Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
- Llegó la barbarie, ¡luchemos por el socialismo! 14-02-2025
- Con la resistencia de los pueblos hasta la victoria final 21-01-2025
DESTACADO


Imperialismo y “marxismo occidental”: un diálogo imprescindible. (I)

Escucha la charla 'OTAN: estafa criminal, referendum y guerra'

Sobre la Ilustración Oscura de la neorreacción y su inserción en la lucha de clases
A 80 años del asesinato de Ernst Thälmann por los nazis
Ernst Thälmann nace en Hamburgo el 16 de abril de 1886. Con 17 años ya es miembro del Partido Obrero, enfrentándose a la traición de los dirigentes socialdemócratas a la causa de la clase obrera, combatiendo el apoyo a la política belicista del imperialismo dado por éstos durante la Primera Guerra Mundial. Desde los orígenes, en 1920, ya es miembro destacado del Partido Comunista Alemán (KDP), ocupando su presidencia desde 1925. En marzo de 1921 lo despiden de su trabajo por sus actividades políticas, intentando asesinarlo el 18 de junio de 1922 miembros nacionalistas de extrema derecha, que lanzan una granada de mano que hiere a su esposa e hija. En junio de 1921 participó en el III Congreso Mundial de la Internacional Comunista en Moscú, donde se encuentra con Lenin. En octubre de 1923 ayuda a organizar la sublevación de Hamburgo, aplastada por fuerzas de la policía y el ejército. Bajo su dirección, el KDP aplica los principios leninistas del trabajo partidario, convirtiendo el marxismo-leninismo en la línea fundamental de acción para el movimiento obrero revolucionario alemán. Desde 1924 es elegido miembro del Reichstag. Desde 1931 es miembro de la presidencia y del secretariado político de la Internacional Comunista.
El 13 de marzo de 1932 participa en las elecciones, enfrentándose en segunda vuelta a Paul von Hindenburg y Adolf Hitler, obteniendo un 10,2% de los votos con el lema “Un voto para Hindenburg es un voto para Hitler, un voto para Hitler es un voto para la guerra”. Poco después propone la formación de una coalición antifascista como un frente unido contra los nazis. Esto hace patente la mentira de los socialdemócratas y demás reformistas en contra de los y las comunistas, sobre que fue su posición “sectaria” y de confrontación con los socialdemócratas lo que permitió el ascenso de los nazis; pues los comunistas siempre se encontraron en disposición de colaborar con los obreros y demás trabajadores para poder hacer frente al fascismo, e incluso buscaron la alianza del partido socialdemócrata para hacer frente a Hitler cuando éste llegó al poder. La oposición de la socialdemocracia fue la que entregó a los trabajadores alemanes y del mundo a las fauces del fascismo.
- Detalles
- Escrito por Marcos M. Rodríguez Pestana
- Categoría: Actualidad*
Intento de aproximación cultural antropológica al fascismo internacional
Los resultados en distintos países de las elecciones al Parlamento europeo han generado cierto asombro entre los “expertos” sociólogos políticos que, desde la mediocridad - a pesar de sus engolados títulos de “catedráticos” y “periodistas” –insultan, por provocación a la Inteligencia, sin obtener la sanción del menosprecio, la desconsideración o el perpetuo destierro merecido del osado que ha transgredido el juramento hipocrático de su profesión.
Producto de un militante cretinismo, obvian los conceptos básicos del saber porque la Ciencia Social les es ajena, o, si la utilizaran, se tropezarían por la torpeza del que es incapaz de practicar la observancia tranquila y reposada, quebrando, por tanto, uno de los pasos más revolucionarios que la Humanidad ha dado en su desarrollo evolutivo, ¡el tránsito del Mito al Logos! Hoy, el deísmo cobra nuevos bríos y protagonismo mesiánico: Mercado, Oferta, Demanda son elevados al Panteón de los elegidos.
