Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO



El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia

A vueltas con el negocio del deporte
Hace poco comentábamos cómo las Olimpiadas se adulteraban a conveniencia de quien ostenta el poder económico.
La vergüenza de que el COI no permita a Rusia participar con su bandera es fruto de la lucha del capital imperialista yanqui europeo contra Rusia, contra la “heredera“ de la URSS que tantas y tantas veces le sacó los colores (el rojo sobre todo). En los países socialistas el deporte era asignatura obligatoria y se promocionaba sin prestaciones económicas desorbitantes. Deporte salud.
No creo que tuvieran el don de la premonición cuando el COI hizo esto, cualquier excusa fue válida, aunque nunca queda clara cuál o por qué fue. Ahora la excusa es la invasión de la democrática Ucrania.
Y ahí están los archimillonarios de la UEFA, la Liga española y todos estos pobres que no llegan a fin de mes.
La UEFA decide trasladar la final de la Champions de San Petersburgo a París. Obviamente no hay riesgo para los jugadores, ni para los árbitros, ni para los espectadores, pero se sanciona a Rusia desde un organismo que se supone internacional y que no tiene potestad para sancionar políticamente a nadie. No es un organismo representativo de naciones ni está dotado de fuerza jurídica para sancionar a una nación, pero lo hace, aunque el dictador es el otro, por supuesto.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Deportes
Celebrado el VII Pleno del C.C.
Intenso trabajo el desarrollado, con muchos puntos y de gran importancia para el trabajo del conjunto del Partido.
El informe político colocó las claves de la lucha de clases hoy y los principales retos a lo interno y en la lucha de masas. También se inició un primer debate sobre la participación electoral, que habrá de concluirse en mayo cuando las células eleven sus conclusiones y propuestas.
Puntos destacados fueron, sin lugar a dudas, los documentos de la II Conferencia de Movimiento Obrero y Sindical, cuya realización es uno de los retos para este 2022 y el documento relativo al movimiento republicano, cuyo trabajo ahí es bastante desigual territorialmente.
El repaso a las diversas campañas ya iniciadas, tales como la de los fondos de recuperación o la afiliativa del partido, y la necesidad de darles impulso y vitalidad; así como el urgente desarrollo de otras, como la campaña de lucha contra la OTAN y las bases de ocupación o la cumbre próxima de este selecto club criminal con los parabienes del gobierno PSOE+UP, ocuparon buena parte de la segunda sesión.
Concluyó el Comité Central con la aprobación de tres resoluciones: sobre la OTAN, la reforma laboral y la lucha por la República Socialista de Carácter Confederal.
Redacción UyL
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Semiótica del Nazi-Fascismo
Odio, miedo y orden para la inmovilidad.
No hay que esperar a que la burguesía se asuste para que se muestre nazi-fascista. La ideología de la clase dominante posee, de nacimiento, filigranas de odio empapadas en miedo de clase, que trabajan sistemáticamente en todo el espectro, objetivo y subjetivo, de sus dominios.
Actúan permanentemente, en una calle oscura, en un semáforo, cuando se acerca alguien que no usa ropa aceptable, cuando el color de la piel no es como debería ser, cuando se habla distinto, cuando huele a pobreza, cuando la propiedad privada se ve amenazada.
Ahí está el odio-miedo disfrazado de rejas, en puertas y ventanas, disfrazadas de perros guardianes, de guardaespaldas y vigilancia zonal humana o con cámaras. Ahí está el odio que le da sentido a sus policías, ejércitos, leyes y políticos asalariados para cuidarle a la burguesía todos sus bienes y sus males. El sentido burgués del odio.
- Detalles
- Escrito por Fernando Buen Abad
- Categoría: Internacional*
Acerca de la nueva subida del SMI
No pasó ni una semana de la aprobación de la nueva Reforma Laboral y ya el Gobierno se lanzaba a la palestra a anunciar una nueva subida del SMI, quedando en torno a unos 1000€.
Una Reforma que solamente maquilla un poco la grave explotación de la clase trabajadora, afianzando todas las anteriores ya que no han cambiado cuestiones básicas como las indemnizaciones por despido o la recuperación de los salarios de tramitación.
Cuestiones económicas aparte, no deja de ser chocante que el autodenominado “gobierno más progresista de la historia” después de un largo compadreo con la CEOE y con los sindicatos mayoritarios quiera dejar de lado ésta cuestión para anotarse un tanto social con la nueva subida del SMI. Subida salarial que ante un IPC disparado, sigue suponiendo pérdida de poder adquisitivo para la clase trabajadora. De esta forma se mantienen las duras condiciones de reformas laborales anteriores, para luego así por contraparte dar un pequeño caramelito, algo dulce (pero no demasiado) como es la subida del SMI, para calmar las posibles reacciones que puedan surgir ante dicha regresión.
- Detalles
- Escrito por Arturo
- Categoría: Movimiento Obrero
Martin Eden
Ante todo Martin Eden es una magnífica novela, y la más autobiográfica de la fascinante obra del escritor y revolucionario norteamericano Jack London (San Francisco, 1876-Glen Ellen, 1916); autor, entre otras maravillas, de las célebres novelas cortas Colmillo Blanco, La llamada de la selva, Cuentos de los mares del Sur o La quimera del oro, así como de los excelentes relatos Gente del abismo y El Talón de hierro. Unas historias, estas últimas, que denuncian la absoluta miseria de miles de personas en los barrios humildes londinenses de principios del siglo XX y al déspota y ya superado capitalismo. Narraciones que en muchas ocasiones han sido adaptadas con éxito al cine y a la televisión. Por ejemplo, las mencionadas Colmillo Blanco o La llamada de la selva, pero igualmente Amor a la vida, una novela de ocho relatos sobre la fuerza de la voluntad, y con la que murió Lenin entre sus manos según cuenta en sus memorias Kruspskaya, la excepcional compañera del dirigente bolchevique.
