Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Milei y su “¡Viva la libertad (suya para hambrear y reprimir al pueblo argentino), carajo!”

Hablar de aparatos del estado, represión y movimiento obrero es un axioma

Guanarteme en resistencia frente a la especulación inmobiliaria
¡La cultura para el pueblo! Defiende tus derechos, derrotemos al capitalismo
Comenzamos este artículo con una consigna histórica de los barrios obreros por lo evidente y necesario que resulta en estos tiempos recuperar algunas de nuestras reivindicaciones históricas, por mucho que el acceso a la información (y también a la desinformación) sea más fácil que hace unos años.
La cultura y la educación responden a unos intereses de clase y en el sistema en el que vivimos, son una mercancía más con la que se pueden llenar los bolsillos muchas empresas. El acceso a la educación y a la cultura deberían ser derechos innegociables para cualquier partido que gestiona un ayuntamiento o una comunidad autónoma, sin embargo, la realidad en muchos de nuestro pueblos y ciudades es bien distinta.
Años de privatizaciones (o colaboración público-privada en jerga liberal), de recortes sistemáticos de personal docente, ratios de alumnado en claro ascenso, de falta de material escolar, de cierres de bibliotecas… no son en balde y tienen sus claras consecuencias. En el ámbito político, el ascenso del fascismo y de sus partidos, el repunte de las agresiones machistas entre la juventud como claro ejemplo del rearme del patriarcado o el militarismo como expresión más clara de la cara más agresiva del imperialismo, son algunas de las expresiones que están vinculadas a la privatización de la educación y de la cultura.
- Detalles
- Escrito por Javi Ortega
- Categoría: Actualidad*
La King's League o Gran Hermano llevado al semideporte
Supongo que a muchos les ocurrirá como a mí. La primera vez que oí esto de la King’s League, me imaginé al Campechano con una liga de la Corina en la frente a modo de trofeo, pero no, es aún peor. Incluso dudé si hacer el artículo por no darle una publicidad que no merece.
Viejas glorias del fútbol, que dan muestras de no haber sufrido para llegar a estrellas, se inventan otro espectáculo (nada espectacular) con la excusa del fútbol. Algo así como la final de la Supercopa (sigo pensando en la liga de la Corina) en Arabia Saudita.
En fin, se ve que al Piqué (al que recuerdo respetar cuando fue una revelación como central) los matrimonios y los videojuegos no le van bien para el cebollo. Se ve que el señorito no piensa en todos los niños que no tienen campos de fútbol donde jugar, en los desahuciados de los barrios pobres de las grandes ciudades o de ese continente africano que se muere por jugar o se muere por vivir, porque se está despertando y esperemos que el contrapeso de China y Rusia acabe expulsando a mamarrachos colonialistas tales.
Fruto de ese engendro mental, que tampoco es que varíe mucho de la FIFA y sus organizaciones, pero al menos esos tienen tradición, sería esa Liga de Reyes, que la debe haber puesto en inglés para que no se confunda con la de la dichosa Corina…
El engendro no hay por dónde cogerlo: una serie de clubs creados por antiguos futbolistas juegan una liga en formato fútbol 7, pero sin ninguna atadura social o moral, desde publicidad de cerveza hasta engañosa, pasando por infojobs y otros patrocinadores, bien seguros del triunfo de esa competición de entretenimiento digital. Así lo definen, porque realmente fútbol hay poco. Resulta grotesco ver a jugadores haciendo el paripé y de repente se para el partido porque el entrenador (vaya conjunto de amigotes y amiguetes) pide la carta del penalti. Como lo oyen, no es que hayan consultado el VAR, es que se puede pedir una carta de penalti.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Deportes
Violencia fascista persigue al grupo musical cubano "Buena Fe"
DECLARACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL PCPE
El Comité Ejecutivo del PCPE denuncia la violencia de la “gusanera” instalada en algunas localidades del estado español, por la persecución, acoso y amenazas físicas que están desarrollando en estas fechas contra el grupo musical trovador de Cuba “Buena Fe”.
Estos actos de vándalos y descerebrados fascistas se encajan en la guerra que el imperialismo de los EEUU programa y financia con estos grupos de mercenarios que “trabajan” para sabotear actividades de cualquier persona o sector que se dignifica directa o indirectamente como patriota de su Cuba, de su revolución y de su proyecto soberano e independiente socialista.
Estas amenazas que operan como instrumentos del bloqueo contra Cuba, no son nuevos pero sí cobardes, porque se hacen desde el anonimato y afectan a personas y entidades. No sólo Buena Fe es amenazado, sino también los dueños de los locales donde están programados los conciertos, alguno de los cuales ya han procedido a su cancelación.