No vamos a negar la presunta vanidad de este artículo que, limitado por su espacio con el pomposo título que lo enuncia, pretende la atención para situar el momento histórico que se está viviendo y recurrir a los distintos episodios que parecen presos del tiempo en que se produjeron: “Tengo muchos recuerdos para acordarme, y muchos otros que ya son olvido; tal vez de los primeros no me acuerdo, y, de los otros, me acordé al vivirlos”. La memoria, los recuerdos, los olvidados, los perseguidos, los torturados, los que se sujetaron en el alambre de la cultura de la pobreza bajo un doloroso silencio de llantos mudos y solitarios.
Todas las figuras literarias aparecen mágicamente para negar lo positivo y afirmar lo negativo entre la indecencia, la aberración y la halitosis discursiva. Y así llega el momento del erróneo interrogante, ¿Por qué?, siendo que algunos antropólogos rechazan que en el Universo de la Ciencia se haga esta pregunta y sea el ¿Cómo? quien la sustituya para obtener la respuesta más acertada, y encontrar con ella las herramientas que permitan una intervención intencionada.
- Detalles
- Escrito por Victor Lucas
- Categoría: Actualidad
Llamamiento de alerta genérica para el verano
Este es un llamamiento a organizaciones de todo tipo y para todas las personas con conciencia que consideran un deber su participación en los asuntos públicos.
En los últimos meses, hemos visto cómo se producían una serie de acontecimientos que muestran una creciente escalada hacia la participación más directa y abierta de la OTAN en el conflicto en Ucrania, al tiempo que, contemplamos horrorizados la pertinaz campaña del estado de Israel para exterminar o expulsar a la población palestina de las tierras ilegalmente ocupadas por un régimen colonial, de mentalidad supremacista y que se considera dueño de esas tierras por mandato divino.
Al poco de comenzar la guerra, Ucrania ya había sido derrotada y se propuso un acuerdo de paz; sin embargo, EE.UU. y Reino Unido impidieron que se firmara ese acuerdo. Tras mas de dos años de guerra y a pesar de la masiva ayuda Occidental en forma de armas, entrenamiento, inteligencia, operación de sistemas complejos y dirección estratégica, Ucrania esta al borde del colapso; no por falta de armas ni municiones, sino por falta de tropas. Por eso, ha recurrido en los últimos meses a las acciones terroristas, para provocar una respuesta rusa, que sirva de excusa para la intervención directa de la OTAN, única posibilidad de prolongar la guerra, pero de ningún modo supondría la derrota rusa.
Todos los indicios apuntan a que la guerra total es la opción que han adoptado los centros de decisión del estado profundo norteamericano y que, en una carrera suicida, apoyan los países de su esfera, reconocidos como el “occidente colectivo”. En esa lógica, o bien porque Rusia se sienta amenazada existencialmente, o bien porque EE.UU. vea que la OTAN nunca ganará esa guerra, o bien de “forma accidental”, sigue creciendo el riesgo de un conflicto nuclear y el peor elemento de ese riesgo es la existencia en las altas esferas del poder en los EE.UU. de quienes alardean de que ganarían en un conflicto nuclear y animan a provocarlo.
- Detalles
- Escrito por Asamblea Contra las Guerras de la OTAN y el Genocidio en Palestina
- Categoría: Actualidad*
Norita Cortiñas, madre de la Plaza de Mayo
Nora Morales de Cortiñas nació en Buenos Aires el 22 de marzo de 1930 y falleció allí el pasado 30 de mayo de 2024. Fue más conocida como Norita Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo.
