Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- El pasado 19 de enero se celebró Huelga general en Francia 31-01-2023
- El gobierno nos mete de lleno en la GUERRA 29-01-2023
- Transformar la crisis en revolución 24-01-2023
- El PCPE concurrirá a las próximas elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo 22-01-2023
- Brasil: el vandalismo fascista también trata de imponer su violencia 09-01-2023
DESTACADO



El gobierno nos mete de lleno en la GUERRA

Bases de la OTAN en España y misiones militares en el exterior
España entró en la OTAN en 1982 y en la estructura militar en 1999.
Curiosamente se afirma que el gasto de las operaciones de la OTAN en que participa España, y la pertenencia a la Alianza fue en 2021 de casi 500.000 euros pero, ¡sorpresa! En esa cifra no aparecen los gastos en las infraestructuras permanentes, que no son sólo de las bases permanentes de la OTAN en España, sino los estados mayores de la organización establecidos aquí, las reuniones y demás, que aparecen como gastos en las partidas de otros Ministerios y no en Defensa.
Existen tres bases de la OTAN en España, a saber: el Cuartel General de Despliegue Rápido de la Alianza Atlántica en Bétera (Valencia), el Centro de Excelencia contra Artefactos Explosivos Improvisados en Hoyo de Manzanares (Madrid) y el Centro de Operaciones Aéreas de la OTAN (CAOC-TJ) en Torrejón de Ardoz (Madrid). Entiéndase que aquí no se incluyen las bases de EEUU en España ni las instalaciones que, aunque oficialmente dependen sólo del Ejército Español en la práctica (España es un socio de “segundo nivel, pero fiable”) ayudan a la OTAN para apoyar a sus fuerzas, recabar información y controlar y vigilar las “fronteras” y zonas sensibles de la OTAN. Si se duda consúltese la web del Ministerio de Asuntos Exteriores donde se alardea de la contribución española con medios y efectivos a las principales misiones y operaciones de la OTAN. Como ejemplo, los dos cuarteles generales de alta disponibilidad, uno marítimo a bordo del buque “Castilla”, con base en Rota (Cádiz) y otro terrestre situado en Bétera.
- Detalles
- Escrito por Marcos M. Rodríguez Pestana
- Categoría: Actualidad
Rompecabezas en el Perú: en la confusión sólo la oligarquía y el imperialismo ganan
DECLARACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL PCPE
Las informaciones que los medios del sistema vierten en torno a los sucesos ocurridos en el Perú con la destitución del hasta hace unos días Presidente Pedro Castillo tienen un componente tóxico en la medida que esconden la farsa de la democracia burguesa incapaz de resolver los grandes problemas que padece el pueblo trabajador de la ciudad y el campo.
Estos medios utilizan toda la batería propagandística para descalificar a los que no siguen los patrones creados por el imperialismo y el lacayo papel que siempre ejerce la oligarquía criolla; nada nuevo en el panorama histórico de los países latinoamericanos que penden de decisiones arbitrarias del corrupto poder judicial para certificar los golpes de estado “blandos”.
Para abundar en el propósito de desinformación, mentiras y medias verdades, se nos ha ocultado las movilizaciones que el pueblo ha protagonizado en los días precedentes a la fecha de autos y que han continuado después de los hechos desencadenados. La represión de los aparatos coercitivos y policiales ha sido la respuesta a la demanda de elecciones anticipadas con carácter constituyente, que debe ir acompañada con una reforma de la ley electoral que facilite una elección justa y democrática de los representantes votados.
Hoy el Perú protagoniza otro ejercicio más de la lucha de clases en el que el pueblo ha adoptado una decisión de combate ante la creciente depauperación de sus condiciones de vida.
El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) transmite su reconocimiento al pueblo peruano que en estos días está mostrando una fortaleza y heroísmo dignos de los mejores episodios internacionalistas.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
El mundo con Cuba
No lo digo solo yo. Lo dijeron los representantes de 185 países el pasado 3 de noviembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas condenando de manera abrumadora el criminal bloqueo comercial, económico y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba desde hace más de 60 años. Sí, contra esa abominable agresión el mundo está con Cuba. Solo el cruel e inhumano imperialismo yanqui y su gendarme en Oriente Medio, la entidad sionista de Israel, votaron en contra de esa condena. Por su parte, el Brasil del fascista Bolsonaro y la Ucrania del neonazi Zelenski no siguieron en esta ocasión a su amo y se abstuvieron vilmente. De nuevo masivamente, y ya van 30 años consecutivos, ha sido rechazada una política imperialista que tiene como objetivo primordial – que nadie se llame a engaño - acabar con la revolución socialista en la nación antillana para así poder continuar con la “diversión” que un primero de enero de 1959 (ahora harán 64 años) mandó a parar Fidel y su heroico pueblo en armas. Un ejemplo indestructible, además, para los/as revolucionarios/as del mundo entero. Y eso es lo que le quita el sueño al psicópata Tío Sam. Que pese a tanto asedio, la Revolución prosiga su marcha y el pueblo cubano, en su inmensa mayoría y a pesar de las carencias causadas por el bloqueo, la siga defiendo con uñas y dientes. Porque ¿qué país del mundo, sin un compromiso real con su patria y con su revolución, puede resistir seis décadas de bloqueo e injerencia imperialistas? ¿Qué país?
