Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO



El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia

Fayez Badawi, exportavoz del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP): “No podrán destruir el espíritu de lucha de nuestro pueblo”
OTAN go home
Sirva el más nítido de los gritos antiimperialistas para recibir a la mayor banda de asesinos de la Historia. A los señores de la guerra que abrazan jocosamente a los criminales Pedro Sánchez y Felipe VI, responsables directos de la matanza de Melilla y de la mayor de las traiciones al pueblo saharaui.
Herederos directos de la jauría nazi – fascista que asoló a la Humanidad en defensa del Capital, hasta su derrota por el Ejército Rojo, los mandamases de la OTAN se reúnen estos días en Madrid para actualizar su estrategia global de terror y de muerte.
Por sus decisiones, son responsables de los crímenes que por doquier y a diario destruyen el presente y el futuro de millones de seres humanos asesinados por la guerra, el hambre o el expolio de sus países. Violencia y saqueo que, además de las muertes directas provocadas por la guerra, arrastra a millones de seres humanos a los nuevos campos de concentración y crematorios del capitalismo internacional.
Lampedusa, la ruta Canaria, las vallas de Ceuta y Melilla, Nuevo México, el Río Bravo, Pas de Calais…son los nuevos Auschwitz, Dachau, Birkenau o Cuelgamuros.
Sus nombres se unirán a los de Hitler, Franco, Bandera, Mussolini, Pavelic, Truman, Churchill en el séptimo anillo del averno. Todo ellos son unos genocidas.
Genocidas de quienes solo tienen su fuerza de trabajo para sobrevivir.
Genocidas de trabajadores y campesinos, de hombres y mujeres pobres que, como en Melilla, mueren sin nombre porque solo interesan los del Dow Jones o el Ibex35.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad*
Medidas de hecho en Ecuador
El Ecuador comparte, con pequeñas diferencias, la realidad económico social del resto de países de Latinoamérica y El Caribe, excepto Cuba, de la misma manera que la comparte también con pequeñas diferencias, la realidad económico social con todo el resto de países del mundo con sistema capitalista, por eso es que las luchas son comunes entre unos y otros, y son parte de una misma lucha global antisistema.
El movimiento indígena agrupado en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, en octubre del 2019 realizó un paro nacional, que el mundo tuvo conocimiento, por su duración de 2 semanas, que paralizaron buena parte del país, en reclamo de reivindicaciones que involucraban a la mayoría del pueblo ecuatoriano. Eran épocas de otro gobierno, el de Lenin Moreno.
El 13 de junio del 2022, se repiten algunos de los acontecimientos y situaciones, al declararse un nuevo paro nacional, por reivindicaciones parecidas a las del 2019, lo que demuestra el incumplimiento de las demandas de entonces, por parte del gobierno y del Estado ecuatoriano. Ante esto es necesario recordar, que muchas de esas demandas se vienen planteando desde el siglo pasado, ante todos los gobiernos de turno, que al igual que el actual, siempre han recurrido a invocar al diálogo a todo aquel que reclama, independientemente de la organización social o sector laboral al que pertenezcan.
Es necesario resaltar que las medidas de hecho, nunca son el inicio de un reclamo, por el contrario, son cuando el diálogo, las negociaciones y otros mecanismos no han funcionado. El diálogo desde los gobiernos, solo ha funcionado como el mecanismo para bajar tensiones, para que se depongan las medidas de hecho, pero sucedido esto, siempre ha terminado como un diálogo de oídos sordos, solo se escucha, pero jamás se cumple con lo ofertado o acordado, y cuando algo se cumple solo es temporal y luego se reinstalan las condiciones anteriores o peores a las que antes existían.
