Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
- Llegó la barbarie, ¡luchemos por el socialismo! 14-02-2025
- Con la resistencia de los pueblos hasta la victoria final 21-01-2025
DESTACADO



El laberinto de la vivienda también es lucha de clases

El arte de vendernos el universo de George Orwell
Independencia de clase
Ha de llevarnos a reflexión la actual situación por la que atraviesa la clase obrera en su lucha de clase contra el capital; así como la situación del propio capital.
Dos consideraciones. La primera es la intervención de la militancia del partido comunista entre las masas con el fin de revertir una situación de considerable debilidad. Nuestro propósito en el momento actual ha de consistir en agitar y organizar a la clase obrera, de la cual somos parte -el partido- y a la cual nos debemos, para incrementar su conocimiento político, así como su conciencia y su posición de clase hasta que alcance su independencia política e ideológica.
La segunda es la situación del propio capital. Aunque aparentemente no lo parezca, el capital se encuentra también en una situación débil. No es capaz de revertir convenientemente el descenso de la tasa de beneficio, lo que interrumpe ominosamente desde hace décadas el proceso de valorización.
Dar la vuelta a esta situación exige al capitalismo actuar en múltiples direcciones. En lo que respecta a la clase obrera la acción estratégica y no cuestionable, también desde hace décadas, se dirige a conseguir que sea el ínfimo el tiempo de trabajo necesario para la vida del conjunto de la clase. Es decir, al llamado salario relativo es al que se ataca sin tregua.
- Detalles
- Escrito por Julio Mínguez
- Categoría: Actualidad
Desvelan el pasado golpista y de apoyo a Tejero de Pérez de los Cobos, al que el gobierno del PP envía a mandar a los Mossos
De levantamientos sabe mucho, Diego Pérez de los Cobos, el coronel de la Guardia Civil al que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha colocado al frente de la operación de Estado para tomar el control de los Mossos
Durante las últimas semanas, muchos medios de comunicación españoles se han referido a la convocatoria de referéndum por parte del Gobierno de Carles Puigdemont como un “golpe de Estado”. Pero de levantamientos sabe mucho, Diego Pérez de los Cobos, el coronel de la Guardia Civil al que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha colocado al frente de la operación de Estado para tomar el control de los Mossos . Pérez de los Cobos (Yecla, 1964) flirteó durante sus años de juventud con la extrema derecha española, la misma que el 23 de febrero de 1981 quiso derribar la democracia. Tanto es así que, según personas que lo conocieron en aquella etapa de su vida, Diego Pérez de los Cobos, vestido con la camisa azul con que se uniforma los militantes de Falange, se presentó voluntario en el cuartel de la Guardia civil de Yecla para apoyar la insurrección militar comandada por el coronel Tejero. Paradójicamente, ahora, este mismo Pérez de los Cobos que quiso unirse a los que querían dinamitar el régimen constitucional se hará cargo de mantener el “orden constitucional” en Cataluña.
- Detalles
- Escrito por Insurgente
- Categoría: Actualidad
La España que no queremos
Hay una España que no queremos.
Esa España la representa, hoy, el Gobierno de Mariano Rajoy. Pero junto a ese gobierno, torpe y despótico, se alinean otros sujetos que, igualmente, comparten la misma orientación reaccionaria y antidemocrática en su proyecto de España. Empezando por Felipe de Borbón, siguiendo por Ciudadanos y por el PSOE, y continuando por quienes de una u otra manera reproducen como cotorras el discurso de la clase dominante, haciendo de comparsas de la actual dominación.
Para definir de una manera inequívoca a qué nos referimos con “esa España que no queremos”, haciendo una mirada histórica, empezamos por la España de la espada y de la cruz, la que con ese armamento se abalanzó sobre los pueblos originarios de la América Latina para someterlos a la esclavitud y al exterminio en beneficio de la Corona de Castilla. Fue la España que, a partir del 12 de octubre de 1492, torturó, masacró, esclavizó y robó sin límites, dejando una estela de terror sin parangón en la historia de la Humanidad. Tampoco queremos la España de la Inquisición que, durante tres siglos y medio, extendió su terror integrista en este país y en sus colonias, bajo la férrea garra de la monarquía y de la Iglesia Católica, dejando un balance estremecedor de torturas, fanatismo religioso, ignorancia y muerte.
- Detalles
- Escrito por Carmelo Suárez. Secretario General del PCPE
- Categoría: Actualidad*
La Naval de Sestao: crónica de una muerte anunciada ...
Margen Izquierda: cubo de basura
que el bronco capital holla y golpea.
Desguazado, perdió allí su pelea
el mastodonte, hendida su armadura.
Entre el polvo espectral del astillero,
bajo el brutal despojo, al fin rendido,
se extinguió ante su mole el fuego obrero.
Del poema: “Carola”, la vieja grúa del Nervión. (Rafael Redondo)
En estas últimas semanas veraniegas, la nueva burguesía vasca, que es la misma de siempre, con aires campechanos eso sí, en las redes sociales; ha decidido utilizar a la “Carola”, la última grúa que dejaron en pie en lo que fuera el astillero Olaveaga – Euskalduna, para que sus infantes y futuros dirigentes del país la utilicen de plataforma de una tirolina al más puro estilo olímpico emulando a su James Bond. Será porque Bilbao ha sido escenario de Cine a lo largo de su historia, o porque nuestra jet set con eusko label es muy buena en aquello de interpretar, por los tiempos en los que Pierce Brosnan hiciese sus pinitos en escalada reivindicando a su gloriosa majestad, poco después de la inauguración faraónica del museo franquicia privado más conocido como Guggenheim hace dos décadas ya...
- Detalles
- Escrito por El pequeño Maxím
- Categoría: Movimiento Obrero
Teoría e historia de la producción ideológica
En octubre de 2016 falleció Juan Carlos Rodríguez quien dirigió la cátedra García Lorca de la universidad de Granada . Promovió la teorización de la Otra Sentimentalidad que influyó en una serie de escritores de finales del siglo XX. Había bebido de las fuentes de Althusser de quien desarrolló la noción de inconsciente ideológico. La ideología dominante opera también a nivel inconsciente. El mismo filósofo francés le otorgó gran importancia a las aportaciones de los escritos lacanianos. Pues bien, Rodríguez desarrollará extraordinariamente el estudio sobre el inconsciente ideológico especialmente en el campo del lenguaje y en el ámbito literario aunque en los últimos años se preocupó por analizar la ideología en otros campos como el de la moda y el erotismo. Sí es muy importante aclarar que siempre sus estudios se opusieron a la tradición sociologista burguesa. Abordará el terreno de la ideología desde el materialismo dialéctico y el materialismo histórico.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Literatura Imprescindible
La Marsellesa
Harto de ver películas de ficción hechas por glotones capitalistas me dispuse el otro día a indagar en mis archivos de provecto cinéfilo buscando un filme de calidad que, a excepción del cine soviético, fuera producto exclusivo de los/as trabajadores/as, es decir que hubiese sido escrito, producido, interpretado y dirigido por currantes o por cineastas que defendieran sus luchas y reivindicaciones, y así, rebuscando afanosamente, me topé de pronto con un absoluto monumento (sí, sí, mido mis palabras), un hito en esto del cine: “La Marsellesa”, realizada en Francia en 1938 durante el Frente Popular por el gran director galo Jean Renoir (1894-1979), y financiada - algo insólito entonces - por suscripción pública, el sindicato CGT y el gobierno frentepopulista. Vamos una joya del 7º Arte que yo ya había visto en los años 1980 en un cine del Barrio Latino de París con motivo del Bicentenario de la Revolución Francesa, pero que mi memoria puñetera había olvidado con el paso del tiempo.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
Ecología en la URSS: otr visión de Chernobyl
“En interés de la presente y de las futuras generaciones, se adoptan en la URSS las medidas necesarias para la protección y el uso racional, científicamente fundamentado, de la tierra y el subsuelo, de los recursos acuáticos, de la flora y la fauna, para conservar limpios el aire y el agua, asegurar la reproducción de las riquezas naturales y el mejoramiento del medio ambiente.”
(Artículo 18)
”Los ciudadanos de la URSS tienen el deber de cuidar la naturaleza y proteger sus riquezas.”
(Artículo 67)
* Constitución de la URSS (7 de Octubre de 1977). Moscú. Ed. Agencia de Prensa Nóvosti, 1984.
- Detalles
- Escrito por Angel Comonte
- Categoría: Actualidad*
La FSM denuncia el retorno de los métodos fascistas en cataluña por imposición de los que gobiernan el Estado Español
FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL
Amigos de la FSM:
Como organización que agrupamos a casi 100 millones de trabajadores afiliados a unos 350 sindicatos activos en los 5 continentes del planeta, decimos de nuevo ¡BASTA DE FASCISMO!
La FSM nació justo hace 72 años (el 3-10-45 en París) cuando las fuerzas de izquierda y progresistas acabaron con la guerra mundial que promovió el fascismo. Nacimos para defender los derechos de los trabajadores frente a la explotación capitalista y para luchar por la paz en todo el planeta. Por ello decimos no al imperialismo y no a la OTAN (desde su creación en 1.949).
Posteriormente la FSM apoyó al sindicalismo de clase en todos los países, y en el estado español apoyamos (incluso económicamente con la solidaridad para los represaliados) la lucha sindical clandestina frente a la represión franquista y fascista de la dictadura que duró casi 40 años.
La FSM siempre apoyó y apoyará a los que luchan contra el fascismo. Por ello ahora denunciamos la actividad antidemocrática que impulsa el gobierno del estado español, dirigido por el PP (Partido Popular) y ayudado por el partido Ciudadanos.
- Detalles
- Escrito por FSM
- Categoría: Actualidad
Neol Bio en lucha
En los albores de la llamada recuperación económica nos encontramos con otro conflicto laboral que se hace patente. Esta vez son alrededor de 30 trabajadores de NEOL BIO los que sufren las consecuencias de esta era “post-crisis” en la que se sigue con despidos, empeoramiento de las condiciones laborales y de vida.
NEOL BIO se dedica a la industria química, teniendo sede en Granada, aunque su domicilio fiscal lo encontramos en Madrid debido a las prácticas de ingeniería fiscal, con las cuales minimizar el pago de impuestos de sociedades. Esta empresa es una filial de NEURON BIO. La matriz NEURON BIO divide su negocio en NEOL BIO y en otra rama (NEURON BIOLABS) dedicada a la industria farmacéutica.
El conflicto laboral estalla cuando la empresa NEOL BIO presenta, a finales de mayo de 2017, un preconcurso voluntario de acreedores. Este hecho no es informado a los trabajadores hasta la presentación formal del preconcurso de acreedores. Al no haberse presentado después un concurso de acreedores, un ERTE o un ERE los trabajadores están legalmente obligados a seguir acudiendo a su centro de trabajo, a pesar de que no hay actividad económica alguna. A esto se le añade que desde abril los trabajadores dejaron de cobrar y que al no ser despedidos por la empresa con las correspondientes indemnizaciones y liquidaciones no pueden tener acceso al derecho a paro. Mientras tanto, la otra rama de la empresa, NEURON BIOLABS, tiene un funcionamiento normal aunque en el último mes comenzaron los primeros impagos.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero