Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO



El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia

Comunistas geniales. Jorge Dimitrov, dirigente histórico antifascista, del movimiento obrero y secretario general de la III Internacional (I)
Cuando de nuevo en gran parte del planeta la frágil membrana del “huevo de la serpiente” amenaza con resquebrajarse y expeler la pestilencia del fascismo, se hace imprescindible volver a la figura de un comunista genial que no sólo hizo historia desmontando brillantemente la inculpación del nazismo de incendiar el Reichstag (Parlamento alemán) el 27 de febrero de 1933, sino que además fue un dirigente ejemplar de la lucha antifascista y del movimiento obrero internacional.
En el informe ante el VII Congreso Mundial de la Internacional Comunista celebrado en Moscú el 2 de agosto de 1935, Jorge Dimitrov expuso de forma clara y contundente que el fascismo no es el simple cambio de un gobierno burgués por otro, sino que se trata del paso de la democracia burguesa a una dictadura terrorista. Precisando igualmente que “casi en todas partes existen tendencias fascistas y gérmenes de un movimiento fascista en forma más o menos desarrollada”. Una inquietante admonición que 87 años después de aquel importante encuentro sigue siendo, desgraciadamente, de plena actualidad.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: Cultura
El terrorismo sionista continúa impunemente
Juana Ruíz, cooperante de la ONG sanitaria palestina “Comités de Trabajo para la Salud”, arrestada en su casa de Beit Sahur el pasado 13 de abril y condenada a 13 meses de cárcel por el Estado sionista de Israel, por fin ha sido liberada tras la revisión de la petición de puesta en libertad, al haber cumplido dos tercios de la condena.
Una condena coercitiva e intimidatoria, en este caso de una cooperante española condenada supuestamente por “prestar servicios a una organización ilegal” y por “tráfico de divisas en Cisjordania”. Cortina de humo que pretende servir como escarmiento y como forma de criminalizar el apoyo al pueblo palestino ya sea tanto para la ilegalización de organizaciones que lo apoyan, como para la legitimación del propio Estado israelí.
La realidad de Juana no es una excepción, pues se calcula que existen más de 4.600 presos y presas políticos en las cárceles israelíes, de los cuales hay más de 180 menores de edad. Cárceles en las que hay múltiples denuncias de torturas y vejaciones, desatención sanitaria (incrementada desde el inicio de la pandemia), aislamiento y demás inquisitoriales tratos.
Pero la represión del Estado de Israel va mucho más allá, con un apartheid permanente que incluso la herramienta imperialista Amnistía Internacional señala:
- Detalles
- Escrito por Jordi Franch Garcia
- Categoría: Actualidad
María Sánchez, comunista, feminista y poetisa
La obra de María Sánchez-Saorín competía con otras cien, de autores nacionales e internacionales, en el IV Certamen anual de poesía joven Tino Barriuso. Su libro de poemas- Herederas- se ha hecho con el primer premio.
La editorial Hiperión publicará su obra en los próximos días. Para Unidad y Lucha es un privilegio compartir filas y principios con María Sánchez y el premio a su poemario es motivo de reconocimiento y orgullo para sus camaradas.
¿Cuándo se despertó el deseo de escribir?
Escribo desde que sé escribir. Recuerdo mi primer cuento, lo escribí con cuatro años. En cuanto aprendí a leer sentí el deseo de crear yo también ficción con las palabras, pero realmente con la poesía no probé hasta los dieciséis años.
¿Qué es lo que te inspira?
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Juventud
El poder del perro
El filósofo húngaro Georg Lukács afirmó provocador que siempre que se ponía de moda Nietzsche había que echarse a temblar. Aunque el pensador alemán permitió la interpretación de la relación entre poder y moral, su obra presenta dos de las armas ideológicas preferidas de las clases dominantes. Por un lado, cancela la posibilidad de un conocimiento científico en cuanto cualquier afirmación escondería un interés de dominación. Por otro, Nietzsche hace una defensa indisimulada de un aristocratismo que sostiene la necesidad de una masa de esclavos para que los grandes espíritus puedan realizar su tarea sublime. Nietzsche además denuncia que esta masa inferior, esta raza de esclavos, se rebela por resentimiento contra estos aristócratas del espíritu que no se someten a su moral de esclavos. La masa resentida, el comunismo sería una muestra de ello, lucha contra todo lo superior y desea su exterminio de un modo que se emparenta con las referencias a la envidia como motivación de cualquier política de izquierdas, incluidas las más reformistas.
La merecidamente premiada El poder del perro construye una perfecta parábola del aristocratismo nietzscheano y de su profundo desprecio por las clases populares. En principio la película parece un western atípico: no hay tiroteos ni combates entre cuatreros o indios, buenos o malos salvajes, ni sucios saloons.
- Detalles
- Escrito por Jesús Ruiz
- Categoría: Actualidad
Nicaragua llega a acuerdos con China
Los pueblos pequeños, en las actuales condiciones imperialistas, están en una clara posición de desventaja frente a las grandes potencias para el desarrollo de sus proyectos políticos soberanos. Por ello buscan caminos para aprovechar determinados factores de su propia realidad, que les permiten obtener una posición más favorable a su desarrollo social.
En estas claves hay que interpretar la decisión, de la pequeña y sufrida Nicaragua, de concretar determinados acuerdos con China, que tienen como eje central la posibilidad de construir un nuevo canal transoceánico alternativo al de Panamá. Un canal técnicamente de mejor navegabilidad, pues parece que no necesitaría recurrir al uso de esclusas, lo cual se traduce en economía de costes y en rapidez de navegación.
Nicaragua ha normalizado su relación con China, sobre la base del principio de “una única China”, y ha anulado el reconocimiento de Taiwán que realizó Violeta Chamorro en su día.
Eso explica la sostenida y dura campaña de ataques de los medios occidentales contra Daniel Ortega, especialmente con ocasión de las últimas elecciones presidenciales, celebradas el noviembre pasado.
Obviamente Nicaragua tiene que negociar con China las condiciones de la ejecución de ese canal, al que también se puede objetar su impacto medioambiental, pero en el actual escenario de violencia internacional no es posible criticar que un país busque la forma de defender sus intereses y su propia soberanía, decidiendo sus propias prioridades.
C. Suárez
- Detalles
- Escrito por C. Suárez
- Categoría: Internacional
La unidad sindical comienza a ser una realidad
Como consecuencia de la lucha de clases en estos momentos y del agravamiento de la situación del conjunto de la clase obrera, producto esto de la necesidad del capital de incrementar la explotación y represión que posibilite una mayor extracción de plusvalía. Un amplio número de organizaciones sindicales de marcado carácter de clase, comprendiendo que la actual situación de división en el seno de la clase obrera favorece que el capital pueda mantener sin muchas dificultades su dictadura, han decidido que sin más espera deben trabajar en el camino de la unidad. Unidad con la que poder hacer frente a las políticas que la burguesía impone a través de los gobiernos a su servicio. Unidad que posibilite que, desde los espacios de intervención sindical los objetivos sean comunes al conjunto del proletariado y del resto de la clase obrera.
Es el objetivo de conseguir la unidad de acción e intervención sindical lo que hoy se hace más y más necesario, la actual situación de división, sentencia a la clase obrera a seguir con los grilletes del capital atados a sus tobillos y cuellos. Como nos ha demostrado la historia reciente, la división, favorecida esta por el abandono de posiciones revolucionarias, por parte de organizaciones sindicales y políticas -PCE- ha traído consigo que se imponga el malvado y nocivo pacto social con el que la burguesía puede llevar a cabo sus políticas económicas con las que aplicar leyes y decretos que intensifican la explotación y opresión.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Movimiento Obrero
Entrevista a Dixie Edith Trinquete Díaz para Unidad y Lucha
Difundimos la entrevista realizada el pasado 8 de marzo a Dixie Edith Trinquete Díaz para Unidad y Lucha. Invitada por la Asociación de Amistad con Cuba de Alicante en el marco de la gira que el Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC) ha organizado para dar a conocer la realidad de las mujeres cubanas, los retos y los principales debates que hoy están desarrollando, minutos antes de una de esas actividades, conversamos brevemente con Dixie para dejar unas pinceladas de su excelente ponencia. Este resumen es también parte de la lucha contra la guerra mediática y el bloqueo que EE.UU. desarrolla contra la Revolución Cubana. #NomasBloqueo #CubaseRespeta.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Mujer
Gobierno de traidores, monarquía traicionera ¡Viva el Sahara libre!
El Gobierno de Pedro Sánchez, y la monarquía de los Borbones, arrodillan a España ante el imperialismo yanki, y actúan como sumisos lacayos de la sanguinaria y corrupta monarquía marroquí. Los poderes del Estado se demuestran incapaces de defender la soberanía nacional, y someten al país a los que consideran los poderes superiores en la política internacional actual.
Es un episodio más en la larga historia de traiciones y crímenes del colonialismo español. Un ciclo histórico que se cierra con esta decisión del Gobierno de Pedro Sánchez, que pretende entregar al pueblo saharaui al dominio absoluto de una dictadura criminal, vulnerando los más elementales principios del derecho internacional, así como las responsabilidades de España como potencia administradora de ese territorio, como así se constata en la resolución de la ONU respecto al referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del PCPE
- Categoría: Actualidad*
La reconstrucción de La Palma y la lucha de clases
La erupción del volcán en La Palma vino a desvelar, entre otras muchas cosas, la precariedad en que está sustentada la vida y el modo de vida de prácticamente todos los habitantes del Archipiélago Canario. Y lo está porque el territorio de las islas es volcánico en su mayor parte y limitado al ser insular. Lógicamente esto condiciona, sobre manera, la forma en que se desarrolla la vida, el trabajo y las relaciones sociales que tienen su marco histórico y social en un territorio determinado y concreto.
El modelo desarrollista impulsado por la burguesía canaria junto con los capitales foráneos e internacionales, determinan un modo de acumulación y reproducción ampliada de los capitales en el que la especulación y la explotación intensiva y extensiva del territorio forma parte de su propia esencia. De tal manera que en el capitalismo canario territorio y capital, territorio y acumulación, territorio y beneficios están íntimamente conectados. La burguesía canaria ha logrado apropiarse de la renta del suelo y ha conseguido, en base a la especulación inmobiliaria, grandes ganancias sobre las que asentar su proceso de reproducción social.
- Detalles
- Escrito por Alexis Dorta
- Categoría: Actualidad