Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Elecciones Generales anticipadas para recomponer el bloque de poder del Estado 05-06-2023
- Declaración del CE del PCPE tras elecciones municipales y autonónicas del 28 de mayo y la convocatoria de generales para el 23 de julio 31-05-2023
- El Partido Comunista de los Pueblos de España muestra su solidaridad con el Partido Comunista de Venezuela (PCV) 29-05-2023
- La falaz democracia, sus obscenos pilares y el franquismo sociológico 22-05-2023
- Violencia fascista persigue al grupo musical cubano "Buena Fe" 19-05-2023
DESTACADO



Elecciones Generales anticipadas para recomponer el bloque de poder del Estado

Hacia el fin de la legislatura. Balance
Socialdemocracia, Fascismo y Guerra ante el movimiento comunista de la humanidad
“Nosotros los marxistas nos diferenciamos de los pacifistas, así como de los anarquistas, en que nosotros reconocemos la necesidad de analizar históricamente (desde el punto de vista del materialismo dialéctico de Marx) cada guerra por separado.”
«Los de arriba dicen:
La paz y la guerra
son de diferente sustancia.
Pero su paz y su guerra
son como el viento y la tormenta.
La guerra crece de su paz
Como hijo de su madre.
Él lleva sus espantosos rasgos».
Bertolt Brecht
Socialdemocracia
La socialdemocracia nació como corriente dentro de la izquierda europea para promover una cierta redistribución de la riqueza, democratización del Poder y la participación social en los asuntos públicos. Se basó en la democracia representativa y en que la regulación de la economía en las disposiciones de interés general quedara siempre dentro del marco del orden capitalista.
Adjunto, por una vez y sin que sirva de precedente, esta larga cita de Wikipedia sobre esos orígenes, porque creo que sintetiza bien el contenido principal, decirlo con otras palabras:
- Detalles
- Escrito por Andres Piqueras
- Categoría: Internacional*
La unidad de acción sindical, más necesaria que nunca
En un escenario, como el actual, con un sistema capitalista sumido en una profunda e irreversible crisis que no solo afecta a la propia estructura del sistema sino que abarca a todas las superestructuras del mismo y que no ve otra salida que embarcarse en una espiral de violencia belicista que afecta a todo el planeta, a la clase obrera no le queda otra que agrupar fuerzas y unirse para presentar un frente lo más sólido posible que le permita inclinar la correlación de fuerzas existente en la lucha de clases a su favor.
En reiteradas ocasiones ya hemos expresado que abordar el tema de la unidad sindical no resulta tarea fácil. Sin embargo, ante las agresiones constantes del capital, resulta más necesario que nunca que la clase obrera aglutine el mayor número de fuerzas que le permitan situar en el escenario de la lucha de clases una correlación de fuerza que le sea favorable. Y esto solo puede ser posible, en un primer momento, mediante la “unidad de acción sindical”. No se trata de conseguir, a corto y medio plazo, una unidad orgánica que agrupe a obreras y obreros en una sola organización sindical, o unas pocas en todo caso. Se trata, de acuerdo con la realidad objetiva existente, de trabajar en el seno de las organizaciones sindicales existentes para crear el necesario nivel de conciencia entre los compañeros y compañeras que permita que, ante un problema o situación determinada, la respuesta sea lo más unitaria posible entre los sindicatos que existan en la zona. Naturalmente, este trabajo va a resultar más o menos complicado dependiendo de las características de cada organización sindical, pero es una tarea que se ha de acometer sin demora y sin posicionamientos sectarios.
- Detalles
- Escrito por F.J. Ferrer
- Categoría: Movimiento Obrero
EEUU, una ruta imperialista ya anunciada
Varios meses han pasado desde que allá por el mes de octubre se hiciera pública la Estrategia de Seguridad Nacional de los EEUU para la administración Biden Harris, que a requerimiento del Congreso y con la participación de diferentes administraciones presidenciales, programan la política exterior y la defensa del país para los siguientes cuatro años.
Partiendo de que la línea de intervención estadounidense es impermeable a las mínimas diferencias que pueden existir en relación a mandatos presidenciales anteriores o futuros, es necesario profundizar en los análisis que incorporen nuevos datos y estrategias, para añadirlos a la lucha “a muerte” que el Proletariado internacional sostiene contra el imperialismo.
En esta ocasión el plan de estrategia giró en torno a la guerra ruso-ucraniana que la propia vanguardia imperialista de barras y estrellas ha diseñado para Europa, en un claro intento de desestabilizar el avance de los mercados internacionales que escapan a su control, y que año tras año incrementan su importancia e influencia dentro del marco decadente que corresponde a la última y más violenta fase del sistema de producción capitalista.
En su introducción, el cuadragésimo sexto presidente de la “la nación más libre y democrática de la galaxia” , sentenció: “Alrededor del mundo, las naciones están viendo una vez más por qué nunca es bueno apostar contra Estados Unidos”, toda una declaración de intenciones para cualquiera que ose interponerse en la consecución de sus sagrados designios.
- Detalles
- Escrito por Lucho Bobet
- Categoría: Actualidad*
CSO-UMH exige la contratación directa de las compañeras de la cafetería Altabix para asegurar el mantenimiento del servicio
Desde el Consejo Sindical Obrero de la UMH nos vemos obligadas a denunciar las inaceptables presiones a las que se está sometiendo a las compañeras trabajadoras de la cafetería de Altabix para que se rebajen sus condiciones laborales a fijas discontinuas como única solución para la continuidad de la cafetería.
A estas alturas podemos afirmar que la gestión privada de la cafetería Altabix ha fracasado para mantener el servicio.
La empresa Catering 45 entró en la cafetería Altabix en enero de 2015 ganando el concurso única y exclusivamente por su oferta económica que, obviamente, era la más barata. En su día, desde el sindicato ya denunciamos que la estrategia de esta empresa era aumentar sus ganancias de dos formas: por una parte empeorando la calidad de la comida y poniendo en riesgo la higiene alimentaria y, por otra, deteriorando las condiciones laborales de las trabajadoras.
La empresa ofrecía, como mucho, 4 empleos a tiempo completo para la cafetería de La Galia (que en aquel momento seguía operativa) y 8 en Altabix (dos de ellos a 6 horas), siendo 8 trabajadoras a tiempo completo las que habían estado realizando el trabajo hasta ese momento en la cafetería de Altabix. Como no consiguió sus demandas, Catering 45 empezó a retrasar el pago de los salarios, intentó reducir la jornada de las trabajadoras de 8 a 7 horas, les intentaron partir la jornada de trabajo a sabiendas de que tienen dificultades de desplazamiento y que el nuevo horario, en absoluto relacionado con las necesidades del servicio, imposibilitaba de facto tareas de cuidados y conciliación de la vida personal y laboral.
- Detalles
- Escrito por Sección Sindical de CSO-UMH
- Categoría: Respuestas Obreras
Resolución de la Asamblea Nacional sobre el "Holodomor": La caída final en el oscurantismo fascista
DECLARACIÓN DEL POLO DE RENACIMIENTO COMUNISTA EN FRANCIA (PRCF)
Tres meses después de que el Parlamento Europeo adoptara una resolución afirmando que el "exterminio por inanición [en Ucrania en 1932-1933] debe calificarse de genocidio" -es decir, utilizando el término "Holodomor" de forma oficial y acrítica-, la llamada "Asamblea Nacional" acaba de alinearse con su modelo bruselense (y alemán, pues el Bundestag ya ha adoptado una resolución similar) aprobando casi por unanimidad la propuesta de "resolución sobre el reconocimiento y la condena del gran Holodomor",) al aprobar casi por unanimidad la propuesta de "resolución sobre el reconocimiento y la condena de la gran hambruna de 1932-33, conocida como "Holodomor", como genocidio".
Esta "resolución" groseramente anticomunista y rusófoba fue apoyada por un arco político que va desde la fascista "Agrupación Nacional" hasta los llamados partidos de "izquierda" institucional PS y EELV, pasando, por supuesto, por toda la derecha reaccionaria y antipopular. Esta maniobra es tanto más grotesca cuanto que el proyecto de resolución fue presentado en la Asamblea Nacional y registrado por ésta el 27 de enero, día en que el centro de exterminio de Auschwitz fue liberado por... el Ejército Rojo.
- Detalles
- Escrito por Pôle de Renaissance Communiste en France - Comisión Internacional
- Categoría: Internacional*
140 años después de su muerte, Marx y su pensamiento revolucionario más vivos y necesarios que nunca
Tras el fallecimiento de su esposa y compañera Jenny von Westphalen el 2 de diciembre de1881 y de su hija mayor, Jenny Marx, el 11 de enero de 1883, Karl Marx, debilitado por diversas dolencias, recibió un duro golpe que agravó su estado de salud y le produjo la muerte el 14 de marzo de 1883, hace ahora exactamente 140 años.
Marx tenía entonces 64 años, y ante su tumba en el cementerio londinense de Highgate su amigo y camarada Friedrich Engels pronunció un memorable discurso en el que entre otras cosas dijo: “Así como Darwin descubrió la ley del desarrollo de la naturaleza orgánica, Marx descubrió la ley del desarrollo de la historia humana (…). La ley específica que mueve el actual modo de producción capitalista y la sociedad burguesa creada por él”. Afirmando finalmente que “su nombre vivirá a través de los siglos, y con él su obra”.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: Actualidad
Las ilusiones perdidas
Honoré de Balzac (1799-1850), novelista y dramaturgo francés representante de la llamada novela realista del siglo XIX, escribió Las ilusiones perdidas entre 1836 y 1843. Una obra literaria integrada en la monumental e inconclusa La comedia humana, en la que cabían el amor imposible, la lucha de clases y el inicio tumultuoso de la prensa moderna. Un libro que el gran escritor galo quiso fuese también un retrato descarnado de la Restauración borbónica en Francia, es decir del periodo comprendido entre la caída de Napoleón en 1815 y la Revolución de Julio de 1830. Por tanto, un desafío literario de notable relevancia.
Ahora un compatriota del precursor de la novela moderna, el cineasta Xavier Giannoli (París, 1972), (Crónica de una mentira, Madame Marguerite), recoge el testigo literario dejado por Balzac y lleva a la gran pantalla con éxito y mucho talento sus frustradas ilusiones. Giannoli consigue transferir fielmente al celuloide, gracias a una puesta en escena vibrante, y a una voz narrativa en off que mantiene el filme en constante movimiento, la psicología y las contradicciones del protagonista de la historia, así como el contexto político y social de una época marcada por la decrepitud de la aristocracia francesa y el inicio del voraz capitalismo.
Lucien de Rubempré (convincente Benjamin Voisin), joven obrero de una imprenta en Angulema,
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
La teoría moderna del imperialismo y la escisión del movimiento comunista
Difundimos el importante artículo elaborado por la camarada Jan Zavadski, militante del DKP, por su gran interés a la hora de situar los que a nuestro modo de ver, son los elementos centrales y necesarios para analizar el imperialismo desde las categorías científicas y, consecuentemente, dialécticas del marxismo-leninismo.
Además, la exposición de la camarada marca un estilo de debate profundamente respetuoso y abierto a la confrontación de opiniones, que es el camino que necesariamente debemos transitar para convertir nuestros análisis en referenciales para el movimiento obrero en su conjunto.
Opinar y contrastar opiniones entre camaradas siempre permite avanzar.
Sin embargo, el estilo arrogante de quienes denostan la realidad por no ajustarse a su hipótesis y propuestas, debiera ser definitivamente descartado de nuestras filas de Vanguardia, llamadas a tener una creciente capacidad de interpretación de la realidad que nos conduzca a una mayor y efectiva dirección política de masas.
Agradecer a los camaradas de Unión Proletaria la traducción y difusión inicial del texto.
Redacción UyL.
LA TEORÍA MODERNA DEL IMPERIALISMO Y LA ESCISIÓN DEL MOVIMIENTO COMUNISTA
Jana Zavadski
(Partido Comunista Alemán)
Línea divisoria
El 24 de febrero de 2022, el movimiento comunista en Alemania, Europa y Rusia se paralizó repentinamente.
De hecho, no hay nada de inesperado en esto: muchos de esos aspectos que deberían haberse acordado hace muchos años, han pasado dialécticamente a un nuevo escalón. La operación militar que Rusia lanzó en Ucrania nos puso a todos frente a las preguntas: ¿de qué lado estamos? ¿Cómo evaluamos esta situación? ¿Qué debemos decir a los trabajadores?
Todos estos problemas deberían haberse resuelto antes. El mundo ha estado en llamas durante mucho tiempo, la guerra está en todas partes, nada es nuevo. No se trata de evaluar a ningún país, y no solamente a Rusia. La propia teoría general del imperialismo ha llegado a un callejón sin salida en los últimos años. Una comprensión clara e inequívoca es que el imperialismo está perdido.
- Detalles
- Escrito por Jana Zavadski
- Categoría: Actualidad
Fuera de juego
El fútbol femenino se ha hecho especialmente relevante en los últimos años, no por lo que le es propio, su práctica, calidad, emoción, etc., sino porque ha logrado, a su pesar, visibilizar gran parte de la desigualdad y los prejuicios que nutren el patriarcado. El fútbol femenino ha sido visto como un intruso. A fin de cuentas, el deporte “rey” es competitividad física, es pelea, victoria, un culto en el que se enarbolan banderas y se exalta la hermandad de los que se reconocen de un color u otro. En fin, todo muy en la masculinidad hegemónica. Ahora bien, también es una fuente de lucro muy importante, un espectáculo que directa e indirectamente mueve mucho dinero, y el color del dinero aúna muchos intereses. Es por eso por lo que el auge de determinadas luchas se haya vuelto rentable y el fútbol femenino esté empezando a ser más explotado, con más visibilidad, premios y patrocinadores. Todo un ejemplo de cómo el capitalismo logra hacer progresar los derechos, ¿no?
No, el progreso no consiste en ampliar los privilegios, sino en hacerlos desaparecer y reconocer más el papel de las mujeres sin cuestionar el orden de los privilegios dominantes, es meterle un gol al feminismo. Que el mundial de fútbol femenino tenga entre sus patrocinadores a Arabia Saudí es, además de un gol al feminismo, un gol en fuera de juego. Qué gran juego de contradicciones ver cómo las futbolistas corren por las bandas o tiran córner y, de repente, leer “visita Arabia Saudí”.
No hace falta dar muchas explicaciones sobre Arabia Saudí, una monarquía absoluta en la que el reparto del poder se aproxima más al feudalismo que a un estado soberano.
- Detalles
- Escrito por Eduardo Uvedoble
- Categoría: Deportes