Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
- Llegó la barbarie, ¡luchemos por el socialismo! 14-02-2025
- Con la resistencia de los pueblos hasta la victoria final 21-01-2025
DESTACADO



El laberinto de la vivienda también es lucha de clases

El arte de vendernos el universo de George Orwell
Catalunya pot triomfar
Lecciones del ejemplo de movilización, organización y resistencia popular ofrecido por el pueblo de Catalunya este 1-O.
No es posible para un Partido Comunista pasar por alto la alta capacidad de lucha expresada por el pueblo de Catalunya enfrentando la más amplia ofensiva represiva del Estado desde los tiempos de aplicación del estado de excepción en Euskal Herria. Millones de personas respondiendo como una a la aplicación práctica de un estado de sitio y de suspensión fáctica de la Generalitat no es solo una imagen inolvidable; es mucho más.
Nuestro deber, más allá de las imágenes impactantes que nos ofrece la jornada, es sacar conclusiones prácticas de trabajo que se fundamenten en un análisis global que comprenda la totalidad del proceso político, social y económico y, con ellas, definir con la máxima claridad posible unas líneas de intervención tácticas y estratégicas orientadas a derrotar el poder de la burguesía y construir el poder de la clase obrera y sus clases aliadas: El Socialismo
Lo primero es pensar que el 1-O se sembró la semilla de un proceso protagónico del pueblo imposible de ser detenido por la represión del estado. Lo segundo valorar como evidente que el pacto constitucional del 78 está herido de muerte y que los sectores oligárquicos favorecidos por él harán todo lo posible para reeditarlo y asegurarse otros 40 años de “pacífico” ejercicio de la dictadura del capital.
Pero ¿cuál es la causa por la que esta quiebra institucional se expresa con esta radicalidad en este momento e, incluso en Catalunya, no fue posible hacerlo durante los años de mayor movilización popular contra los recortes sociales y la crisis capitalista? Dos son los factores que se expresan contradictoriamente para ello, pero que a la vez contienen la posible síntesis superadora de su contradicción en la salida revolucionaria protagonizada por las amplias masas populares del pueblo de Catalunya y del resto de pueblos y naciones del estado español.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad
Juan Samper, comunista siempre en lucha
Juan Samper tiene una larga trayectoria de militancia comunista, que ha estado caracterizada por su participación en las luchas de su pueblo.
Miembro destacado del barrio rojo de “Tres Palmas”, en la isla de Gran Canaria, tiene una larga vida de activista en las numerosas luchas que se han dado en estas décadas. “Tres Palmas” surgió como producto de un proceso cooperativo de construcción de viviendas, que se inició en el colectivo obrero de Guaguas Municipales, al calor de las luchas sindicales.
Juan Samper recuerda su participación en el Congreso de Unidad Comunista, en enero de 1984:
Fernando Sagaseta casi se marcha del Congreso cuando, Ignacio Gallego en su discurso, dijo que tenía claro que España abarcaba desde las provincias del norte hasta Cádiz. El alboroto de Fernando fue espectacular, y con él buena parte de la delegación canaria.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Trabajos y relaciones de la Secretaría Internacional
Entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre se ha celebrado el Congreso de conformación de las FARC en partido político que pasa a denominarse Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia. El camarada Ferrán Nieto ha asistido como delegado del PCPE aceptando la invitación cursada por las FARC a nuestro partido.
El camarada Julio Díaz, Secretario de Organización, y la camarada Alba Molina, Directora de Unidad y Lucha, representarán oficialmente al PCPE en la Fiesta d’Avante que se celebra entre el 1 y el 3 de septiembre, atendiendo la invitación transmitida por el Partido Comunista de Portugal.