Parece evidenciarse que el territorio español cumple con las expectativas de confrontación abierta contra Cuba. Precedentes no muy lejanos como “la campaña mundial del 11 de julio”, o también el último concierto de Silvio Rodríguez en Madrid, contaron con la actividad de estas células de “bestias pardas” que, incluso, han acechado instalaciones cubanas como el Consulado de Barcelona y a su personal, incluyendo familiares y niños, apoyándose en la aquiescencia de los distintos cuerpos y aparatos institucionales. En el caso que nos ocupa de Buena Fe, la agresión es contra la Cultura y el intento de acallar sus letras y armonía. Por analogía, es necesario recordar las hogueras de libros de los nazis.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Sequia y capital, demoledora simbiosis
Si atendemos a cuestiones meramente climatológicas, España sufre sequías de forma periódica cada ocho o diez años, al encontrarse en la zona templada del planeta y bajo la influencia de dos corrientes de aire, una de aire frío y húmedo que viene del Atlántico y otra de aire caliente y seco de origen africano. Este proceso se lleva repitiendo en la península ibérica desde hace más de 10.000 años, siendo ello un recurrente argumento para incrédulos y negacionistas del cambio climático. Pero la realidad es mucho más compleja, los efectos de la sequía son cada vez más devastadores y esto se debe, en gran medida, a que a las variables naturales se suman otros factores: la quema de combustibles fósiles; la tala indiscriminada de bosques, tanto para el consumo de madera como para la explotación agrícola del terreno o la especulación del suelo; la incesante proliferación de ganadería intensiva; el expolio de la naturaleza para la generación de energía, etc. De esta manera, a los gases que se liberan de forma natural se suman los producidos por estas prácticas, aumentando exponencialmente el efecto invernadero y el calentamiento global. Que buena parte del planeta se está secando es una evidencia, que hay factores externos que lo están favoreciendo es una realidad.
No cabe duda de que es la injerencia del ser humano sobre el medio ambiente quien ejecuta estas agresiones, pero quienes lo dictan y organizan no son otros que los intereses del sistema capitalista y sus gestores. El capitalismo esclaviza al pueblo trabajador y, en su afán de lucro, no duda en forzarle a esquilmar los recursos naturales, en beneficio de un sistema que a su paso pudre y destruye. Entretanto, con el objetivo de distraer la atención sobre las verdaderas claves de esta problemática y sus responsables, se resta importancia a lo que verdaderamente es determinante y se culpabiliza a la individualidad de las personas sobre la aceleración del calentamiento global, la desertización del planeta o la degradación y desaparición de los recursos hídricos. Desde luego, la educación ambiental y los buenos hábitos son importantes para que cada cual favorezca el cuidado y buen uso de los recursos, sin duda, pero no nos dejemos engañar, la base del problema de la escasez de agua no radica en el grifo que gotea en tu cocina, ni en haber apretado el botón equivocado de la cisterna del váter, ni siquiera y por entrar un poco más en el fondo del asunto, en el pozo con el que el pequeño agricultor riega su huerto
- Detalles
- Escrito por Javier Martorell
- Categoría: Actualidad*
Vivienda, integración y dependencia. Defiende tus derechos, derrotemos al capitalismo
Todas las propuestas que se recogen en el Programa del PCPE para las elecciones municipales y autonómicas están encaminadas a dar solución a los enormes problemas que está soportando hoy la clase trabajadora. Nuestra tarea, como comunistas, es denunciar y hacer frente a los planes de la burguesía que cada día nos condena a peores condiciones de vida y nos arrastra a situaciones de precariedad y penuria, y a luchar para que se nos garantice el derecho a vivir con dignidad.
El derecho a la vivienda digna es ignorado y la clase obrera tiene que enfrentarse al pago de alquileres altísimos que se hacen inasumibles, con el escaso salario que nos pagan y quienes, con muchísimo esfuerzo, se embarcaron en la compra de una vivienda están asfixiados por la subida de las hipotecas, y se ven abocados a la disyuntiva de pagar la hipoteca o comer. Es imprescindible regular el precio de los alquileres.
Necesitamos con urgencia la creación de un parque de viviendas de alquiler a precios que podamos pagar.
Hay que parar los desahucios de familias trabajadoras. Diariamente, se producen más de 100 desahucios en el estado español, es necesaria la creación fondos autonómicos que subvencionen el alquiler, total o parcialmente, a las familias en dificultades económicas, no se puede consentir que se siga golpeando a la clase trabajadora dejándola en la calle.
El IBI no deberían pagarlo aquellos hogares que perciben ingresos inferiores a 60,000 euros.
- Detalles
- Escrito por Telva Mieres
- Categoría: Actualidad*
Candidatura conjunta PCPC-Ahora Canarias
El pasado miércoles 12 de abril tuvo lugar la presentación pública de la coalición electoral entre el Partido Comunista del Pueblo Canario y Ahora Canarias. Esta última organización nace de la unión, años atrás, de Alternativa Nacionalista Canaria y Unidad del Pueblo, y se autodenomina “independentista, de izquierda revolucionaria, ecologista, feminista”.
En la rueda de prensa, tanto el camarada Carmelo Suárez como la compañera Lucy Rodríguez expusieron los elementos más importantes que caracterizan esta coalición: vocación de continuidad más allá del 28M, un acuerdo que busca articular dos elementos clave en el pueblo canario, por un lado, su carácter de clase y, por otro, su conciencia nacional canaria.
La independencia de esta coalición le hace ocupar un espacio político propio, rechazando el convertirse en una muleta o apoyo puntual a la socialdemocracia clásica del PSOE para formar gobierno. Esto último es lo único que en el fondo ofrecen las organizaciones que se hacen llamar “a la izquierda del PSOE”.
El acuerdo nace de manera natural porque ambas organizaciones llevan muchos años luchando juntas en la calle. Contra la OTAN, en defensa de las luchas del movimiento obrero, en defensa de los servicios públicos, promoviendo la solidaridad internacionalista, etc.
Partido Comunista del Pueblo Canario
- Detalles
- Escrito por Partido Comunista del Pueblo Canario
- Categoría: Vida de Partido
Juventud y elecciones
El voto joven, marcado por la abstención.
Ya sabemos que el mes de mayo estará marcando por las próximas elecciones municipales y autonómicas en el Estado español.
El voto joven supone cerca del 23 % en las próximas elecciones, el partido que más abarca en este sector, menores de 29 años, es Vox, y, después, Podemos.,
La juventud se aleja firmemente del bipartidismo, para o abstenerse de votar, o votar a la extrema derecha o los socios de Gobierno de la socialdemocracia.
Vox busca su crecimiento entre la juventud a través de sus campañas de redes, dándole una nueva imagen al fascismo de siempre, el cual arraiga entre una juventud que no se ve representada en ninguna estructura política anterior.
La cultura política de la juventud, es claramente diferente, politizada y en constante cambio, siguiendo el ritmo de las nuevas tecnologías y el uso que hacen los partidos y organizaciones de ellas.
El alejamiento de la juventud de estos viejos esquemas se confunde muchas veces con desinterés político, siendo muchas veces una falta de verse interpelados por estos esquemas.
- Detalles
- Escrito por Edurne Batanero
- Categoría: Juventud
Entrevista a Andrés Piqueras para Unidad y Lucha
Hace unos días desde Unidad y Lucha mantuvimos una interesante entrevista con Andrés Piqueras. Un breve repaso por temas de actualidad e interés para la clase obrera. Un análisis con perspectiva de clase sobre la crisis sistemática, la guerra de la OTAN contra Rusia o la socialdemocracia y su papel de sostén de las clases dominantes.
Redacción UyL
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad
Asela de los Santos Tamayo
El 10 de septiembre de 1929 en la ciudad de Santiago de Cuba nace esta revolucionaría cuya militancia inició desde joven, incorporada a las luchas estudiantiles en la Universidad de Oriente, donde se graduó como Doctora en Pedagogía. Su trayectoria vital es inseparable del desarrollo de los acontecimientos revolucionarios en Cuba, de modo que un recorrido de su vida lo es también por la historia cubana.
Al producirse el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952 fue detenida junto con otras compañeras mientras distribuían propaganda revolucionaria.
Tras el ataque al Cuartel Moncada, colaboró activamente en buscar como ayudar a los sobrevivientes. Posteriormente junto a Frank País y bajo sus órdenes formó parte del núcleo inicial del Movimiento 26 de Julio. Participó en el levantamiento del 30 de noviembre en Santiago de Cuba.
Durante el período insurreccional cumplió diferentes misiones, entre las que se destacan el traslado de los compañeros que formaron parte del primer refuerzo hacia la Sierra Maestra y, en unión de otras combatientes clandestinas, la introducción de armas para la lucha, provenientes de los Estados Unidos.
En agosto de 1958 se incorporó al Ejército Rebelde en el Segundo Frente Oriental “Frank País”, y fue designada al Departamento de Educación; allí participó en la creación de más de 400 escuelas y en la formación de grupos de alfabetización a combatientes.
Con el triunfo de la Revolución, junto a Vilma Espín, participó en la creación de la Federación de Mujeres Cubanas donde integró su Comité Nacional.
En 1966 pasó a trabajar en el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias como Jefa de la Dirección de Enseñanza y Escuelas Militares Camilo Cienfuegos. En 1969 fue ascendida al grado de Capitán.
En 1970 fue designada Directora General de Formación de Personal Docente del Ministerio de Educación, organismo en el que tuvo diversas responsabilidades hasta ser nombrada a Ministra en 1979.
- Detalles
- Escrito por JL
- Categoría: Mujer nueva