Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Milei y su “¡Viva la libertad (suya para hambrear y reprimir al pueblo argentino), carajo!”

Hablar de aparatos del estado, represión y movimiento obrero es un axioma

Guanarteme en resistencia frente a la especulación inmobiliaria
Sudán al borde de la guerra civil
El pasado 15 de abril comenzó en Sudán una serie de enfrentamientos armados de gran virulencia, entre el ejército regular de este país africano y el grupo paramilitar conocido como Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). Los hechos son de extrema gravedad: en su último informe, de mediados de mayo, la ONU hablaba de como mínimo más de 600 civiles inocentes muertos, unas 5 000 heridas y heridos, más de 700 000 personas desplazadas y casi 150 000 refugiadas huidas al extranjero. Además, los combates amenazan con extenderse hasta desembocar en una guerra civil total, que asolaría el país y podría incluso afectar a sus vecinos, algunos de los cuales ya sufren conflictos abiertos: Libia, Sudán del Sur, Chad o República Centroafricana.
De un lado, el ejército está encabezado por Abdel Fattah al-Burhan, líder de la junta militar que gobierna Sudán desde el golpe de estado de octubre de 2021. Del otro lado, Mohamed Hamdan Dagalo (alias Hemetti) dirige las FAR, los antiguos paramilitares "Janjawuid" (jinetes armados), hasta hace muy poco aliado del propio al-Burhan. Juntos habían participado en el golpe de 2021, deponiendo al gobierno civil de Abdala Hamdock, que trataba de llevar a cabo un proceso político de democratización, tras salir de otro golpe de Estado en abril de 2019, el cual a su vez había expulsado a Omar al-Bashir, militar en el poder desde 1989, igualmente golpista.
En este periodo de ya más de un mes, se han negociado varias treguas breves por razones humanitarias: para la atención médica de las heridas y heridos, para tratar de paliar la grave escasez que sufre el pueblo sudanés (agua potable, alimentos, electricidad, etc.). Pero todas estas treguas han sido rotas y los combates son fuertes en Jartum, la capital del país, y en Omdurman, la ciudad vecina.
- Detalles
- Escrito por Fernando
- Categoría: Internacional*
"Mañana será demasiado tarde"
¿Recordáis aquella frase famosa, “mañana será demasiado tarde”, pronunciada por Fidel Castro en un encuentro internacional celebrado en Brasil hace algunos años? ¿No?, pues reconstituyamos aquel momento histórico. Fue el 12 de junio de 1992 en Río de Janeiro, durante una Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. En aquella importante cita el dirigente cubano debía pronunciar el célebre discurso en el que denunciaría sin pelos en la lengua al sistema de producción capitalista como el verdadero causante de la terrible emergencia medioambiental que ya, en aquellos años, era más que evidente. No cabía la menor duda, aquel día se respiraba el ambiente exultante de las grandes ocasiones. Las delegaciones de los países allí presentes esperaban la llegada del mítico barbudo de la Sierra Maestra expectantes e impacientes. Súbitamente, majestuoso e impecablemente vestido con su uniforme verde olivo, apareció Fidel en medio de los absortos asistentes. Con pasos de gigante y seguro de sí mismo se aproximó hasta el funcional atril instalado en la magna tribuna. Entonces, con la parsimonia del que domina totalmente la situación, Fidel Castro sacó del bolsillo interior de su chaqueta varios folios mecanografiados que dispuso cuidadosamente sobre el soporte de madera, y mirando atenta y fijamente al numeroso auditorio inició su esperado discurso. A veces, y pese al quebranto de su voz, la entonación se hacía más o menos intensa según la importancia de la denuncia desvelada, pero constantemente su poder de seducción se dejaba sentir a diestro y siniestro.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Elecciones Generales anticipadas para recomponer el bloque de poder del Estado
DECLARACIÓN DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCPE
La decisión de adelantar la convocatoria electoral por parte del Presidente de Gobierno, se ajusta plenamente a la necesidad de sostener la gobernabilidad del Estado burgués con el mayor grado de estabilidad institucional posible, propósito absolutamente imprescindible para la gestión de los intereses oligárquicos del gran capital que representan la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, en el contexto de la crisis general del capitalismo.
