Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- La falsa bandera de un criminal. Trump asedia a Venezuela 24-08-2025
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
DESTACADO


La idiosincrasia bélica del capitalismo: Entre la explotación, la desposesión y el saqueo (parte IV)

Mataron a Pelé, pero no era brasileño

La Dirección del PCPE visita las organizaciones del Partido
Durante los próximos meses, la actividad del Comité Ejecutivo del PCPE estará centrada en las visitas territoriales a las organizaciones del Partido. Estas visitas vienen enmarcadas por el acuerdo adoptado por el IV Pleno del Comité Central del PCPE dentro de la normalidad orgánica de la vida del Partido.
El contacto de la dirección del Partido con las células y comités es de vital importancia para conocer de primera mano la realidad en la que cada organización desarrolla sus tareas militantes.
Estas visitas tienen unos objetivos muy concretos:
-
Trasladar los posicionamientos del Comité Central y del Comité Ejecutivo en relación al desarrollo de la lucha de clases en el Estado español. Como partido marxista-leninista, el correcto desarrollo del centralismo democrático permite a la dirección del Partido conocer las valoraciones de la militancia sobre los posicionamientos centrales y enriquecerlos a partir de la experiencia e intervención de las y los camaradas.
-
Hacer hincapié en una cuestión en la que venimos siendo muy persistentes: sin intervención de las y los comunistas en las luchas obreras y populares no hay cambio cualitativo en el desarrollo de la lucha de clases. Elevar cada reivindicación económica a una lucha política contra el sistema es nuestra tarea como comunistas. La intervención planificada y continuada en las diferentes luchas es la única manera que tenemos para hacer avanzar las posiciones del Partido y en conclusión, radicalizar la lucha por la defensa de los intereses de la clase trabajadora y de los sectores populares.
- Detalles
- Escrito por Javi OS
- Categoría: Uncategorised
Díaz-Canel: «No estamos dispuestos a entregar la obra, ni la independencia, ni la soberanía conquistadas con la Revolución»
El Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dijo que en Cuba no se necesita intervención humanitaria. Cuba y el mundo lo que necesitan es mucha solidaridad en tiempos como este. Foto: Estudios Revolución
Acompañado por integrantes de su equipo de trabajo del Partido y del Gobierno, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, compareció este lunes ante la prensa, con el propósito de esclarecer un grupo de matrices que, en las últimas horas, se han tratado de imponer para desacreditar la manera en la que Cuba enfrenta la pandemia y para generar incidentes provocadores de mercenarios internos y, con ello, promover el descontento y fracturar la unidad del pueblo.
- Detalles
- Escrito por Granma
- Categoría: Internacional*
Indultos o la doble moral de la socialdemocracia española
Las vueltas que da la política cuando desde la oposición se apoya al Gobierno en la aplicación de los mecanismos de represión herencia de un imperio colonizador y de una ristra de gobiernos militares que culminan en el franquismo. Es la doble moral que aplica el PSOE en el conflicto con Catalunya y su “Procés” independentista cuando apoya la represión del referéndum en Catalunya y la intervención de la administración catalana por el famoso artículo 155.
Pero casi cuatro años después de eso y posicionado en el Gobierno, es llamado a acordarse del respeto al derecho de autodeterminación de los pueblos propio de la ideología socialista. Irónica situación la del equilibrio que tiene que hacer el Presidente para no enfadar mucho a la rancia derecha española y poder responder a la UE por el hedor que desprende hace décadas el sistema judicial de esta falsa democracia que nos han hecho tragar por la vía del embudo.
- Detalles
- Escrito por Gloria Marrugat
- Categoría: Actualidad*
Se ha hablado mucho en el último par de meses de Mare of Easttown
Se ha hablado mucho en el último par de meses de Mare of Easttown, la serie que protagoniza Kate Winslet. Casi todo lo que se ha dicho se ocupaba del tratamiento del cuerpo de la mujer en series y películas. Sorprendía que una serie de alto presupuesto eligiera una actriz que transparentara en su mirada, en su piel y en sus gestos el paso del tiempo. La serie hace, y esto es lo singular, un trato honesto del cuerpo de una mujer de mediana edad contra los estiramientos de piel y las caras femeninas embalsamadas que se suelen ver en las pantallas. Pero, creo que limitarse a eso es coger el rábano por las hojas y no ver qué estructura lo permite. Mare of Easttown elabora una muy compleja defensa de la ideología comunitarista –que puede presentar una carga más progresista u otra más reaccionaria– que exigía, para que fuese creíble, que la protagonista no contradijera con su imagen el mensaje político que sustenta la serie.