Cuba salva
Hora es ya de aceptar que algo muy diferente a muchos otros países del planeta alienta a esa pequeña nación de apenas 12 millones de habitantes.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Entrevista con Mariela Castro. Directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) y Diputada en la Asamblea Nacional de Cuba
(VERSION EXTENDIDA)
Creado en 1988, el CENESEX es una institución académica de asesoría del Ministerio de Salud Pública y un Centro de Estudios de Postgrados de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, en el amplio campo de la sexualidad, relacionada con la salud, la educación y los derechos, con incidencia en el diseño de políticas, leyes y toma de decisiones en el país. La Brigada del PCPE en Cuba pudo entrevistar a su directora personalmente en La Habana.
Unidad y Lucha (UyL): Mariela, háblanos sobre la labor central del CENESEX.
Mariela Castro (M. C.):
El CENESEX realiza un trabajo de educación de la sexualidad que está dentro de la lógica histórica del proceso emancipador iniciado en el Siglo XIX con las luchas por la independencia y soberanía de Cuba, que tienen su continuidad y consolidación a partir de la victoria revolucionaria de 1959.
El enfoque es la educación para la emancipación, a través de herramientas que permitan interpretar y transformar la realidad, para entender, por ejemplo, cómo las identidades, los cuerpos y el género fueron usados por las clases sociales dominantes y las naciones opresoras con la intención de establecer reglas y normas que favorecieran sus privilegios e intereses. En todas las sociedades explotadoras se crearon múltiples sistemas de opresión, expresados en contextos socio-históricos específicos. En el capitalismo se han utilizado poderosos recursos simbólicos para perpetuar las desigualdades y las diferentes formas de discriminación, además de segmentar las luchas populares en microtemáticas y sectores sociales, centrados exclusivamente en algunas de sus demandas y reformas liberales específicas, para evitar su articulación en un proyecto común de cambio de sistema. Con esas intenciones han saboteado las luchas de los movimientos obreros, campesinos, indígenas, feministas, ecologistas, animalistas, LGBTIQ+, pacifistas, entre otros.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Internacional
La lucha de egos en el campo socialdemócrata
En el campo político del reformismo se ha desatado una lucha de proyectos, planteamientos y liderazgos que durante este periodo previo a las elecciones, caracteriza el campo socialdemócrata.
La proporción de la crisis de 2007 supuso una gran recomposición de fuerzas en el terreno político en el Estado Español. El régimen político que había fraguado un bloque de alianza y consensos tras la transición y que determinó un status quo entre los representantes de las burguesías centrales (PP, PSOE) con las vascas (PNV) y catalanas (CiU) saltó por los aires al emerger nuevos sujetos político como consecuencia de la grave crisis económica y social que estalló. Los viejos consensos sociales se rompieron, la socialdemocracia en su labor de contención de un posible avance popular tuvo que transformar su imagen incorporando ciertas culturas políticas y propuestas progresistas que en el fondo no cuestionaban ni la política de ajuste ni las concesiones a la oligarquía para superar dicha crisis. Un sector del pujolismo, envuelto en la corrupción y en las políticas expansivas del clientelismo, optó por huir hacia adelante e incorporar elementos independentistas que posibilitaran una reconstrucción de la hegemonía política en Cataluña. Mientras, se sucede el reacomodo del proyecto del PP y de la socialdemocracia: La “institucional” del PSOE realiza una renovación de imagen e incorpora al sanchismo como propuesta “nueva” frente al felipismo y sus herederos.
- Detalles
- Escrito por Alexis Dorta
- Categoría: Actualidad
Declaración del Secretariado Nacional del CC del PRCF sobre el infame voto de la Asamblea Nacional y de los diputados del P«C»F
En un momento histórico marcado por la crisis general del capitalismo, las políticas belicitas de la OTAN y el incremento de los presupuestos militares no pueden ser desconsiderados por ninguna razón.
