Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
- Llegó la barbarie, ¡luchemos por el socialismo! 14-02-2025
DESTACADO


Presentado el Estatuto de Neutralidad para Canarias

Siria, despedazada y ocupada, resistir o desaparecer
Tener o no tener
Mientras se suceden los retrocesos a nivel mundial entorno a derecho del aborto se da la extraña circunstancia de que en Francia blindan en su constitución como libertad la interrupción del embarazo, recordemos que en el país galo gobierna la Derecha de Macron, esta noticia aunque alentadora, es mejor eso a que se restrinja el derecho como en EE.UU., tiene su miga porque incluyen la libertad de abortar pero no blindan el ejercicio del tal derecho.
En realidad es lo habitual en las Constituciones burguesas... se reflejan multitud de derechos, al trabajo, la vivienda o la educación pero no se articula su verdadero ejercicio.
Por ejemplo en el estado español se permite interrumpir voluntariamente el embarazo, aunque como ya hemos denunciado en numerosas ocasiones, la mayoría de interrupciones voluntarias se realizan en la sanidad privada aunque la nueva ley obliga a que sea en la pública, el derecho a elegir de las mujeres sobre su propio cuerpo sigue estando controlado por el poder ya sea estatal y sobre todo autonómico, que gestionan la sanidad y donde depende de la ideología del Partido gobernante y sus alianzas se restringe ejercer el derecho. Además sigue siendo un tabú, no se contempla como algo privado y respetable sin como algo oscuro, algo de lo que una tiene que avergonzarse, algo que no contar como si no fuese un proceso natural y consciente.
Todo este tema se mezcla en un totum revolutum con el descenso de la natalidad y el posible descenso por tanto de población española, pero española de verdad, no la migrante que son de segunda o tercera categoría depende del color de su piel, aunque ganen medallas y campeonatos. Este descenso del número de infantes que nacen preocupa y hay quien lo relaciona exclusivamente con el egoísmo de las mujeres y el aborto, ya plantean una vez más dar información y ayudas a las mujeres para que opten por no abortar y si no hacen caso pues se va por fuera de las clínicas a acosarla.
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado
- Categoría: Mujer
Pensamiento crítico. La ciencia de la autocrítica
Incluso en las relaciones humanas mejor consensuadas, se hace necesario el ejercicio dialéctico y permanente de autocrítica. No es suficiente que el pensamiento sea “crítico”, es crucial que sea revolucionario, empezando por “mirar hacia adentro” porque también la ideología de la clase dominante ha sabido ser “crítica”, en el peor sentido, y con ello destructora de la conciencia y la organización, emancipadoras. Y es que, incluso, la más fundamentada de las críticas y autocríticas puede ser estéril si no contiene motores transformadores. Marx lo dijo con justeza: “No basta que tal idea clame por manifestarse: es necesario que la realidad misma clame por la idea”.
No es suficiente detectar yerros o descuidos, propios o colectivos, voluntarios o involuntarios, ni es suficiente, aunque pueda ser útil, la sola observación erudita, creativa o reveladora. La autocrítica debe nutrirse con una identidad y sentido de clase expresados en compromisos y plan de lucha incluyéndose ella misma. Su forma más poderosa es la de la praxis. La que contiene proyecciones organizativas, participativas y transformadoras para intervenir de manera directa autónoma y consensuada, al mismo tiempo crítica de sí, permanentemente.
- Detalles
- Escrito por Otros Medios: Resumen Latinoamericano. Fernando Buen Abad Dominguez
- Categoría: Batalla de ideas
¡ALERTA! Gobierno, Patronal y Sindicatos (CC.OO. y UGT) negocian los Planes de pensiones privados. Cuidado con las carteras.
Van poco a poco, pero no se apartan ni un ápice de su hoja de ruta: el Gobierno, reducir las pensiones como le pide Europa; la patronal, pagar menos y ganar más; y CC.OO. y UGT han encontrado la gran fórmula de financiación a costa de nuestras pensiones. Dicen defender las pensiones públicas pero permiten la entrada a los fondos buitres en la gestión de los salarios de los trabajadores.
En junio de 2022 se aprobó la Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo (ley Escrivá), que sin duda es un misil contra las pensiones públicas. Para hacer más atractivos los Fondos de Pensiones se desviarán cuatro fuentes de ingresos públicos, aumentando la reducción en la base imponible del IRPF hasta 10 mil euros y, entre otras medidas, la empresa dejará de aportar hasta 400 euros por cada partícipe a la Seguridad Social. Así mismo, las empresas depositarias de los fondos estarán exoneradas del Impuesto sobre Transacciones Financieras.