La ideología comunitarista se sustenta en la creencia de que hay relaciones sociales naturales basadas en un nexo común (religión, etnia, nación…). Aquí las relaciones familiares. Todas las relaciones sobre las que se articula la trama tienen como eje a una mujer que es madre o hermana que se aúna al resto de la familia, centradas particularmente en las relaciones de cuidados. Son las conservadoras del clan frente a unos hombres que tienen otros espacios de actuación privados y públicos, aunque regresan siempre, como el soldado ante el frío, al cuartel de invierno del hogar.
- Detalles
- Escrito por Jesús Ruiz
- Categoría: Actualidad
El PCPE denuncia la nueva escalada de tensión del imperialismo contra Cuba socialista
EL PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA (PCPE) DENUNCIA LA NUEVA ESCALADA DE TENSIÓN DEL IMPERIALISMO CONTRA CUBA SOCIALISTA
El imperialismo recrudece sus ataques contra Cuba. Los asedios a representaciones oficiales del estado cubano en nuestro país que se vienen produciendo desde hace algún tiempo junto con una falaz difusión en los medios del sistema, facilitan las pruebas de una planificación orquestada para ser difundida en fechas cercanas al 26 de julio, la Fiesta Nacional de la Revolución Cubana.
El imperialismo no digiere sus derrotas, y la última la cosechó el pasado 23 de junio en la Asamblea General de la ONU, donde la resolución presentada contra el Bloqueo, obtuvo una votación aplastante.
Por ello y por su patológica enfermedad anticubana y anticomunista, lanza un nuevo ataque de su ya larga guerra contra Cuba que se inició a partir del triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
De junglas en el siglo XXI: Internet entre monopolios y bienes públicos
Elsevier, Scopus y Web of Science son plataformas que archivan, gestionan, indizan y comercializan en la web contenido científico sobre Artes, Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias Exactas; y que tienen en sus inmensas bases de datos los óptimos materiales de investigación sobre cada tema.
Elsevier es la primera y más grande editorial científica del mundo con miles de millones de libros, revistas y obras de referencia icónicas. Scopus, propiedad de la anterior editorial, atesora información avalada por el gremio académico. Mientras Web of Science contiene millones de referencias, obras y registros reconocidos en la comunidad científica. Así podríamos seguir nombrando plataformas similares a las que se accede mediante suscripción de pago.
- Detalles
- Escrito por Bárbara Frómeta
- Categoría: Actualidad*
Enriqueta Otero: maestra entregada, revolucionaria incansable
Durante la II República se escuchaba una frase referente a las maestras y maestros: “No hay ningún maestro que no tenga algo de revolucionario, ni un revolucionario que no tenga algo de maestro”. La mujer a la cual recordamos hoy no tenía solo un poquito de revolucionaria, pues ella al completo lo era de pies a cabeza.
Se trata de Enriqueta Otero, una maestra nacida en Castroverde en 1910. No fue una maestra corriente pues su pasión por esa profesión la llevó a ser una docente entregada e innovadora, que a través del teatro intentó llevar la cultura al medio rural y allá donde más necesaria fuera.
- Detalles
- Escrito por Inés
- Categoría: Mujer nueva
España, segundo verano pandémico y el capital aprovecha la situación (para su beneficio)
Editorial Julio-Agosto 2021
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Comunicado del PCPE Comité Ejecutivo del PCPE
COMUNICADO DEL PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA (PCPE)
ANTE LA REPRESION DEL ESTADO ALEMAN AL PARTIDO COMUNISTA ALEMAN (DKP).
Soterradamente, paso a paso, con premeditación, nocturnidad y alevosía, el estado burgués, inmerso en una crisis del sistema capitalista incapaz de resolver por sus propias contradicciones, exprime su poderosa maquinaria de represión anticomunista.
Recuperando las medidas adoptadas en los años 30 que fomentaron el fascismo y el nazismo, hoy nos encontramos con el acuerdo del Comisionado Federal alemán de negar la participación del Partido Comunista Alemán (DKP) en las elecciones federales que se van a celebrar en el próximo mes de septiembre.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*