Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
- Llegó la barbarie, ¡luchemos por el socialismo! 14-02-2025
DESTACADO


Presentado el Estatuto de Neutralidad para Canarias

Siria, despedazada y ocupada, resistir o desaparecer
Defender a nuestros hijos del avance del nazi-fascismo
Hace unos días fuimos testigos de un espectáculo, a todas luces, lamentable, cuando el militante neonazi Alberto Pugilato irrumpió en un show del cómico Jaime Caravaca para agredirle por un comentario que éste había hecho en la red social X, refiriéndose a su hijo recién nacido, unos días antes. Desafortunado el comentario, aludiendo a una hipotética y futura homosexualidad del niño en un tono bastante vulgar, como desafortunado ha sido el hecho de que el debate, ya de por sí delirante, se centrase, casi en su totalidad, en el hecho de involucrar a un menor en una trifulca "tuitera" y no en lo preocupante de que un nazi haya grabado y expuesto públicamente una agresión sin el menor pudor ni consecuencia.
Lo hemos visto y lo seguimos viendo en todas las redes sociales: Un cómico en su puesto de trabajo que acaba de rematar un chiste recibe risas y aplausos por ello. La cámara de un móvil comienza a grabar en ese momento y se escucha un "ahí voy" al tiempo que, quien graba, le entrega el teléfono a otra persona. Un hombre, bien ataviado con una camisa de manga larga que oculta los tatuajes de los líderes de las SS que luce en sus brazos, interrumpe la actuación y le propina un golpe en la cara mientras le increpa, visiblemente alterado. Y aquí es donde el agresor comienza a interpretar al personaje que, no negaremos que de forma bastante inteligente, se ha propuesto interpretar: "Perdonad, soy únicamente un padre que está defendiendo a su hijo".
Quienes vimos, no hace mucho, el vídeo viral de un boxeador que terminó golpeando a un maltratador en mitad de la proyección de una película infantil en una sala de cine, para después disculparse con los asistentes, no hemos podido evitar darnos cuenta de que aquí, el nazi, se ha inspirado levemente en este hecho. Así es como Pugilato, que acaba de hacer uso de la fuerza bruta que caracteriza a los fascistas, humaniza su acción en una estrategia que - no nos hagamos ahora los sorprendidos -, le ha funcionado a la perfección.
- Detalles
- Escrito por Kevin Álvarez
- Categoría: Actualidad
Consideración crítica de la realidad que expresan los resultados de las elecciones al Parlamento europeo del 9 de junio
Una primera frase que pudiera resumir lo que más adelante iremos situando, sería que, a pesar de la gravedad de la coyuntura política, económica y social que viven los pueblos de Europa, la gestión de su realidad – de sus intereses y necesidades- la siguen confiando a sus verdugos.
La incapacidad de un sector mayoritario de pueblo, para identificar a los responsables de una realidad marcada por la guerra –aquí y ahora- y por una creciente desvalorización de la fuerza de trabajo, que se traduce en un inagotable ejército de trabajadores pobres, especialmente mujeres trabajadoras, jóvenes y migrantes, a quienes les es imposible llegar a fin de mes garantizando el pago de los gastos que se derivan de la reproducción de su fuerza de trabajo (vivienda, alimentación, transporte, salud y suministros), permite que su criminal dominación de nuestras vidas, aun se mantenga sobre un amplio consenso social.
Divididos en diversas fracciones que representan a las distintas expresiones del capital, la práctica totalidad de las múltiples propuestas del pantone multicolor del arco parlamentario, las que van desde la extrema derecha neofascista a cualquiera de las familias de la socialdemocracia, nos proponen lo mismo. Todas ellas, al aceptar el marco del Capitalismo y de la UE como el único posible, asumen ser los gestores que impongan disciplinadamente todas las exigencias de ajuste fiscal, privatizaciones y economía de guerra, que exige la agenda de los monopolios y el gran capital en Europa.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Crónica de la Marcha a Bétera
La Assemblea Valenciana “OTAN No, Bases Fora” integrada por organizaciones sociales y políticas entre las que está el PCPE, ha celebrado una jornada de protesta el sábado 18, expresando su oposición a la presencia de bases de la OTAN en España y denunciando la "política expansionista" de la organización, así como la "complicidad" de los gobiernos occidentales con su agenda "belicista e imperialista.
La jornada de ámbito de País Valenciano, convocó la caravana/manifestación de más de 30 coches recorrió las calles de Valencia, Paterna, Burjassot y Godella, culminando en Bétera, desde donde se marchó hasta la puerta de la Base militar, se leyó un comunicado llamando a movilizaciones futuras contra la OTAN; criticando que la pertenencia a la OTAN convierte a España en cómplice de "crímenes contra la humanidad" y señalando que la organización es responsable del aumento del presupuesto militar español, en detrimento de las condiciones de vida de la clase obrera. Acusando a líderes como Josep Borrell y Margarita Robles de preparar a Europa para la guerra y una economía que privatizará derechos laborales. La jornada se cerró con una comida de confraternización degustando las típicas paellas …
MY.GO.
- Detalles
- Escrito por MY.GO.
