Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- La falsa bandera de un criminal. Trump asedia a Venezuela 24-08-2025
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
DESTACADO


“No nos interesa vivir como ahora se vive”. Crítica de la Cultura

La falsa bandera de un criminal. Trump asedia a Venezuela

La idiosincrasia bélica del capitalismo: Entre la explotación, la desposesión y el saqueo (parte IV)
Yemen, silencio informativo
Los grandes medios de comunicación capitalistas son las cadenas que se utilizan para presentarnos los conflictos, según los intereses del gran capital, siendo no más que la “voz del amo” y plegando la opinión de sus “víctimas-consumidores” a los intereses de la oligarquía, aunque para ello tengan que ocultar sus intereses, manipular las noticias y poner en nómina a “reputados y reputadas” para-periodistas.
La guerra imperialista contra Yemen está prácticamente borrada de los noticiarios de las grandes cadenas de comunicación y también de buena parte del periodismo occidental llamado “alternativo”, fuera de las lacrimógenas noticias sobre los desastres de la guerra que buscan la ayuda económica dentro de la beneficencia, como si no hubieran una potencia agresora y un país agredido. Todo lo envuelven en una “cuestión humanitaria” , aunque para ello haya que justificar la dominación y la destrucción de Yemen. Nada nuevo bajo el sol, es la práctica habitual del para-periodismo, hay un golpe de estado en Honduras y lo dulcifican y no le dan ni un 0´01% en los medios de comunicación, porque los intereses de los ricos del país y del imperialismo están con el golpe de estado.
- Detalles
- Escrito por Carlos Torres
- Categoría: Internacional*
¡Defendemos LAS PENSIONES!
En junio de 1985 la clase obrera española realizó una gran huelga contra las medidas que el Psoe (eso que se sigue autollamando obrero) pretendía y que no eran otras que pasar el cálculo de la pensión de dos a ocho años y de ocho a diez para tener derecho a la pensión.
Desde entonces la criminal lucha de clase del capital contra las pensiones y el sistema actual de las mismas no ha decaído ni un instante. Ahora hemos pasado a 37 años los necesarios para cobrar y hasta 25 el cálculo de la cotización. Además, se desvincula la subida de las pensiones del I.P.C. y suben la pensión un famélico 0,25 %.
En los últimos días, continuando con el despojo y saqueo a que nos someten al pueblo trabajador, después de arruinar el patrimonio de la Seguridad Social, anuncian la concesión de un ¡¡préstamo!! a la entidad que previamente han saqueado.
Esto último supone un nuevo atraco al patrimonio conquistado y acumulado durante años por la clase trabajadora
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
A la joven Ahed Tamimi
La joven palestina Ahed Tamimi fue arrestada junto con su madre el 20 de diciembre 2017, tres días después de que se viralizara un video en que aparece golpeando a un soldado del ejército de Israel en el poblado de Nabi Saleh, en la cercanía de Ramalá, Cisjordania, y justo ahora cuando escribo estas líneas está cumpliendo 17 años, la misma cantidad que pasara en presidio político.
En pleno siglo XXI se está repitiendo la historia de Lino Figueredo un niño cubano de 12 años al cual en 1870 el imperio español separó de su familia, le puso grilletes, lo mando a trabajar en las canteras, lo azotó, la viruela invadió su cuerpo y siguió cargando piedras, las piedras de la ignominia que pringaron la frente de España, que todavía sigue manchada. Ahora es Ahed Tamimi, la nueva Lino Figueredo, la frente que se mancha ahora es la del régimen sionista de Israel.
¿De qué se le acusa a la joven Ahed Tamimi? De expresar a golpes en el cuerpo de un soldado israelí la rabia que sintió cuando otro soldado disparó en el rostro de un familiar una bala de acero recubierta de goma, que le dejo heridas graves y en estado de coma ¿Quién tiene derecho a juzgarla por eso? Nadie, solo el gobierno de Israel tiene la oscura voluntad de acusarla de agresión a un soldado israelí, cuando es él quien mata e invade impunemente en el territorio de Palestina.