Impasse individualista
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
COVID-19, la superioridad de Cuba socialista
La realidad material lo determina todo, la Humanidad se desarrolla laborando para mejorar las condiciones de vida de las personas.
Frente a la pandemia de la COVID-19 se han realizado esfuerzos ingentes para poner remedio a esta amenaza masiva a la vida. Pero en unos sistemas esos esfuerzos se han orientado sobre la base del beneficio económico de unos pocos, y en otros sistemas se han desarrollado sobre la base del bien común del pueblo.
Los resultados de esas dos orientaciones son absolutamente opuestos.
Así, la Cuba revolucionaria, bloqueada durante más de sesenta años por la que ha sido la primera potencia mundial, cuenta con cinco vacunas y con uno de los índices de vacunación más altos del mundo, incluso en la población pediátrica.
El imperio yanki fracasa de forma absoluta en el tratamiento de la enfermedad, y ocupa el primer lugar por la cifra de muertes.
La superioridad del sistema socialista cubano es incuestionable. Haría falta una misión de ayuda humanitaria a los EE. UU.
A fecha de 7 de febrero, en Cuba se habían producido 745 muertes por millón de habitantes, y en EE. UU. 2.719 muertes por millón de habitantes, sin que ese país tenga ningún bloqueo.
C. Súarez
- Detalles
- Escrito por C. Suárez
- Categoría: Internacional
La situación de las enfermeras en España
La enfermería en el Estado Español tiene un problema de plantilla insuficiente y es que según datos de la OCDE, la ratio es de 5,7 enfermeras por cada 1 .000 pacientes, uno de los países con la ratio enfermera/paciente más bajo, estando la media en 8,8/1 000 y siendo el país con mejor ratio Noruega con un ratio de 17,6/1 000.
Esta situación se ha visto perjudicada aún más por la pandemia de la COVID-19, en la que se ven sobrecargadas de tareas, y es que según una encuesta a casi 20 mil enfermeras, el 46,5 % se ha planteado dejar la profesión. Una profesión que registra una incidencia de contagios de COVID-19 de más del doble que la población general, lo cual es un factor más que genera que el 16,5% haya tenido que solicitar la baja por ansiedad, estrés o agotamiento mental.
Esto se encrudece cuando hablamos de la lucha diaria por conciliar la vida laboral con la familiar. Debe entenderse que es una profesión altamente feminizada, sobre la que recae en mayor parte los cuidados de hijos y personas dependientes; por lo que la falta de estabilidad en un puesto (donde se han normalizado incluso contratos de días), turnos de noches, turnos de 12h o guardias de 17h o 24h; dificultan en gran medida la vida familiar y descanso de las enfermeras.
- Detalles
- Escrito por David Martínez
- Categoría: Movimiento Obrero
OTAN en Ucrania: del Euromaidán a la guerra
La terquedad y el carácter violento del imperialismo de los EEUU, la UE y su brazo ejecutor, la OTAN, no pudieron soportar el cambio de tendencia en la hastiada clase trabajadora ucraniana en 2013 y no dudaron en desatar en la Europa del siglo XXI una guerra de inimaginables consecuencias.
El 20 de noviembre de 2013, el Gobierno de Ucrania liderado por el prorruso Partido de las Regiones de Víktor Yanukóvich, suspendía la firma del Acuerdo de Asociación y el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea. Los motivos, el hartazgo absoluto del pueblo ucraniano con las falsas promesas de prosperidad de occidente.
En ese mismo mes de noviembre de 2013, el diario español El País, nada sospechosos de ser prorruso, publicaba un artículo en el que afirmaba los siguiente:
“En el conjunto de Ucrania el apoyo social a la Unión Aduanera con Rusia es ligeramente superior (38% de la población) al obtenido por el acuerdo de Asociación con la UE (37,8%), pero la ventaja de la opción prorrusa es aplastante en las regiones del sur y del este, que produce cerca de la mitad del PIB del país, según encuestas del Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KMIS, en sus siglas en ucraniano)”
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Las cloacas de un país imaginario
Érase que se era un país donde todos debían ser iguales ante la ley, donde hacienda éramos todos, el principio de legalidad y la justicia debían cumplirse… pero llegó la maldita realidad y lo tiró todo por el suelo.
Podría ser Suazilandia, Botswana, Lesoto, o las Indias Orientales, o el País de Nunca Jamás, o puestos a imaginar el Estado “independiente” de Delaware, a estas alturas de la historia nada parece creíble.
Dentro de los presupuestos del Estado hay una partida de gastos reservados, de los que el pueblo no podía saber en qué se gastaban. Teóricamente son para combatir el terrorismo y el narcotráfico y su carácter secreto se traduce en ausencia de justificación y supervisión externa. Parece ser que en ese país esos fondos servían para enriquecimiento particular, increíble que se reserven dineritos para gastar sin justificar y sin que nadie sepa el uso. Pero... el país no es imaginario, se llama Reino de España, ¡poco más queda aclarar!
Como en un reality show a los que acostumbran las cadenas basura, se suceden los personajes: Roldán, Barrionuevo, Sancristobal, Rafael Vera, Francisco Álvarez, José María Rodríguez Colorado, Iñaki López, etc…de fondo el Señor X, que todo el mundo sabía quién era, pero no se debía saber; como en el otro caso de M. Rajoy que nadie puede afirmar quién es.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Actualidad