Comenzó el movimiento de la Plaza de Mayo ante la desaparición de su hijo Gustavo Cortiñas, militante del Partido Justicialista y la organización Montoneros en la Villa 31. Lo detuvieron miembros de las Fuerzas Armadas el 15 de abril de 1977, y a día de hoy, sigue sin aparecer. La que terminó siendo una de las fundadoras del movimiento de las Madres de la Plaza de Mayo, se enteró por un pariente de que en esa misma plaza se estaban juntando otras madres. Ella comenzó pidiendo ayuda en la Catedral de Morón, incluyendo la presentación de un habeas corpus para tratar de encontrar a Gustavo. En una de las entrevistas que ha dejado encontramos estas palabras: “Tuve que dejar la casa, y bueno, ya después en mi casa yo no hacía nada; la prioridad era salir a buscar a mi hijo, y entré en una espiral de locura, ¿no? Porque es una locura. Pero de bajar los brazos no, ¡nunca!”. Lo que empezó como una madre buscando a su hijo, creó una de las referentes de la lucha por la memoria y contra la dictadura; llegó a participar en 1993 en la Marcha del Orgullo, compartía las luchas de los trabajadores de las fábricas, de las comunidades indígenas y continuó su militancia en causas como la del aborto legal, como con su participación en la marcha de 'Ni una menos' del 4 de junio de 2018.
- Detalles
- Escrito por Edurne Batanero
- Categoría: Mujer nueva
Los cayetanos son los nuevos punkis
Cualquier militante comunista que ha empezado a organizarse y adquirir conciencia revolucionaria durante su juventud ha escuchado alguna vez un comentario del estilo: “Yo de joven era de izquierdas, pero con el tiempo maduré”. Sin embargo, parece que, en los últimos tiempos, ser joven y de izquierdas ya no está tan de “moda”.
Las últimas elecciones al Parlamento Europeo han lanzado algunos datos sobre el porcentaje de voto juvenil1 que ha votado a la extrema derecha y al fascismo, unos porcentajes que han hecho saltar las alarmas.
Es una cuestión compleja y con múltiples factores, pero atendiendo a un análisis materialista y dialéctico, lo que queda claro es que es incorrecto e injusto culpar a la juventud del avance de las posiciones reaccionarias en su seno.
La crisis general del capitalismo nos aboca a un futuro bastante negro: tambores de guerra y genocidios en directo, ritmos de trabajo frenéticos, un planeta dando señalas cada vez más claras de su agotamiento, imposibilidad de acceder a una vivienda digna, la salud mental en jaque, salarios que no llegan ni si quiera para reponer la fuerza de trabajo y un largo etcétera.
Hay un pensamiento instalado en esta sociedad, y es que las generaciones venideras tendrán peores condiciones de vida que las de nuestras madres y padres. Ese ascensor social que vendía el capitalismo a través del estado del bienestar está quedando retratado generación tras generación, la falsa meritocracia burguesa y las salidas individuales a las crisis del capital entran en la batalla de ideas que las y los revolucionarios debemos combatir.
La burguesía necesita crear enemigos dentro de la propia clase obrera y el fascismo juega un papel muy efectivo mediante el ataque a cualquier forma de organización colectiva, la defensa a ultranza del nacional catolicismo, el belicismo, culpando a las migrantes por la falta de trabajo y a las mujeres por los avances del feminismo y por poner en peligro al “hombre blanco heterosexual”.
- Detalles
- Escrito por Javi Ortega
- Categoría: Actualidad*
Orgullo y resistencia palestina contra el pinkwashing
El pinkwashing, o lavado rosa, es la estrategia de marketing que usan marcas, empresas, gobiernos y partidos para mejorar su imagen fingiendo una simpatía hacia el movimiento LGTBI.
Hemos visto ya varias veces como el capitalismo, ya sea a través de corporativismo empresarial o de mejorar la imagen de gobiernos que están tomando posición en guerras, imita planteamientos de resistencias que son cercanas para quienes desarrollamos el antiimperialismo y anticapitalismo, como el feminismo o los derechos LGTBI. Estas posiciones pueden acabar dentro del sistema si dejamos que las empresas tomen nuestras fechas de lucha como fiestas y ocasiones para promocionar descuentos. Y en este caso, toca hablar de cómo el estado ilegítimo de Israel juega con el pinkwashing para mejorar su imagen y empeorar la de Palestina y la población árabe.
