poco más de un año, dimitió por sus comentarios sexistas al considerar, en una reunión de Comité Olímpico Internacional (COI), que si se aumentaba el porcentaje de mujeres en este organismo sería conveniente limitar el tiempo de intervención de estas por su tendencia a hablar demasiado.
- Detalles
- Escrito por Coque
- Categoría: Deportes
La minería en Navarra ante el nuevo contexto histórico de transición energética y global
Este informe ha sido elaborado con el propósito de abrir un debate serio, riguroso y abierto sobre los límites del modelo extractivista. La extracción de minerales de la superficie y de las entrañas de la tierra, se remonta al principio de los tiempos de la humanidad, hoy es imposible seguir con ese modelo por la finitud de los minerales, la contaminación que generan y la destrucción de los hábitats donde se desarrollan. No se puede seguir con un modelo de crecimiento y producción donde los minerales son la piedra angular del capitalismo que está colapsando.
Informe publicado en julio 2020 en https://fundacionsustrai.org/
Fundación Sustrai Erakuntza
- Detalles
- Escrito por Fundación Sustrai Erakuntza
- Categoría: Actualidad*
Isabel Argentina Álvarez Morán
El pasado 8 de Febrero, fallecía en La Habana nuestra camarada Isabel.
Su vida por tres continentes, ha constituido un importante aporte a la historia de nuestro pueblo, acogiendo tres etapas que marcaron acontecimientos necesarios para recuperar la memoria y el legado de militantes comunistas.
Con un año de edad, en 1924, partió para la Patagonia (Argentina), formó parte de la inmigración que esos años buscaba una vida menos dura.
Nueve años después regresaría toda la familia a su lugar de origen, en Roces (Asturias).
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Vida de Partido
Conferencia del PCPE en el País Valenciano
Tras varios aplazamientos, fruto de la primera declaración del estado de alarma y las sucesivas restricciones, fue variando el calendario de fechas inicialmente previstas para la realización de la IX conferencia del PCPE en el País Valenciano (P.V.). Finalmente, el pasado 6 de febrero se realizó este importante evento para la militancia comunista en el P.V.
En modalidad absolutamente telemática y sin posibilidad de establecer subsedes, dada la prohibición de que más de dos personas de núcleos no convivientes estuvieran reunidas, ni siquiera la mesa de la conferencia pudo sesionar desde la misma ubicación. Nuevamente se puso de manifiesto que no hay nada imposible cuando se cuenta con la voluntad de superar los obstáculos. Ninguno de esos, a priori, inconvenientes, enturbió el buen desarrollo de la conferencia. Con el aprendizaje del XI Congreso y, ante la necesidad política de no posponer más, ni siquiera por razones de la crisis del COVID-SARS 2, la cita para la renovación de los órganos y la propuesta política en nuestro territorio, todo se fue desarrollado en los tiempos y según lo previsto. No es licencia literaria, no. Desde el desarrollo de los debates, con una amplia participación de delegadas y delegados, a las votaciones telemáticas, se fue avanzando el día con fluidez y, ¡de veras!, hasta el canto de la Internacional en la clausura de la conferencia salió bien.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Nacimiento de alternativa sindical de clase
El pasado día 6 de febrero tuvo lugar la asamblea de unidad sindical a la que concurrían los sindicatos Alternativa Sindical de Trabajadores, Coordinadora Sindical de Clase, Central Sindical Unitaria de Pensionistas y Jubilados y Sindicato Democrático de Trabajadores. A ésta se llega tras un periodo de tiempo en el que estas organizaciones trabajan sin descanso en este proyecto unitario, unidad de organizaciones sindicales de clase, necesaria en estos momentos en los que en el estado español se practica un modelo sindical que niega y en ocasiones impide la participación directa de las obreras y obreros en las decisiones que les afectan, se hace urgente recuperar el sindicalismo en el que son las asambleas obreras las que deciden en última instancia qué acuerdan y qué firmar con la patronal.
Este proceso y culminación de unidad sindical debe ser el inicio de la andadura, que tenga como resultado el ir aglutinando en un todo orgánico a otras organizaciones sindicales que hoy están desarrollando, en la práctica, el modelo sindical asambleario y participativo de clase.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Movimiento Obrero
Especuladores
La militancia comunista no tiene por qué respetar las expresiones de los capitalistas en nuestros barrios
El capitalismo es un sistema pensado y diseñado para robar el fruto de su trabajo a la clase obrera, afirmación tan conocida que ni hace falta profundizarla más. También sabemos que la clase obrera trabaja para producir mercancías, bienes y servicios que hacen el mundo funcionar. Sin nuestro trabajo no existe capitalismo ni capitalistas, por eso les llamamos parásitos, porque sin aportar nada a la sociedad, los capitalistas viven de nuestro trabajo y controlan nuestras vidas.
Dentro de la clase burguesa, existe un sector de la burguesía cuya actividad económica se centra en la especulación, el robo y la estafa. Hablamos de casas de apuestas, inmobiliarias, bancos, propietarios de viviendas, aseguradoras y similares. Estas son empresas e individuos cuyo negocio es robarnos el dinero que con tantas horas y sudor nos cuesta ganarnos.
Pongamos, para ejemplificar esto, el caso de cualquier joven trabajador que busca emanciparse de casa, de la casa familiar. Tras pasar la tremenda odisea de encontrar un trabajo que le permita ganar un sustento con el que sobrevivir, tendrá que enfrentar otra nueva carrera de obstáculos, en la que la primera etapa es buscar vivienda. Tras visitar decenas de zulos y ratoneras, encontrará una que le parezca aceptable.
- Detalles
- Escrito por Julio Hernández
- Categoría: Juventud
Ante la criminalización de la lucha: ¡NI UN PASO ATRÁS!
La Policía carga contra manifestantes durante una protesta en la Plaza San Agustín, en Valencia, España, el 18 de febrero de 2021
Jorge Gil / www.globallookpress.com
Nos encontramos en un escenario, en el que la defensa de los derechos democráticos más elementales (como el derecho a la libertad de expresión o el derecho de manifestación) vuelve a ser una necesidad de primer orden para el movimiento obrero y popular.
Teniendo como referentes, pero no como inicio, ya que el estado de la dictadura del capital siempre ha intentado criminalizar la organización obrera y popular, es desde las manifestaciones contra el injusto encarcelamiento del compañero Pablo Hasél, cuando los centros intelectuales y los aparatos de información del estado intentan con mayor dedicación y esfuerzo alinear al máximo de obreras/os para que se considere que el organizarse y manifestarse es «antidemocrático». Y ante esta situación, ¿qué hace el partido que llamo a tomar el cielo?, gobernar en beneficio de la burguesía, no derogando las leyes que criminalizan la protesta. La simple manifestación intelectual o protesta colectiva en la calle contra los intereses del capital son caracterizadas y sancionadas como actos de violencia injustificada.
- Detalles
- Escrito por Comité Central del Partido Comunista de los Pueblos de España
- Categoría: Actualidad*