- Detalles
- Escrito por cubasi.cu
- Categoría: Internacional*
Las autoridades de EEUU le niegan la entrada a George Mavrikos, Secretario General de la FSM
La Federación Sindical Mundial (FSM) denuncia que el gobierno de Estados Unidos se negó a conceder un visado de entrada a su secretario general, George Mavrikos.
El Secretario General asistirá en marzo de 2018 al evento de la ONU en Nueva York, sede central de dicho organismo, donde la FSM tiene representación permanente, y posteriormente participa como orador principal en la reunión sindical anual de las organizaciones y amigos de miembros de la FSM, que se llevará a cabo en el mismo mes en la ciudad de Los Ángeles.
Hemos seguido el procedimiento de ESTA (Electronic System for Travel Authorization), pero por desgracia la respuesta persistente por parte de las autoridades gubernamentales competentes en los EE.UU. fue negativo.
- Detalles
- Escrito por Coordinadora Sindical de Clase
- Categoría: Actualidad*
Brevas para su majestad - El poeta de las brevas y las cabras
SECRETARÍA DEL FRENTE CULTURAL Y MEMORIA HISTÓRICA
Estos días estamos viviendo un espectáculo propagandístico atroz con motivo del 50 cumpleaños de Felipe VI. Todos los medios de comunicación del régimen han dedicado un suculento espacio en sus periódicos, radios, televisiones, etc. a narrar la trascendente noticia. Y el discurso ha sido unánime y monocorde: una engolada loa sin fisuras a su figura. Igualito a lo que hacía el NODO con Franco. El derecho a la información y la libertad de prensa fulminadas de un plumazo por no soliviantar uno de los pilares del postfranquismo: la monarquía.
A esta sumisión periodística, hay que sumar los anuncios publicitarios de los grandes monopolios capitalistas (IBEX 35) que directamente entraban en éxtasis místico celebrando la efeméride borbónica. Agradeciendo el papel del rey como mamporrero y pelele del capitalismo español ante los mercados internacionales. Un monarca que no ha escondido nunca su posicionamiento en favor de las élites y su desprecio e indiferencia hacia las clases populares. Estamos hablando de una institución puesta a dedo por Franco, no le pidamos peras al olmo.
- Detalles
- Escrito por ZUBEROA
- Categoría: Vida de Partido
Me domina la autopista
El Fruto del progreso nació
El tiempo de los sueños pasó.
Ciudades hechas de hormigón.
Autopista como distracción.
*Autopista (Obús).
Tras aquellos años idílicos de una falsa Transición, surgen en los barrios obreros de los pueblos de España una serie de grupos musicales con una nueva cultura industrial que rompen con aquellos espejismos que algunos nos pretendían vender con sus Pactos de la Moncloa. Sus canciones nos hablaban de la realidad social del momento como el paro, o los problemas de acceso a la cultura y educación de los trabajadores. Es el momento de Barón Rojo, Medina Azahara, Asfalto, Leño... Entre estos destacaban unos jóvenes de los distritos de Pacífico y Puente Vallecas en Madrid. Eran los Obús, que denunciaban los cambios urbanos que se estaban dando en torno a las periferias de las ciudades industriales con la llegada de las autopistas y otros supuestos cambios del progreso capitalista.
- Detalles
- Escrito por El pequeño Maxim
- Categoría: Actualidad
Y no hablo solo de fútbol
Pues eso, este Febrero vuelve la Champions League y lo hace cargada de emociones y sobretodo de jugadores con fichas astronómicas, uno de los partidos con más dinero sobre el césped será el Real Madrid – PSG, sin nada que envidiar al Barcelona – Chelsea en el cual también hay mucho dinero en juego. Hablamos de partidos nivelados debido al alto coste de las plantillas, plantillas que en sus respectivas ligas locales contrastan con otros clubes más austeros. Y esto es lo que vende, que es de lo que va realmente este rollo del futbol moderno como hemos comentado en otros artículos, de vender, de tener equipos con todos los cracks y que los buenos jueguen con los buenos y a los equipos pequeños que les den. Y por ahí van las apuestas de la ECA (la asociación de clubes de fútbol), por crear una liga europea con los 20 mejores clubes de Europa que sustituiría a la Champions.
De entrada el cambio de formato es una involución en toda regla, si algo tiene el formato eliminatorio respecto al formato liga es que permite que un equipo pequeño planteando una buena eliminatoria sea capaz de eliminar a un grande (si no que se lo digan a los aficionados del Alcorcón que seguro que recordarán aquella mítica eliminatoria contra el Real Madrid en Copa del Rey). Bien, más allá del cambio de formato, ya vemos como se introducen algunos cambios en la Champions que apuntan a una competición solo para los grandes, por ejemplo el hecho de que las grandes ligas tengan 4 clubes en la máxima competición, esto les reserva a Inglaterra, España, Italia y Alemania 16 plazas, dejando otras 16 para que se maten por ellas el resto de países, si a eso le añadimos que Francia, Rusia y Portugal se aseguran 2 cada uno, tenemos 22 de 32, quedando las 10 restantes a repartir entre el resto del continente. Con el nuevo formato que se jugaría entre semana (como la actual Champions) esto empeoraría, ya que, si hablamos de ligas de 20 equipos, seguramente gran parte de los equipos de las ligas pequeñas ni siquiera tendrían la oportunidad de competir y representar a sus países en esa Superliga.
- Detalles
- Escrito por J-PCPE
- Categoría: Juventud
Crónica de la 3ª Conferencia de organización del PCPE
Los pasados días 3 y 4 de Febrero, tuvo lugar en Torrejón de Ardoz la tercera Conferencia de organización que supuso un rotundo paso adelante en la vida organizativa del PCPE, un gran punto y seguido que ha fortalecido, ratificado y consolidado a este partido como vanguardia de la clase obrera.
El evento comenzó con algo de retraso en torno a las 11:30 mientras que se registraban el centenar de delegadas y delegados que iban a formar parte de los debates y de la dirección que iba a tomar el Partido, así como multitud de invitadas/os con gran interés en conocer los resultados de esta conferencia. Una vez recordado y aprobado el reglamento, el Secretario General del PCPE Carmelo Suárez presentó el informe político haciendo especial hincapié en fortalecer el centralismo democrático en la organización del PCPE como uno de los elementos más esenciales y determinantes de una organización marxista-Leninista, recordando la importancia del X Congreso y lo fundamental y vital que fue la fortaleza de la militancia de base, su cohesión y coherencia para fortalecer y blindar al Partido ante los ataques oportunistas y liquidacionistas de la fracción, de la que también se habló para analizar sus causas y elaborar la autocrítica responsable y constructiva necesaria para evitar que este tipo de agresiones al órgano que debe llevar a la emancipación a la clase obrera. Sobre dicho informe, diversas delegadas y delegados hicieron importantes intervenciones al respecto enriqueciendo y nutriendo el debate aportando importantes ideas al mismo.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad*
Dos apreciaciones sobre las justicias ambiental y climática
Hoy en día nos enfrentamos a muchos nuevos vocablos que provienen de diferentes movimientos de masas o ambientes puramente intelectuales sin contacto con las organizaciones de masas. Me estoy refiriendo a justicia ambiental, justicia climática, racismo ambiental o “reparación ecológica”. Sin despreciar al pueblo estadounidense, ni menospreciar a los que luchan allí, he de aclarar que estos conceptos vienen o se originan en los EE.UU., siendo, en ocasiones, muy ajenos a nuestra realidad. Intelectuales como Naomi Klein se encargan de dar difusión a estas categorías.
El término de justicia ambiental es el primero de todos estos y surge a la par el de racismo ambiental. Estos dos se originaron en un conflicto que surgió en 1980 en Carolina del Norte (EEUU) en contra de la localización de un vertedero. Por tratar de emplazar el vertedero en una zona principalmente poblada por población negra, con bajos ingresos, se le tachó de racista. El concepto de justicia ambiental, por tanto, surge como una reivindicación de derechos por actividades contaminantes, evidenciado que en las comunidades de bajos ingresos había un desproporcionado riesgo ambiental y salud. Este concepto fue evolucionando e incorporando elementos relativos al trabajo, uso de la tierra, transporte, vivienda y distribución de recursos, trasgrediendo su componente racial. Este concepto se fue arraigando internacionalmente y Bill Clinton en 1994 integra el concepto en la legislación estadounidense.
- Detalles
- Escrito por Manuel Varo
- Categoría: Actualidad