Cuando Alemania e Irlanda ya entran oficialmente en recesión y la senda económica a la que se encamina toda la UE será la misma en los próximos meses, es necesario adoptar todas las medidas que permitan implementar las medidas necesarias para tratar de salvaguardar la cuenta de resultados del gran capital financiero. Decisiones que, por su carácter de clase, van a concretarse en una creciente desvalorización de la fuerza de trabajo como consecuencia de ajustes en derechos laborales, salarios precarios, recortes sociales e incremento de tipos de interés que afecta al encarecimiento desmesurado de las hipotecas.
Un escenario en el que, inevitablemente, la pobreza, que ya afecta al 21% de la población, crecerá hasta límites desconocidos para todas la generaciones en activo y que, impactando especialmente en la juventud y en las mujeres trabajadoras, tiende a generalizarse en los barrios obreros, ocasionando una segregación social exponencial entre una mayoría pobre y una minoría privilegiada con acceso a una sanidad, educación y cultura progresivamente privatizada, llamada a ser sujeto político central de la formación social capitalista.
- Detalles
- Escrito por Comité Central del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Hacia el fin de la legislatura. Balance
Una vez pasada la vorágine electoral para autonomías y municipios, nos adentramos en la recta final de una legislatura compleja, en la que es necesario hacer balance para recordar y analizar los pasos que nuestro gobierno ha dado para marcar las lineas políticas de lo que será nuestro capitalismo en los venideros años.
Un gobierno que se nos presentó como el más progresista de la historia, pronto dejó de manifiesto el verdadero sentido que la socialdemocracia tiene en los tiempos actuales. Ante la incapacidad, cada vez más definida, para ser agente redistribuidor de riqueza, en estos momentos de crisis permanente en que estamos instalados desde la Gran Recesión que tras la crisis de 2008 caracteriza nuestra sociedad, se ha convertido en el flanco izquierdo del avance de las fuerzas del Capital, en su fase de depredación de lo social hacia el nihilismo distópico y de sus aspiraciones (a)político-sociales.
Pedro Sánchez y la subcomandante Díaz, lideran a ojos de Baiden, tras la visita presidencial a EEUU, la alianza contra el “desafío” ruso. “No hay que equivocarse, en esta guerra hay un agresor y una víctima, y el agresor es el presidente Putin”, comentó Sánchez, demostrando un claro alineamiento y alienamiento a intereses ajenos.
España, según un informe de SIPRI (STOCKHOLM INTERNATIONAL PEACE RESEARCH INSTITUTE), aumentó su gasto militar interanual un 7,3%, lo que representan 18.500 millones de euros, el 1,5% del PIB. Pero su compromiso para con la “paz mundial” va más allá, habiendo asumido un gasto del 2% PIB desde hoy hasta 2029, con lo que el montante, podría ascender a más de 30.000 millones de euros si añadimos el presupuesto oculto de defensa.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad*
28M - 23J, sólo la movilización de las masas impedirá el secuestro del voto obrero y popular
Editorial Junio 2023
Tras el nuevo reparto de funciones entre las diversas fracciones del Partido del Capital, merece la pena interpretar las elecciones del pasado 28M abordando los elementos reales que se han expresado, analizando a las clases sociales, su ideología y subjetividad en función del lugar que ocupan respecto a la propiedad de los medios de producción. Y no el que los diversos medios de propaganda nos han mostrado.
Como Partido Comunista, esto último es imprescindible para entender la realidad y situar los elementos básicos (programa, táctica y alianzas), que cimenten la contraofensiva revolucionaria, capaz de darle la vuelta a la correlación de fuerzas entre las clases sociales y volver a poner a la ideología socialista y el paradigma de una nueva sociedad en una posición destacada frente a las caducas propuestas del poder burgués.
