Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Entrevista a Luis Gonzalo Segura para Unidad y Lucha
Dentro de la campaña de denuncia de la Otan, las bases de ocupación y la próxima cumbre de Madrid, entrevistamos a Luis Gonzalo Segura unos minutos antes de su Charla en Alicante en el Centro Social Acontracorriente.
Página de mecenazgo de Luis: https://www.luisgonzalosegura.es/mecenazgo/
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad
Viva el III Congreso del PCPC
El III Congreso del Partit Comunista del Poble de Catalunya (PCPC), convocado bajo el lema "Construyendo Revolución", ha tenido lugar en Barcelona los días 2 y 3 de abril de 2022. El Congreso, máximo órgano del Partido, ha debatido el informe de Rendición de Cuentas, expuesto por el Secretario General, Enric Lloret, que ha sido aprobado por unanimidad de los delegados y delegadas. Posteriormente se ha continuado con el debate y aprobación de las enmiendas que se incorporan a los Estatutos y a las nuevas tesis (política y organizativa), que inciden en la actual etapa de la lucha de clases en Cataluña y nuestra intervención como partido marxista-leninista en los distintos frentes de lucha.
Asimismo, el Congreso ha debatido y aprobado la Resolución General, una sobre antiimperialismo, otra monográfica sobre Ucrania y la cuarta sobre las luchas del Movimiento Obrero y Popular.
Es necesario remarcar que este Congreso ha supuesto un reforzamiento en la unidad ideológica de nuestro proyecto revolucionario basado en el Marxismo-Leninismo. Que el Congreso ha afianzado nuestro compromiso con la defensa de los intereses de la clase obrera ante la ofensiva del capitalismo, que aumenta día a día su tasa de explotación mediante los recortes constantes a los derechos llevados a cabo por los gobiernos de turno, siguiendo las directivas de la Unión Europea de los monopolios.
- Detalles
- Escrito por Organización PCPC
- Categoría: Vida de Partido
La hecatombe
Nadie puede abrir el pico si no es para asentir y rendir pleitesía al “amigo americano” y a sus miserables lacayos europeos (entre ellos los del Gobierno PSOE-UP). Quien discrepe de la versión oficial de la guerra en Ucrania difundida hasta la indigestión por los repulsivos medios de comunicación burgueses, está condenado al más irrevocable ostracismo y a llevar en el pecho el estigma de pro-ruso. Sólo la lectura unívoca impuesta por el imperialismo estadounidense, en la que los únicos responsables de la tragedia ucraniana serían Rusia y su “autócrata presidente” Vladímir Putin, es la lección que cuenta. Lo demás, es decir las posibles divergencias políticas al respecto, no existe puesto que ello no aparece en los monocordes medios capitalistas. Así de simple y terrible al mismo tiempo. Simple, porque con ello evitan la confrontación y el debate, y terrible, porque gracias al talante democrático del que hacen gala estos paladines de la libertad de expresión impiden reflexionar, analizar y poder aproximarnos a la verdad de lo ocurrido y de lo que ocurre en ese doloroso conflicto bélico. Así pues, con ese plúmbeo guión asistimos a una infumable película de “buenos” (USA, OTAN, UE) y “malos” (Rusia y todos los demás) desde el 24 de febrero como si nada ocurriera en ningún otro lugar del planeta. Una peli de serie Z que tomando a los pueblos del mundo capitalista por imbéciles y amnésicos, quiere hacerles engullir descomunales ruedas de molino. En consecuencia oligarquías y gobiernos de pavoroso calado criminal a lo largo y ancho de la historia de la humanidad como Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda, Bélgica o España, con espeluznantes currículos homicidas sobre sus espaldas, hoy se exhiben como defensores impertérritos de la libertad, los derechos humanos y el derecho internacional. ¡Qué farsantes! ¿A quién pretende embaucar esta gentuza?
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
La base naval de Rota y la importancia de las marchas antiimperialistas
La base naval de Rota, junto a otras 451 bases más en Europa, forma parte del entramado geoestratégico que los EEUU tienen desplegado en este continente y cuya finalidad no es otra que la mantener un cerco militar sobre la Federación Rusa, además de servirle como plataformas de ataque contra los países del área mediterránea y norte de África. Rota, junto con la base aérea de Morón, son las dos bases que los EEUU mantienen en el estado español desde 1953, originariamente eran cuatro, cuando a través de los Pactos de Madrid, el dictador Franco entregó estos terrenos a cambio del apoyo norteamericano a su régimen fascista. Desde entonces, estas instalaciones militares han sido los puntos desde donde han partido innumerables misiones de ataque hacia países del Oriente Próximo, África, Mediterráneo e incluso Europa, como en la guerra librada contra Yugoslavia o la intervención de la OTAN en el conflicto de Ucrania.
- Detalles
- Escrito por F. J. Ferrer
- Categoría: Actualidad*
De Videla a Qatar: entre extremas derechas anda el juego
A aquellos hijos de la clase obrera (y digo bien, hijos; a las hijas, el nacionalcatolicismo patrio les tenía reservadas “sus labores”) nacidos en la España de los Planes de Desarrollo de los primeros años 60 del siglo XX, del fascismo yeyé recién salido de la autarquía, no nos dejaban demasiadas opciones para ejercitar la práctica deportiva. Descartados el tenis, la natación olímpica, y prácticamente cualquier deporte que requiriese una mínima infraestructura, de la que carecían unos barrios construidos a toda prisa para acoger la mano de obra procedente del acelerado éxodo rural, sólo nos quedaba el fútbol.
Más que campos teníamos descampados, donde ya asomaban las primeras chabolas; más que tierra (la hierba era impensable en según qué latitudes) teníamos piedras, con las que montábamos las porterías; más que pelotas “de reglamento” (todo un lujo que otorgaba privilegios a su afortunado poseedor) teníamos pelotas de plástico (un material que por entonces ya hacía furor) o de tela rellena con guata por nuestras esforzadas madres. El Mundial de Fútbol era “lo más” para esos niños que crecimos ya delante de un televisor, en blanco y negro, por supuesto. Tostao, Rivelino, Marco Antonio, Pelé,…, del Brasil de 1970; Breitner, Beckenbauer, “torpedo” Mueller,…, de la Alemania Occidental; o Lato, de aquella impresionante selección de la Polonia socialista de 1974, marcaron una infancia en la que España ni siquiera se clasificaba para los mundiales.
- Detalles
- Escrito por José Barril
- Categoría: Deportes
La regulación del precio de la vivienda. Fantasía o retórica socialdemócrata
Unidas Podemos siguen insistiendo en regular el precio de los alquileres.
Las últimas enmiendas presentadas a la Ley de Vivienda, entre otras cuestiones, se encaminan a extender el límite del precio de los alquileres a todos los propietarios en zonas tensionadas.
Nadie puede dudar de la necesidad de solucionar el problema de la vivienda. Urge para un creciente porcentaje de la sociedad que tiene dificultades en adquirir o mantener en condiciones dignas un hogar.
Según la web de Statista, el total de viviendas alquiladas en España en 2018 fue de 1.650.949.
Los salarios no han subido al ritmo de los precios de los inmuebles. En la misma lógica, tampoco de los alquileres.
Desde la crisis de 2008, para los menores de 30 años, acceder a la independencia es tarea imposible. Los recursos necesarios para emanciparse rondan de media el 60% de los ingresos en el caso del alquiler y llega al 90% en el pago de una hipoteca. Esto impide el acceso a las mismas o bien directamente o a través de la concesión de un crédito que nunca se aprobaría con esos datos.
Es absurdo seguir insistiendo en describir los elementos objetivos que hacen del principio constitucional de
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
Un enunciado vacío. Y ello, porque son de sobra conocidos y sufridos por la mayoría social de este país.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad*
Nuestra tarea: acabar con la barbarie imperialista
Editorial Mayo 2022.