Desde que se reavivó el conflicto en Gaza el 7 de octubre, una de las campañas que ha usado el ente sionista para mejorar su imagen ha sido usar a Dana Internacional, una de sus artistas más conocidas, que afirmó en una entrevista: “quien no condena a Hamas, está en contra de la comunidad LGBTI”. Este es solo un ejemplo de los muchos de esta ficción que establecen, en la cual se dibujan como la defensa de los derechos LGTBI y occidentales, frente al mundo árabe.
El orgullo de Tel Aviv es famoso, con sus carrozas, su turismo gay, presencia en Eurovisión; todo ello lo establecen como un oasis de derechos en la tierra que ocupan. Ya sabemos que las guerras imperialistas también suponen una batalla de imagen pública y, en este caso, han usado de excusa los derechos LGTBI para practicar el genocidio a un pueblo entero. Sabemos que nuestros derechos LGTBI les dan igual y este día del Orgullo saldremos a reivindicar que esos no son nuestros derechos y que el pueblo palestino no es quien los pone en riesgo.
Pero, fuera del discurso antisemita pro derechos del colectivo LGTBI, ¿cuál es la realidad del sionismo frente a esto?
- Detalles
- Escrito por Rosa Collar
- Categoría: Mujer
La decadencia de la democracia burguesa
“He dicho que hemos hecho innumerables tonterías, pero debo decir también algo en este aspecto de nuestros adversarios. Si éstos nos reprochan y dicen que el propio Lenin reconoce que los bolcheviques han hecho muchísimas tonterías, yo quiero responder: es cierto, pero, a pesar de todo, nuestras tonterías son de un género completamente distinto que el de las vuestras. Nosotros no hacemos más que empezar a estudiar, pero estudiamos con tanta regularidad que estamos seguros de obtener buenos resultados”. CINCO AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA Y PERSPECTIVAS DE LA REVOLUCIÓN MUNDIAL. Informe pronunciado ante el IV Congreso de la Internacional Comunista el 13 de noviembre de 1922.
El participar en unas elecciones europeas no es ninguna tontería, aunque el resultado no acompañe. Tampoco lo ha hecho para otras formaciones promocionadas por el sistema y que han dispuesto de toda la publicidad en radio y televisión. Las entrevistas al “gran hermano” de Frente Obrero es una muestra de ello.
Los ultraizquierdistas de salón nos acusarán de tontos por participar en unas elecciones europeas, como si Lenin no lo dejara claro ya en toda su obra: «los bolcheviques hemos actuado en los parlamentos más contrarrevolucionarios, y la experiencia ha demostrado que semejante participación ha sido, no sólo útil, sino necesaria… para preparar la segunda revolución burguesa (febrero de 1917) y luego la revolución socialista (octubre de 1917).»
Aclarado el confusionismo a que revisionistas, semianarquistas y ultraizquierdistas de salón propagan sobre la participación en las elecciones, hay que centrarse en la realidad de las últimas elecciones europeas.
El primer punto a destacar: el fracaso de la democracia burguesa. La participación ha sido muy baja. La participación media ha sido del 51,08 %, pero es que ha habido países como Croacia (21,35 %), Bulgaria (33,78 %), Chequia (36,45 %), Finlandia (40,40 %), Grecia (41,39 %), Italia (48,31 %), Países Bajos (46,18 %) o Portugal (36,52 %), donde la mitad más uno ha quedado lejísimos. ¿Se pueden validar unas elecciones con esta participación? ¿O solo se critica a las elecciones de Venezuela?