A lo largo de la campaña ha quedado claro, una vez más, que no basta la evidencia del creciente grado de pobreza1, ni tampoco el progresivo e imparable desmantelamiento de los servicios sociales, no ya para propiciar una respuesta social sostenida a esta situación, sino para situarla en el centro del debate electoral. Menos aún la implicación directa en una guerra o la consideración compartida de avanzar hacia una sociedad más desestructurada, insolidaria y, sobre todo, polarizada entre pobres y ricos, son suficiente para una reacción de masas, que sitúe como su objetivo principal la superación de esta realidad del “sálvese quien pueda” en la que, a la amenaza de la pobreza y la guerra, se suma la acelerada destrucción del nicho ecológico por parte de la irracional sociedad de consumo capitalista.
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
El Partido Comunista de los Pueblos de España muestra su solidaridad con el Partido Comunista de Venezuela (PCV)
Ante la gravedad del penúltimo (¿) episodio del asalto que se está gestando contra el PCV, auspiciado por los poderes institucionales de Venezuela, el Comité Ejecutivo del PCPE emite un comunicado urgente de solidaridad internacionalista con nuestros camaradas con las siguientes puntualizaciones:
Repudiamos la miserable reunión de un grupo de individuos que han pretendido escenificar un “congreso oficial” de presuntos comunistas para liquidar a la Dirección Central del PCV, incluido su Secretario General.
El PCPE tiene una experiencia reciente que le avala para identificar a los bandidos – igual que hicimos en nuestro caso con absoluta claridad - que pretenden atracar violentamente la legalidad jurídica y política de la organización de vanguardia de la clase obrera de Venezuela, es decir, el PCV.
Todos los que pretendan eliminar al PCV sólo se justificarán como sicarios que se ponen a disposición de un objetivo criminal que de forma vulgar exponen su troskismo, su miseria y su amoralidad, es decir, su anticomunismo y su desprecio a los intereses y necesidades de la clase obrera. Igualmente mostramos nuestra solidaridad con el pueblo revolucionario chavista que enfrenta combativamente la defensa del Proceso Bolivariano en unas condiciones adversas en las que las posiciones burguesas y la corrupción institucional se abren paso aceleradamente.
El PCPE sólo reconoce al PCV que tiene su sede del Comité Central en Caracas, en la calle Jesús Faria, Edificio Cantaclaro, único lugar en la capital venezolana donde los comunistas disponen de sus propias instalaciones para emitir pronunciamientos públicos. Quien pretenda suplantar la personalidad del PCV sólo lo podrá realizar con prácticas nauseabundas y en locales ajenos a los de propiedad del PCV. En este domicilio, el PCPE asistió presencialmente al XVI Congreso del PCV donde con todo rigor formulado en las Normas, se aprobó la composición de la Mesa del Congreso y el Reglamento del mismo.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Declaración del CE del PCPE tras elecciones municipales y autonónicas del 28 de mayo y la convocatoria de generales para el 23 de julio
DECLARACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL PCPE
Tras los resultados del pasado 28 de mayo de las elecciones municipales y autonómicas, y la posterior convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio, el Comité Ejecutivo del PCPE realiza las siguientes consideraciones:
-
De manera progresiva, el bloque oligárquico-burgués del estado español recupera el bipartidismo como forma de dominación institucional, sirviendo a sus intereses como clase hegemónica en el poder. Las “alternativas” (PODEMOS y Ciudadanos) surgidas como consecuencia de la crisis del 2008 y el descrédito generado por los partidos tradicionales, llegan a su fin, habiendo cumplido su misión de apuntalamiento del capitalismo mediante la desorientación ideológica de amplios sectores sociales.
-
El PSOE, como legítimo representante de la socialdemocracia liberal, se constituye en el único representante estatal del ámbito político de la “izquierda” de este régimen monárquico-burgués. Junto a él, ocupan ese espacio socialdemócrata las diversas opciones del llamado nacionalismo periférico progresista que sí refuerzan o sostienen sus posiciones.
-
VOX como alternativa que claramente representa el fascismo españolista se institucionaliza sin ningún tipo de cortapisa en todo el territorio, a excepción de Euskal Herria y Catalunya. La Transición trajo consigo la impunidad y el blanqueamiento del fascismo, y de aquello barros, estos lodos y la normalización que desde los medios y el poder se ha hecho de las propuestas fascistas han permitido su avance.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
El antiimperialismo cultural
Para erigir un antiimperialismo cultural efectivo son imprescindibles dos condiciones. La primera de ellas es el acceso masivo, gratuito e inclusivo a los sistemas educativo y cultural (con énfasis en lo artístico) de toda la población de cualquier nación. La otra condición es que los principales medios de difusión masiva (prensa, radio, televisión y soportes digitales) estén en manos del Estado, ya sea socialista, con orientación socialista, progresista o defensor de su identidad e historia cultural y nacional, nunca privado ni monopolizado.
Obviamente el antiimperialismo cultural es la oposición político-cultural al tipo de imperialismo que impone su ideología y su filosofía desde los medios de comunicación social, de los cuales es dueño, y mediante los cuales fija los valores, opiniones, fundamentos, vicios y reflejos condicionados sobre sus sociedades domésticas y hacia el resto de la humanidad. La imposición cultural, entendiendo el término culturacomo la producción y reproducción de los modos de pensar, hacer, sentir y apropiarse de toda la creación humana, ha sido un rasgo característico de las clases explotadoras, desde el esclavismo hasta la actualidad.
Hay que entender los rasgos del imperialismo cultural desde el análisis leninista del concepto de imperialismo, brillantemente definido por sus rasgos característicos. Lenin puntualiza cinco rasgos para la fase económica superior y última del capitalismo: la presencia de monopolios por encima de empresas pequeñas, medianas y aisladas; la unión del rico industrial con el opulento bancario, que conformó una poderosa oligarquía financiera; esta oligarquía, dueña de los monopolios, supera la exportación de mercancías e introduce la exportación de capitales, que no es más que exportar el conjunto de medios (fábricas, bancos, hoteles, sistemas de transporte, medios de difusión masiva, etc.) que les permiten explotar directamente fuerzas de trabajo (barata), materias primas, infraestructuras y economías nacionales, mercados y otros que les reporten sustanciosas ganancias. Con estos rasgos, participan de manera permanente en los repartos territoriales y económicos del mundo, los últimos atributos del imperialismo.
- Detalles
- Escrito por Alberni Poulot Cumbá
- Categoría: Actualidad*
El negocio de la guerra: el ganador se lo lleva todo
La filosofía es bien simple: desenfunda primero y apuesta fuerte, que el ganador se lo lleva todo
Cualquier persona razonable que siga el curso de las operaciones bélicas en Ucrania puede llegar a la conclusión de que se trata de una verdadera locura, que va contra toda lógica.
El frenesí de los gastos militares consagrados a «ayudar» al «pueblo ucraniano» a repeler la «invasión» rusa, lejos de disminuir, crece por día, acompañado de una bacanal de reuniones y pronunciamientos dirigidos a manipular los sentimientos, a fin de obnubilar cualquier análisis sensato y ocultar la agenda fascistoide y revanchista de los autores.
Discursos de elevado matiz belicista y juegos de guerra peligrosos, cada vez más temerarios, dirigidos a cruzar línea roja tras línea roja, acercándose a un área sin retroceso posible que puede llevar al mundo a una catástrofe nuclear.
Cualquiera se preguntaría: ¿Los líderes mundiales involucrados o cómplices de esa política agresiva no ven el riesgo? ¿Acaso alguien los ha convencido de que pueden sobrevivir a un conflicto atómico?
No los salvarían ni los más profundos túneles o bunkers, ni viajar y refugiarse en el espacio exterior. Estados Unidos sobreviviría 15 minutos a este tipo de guerra, y Europa mucho menos.
Para entender este asunto, hay que comprender primero que se trata de una sociedad en la cual ambición y estulticia se han aliado para conformar un frente de muy ricos adeptos al poder y al dinero, y que padecen una adicción incontrolable.
El ciclo de la industria de la defensa comienza con los argumentos y discursos que legitiman la necesidad cada vez mayor de armas y de ejércitos más grandes y modernos, amparados en temas que tienen que ver con supuestas amenazas a la seguridad nacional.
- Detalles
- Escrito por Raúl Antonio Capote
- Categoría: Actualidad*