Resulta imposible hacer este Editorial sin otorgarle la solemnidad que requiere el momento histórico. Es más, pese a lo limitado del espacio, sería una absoluta irresponsabilidad analizar la realidad desde la banalidad de las interpretaciones superficiales, esquemáticas o simplonas que tanto se prodigan desde los más diversos ámbitos de la propaganda del sistema. Incurrir en ese error, garantiza el sometimiento a los intereses más inconfesables de los diversos actores que intervienen en la creciente confrontación interimperialista que marca la actualidad del momento.
Si bien la contradicción burguesía-explotador/proletariado-explotado es, por supuesto, la contradicción fundamental y la que marca el desarrollo de la lucha de clases, (no se nos olvide, en plural: la burguesía realiza su propia lucha de clase, independientemente de que el proletariado/clase obrera desarrolle más o menos la suya propia) en la coyuntura actual, la competencia y concurrencia de capitales de los monopolios, establecidos en distintos países, es la que predomina y marca la agenda mundial. Consecuentemente, nuestra responsabilidad histórica, es revertir esta situación y colocar el tren de la Historia en la dirección que marca la incesante lucha de clases. Esa, sin duda, debe ser la referencia inequívoca de nuestro compromiso militante, al que dedicamos todas nuestras capacidades en el triple sentido de empujar en la articulación del Movimiento Comunista Internacional, en la construcción del Partido y en su creciente capacidad de dirección política de masas.
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Feijóo: “eu quero votos e non vetos”
El nombramiento de Feijóo como Presidente del PP, cuando la silla de Casado estaba todavía caliente, tenía captada toda nuestra atención, porque no me negarán ustedes que el PP en los últimos tiempos se había convertido en antro de depravación y vicio necesitaba la mano sanadora de un líder, un gurú, un servidor del orden que pusiera los puntos sobre las “iesgriegas”.
Y... Sevilla tuvo que ser, con su lunita plateada, testigo de la elevación a la dignidad de Presidente del gallego, que después de las primeras tinieblas, sin llevar nada escrito y preparado, despejó dudas: “somos el partido de siempre, el que gana y quiere ganar para después gobernar” ¡Así se habla, con claridad y nitidez pa que no se descarríe nadie!
Trece años al frente de la Xunta avalan su trayectoria. Fue un contable muy austero para invertir y muy generoso para recortar: 25% de los gallegos viven por debajo del umbral de la pobreza, recortes en la atención primaria, privatizaciones y cierres de colegios públicos, autorizar universidades privadas, favorecer a ENCE, dos cajas de ahorros vendidas a Bancos venezolanos, juventud gallega que busca el futuro fuera de su tierra, en fin, la gestión de un hombre moderado y sensato, un conservador como mandan los cánones. Pocas diferencias con Ayuso, si no fuera porque ella, a quien se le tributa culto por las mismas gestas, añade a su carisma una verborrea descocada y rabanera que mantiene subyugada a la Comunidad de Madrid.
- Detalles
- Escrito por Telva Mieres
- Categoría: Tirando a dar
Los acuerdos de guerra permanente
El apoyo de Franco al nazismo en la segunda guerra mundial supuso el aislamiento del régimen franquista por parte de los aliados.
Esta situación no fue muy prolongada, la situación geoestratégica de la península y las islas Canarias con respecto a los países del Bloque Socialista y a África era contemplado por el gobierno de EEUU desde la perspectiva favorable para la intervención militar en estas zonas, tan sólo 4 años después de finalizada la segunda guerra mundial, el régimen de Franco recibía el primer crédito concedido por un banco estadounidense con la aprobación del gobierno de EEUU.
El 23 de Septiembre de 1953 se firmaron los Pactos de Madrid entre España y EEUU. Es el inicio de los acuerdos militares y la cesión de la soberanía de España permitiendo que el gobierno de EEUU instalase bases militares en territorio español. Estos acuerdos tuvieron su repercusión política en el ámbito internacional, a partir de entonces EEUU se opondría con éxito en la ONU a la condena del régimen de Franco, blanqueando los crímenes del fascismo y apoyando una dictadura que asesinó y torturó al pueblo durante 40 años.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Actualidad*