El uno de febrero pasado entró en vigor el primer Plan de Pensiones al amparo de la citada ley, firmado por CC.OO. y UGT en el Convenio para el Sector de la Construcción, que afecta a 1 millón 300 mil trabajadores/as. Otros sectores y empresas están negociando la inclusión de los Planes de Pensiones en los Convenios. CC.OO. y UGT, en lugar de mejorar los salarios garantizando el poder adquisitivo, pactan salarios diferidos que nos reducen nuestro verdadero poder adquisitivo actual y futuro.
Por qué decimos esto desde la Comisión de Movimiento Obrero del PCPE:
- Detalles
- Escrito por Vicente Alcaraz
- Categoría: Movimiento Obrero
Palestina más cerca de la victoria
La guerrilla no sólo era el pez en el agua, sino la unión del agua y los peces, el agua organizada, los peces organizados, un mar de peces.
Roque Dalton (sobre la guerrilla vietnamita)
Asistimos a un escenario que hace años no se veía en el mundo, los gobiernos agreden, los pueblos defienden.
El pueblo palestino, su lucha, ha logrado un movimiento de solidaridad, que desde la invasión imperialista de Vietnam no se producía.
Los estudiantes que se han incorporado de forma activa a la defensa de Palestina, al reconocimiento de su resistencia cómo pueblo ocupado coloca al imperialismo en una compleja situación. Los gobiernos lacayos del imperialismo, sobre todo los gobiernos de la UE y todas sus instituciones siguen apoyando al sionismo, intercambiando la venta de armas al mismo tiempo que los pueblos exigen en la calle, en las universidades que pare el genocidio sionista contra el pueblo palestino.
A la fecha de este artículo, el sionismo ha asesinado a más de 35.300 civiles, y más de 75.000 están heridos, la mayoría mujeres y niños.
En este mismo contexto, el fiscal del TPI de la Haya ha solicitado a los magistrados de la Corte que emita la orden de detención contra Netanyahu, Gallant y sus secuaces, responsables directos del genocidio contra el pueblo palestino.
¿Qué valor tiene la Corte Internacional de Justicia?.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Internacional*
¡Canarias tiene un límite! La alternativa es revolucionaria o no será
La manifestación celebrada el 20 de abril bajo el lema “Canarias tiene un límite” en todas las islas de Canarias fue todo un rotundo éxito de movilización. Multitud de personas, colectivos, y sectores sociales acudieron a la manifestación constatando la enorme preocupación que el actual modelo económico, dominado por la actividad turística, provoca entre una gran parte de la población canaria.
El éxito de la convocatoria estriba en que han dado cauce movilizador a una preocupación, a un malestar latente en el pueblo canario sobre las consecuencias que el actual modelo turístico y, en general, el modelo económico-social con el continuo deterioro del entorno natural de las islas y de la condiciones de vida entre amplísimos sectores sociales del pueblo.
Esta gran manifestación del 20-A, da continuidad de otras que se han producido en defensa del territorio, del paisaje y del entorno natural del archipiélago; un proceso de luchas en defensa activa de entornos naturales que se han visto amenazados por la construcción de infraestructuras que la burguesía intenta desarrollar un modelo económico basado en la degradación, contaminación y especulación de territorios en aras de un creciente proceso de acumulación de capitales. En la medida que para nuestro pueblo, el territorio es parte de su identidad nacional, y de su misma construcción como pueblo particularmente diferenciado, existe una íntima contradicción entre el modelo turístico y los diversos aspectos del modelo productivo, económico y social que la oligarquía y el capital monopolista desarrollan en Canarias.
- Detalles
- Escrito por Alexis Dorta
- Categoría: Actualidad*
La lucha de clases se libra en cada espacio de organización obrera y popular
Editorial Junio 2024
Pasadas las Elecciones al Parlamento Europeo y con la incógnita de lo que ocurrirá con el Govern en Catalunya, se impone salir del omnipresente debate superficial y chabacano de la política burguesa en la que la ideología y las propuestas políticas han sido sustituidas por el insulto y la ocurrencia.
Lo visto en los parlamentos y en las campañas electorales, demuestra que los significantes vacíos que teorizara el ya fallecido Ernesto Laclau, son la principal herramienta de todos los partidos políticos. Libertad, patria, igualdad, decencia, valores, derechos, justicia, paz… son palabras que se usan como referentes identitarios muy primarios y lineales a las que cada cual (consumidor/votante) llena con su propio significado pensando que esa es su verdad y que ha optado por ella libremente sin influencias externas. ¡Falso! Esos contenidos, no solo no obedecen al libre albedrío de las personas, sino que son claramente determinados por el omnipresente algoritmo -convertido ya en ideología dominante- que los intereses del Capital imponen en las redes sociales y que nada tienen que ver con las necesidades objetivas y la realidad de la mayoría social. Es el ejemplo más perfeccionado de la dominación ideológica, que ya Gramsci definiera como “la obra maestra política por medio de la cual una determinada clase logra presentar y hacer aceptar las condiciones de su existencia y de su desarrollo de clase como principio universal, como concepción del mundo, como religión…”
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
La huelga de Acerinox, un ejemplo a seguir
Con más de 100 días de huelga a sus espaldas, la plantilla de Acerinox Europa está dando todo un recital de pundonor, dignidad, resistencia y decidida voluntad de no doblegarse a los chantajes y amenazas de la patronal.
Esta factoría, ubicada en Los Barrios (Cádiz), cuenta con una plantilla de unos 1 900 trabajadoras y trabajadores, quienes desde el pasado mes de febrero han parado la producción exigiendo un convenio más justo, que respete el poder adquisitivo de la plantilla junto con otras reivindicaciones, como la de que no haya despidos o se respete el derecho a la conciliación familiar, así como que anulen los despidos de los siete trabajadores que constituyen el Comité de Huelga.
El pasado 1.º de Mayo, tuvimos la oportunidad de tener entre nuestras filas, en la manifestación que anualmente convoca la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz por los barrios obreros, una numerosa representación de este colectivo de trabajadoras y trabajadores de Acerinox, y donde informaron de la nula voluntad de la empresa de llegar a una negociación que recoja las reivindicaciones de la plantilla, pero también trasladaron su voluntad de no dejarse pisotear y seguir luchando.
En los últimos días, la plantilla rechazó de plano una “propuesta” de la empresa, que no consistía en otra cosa que la de mantener las miserables condiciones que ya antes habían ofrecido. Esta vez la empresa ha contado con la complicidad de la Junta de Andalucía y del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, quienes, según palabras de los propios trabajadores, han presentado un copia y pega de la propuesta de la empresa de hace dos meses, pasando de ser mediadores a defensores de la patronal.
- Detalles
- Escrito por F.J. Ferrer
- Categoría: Movimiento Obrero
¡Docentes, en pie de guerra! Propaganda de guerra y reclutamiento mediante la educación pública.
¿Abordaremos en este artículo la huelga educativa del 23 de mayo en el País Valenciano o las condiciones en que nos encontramos los trabajadores de la educación?, ¿tal vez analizaremos esa espada de Damocles, llamada privatización, a la que nos deberemos de enfrentar? No exactamente.
El presente artículo trata de algo totalmente distinto, pero igual o más grave, el envío este mes de mayo por parte de la Generalitat Valenciana, en concreto de la Conselleria d’Educació, Universitats i Ocupació, de un curso formativo para los trabajadores de la educación titulado “Curso de cultura de paz, seguridad y defensa: una responsabilidad compartida” y que promueve la Delegación de defensa de la Comunitat Valenciana.
Este curso se oferta desde 2019, realizándose en la Región de Murcia, Aragón, La Rioja y Madrid, siendo la sección de educación de la CGT Aragón-La Rioja la única en denunciar dicho programa. Algunos docentes achacan la oferta del programa al Gobierno autonómico valenciano, pero no perdamos de vista dos cosas, la primera, cuando se ofertó en Aragón gobernaba el PSOE y, la segunda, y más importante, el Ministerio de Defensa, quien oferta el curso, carece de transferencia autonómica alguna. Este curso es una cuestión de Estado.
- Detalles
- Escrito por A. Moreno
- Categoría: Actualidad
Análisis de las elecciones catalanas 2024
El resultado de las elecciones del 12 de mayo de 2024 corrobora la tendencia en la recuperación del bipartidismo. En Catalunya, dos fuerzas se consolidan como referentes para conformar gobierno, (la mayoría absoluta son 68 diputados) PSC con 42 diputados podría reeditar el tripartito con ERC (20) y los Comunes (6), que serían socios para una gobernanza acrítica, edulcorada, en continua sintonía para el sopor y la alienación de las masas sobreexplotadas en la crisis sistémica capitalista que nos conduce a la guerra y al autoritarismo. Mientras tanto, la clase política institucional de nuestro país, aburguesada en el pancismo, rehenes del imperialismo yanqui, cierra los ojos ante el genocidio del valeroso pueblo palestino.
JUNTS, la opción de la derecha nacionalista, está inmersa en un proyecto de calado más estratégico.Con sus 35 escaños es segunda fuerza política y aspira a la gobernanza, recomponiendo el entramado socio convergente que en su día representó CiU. Está en una etapa táctica de recuperación del pujolismo autonómico y de unificación de la burguesía nacionalista. Es tiempo para acumular fuerzas, forzados por la represión y la animadversión del Estado monárquico, al derecho de autodeterminación de las naciones que componen el Estado español. Puigdemont necesita sumar y arremeter hábilmente con un doble lenguaje, esgrime el relato independentista a la par que pacta para la normalización y la vuelta al modelo autonómico con el Gobierno del Estado español. Dos relatos divergentes y contradictorios objetivamente necesarios, sin embargo, en la pretendida recuperación para la hegemonía en el parlamento catalán, ahora perdida en detrimento del independentismo.
- Detalles
- Escrito por Enric Lloret
- Categoría: Actualidad*