Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO

Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada


Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”
El PCPE concurre a las elecciones andaluzas
Con la representación otorgada por Carmelo Suárez, SG del PCPE, a los camaradas de Andalucía ante la Junta Electoral de Andalucía, el PCPE da los primeros pasos para concurrir a las elecciones autonómicas andaluzas del próximo 2 de Diciembre.
Concurrimos a estas elecciones, en las ocho circunscripciones de Andalucía, con unas listas compuestas por personas comprometidas en la lucha por la mejora de las condiciones de vida de la clase trabajadora y el pueblo andaluz. Todos ellos y ellas, mujeres y hombres que combinando veteranía y juventud, saben que afrontan la batalla electoral fuera del marco circense en el que se instalan los partidos del sistema y lo hacen decididos a dar el debate que de verdad debiera ocupar al pueblo trabajador.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Vida de Partido
Huelga indefinida de los/as carteros/as en el departamento 92 de la región parisina
Contra la represión sindical
Después de más de 170 días de huelga indefinida, los carteros/as del departamento 92 de la región parisina siguen en pie de guerra. Desde el pasado 26 de marzo 150 carteros/as (20% del total de trabajadores/as del departamento Hauts de Seine, que agrupa a más de 30 localidades de la región parisina) decidieron una huelga indefinida contra el despido y por la reintegración inmediata de Gaël Quirante, sindicalista de SUD. No era la primera vez que la empresa, La Poste (Correos), intentaba despedir al sindicalista, que en 14 años de trabajo acumulaba un año y medio de suspensión de empleo y sueldo debido a su actividad sindical. Esta vez, lo conseguiría a pesar de los informes negativos de la Inspección de trabajo que reconoce un ensañamiento hacia Gaël Quirante por parte de la empresa.
Para conseguir el despido, la Ministra del Trabajo del Gobierno de Macron, Muriel Penicaud tuvo que autorizarlo. La misma que antes de ser ministra ocupó altos cargos en empresas como Dassault o Danone, y que hoy está siendo portada de periódicos por haber infringido hasta en 671 ocasiones el estatuto de los trabajadores cuando estaba a la cabeza de Buisness France (agencia pública del Gobierno francés).
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Los pasos perdidos: Ecofeminismo, veganismo y otros eco-ismos.
En Los pasos perdidos, Alejo Carpentier narra el periplo de un musicólogo por la Venezuela de los años 50. Allí, tratando de huir del mundo en el que vive, se ve embarcado en la construcción de un pueblo en mitad de la selva. Aunque participa en la construcción de una utopía, comprueba que ha participado en la construcción, a distinta escala, de la misma sociedad: iglesia, ayuntamiento y el resto de aparatos institucionales.
Pero lo narrado en esta novela ya ha sido puesto en práctica por algunos utópicos. En su caso más extremo está David Thoreau, uno de los conceptualizadores de la desobediencia civil, que se fue a vivir solo al lago Walden.
- Detalles
- Escrito por Manuel Varo López
- Categoría: Actualidad*
Prosoviéticos por el mundo. Parte II
“En el lujoso hotel Mariotte, donde en una sola noche se montó el centro de prensa, se inauguró la cafetería Glásnost. Un nervioso anuncio en un periódico: “La glásnost es peligrosa”... En una tienda de prendas deportivas, el vendedor ofrece camisetas con esa palabra en ruso o en inglés. Cuesta el 50% más que las que llevan otras inscripciones: hay que pagar más para la glásnost...” (Pág.19)
*Alexandr Pumpianski: La encrucijada de Washington
Moscú: Ed. Agencia de Prensa Nóvosti, 1988.
A lo largo de sus últimos años Santiago Carrillo realizó una enorme obra autobiográfica en sus libros de Memorias en los que seguía justificando sus tesis eurocomunistas a la par que antisoviéticas , en las que se destacaba su visita a la
Universidad de Yale en EE.UU aquel Otoño de 1977.
- Detalles
- Escrito por Ángel Comonte
- Categoría: Actualidad
El Partido no descansa
El Partido no descansa, la lucha no termina y la actividad no cesa. Estas son máximas con las que siempre vamos a contar en todos los frentes y en todos los momentos. En el frente internacionalista y en la forma de la solidaridad con el heroico pueblo cubano, participando en diversas Brigadas de Solidaridad y trabajo destinadas a reforzar la sólida amistad que mantenemos con la revolución cubana y su vanguardia política el PCC y por la libertad de la presa por imperialismo Ana Belén Montes. En el frente popular y en la forma de ocio sano y consciente, sin los vicios alienantes que destruyen nuestra juventud bajo el capitalismo, el PCPE participó un año más en el Mundialito antirracista de Alcorcón y en la XIII Edición de las Espartaquiadas de L’Alacantí. Fomentado, mediante el deporte, la unidad de las clases populares, fortaleciendo la unidad de clase frente al perro rabioso del capitalismo, el fascismo que busca inocularse en el corazón de las masas populares, y denunciando la especulación que llena de basura nuestra ciudad y nuestros parajes naturales.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Anna Solà Sardans: vidas silenciadas por el franquismo y aún no restauradas
Hija de maestro carpintero y ama de casa, Anna estudió taquimecanografía y con 18 años, en plena guerra civil, entró a trabajar como auxiliar administrativa en las oficinas de la Delegación de Economía y Transportes de la Generalitat de Catalunya, bajo la dirección de Joan Comorera que en esos momentos era el Conseller de esta delegación en el gobierno de Lluís Companys. Poco después se hace militante del PSUC, participando en mítines, encabezando manifestaciones, hablando en programas de radio y escribiendo artículos en la prensa, así como colaborando con el SRI (Socorro Rojo Internacional).
- Detalles
- Escrito por Gloria Marrugat
- Categoría: Mujer nueva
12 de Octubre: Genocidio y Saqueo, hito histórico de la acumulación capitalista originaria
El 12 de Octubre marca un hito en la Historia del genocidio, del saqueo y la explotación: no hay nada que celebrar, y sí mucho por luchar. El colonialismo europeo perpetró el genocidio más brutal de la historia de la humanidad en el continente que hoy se conoce como “América”: exterminó al 90% de sus habitantes tan solo en el primer siglo y medio de invasión (90 millones de personas). La colonización europea blandió “la espada y la cruz”: desgarrando los cuerpos de los rebeldes con las espadas y la pólvora, amputando culturas y lacerando identidad con la imposición de la religión católica. La religión católica fue impuesta a sangre y fuego, siendo un instrumento de dominación de largo alcance, que hasta hoy aliena y somete. Los europeos se adueñaron de las tierras y riquezas del Abya Yala, violaron y saquearon, con el pretexto de que "Dios" así lo dispuso; entraban a saquear con un documento llamado el "Requerimento", que imponían a golpe de terror. Los niños indígenas que sobrevivieron a las masacres fueron educados en la religión católica, siendo descuartizado todo el que la cuestionara.
- Detalles
- Escrito por Cecilia Zamudio
- Categoría: Actualidad*
Noche septembrina y ahora Venezuela en el punto de mira.
Un 25 de septiembre de 1828 se producía el famoso atentado contra Simón Bolívar que, aunque fracasó en el intento de asesinato al líder revolucionario, sí triunfó en el propósito de ser el puñal que, amparado en la oscuridad de la noche, marcaría el principio del fin del proyecto bolivariano de unidad latinoamericana.
Hoy, 190 años después, todo apunta a que la historia podría repetirse, solo que la víctima es el pueblo bolivariano de Venezuela y su presidente Nicolás Maduro. Conocido es el gusto que tienen los EE.UU. por lanzar los ataques más sanguinarios en el mes de septiembre, siendo los ejemplos más llamativos el 11 de septiembre de 1973, donde instigaron y apoyaron el golpe de estado contra Allende, y el 11 de septiembre de 2001, donde lanzaron un ataque contra su propio pueblo, para justificar la invasión contra Irak que llevaría a la muerte a tres millones de iraquíes y al desastre y saqueo del país.
- Detalles
- Escrito por Jorge Ochoa Moncada
- Categoría: Internacional
¡La actividad en la sede del Comite Central sigue avanzando!
Tal como os hemos ido anunciando, os presentamos nuevas imágenes de la evolución de la reforma que estamos acometiendo en nuestra Sede Central.
La próxima semana finalizarán los trabajos de albañilería que han incluido paredes, techos, aseos, ventanas etc Ahora, toca empezar con la carpintería y la integración de todos los mecanismos eléctricos. A continuación, la pintura, los remates finales y la decoración.
El trabajo y la firmeza política de nuestra militancia han logrando el objetivo que nos marcamos el año pasado y que hoy es una realidad.
La Sede del PCPE es un éxito alcanzado por nuestra organización gracias al empeño, la voluntad y el trabajo colectivo.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Vida de Partido