El 16 de septiembre, invitado por el Polo de Renacimiento Comunista en Francia (PRCF), la camarada Teresa Pantoja encabezará una delegación del PCPE para asistir a un encuentro internacionalista que se celebra en el entorno de la Fiesta de L’Humanité.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Internacional
- Categoría: Actualidad
Maravillas
Días atrás mantenía una conversación con un vecino. Nos maravillábamos de cómo es posible que se siga teniendo fe en las democracias representativas burguesas.
Otra maravilla, nos decíamos, es la capacidad de los medios masivos de desinformación para domesticar a la "peña" en general y a la clase obrera en particular. Medios que son armas-monopolio del capital en la etapa imperialista, oligopolios del cinismo y la perversión.
Con mi vecino, inspeccionábamos algunas de sus artimañas. Para denigrar utilizan términos como "régimen". El de la República Popular de Corea, Siria, Venezuela, Cuba,…… Frente a estos, las pulidas democracias, USA. -ejemplo de democracia perpetua- Francia, Gran Bretaña,……e, incluida en el mismo podrido paquete, Arabia Saudí, modelo eminente de democracia. En Arabia Saudí, de dulce exquisitez democrática, las mujeres gozan de la libertad de no conducir coches. Lo hacen, al parecer, porque luchan contra el cambio climático y, así, hay menos contaminación.
Los medios masivos nos "informan" de que los regímenes están dirigidos por dictadores a los que todo su pueblo odia. El ejemplo más claro, el de Fidel Castro.
- Detalles
- Escrito por Julio Mínguez
- Categoría: Actualidad
La FSM denuncia a los fascistas y apoya la Huelga General del 3 de octubre
Amigos de la FSM:
La FSM condena y denuncia lo sucedido hoy en Cataluña, estado español, con ocasión del intento de realizar pacíficamente un Referéndum para aplicar el Derecho de Autodeterminación de los Pueblos, que reconoce la Declaración Universal de Derechos Humanos.
La FSM en su Congreso Fundacional (París, 1.945) proclamó con claridad el apoyo del sindicalismo de clase al derecho de autodeterminación de los pueblos, condenando el colonialismo, entonces aún muy extendido en nuestro planeta.
La FSM, que agrupa a casi 100 millones de asalariados, afiliados a más de 300 sindicatos de 130 países de los 5 continentes, seguirá siempre defendiendo el derecho de los pueblos a no dejarse someter ni al colonialismo ni al imperialismo.
En el caso de Catalunya, fue el fascista Francisco Franco, el dictador apoyado por Hitler y Mussolini, el que (después de 3 años de guerra genocida) acabó, en 1.939, con la Segunda República Española. República que reconoció a los catalanes, vascos y gallegos, el derecho de autodeterminación que ahora les niega el PP (Partido Popular) con las decisiones que han llevado a la vandálica actuación de la policía y guardia civil españolas.
- Detalles
- Escrito por Quim Boix
- Categoría: Actualidad*
Posicionament del PCPC davant del Referèndum del 1 d´Octubre
Des del Partit Comunista del Poble de Catalunya (PCPC) volem manifestar el nostre posicionament davant el referèndum de l’1 d´Octubre, punt culminant del “Procés”:
– Considerem que l’actual règim capitalista, hereu del feixisme imposat per les armes fruit del cop d’Estat del 1936, i succeït de manera automàtica amb formes “democràtiques” amb la Transició i la Constitució monàrquica-burgesa de 1978, no és en cap manera una democràcia popular. Ans al contrari, és una dictadura capitalista amb formalitats burgeses.
– Considerem que l’Estat de les Autonomies sorgit del Pacte de la Transició mai va acabar de satisfer als pobles i les nacionalitats de l’Estat. Només va servir per delimitar marcs d’explotació per a les burgesies locals, principalment les oligarquies autonòmiques. Per exemple, a Catalunya, les famoses 300 famílies.
- Detalles
- Escrito por Comitè Executiu del Partit Comunista del Poble de Catalunya (PCPC)
- Categoría: Actualidad*
El PCPC ante el proceso soberanista
Los y las comunistas siempre hemos defendido el derecho a la autodeterminación de los pueblos, y concretamente el derecho a la autodeterminación del pueblo catalán. Derecho inalienable y democrático, y por tanto, no sujeto a restricciones.
Ningún proceso político y social es ajeno a la lucha de clases, el proceso independentista catalán tampoco. El independentismo, a pesar de tener el apoyo de amplias masas populares y trabajadoras, en su elaboración del proceso soberanista responde a los intereses objetivos de la fracción dominante de la burguesía catalana. Lo mismo podemos decir del bloque unionista respecto la oligarquía central. La burguesía catalana apuesta por el Eje del Mediterráneo (para conectar Europa con África), mientras la burguesía centralista apoya el Eje Central (que pase por Bilbao, Madrid y Sevilla, en lugar de la costa).
El proyecto independentista catalán se basa en la formulación de un proceso constituyente que lleva indudablemente a Cataluña a su integración en las estructuras imperialistas de la Unión Europea y la OTAN. Estructuras imperialistas enemigas de los pueblos y de la humanidad.
- Detalles
- Escrito por PCPC
- Categoría: Actualidad*
Independencia de clase
Ha de llevarnos a reflexión la actual situación por la que atraviesa la clase obrera en su lucha de clase contra el capital; así como la situación del propio capital.
Dos consideraciones. La primera es la intervención de la militancia del partido comunista entre las masas con el fin de revertir una situación de considerable debilidad. Nuestro propósito en el momento actual ha de consistir en agitar y organizar a la clase obrera, de la cual somos parte -el partido- y a la cual nos debemos, para incrementar su conocimiento político, así como su conciencia y su posición de clase hasta que alcance su independencia política e ideológica.
La segunda es la situación del propio capital. Aunque aparentemente no lo parezca, el capital se encuentra también en una situación débil. No es capaz de revertir convenientemente el descenso de la tasa de beneficio, lo que interrumpe ominosamente desde hace décadas el proceso de valorización.
Dar la vuelta a esta situación exige al capitalismo actuar en múltiples direcciones. En lo que respecta a la clase obrera la acción estratégica y no cuestionable, también desde hace décadas, se dirige a conseguir que sea el ínfimo el tiempo de trabajo necesario para la vida del conjunto de la clase. Es decir, al llamado salario relativo es al que se ataca sin tregua.
- Detalles
- Escrito por Julio Mínguez
- Categoría: Actualidad
Desvelan el pasado golpista y de apoyo a Tejero de Pérez de los Cobos, al que el gobierno del PP envía a mandar a los Mossos
De levantamientos sabe mucho, Diego Pérez de los Cobos, el coronel de la Guardia Civil al que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha colocado al frente de la operación de Estado para tomar el control de los Mossos
Durante las últimas semanas, muchos medios de comunicación españoles se han referido a la convocatoria de referéndum por parte del Gobierno de Carles Puigdemont como un “golpe de Estado”. Pero de levantamientos sabe mucho, Diego Pérez de los Cobos, el coronel de la Guardia Civil al que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha colocado al frente de la operación de Estado para tomar el control de los Mossos . Pérez de los Cobos (Yecla, 1964) flirteó durante sus años de juventud con la extrema derecha española, la misma que el 23 de febrero de 1981 quiso derribar la democracia. Tanto es así que, según personas que lo conocieron en aquella etapa de su vida, Diego Pérez de los Cobos, vestido con la camisa azul con que se uniforma los militantes de Falange, se presentó voluntario en el cuartel de la Guardia civil de Yecla para apoyar la insurrección militar comandada por el coronel Tejero. Paradójicamente, ahora, este mismo Pérez de los Cobos que quiso unirse a los que querían dinamitar el régimen constitucional se hará cargo de mantener el “orden constitucional” en Cataluña.
- Detalles
- Escrito por Insurgente
- Categoría: Actualidad