- Categoría: Vida de Partido
La conciencia de clase en los sindicatos
El concepto de la conciencia de clase está íntimamente ligado al concepto de la lucha de clases.
En su origen, las organizaciones sindicales obreras surgen debido a que, precisamente, por lo menos una parte de la clase obrera toma conciencia de “sí misma” y cae en la cuenta de que para defenderse del patrón se hace necesario organizar y agrupar fuerzas. En estos momentos históricos aún la clase obrera no ha tomado conciencia de clase “para sí” y sus reivindicaciones no exceden el marco “economicista”: mejores salarios, menos jornada laboral y poco más, y es en este marco donde surgen las primeras organizaciones obreras y los sindicatos.
Dicho esto y situándonos en el marco actual, en el Estado español nos encontramos con una proliferación de organizaciones sindicales que no se corresponde con el número de trabajadoras y trabajadores que están sindicalizados. Esta proliferación obedece a varios factores. Por un lado, la institucionalización de las dos mayores centrales sindicales, CC. OO. y UGT, con su abandono de la lucha de clases sustituyéndola por el pacto social y colaboración con la patronal, ha propiciado que una parte, con mayor o menor nivel de conciencia, de la clase obrera busque otras alternativas sindicales.
Por otro lado, la clase obrera, salvo excepciones, se encuentra sin claros referentes políticos y sindicales que sean capaces de defenderla sin reservas ni titubeos, sin chantajes ni imperativos legales que valgan.
Las organizaciones sindicales que se denominan de clase, en la mayoría de las ocasiones, no llegan a comprender del todo la imperiosa y urgente necesidad de conseguir unificar las luchas que se están dando por parte de la clase obrera en su continuo enfrentamiento con la patronal, limitándose a gestionar su reducido ámbito de influencia con más o menos éxito, pero sin lograr aglutinar amplias masas obreras que sean capaces de presentar un frente único ante las acometidas de la patronal, y, en todo caso, estos sindicatos realizan tímidos intentos de unificar luchas que resultan del todo insuficientes.
- Detalles
- Escrito por F.J. Ferrer
- Categoría: Movimiento Obrero
Y se quedó
Admito que desde la “crisis de los misiles en Cuba”, que enfrentó Estados Unidos a la Unión Soviética en octubre de 1962 y puso al mundo al borde de una hecatombe nuclear, no había sentido tanto pavor. ¡Qué va!, lo de Pedro Sánchez deshojando la margarita para decidir si continuaba o no al frente del gobierno “más de izquierdas de la historia de España” no tiene parangón. ¡No, no!, lo ocurrido con el líder socialdemócrata lo supera todo. Sólo había que ver a los miles de militantes y simpatizantes del PSOE en las puertas de su sede madrileña en la calle Ferraz gritando desaforadamente ¡Que se quede! ¡Que no se vaya! ¡Que se quede! para percatarse de la trascendencia y gravedad del asunto. Aunque, si me apuran, lo más conmovedor, lo que más me impactó de aquellos cinco días que estremecieron al mundo, fue ver por televisión a una nutrida representación de la izquierda caviar, los intelectuales progres del régimen, desgañitarse suplicando que el reverenciado presi no les dejase huérfanos. Hasta los tétricos dirigentes de Comisiones Obreras y UGT, tan suspicaces ellos a la hora de movilizar a los trabajadores para organizar cualquier lucha obrera, salieron enardecidos pidiendo a las masas que pateasen las calles del Estado rogando a Sánchez que no dejase La Moncloa. Sí, sí, lo nunca visto en estos tiempos postmodernistas, ¿verdad?; sobre todo después de lo circunspectos que unos y otros se muestran, por ejemplo, con dramas tan horribles como el genocidio palestino. Pero bueno, deben existir causas y causas. Y esta de la continuación de Pedro Sánchez gestionando el capitalismo en España no era moco de pavo. Al contrario. Y se comprende, ¡claro que sí! Porque, vamos a ver, ¿Qué habría ocurrido si el maltrecho presidente hubiera preferido quedarse en casa? Seguro que el caos. Fíjense, lo mismo al suplente le hubiera dado por meternos de lleno en la organización terrorista OTAN; o quizás, por aquello de que invertir en guerra mejora la salud, el reemplazante se habría encabronado aumentado el gasto militar en detrimento de la sanidad pública. Sí. O, puestos a aumentar, lo mismo hubiera maquinado subir la edad de la jubilación a los 67 años. ¡Vaya usted a saber! Podría haber pasado de todo. Inclusive que la Iglesia Católica no pagara impuestos y recibiera tela de millones de euros del Estado al año. ¡Menos mal que no se fue!
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
¡Que no nos arrastren a la guerra!
El movimiento estatal contra la OTAN y las Bases, a iniciativa de la Coordinación Estatal contra la OTAN y las Bases (CECOB), impulsa entre el 10 y el 20 de junio movilizaciones en todo el Estado bajo el lema “Que no nos arrastren a la guerra”. A esta iniciativa se están sumando numerosos territorios, y el compromiso del PCPE es trabajar por el éxito de esta jornada y por la imprescindible articulación de un amplio movimiento popular contra la guerra que nos están imponiendo.
Nos arrastran, nos empujan a la guerra. En los últimos meses estamos asistiendo a una escalada verbal y de hechos por parte de la OTAN contra Rusia y China que no puede entenderse como simple retórica. No se trata solamente del aumento del presupuesto militar de los países miembros de la OTAN, ni de declaraciones brabuconas; nos están empujando a una guerra que solo puede resolverse en el marco de una confrontación nuclear. Es imperativo detener esta locura impuesta por un capitalismo senil y en crisis.
Las señales son evidentes, y vistas en conjunto, alarmantes. Porque ya no hablamos del suministro de armas, mercenarios, ayuda financiera e inteligencia a Ucrania. Vamos a enumerar sólo algunos de los hechos, sin analizarlos.
Se está forzando la máquina del complejo militar-industrial atlantista. Lo que algunos llaman Keynesianismo de guerra, no solo cumple la función de traspaso de ingentes sumas de dinero público al sector privado; no se pretende reponer el stock de armas gastado en Ucrania, se está preparando a la OTAN y sus aliados para una confrontación a gran escala.
- Detalles
- Escrito por Ferrán N.
- Categoría: Actualidad*
Frente a la Europa de la guerra y de la OTAN, la alternativa es comunista
Hoy el llamamiento general a la clase obrera y sectores populares, acabadas las elecciones europeas, es a la organización y a la lucha para superar esta sociedad basada en la explotación y la opresión. La defensa de nuestros derechos conquistados con duras luchas, las pensiones públicas suficientes y garantizadas desde los PGE, los servicios públicos garantizados y unas condiciones de vida digna, anteponiendo los intereses del pueblo trabajador al de los monopolios y los presupuestos de guerra son tareas que en lo inmediato debe enfrentar el pueblo organizado. Habremos de defenderlos de los ataques de las clases dominantes y sus diversos gestores. No hay rostro humano en la Europa de la guerra y el capital. El conflicto que vivimos con el capitalismo, nos debe lleva a entender que es necesario el cambio de sociedad, no sólo una parcelita de la sociedad.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad
La razón última de la guerra en Europa y el papel del Reino de España
Repasando algunas de las principales ideas de los más destacados autores que han trabajado sobre las causas de la guerra, es fácil concluir que la consideración de la razón de Estado1, de la necesidad de defenderlo frente a enemigos internos y externos, es su principal motivo.
Desde Sun Tzu a Maquiavelo, Clausewitz, Engels, Lenin, Mao o Che Guevara, cada cual con su posicionamiento de clase determinándole su análisis, todos sitúan las razones de la guerra en hechos políticos ciertos y concretos que permiten su interpretación sin recurrir a motivaciones idealistas o religiosas que, en realidad, solo ocultan las verdaderas causas que hay detrás de cada conflicto bélico.
Es por ello que vemos necesario recurrir a esta razón, para interpretar la causa última - más bien las causas -, de la guerra en Europa y la creciente implicación del Reino de España en la misma.
¿De qué razones de Estado estamos hablando? ¿Qué papel juega España en este contexto? ¿Dónde están los intereses de la clase trabajadora en este conflicto? ¿En qué fecha situamos su inicio? ¿En 2014 con el golpe de estado del Maidán, en 2022 con el inicio de la Operación Militar Especial de la Federación Rusa en Ucrania, o el 7 de mayo de 1999 con el bombardeo de la OTAN que destruyó la Embajada de la RP China en Belgrado?
- Detalles
- Escrito por Francisco Valverde
- Categoría: Actualidad
¿Es la Unión Europea una “camisa de fuerza” para Canarias?
Los y las que vivimos aquí tenemos bastante claro que Canarias juega dentro de la Unión Europea principalmente el rol de ser el balneario de toda Europa. Que ese rol, se ha hipertrofiado hasta convertir el turismo en el monocultivo económico de las islas, es otra verdad como un templo. Que las leyes actuales, los incentivos económicos y fiscales, van en la misma dirección, para que el turismo sea el centro de todo en nuestra vida, también.
Las consecuencias de esto son evidentes. Hace unos años existían dos realidades en Canarias. La realidad más turística, geográficamente localizada en el sur insular. Y la realidad de los residentes geográficamente localizada en el norte insular. Todo eso está ahora mezclado. El turismo ha pulverizado todos los records de viajeros y de gasto, generando en los residentes serias molestias:
-
Crecimiento acusado del precio de la vivienda y del alquiler.
-
Aumento del número de viviendas de tipo vacacional.
-
Alza de precios de la cesta de la compra.
-
Masificación de espacios de ocio de los residentes.
-
Saturación en servicios.
-
Colapso de las carreteras.
-
Aumentos en el consumo de agua y energía.
-
Polo de atracción de trabajadores y trabajadoras de otras regiones del mundo que vienen a trabajar en el sector turístico.
-
Se ha desplazado el foco de las prioridades de los residentes a los turistas con mayores aportaciones de dinero en proyectos de promoción turística frente a cubrir con ese dinero las necesidades de la población residente.
- Detalles
- Escrito por Javi Delgado
- Categoría: Actualidad*