Guerra y represión son sinónimos de sobrexplotación y pobreza para la clase obrera.
Como en 1914, el imperialismo disciplina todos sus activos e impone la más amplia unanimidad en defensa de la que es su única opción para tratar de superar la crisis del sistema.
La decadencia ideológica y política del oportunismo se evidencia con fuerza en su posición en las votaciones de los presupuestos generales y partidas extraordinarias para la guerra.
Como en España, donde todos los diputados de PODEMOS, Izquierda Unida y el PCE han votado a favor de los PGE más guerreristas y plegados a la OTAN, en Francia el PCF ha confirmado su degradación global sumándose al apoyo de la oligarquía francesa a la guerra de la OTAN en Ucrania.
Por su interés publicamos la Declaración realizada por el Polo de Reconstrucción Comunista de Francia.
Declaración del Secretariado Nacional del CC del PRCF sobre el infame voto de la Asamblea Nacional y de los diputados del P«C»F
Pôle de Renaissance
- Detalles
- Escrito por Secretariado Nacional del CC del PRCF
- Categoría: Internacional
Marruecos, el poder del chantaje. España, la cobarde sumisión del lacayo
El gobierno de Pedro Sánchez está demostrando, con su política internacional, que el principio de soberanía nacional es algo que para él tiene un precio y hace ya mucho que, sin rechistar, decidió pagarlo.
Una palabrería hueca: “Por España, por los españoles”, machaconamente repetida, no puede ocultar su renuncia permanente a la defensa de la soberanía nacional (entiéndase ésta en cualquiera de sus dos acepciones, como nación o como Estado).
Y no es que éste sea un posicionamiento particular, específico del Gobierno del PSOE-UP, sino que es una posición política arraigada en el capitalismo español, propia de su clase dominante, y de su, por ahora clave de bóveda, la monarquía corrupta de los Borbones.
La soberanía nacional hace tiempo que la rindió España ante el más poderoso, como sumisa y vergonzosa estrategia de su clase dominante en la búsqueda de una cuota en el saqueo internacional. Posición aún más agudizada en la actual fase de extrema competencia interimperialista. Fue el dictador Franco quien la inició, en 1953, al firmar el acuerdo de instalación de las bases yankis en la “España Una, Grande y Libre”.
- Detalles
- Escrito por C. Suárez
- Categoría: Actualidad*
Exitosa brigada Francisco Rey Balbis "Moncho" a Cuba
Tras el periodo de pandemia, el PCPE recupera su Brigada política a Cuba, como parte de nuestro compromiso práctico internacionalista con Cuba socialista, con el pueblo cubano y su dirección revolucionaria.
La Brigada, a su llegada, entregó al ICAP más de 600 kg de material sanitario, escolar, etc. donado por PCPE, Nación Andaluza, Asociación de Amistad con Cuba Miguel Hernández de Alicante, Asociación de Solidaridad Toledo-Cuba, STEPV, STICS, Intersindical Valenciana, Pobles Solidaris y varias donaciones individuales.
La Brigada, organizada desde la Secretaría de Antiimperialismo y Lucha por la Paz, consiguió agrupar a veintiún componentes, militantes y simpatizantes del Partido, entre los que se encontraban cuatro miembros del Comité Central del PCPE.
- Detalles
- Escrito por Brigada Francisco Rey Balbis “Moncho”
- Categoría: Internacional*
Más se perdió en la guerra
Es difícil saber con exactitud las consecuencias directas del conflicto bélico de Ucrania y Rusia porque muchos de los efectos que se le atribuyen son en realidad fruto del desajuste del capitalismo. Las primeras consecuencias para los pueblos de Europa y España son la desinformación y/o el sometimiento a la propaganda de guerra que aplican gobiernos y “mass media”.
De hecho, la gran subida internacional de precios de las materias primas se produjo antes de la operación especial de Rusia en Ucrania. Por ejemplo, el acero subió un 115% entre abril de 2020 y noviembre de 2021, la madera un 173%, el aluminio un 80% y el cobre un 80%. La cotización del petróleo Brent un 173% y los precios de la energía un 82%.
Los graves problemas que enfrenta el capital se significaron tras la apertura económica post-pandémica, pero su origen fue anterior. Comenzaron a ponerse de manifiesto en 2019. Son consecuencia directa de la incapacidad estructural del capitalismo de remontar la caída tendencial de la rentabilidad, a niveles ahora muy bajos. La imposición creciente de sanciones y la consiguiente rotura de relaciones comerciales de Europa con Rusia, actúa como elemento amplificador de todos los problemas.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad*