Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO



El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia

La crisis capitalista y la mujer trabajadora
La crisis del capitalismo ha causado consecuencias devastadoras en la salud, el empleo y las condiciones de vida de la clase obrera. Las desigualdades ya existentes se han acentuado. Desde 2019, el número de trabajadores y trabajadoras en situación de pobreza moderada o extrema ha aumentado en 108 millones.
Especial importancia tiene la situación de la mujer trabajadora. Ya antes de la pandemia, los empleos de alta concentración femenina se caracterizaban por la desigualdad salarial, los altos índices de contratación a tiempo parcial, las mayores tasas de paro… es decir, por su dificultad para romper con la lacra de la precariedad. Durante la pandemia, estas jornadas se redujeron aún más y empeoraron las condiciones laborales; mientras que las mujeres han desempeñado trabajos de suma importancia en el sector de la sanidad y el trabajo social, así como en otras ocupaciones esenciales, a menudo a riesgo de la propia salud.
- Detalles
- Escrito por Emma
- Categoría: Mujer
La coordenadas para un verdadero "NO A LA GUERRA"
La responsabilidad de la socialdemocracia española en la carnicería que se prepara contra los pueblos
La clase obrera se debe negar a morir en esta guerra imperialista que desde el 2014 se desarrolla entre la OTAN y Rusia. Las oligarquías financieras de EE.UU y la UE en plena crisis de sobreacumulación de capital necesitan exportar capitales donde puedan revalorizarse y por eso se extienden hacia el Este de Europa a conquistar mercados, controlar recursos y rutas, pero el capital monopolista ruso no está dispuesto a ceder lo que considera sus mercados o áreas de influencia clásicas.
- Detalles
- Escrito por Tito
- Categoría: Actualidad*
El capitalismo no muere si no se le derrota
Editorial Marzo 2022
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Combate la explotación y la opresión ¡Toma Partido!
Con una tasa de desempleo del 15,04% (2021) (1,6 millones frente a 1,4 millones de hombres) el paro de las mujeres se ha reducido la mitad que el de los hombres en el último año, con un mercado laboral precarizado con trabajos mal pagados y una agenda familiar de cuidados que nos impone asumir contratos a tiempo parcial, el triple que los hombres, en este 8 de marzo de 2022, instaurada la “nueva normalidad” la pobreza sigue teniendo rostro y cuerpo de mujer.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Feminista del CC del PCPE
- Categoría: Mujer
Aborto libre seguro y gratuito, una lucha internacional
El 21 de febrero, la Corte Constitucional colombiana decide (5 votos a favor, 4 en contra) despenalizar el aborto hasta la semana 24 de embarazo. Causa Justa, donde se agrupa el movimiento feminista, pidió hace ya un año y medio la despenalización de la mujer por abortar (unas 400 cada año) con penas de cárcel de 16 a 54 meses. Este avance es histórico, y sitúa a Colombia al frente de los derechos reproductivos y sexuales en el continente, y marca la hoja de ruta para seguir por este derecho.
Mientras tanto, en Europa hace casi un mes, el pasado 25 de enero fallecía Agnieszka T. en Polonia, victima de su ley de aborto y la reforma que realizó, al declarar inconstitucional el supuesto por malformación grave e irreversible del feto. Es la segunda muerte conocida desde esta medida, y el gobierno polaco es directamente responsable de esta ley que acaba con nuestras vidas, a parte de recortar nuestros derechos.
- Detalles
- Escrito por Edurne Batanero
- Categoría: Actualidad*
Las cartas boca arriba
No hay margen para la menor disidencia. Vivimos en tiempos de guerra y lo que se impone es una unidad cuartelera, monolítica y sin rechistar porque lo que está en juego, ni permite análisis críticos, ni espacio para la denuncia de la manipulación o la duda.
En toda guerra hay un único puesto de mando y a sus decisiones se subordina todo. En el lado en el que vivimos manda la OTAN y lo consulta todo con el Jefe de la otra orilla del Atlántico para definir lo que corresponde hacer en cada momento
Esta es la razón por la que el Presidente del Gobierno de España pasa en horas de enviar armas defensivas a comprometerse con armas ofensivas. Simplemente ha recibido la orden de sus superiores y se pliega a ella porque ese es su primer deber.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz Secretario General del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Nacha Guevara, Daniel Viglietti y Quintín Cabrera
En los años 70 llegaron los vientos de la música rioplatense que significó un vehículo extraordinario para conocer los exilios más fecundos como la poesía de Mario Benedetti. Vino de la mano especialmente de Nacha Guevara y Daniel Viglietti, así como de Quintín Cabrera. Nacha popularizó los poemas de Benedetti y Viglietti llenaba estadios de fútbol con sus recitales. Entonces cantautores como Joan Manuel Serrat, Ana Belén y Luis Pastor versionaron poemas de Benedetti.
Nacha Guevara, cantante, bailarina y directora teatral dio voz al silencio y al destierro, antes había hecho un homenaje a John Coltrane , había aglutinado a un nutrido número de cantautores argentinos en “El ejército de la nueva canción” y obtuvo una gran repercusión el music-hall “Las mil y una Nachas"
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rojas
- Categoría: Literatura Imprescindible
Los conceptos de liberalismo, neoliberalismo y socialdemocracia (Parte 1)
El liberalismo surgió a finales del Antiguo Régimen en Gran Bretaña para dar cobertura ideológica a la Revolución inglesa del siglo XVII. Reivindicaban la participación política a través de un Parlamento con cargos electos y la obtención de los derechos individuales para los propietarios criticando el absolutismo. También defendían el liberalismo económico: reducción de las limitaciones al libre mercado y de la intervención del estado para fomentar los negocios privados y la autorregulación (la cacareada “mano invisible” que corregía los errores del mercado sin necesidad de intervención estatal).
Marx pronosticó la autodestrucción del sistema capitalista por sus propias contradicciones, siendo sustituido por un nuevo sistema en el que los medios de producción (tierras, infraestructuras y empresas) serían nacionalizados pasando a ser de propiedad estatal, desapareciendo de esta forma el libre mercado, siendo sustituido por la planificación económica estatal. Desgraciadamente los llamados “socialdemócratas” aceptaron el sistema político liberal, declarándose defensores de la democracia parlamentaria y de garantizar los derechos individuales incluyendo la propiedad y la “libertad de expresión”, pero dándose cuenta de que el mercado no se autorregulaba y para salvarlo de sí mismo, eran partidarios de que el estado interviniera para corregir los desequilibrios sociales.
- Detalles
- Escrito por Ficha de formación
- Categoría: Ficha de Formación
La última campaña antiabortista: de dónde viene y hacia dónde tenemos que ir nosotros y nosotras
La imagen aparece estos días en varias ciudades españolas: Granada, Valencia, Córdoba, Murcia, Madrid, Vigo… Así hasta sumar 33, que desde luego no son pocas, y un total de 250 espacios publicitarios. Se trata, como vemos, de una propaganda antiabortista que defiende el acto de atentar contra las mujeres que acuden a interrumpir voluntariamente su embarazo a una clínica, acosándolas y tratando de impedirles llevar a cabo la intervención. Si tan solo se quedaran en una esquina rezando, pasarían por locos y nadie les haría caso, pero no son locos, se trata de personas muy poderosas, con muchos medios y dispuestas a ejercer la violencia en reacción a cualquier atisbo de reforma progresista.
- Detalles
- Escrito por María Sánchez-Saorín
- Categoría: Actualidad*