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Actualidad*
Náuseas
Hace algunas semanas dos publicitadas fotografías me provocaron – y me siguen provocando todavía – insufribles náuseas. Es decir, me produjeron – y me siguen produciendo cada vez que las veo –enormes deseos de echar la mascada por sotavento. Una de ellas es la repulsiva instantánea en la que se ve al dirigente fascista de Vox, Santiago Abascal, abrazando apasionadamente al presidente argentino, el energúmeno, y no menos fascista, Javier Milei, más conocido como el “psicópata de la motosierra”. La otra foto repugnante, es la que deja constancia gráfica de la patética reunión del nostálgico franquista con el carnicero de Gaza, Benjamin Netanyahu, apodado por sus insaciables adeptos de sangre palestina, “el rey Bibi”. Naturalmente los dos vergonzosos encuentros del avezado discípulo de Franco responden a intereses, por ahora, de una parte del capitalismo hispano que, ante el hecho incontestable de la crisis estructural del sistema capitalista, vería con buenos ojos un cambio en el sentido señalado por el facha vizcaíno; no sólo en lo referente a la política domestica, sino también en cuanto a las relaciones internacionales. Unas relaciones, por otro lado, que van inscribiéndose cada vez con más nitidez en la deriva fascistona de la situación política europea e internacional. En un caso, solidarizándose con el arbitrario trabajo del pibe de apariencia majareta en su alucinante tarea de desmantelar lo público en beneficio de lo privado, y que tanto ambiciona el voraz capitalismo en todo el planeta. Y en el caso de la ignominiosa visita al genocida sionista, situándose sin ambages en el camino que sella con sangre, dolor y lágrimas en Oriente Medio (y no sólo en esa región del globo) el criminal imperialismo norteamericano. Cosa, sin duda, para que todo continúe “atado y bien atado”. Un señalamiento político, confirmado recientemente en los resultados de las elecciones europeas del 9J, donde el avance de la extrema derecha es innegable, así como su gobernanza en países como Italia, Hungría, Polonia, República Checa y Finlandia; al tiempo que en otros (Austria, Bélgica y Francia) está a punto de lograrla. Además de su nutrida y amenazadora presencia en casi todos los parlamentos europeos, como es el caso, por ejemplo, de los neonazis en el Bundestag alemán, para quienes “no todos los agentes SS de la Segunda Guerra Mundial fueron criminales”. Por consiguiente, en un contexto de alarmante oleada parda que también unta a España, un poco hoy “el garbanzo negro” de la UE.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Medios corporativos en Occidente, sobornados por la influencia sionista
El 30 de mayo, el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, publicó una carta dirigida a los estudiantes de las universidades estadounidenses que protestaban contra la guerra genocida israelí en Gaza.
El título de la carta era “Están ustedes en el lado correcto de la historia, cuyas páginas están pasando ante nosotros”.
Entre sus consejos hubo una declaración sobre el papel de los medios de comunicación: La élite sionista global —que posee la mayoría de las corporaciones de medios estadounidenses y europeas o influye en ellas a través de financiación y sobornos— ha calificado este valiente y humano movimiento de resistencia como “terrorismo”.
Para oídos occidentales, esto puede parecer una explicación exagerada o simplista de cómo funcionan los medios. Pero examinemos los diversos elementos del sistema mediático y cómo influyen en ellos.
Lo primero que cabe señalar es que quizás el elemento más importante que marca el tono de la cobertura en los medios occidentales es el papel de las fuentes oficiales a la hora de definir qué es violencia legítima e ilegítima.
Así, en el caso de Palestina, las fuentes del régimen sionista tienen una ventaja inherente sobre las de la resistencia o incluso sobre los palestinos en general.
Estudiar el sesgo de los medios
Todo estudio decente sobre los medios occidentales concluye lo mismo. Por ejemplo, el trabajo de Greg Philo y Mike Berry en su serie de libros que incluyen Bad News From Israel (Malas Noticias de Israel) y More Bad News From Israel (Más Malas Noticias de Israel), y más recientemente un estudio sobre la cobertura de Gaza.
La reciente muerte de Greg nos priva de uno de los críticos más consistentes de la idea de que los medios de comunicación tienen prejuicios contra el régimen israelí.
Estas prácticas institucionales son la razón por la que vemos la abrumadora cobertura generalizada de inventos sionistas como la afirmación de los 40 bebés decapitados o la tesis de la violación masiva o incluso la afirmación de que “HAMAS mató a 1200”.
Estos han sido desacreditados una y otra vez desde los acontecimientos del 7 de octubre, pero aún conservan un dominio significativo en la imaginación occidental.
- Detalles
- Escrito por David Miller
- Categoría: Actualidad*