- Detalles
- Escrito por Lisímaco Velasco
- Categoría: Internacional
Ecuador y el neoliberalismo. Entrevista con Eduardo Vázquez (PC del Ecuador)
Eduardo Vázquez es militante del Partido Comunista del Ecuador, editor del periódico: El Pueblo, órgano oficial del Partido Comunista de Ecuador, y responsable de tareas de prensa y propaganda en la provincia del Pichincha, quien junto al Partido y al pueblo enfrentan la represión del gobierno de Guillermo Lasso, que fiel a los intereses de la burguesía y del imperialismo no ha dudado en estrangular la economía del pueblo ecuatoriano, recortar libertades y negar el acceso a la educación, sanidad, trabajo digno que todo mueblo merece, e incapaz de hacer frente a una crisis se seguridad ciudadana no vista en el país andino.
“Los comunistas en este contexto jamás estaremos en contra de posiciones de avanzada y consideramos que actualmente la CONAIE está asumiendo una posición muy avanzada”
¿Nos podría indicar cuál es la situación actual del país ante el estallido popular y cuál es la posición del Partido Comunista?
La situación actual que vive el Ecuador, podemos señalarla desde dos aspectos: un aspecto negativo de lo que estamos viviendo y de un aspecto positivo; de las oportunidades que se vienen para el movimiento social, el movimiento popular. De lo negativo lo que podemos decir desde aquí de Ecuador, es que este país en los últimos cinco o seis años, ha estado bajo una profunda crisis capitalista generada obviamente por la burguesía, que nos ha lastrado a un debilitamiento de las instituciones como tal, instituciones burguesas propias de ellos, sumado a la política neoliberal de destruir lo público y de reducir la calidad de vida del pueblo ecuatoriano, en el caso de salud y la pandemia, el desastre sanitario que se dio con cadáveres en las calles, la cantidad exponencial de fallecidos en la ciudad de Guayaquil, sumado a eso el tema de la educación, cientos de miles de jóvenes que no pueden ingresar a la universidad, sumado también el remate de las empresas públicas, las hidroeléctricas, la intencionalidad de privatizar bancos públicos, propio de las políticas neoliberales, pero hay que entender que estamos siendo gobernados no por una burguesía común, sino por una lumpen burguesía con aires fascistas, con posiciones claras de acumular riqueza a base de la especulación, del narcotráfico, de la trata de blancas, a base del crimen organizado.
- Detalles
- Escrito por Jorge Ochoa Moncada
- Categoría: Internacional*
Melilla: Pedro Sánchez, y su gobierno, terrorismo y banda armada
DECLARACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL PCPE
El Comité Ejecutivo del PCPE, ante la violenta barbarie desatada en Melilla el pasado día 25 de junio por las fuerzas represivas españolas y marroquíes, con resultado de al menos 23 muertos (cifra provisional), aprueba la presente declaración como expresión de su más firme posicionamiento de denuncia contra este Gobierno criminal, contra el Jefe del Estado y contra los mismos cuerpos represivos del Estado burgués:
1.- Las declaraciones del Presidente del Gobierno, felicitando a los policías españoles y marroquíes, después de que se conocieran los primeros datos sobre el número de víctimas, constituyen una cínica exaltación de la violencia policial, así como un reconocimiento de la impunidad que se otorga a estos cuerpos represivos, tanto españoles como marroquíes. Pedro Sánchez, en el momento de hacer sus declaraciones, conocía perfectamente la brutalidad de los medios empleados contra los inmigrantes, desarmados, así como que muchos de ellos fueron dejados morir en el lugar, sin darles ningún tipo de asistencia durante horas. Su felicitación, sin matices, a policías españoles y marroquíes no es otra cosa que una complicidad explícita con la actuación criminal de esos cuerpos represivos.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
José Díaz, una vida en lucha.
Una monografía rigurosa ha salido de la mano del historiador Alejandro Sánchez Moreno. Sin duda alguna, José Díaz fue uno de los más extraordinarios dirigentes del movimiento obrero español y de la historia del comunismo.
El libro se lo dedica el autor a su bisabuelo, quien fue asesinado en la cárcel de Granada por seguir la lucha de Pepe Díaz, así como a su esposa Carmen Barrera por no rendirse jamás. Ese no rendirse jamás ha de quedar en el frontispicio militante de cada revolucionario y cada revolucionaria.
El libro comienza con la contextualización histórica desde 1895 a 1917, desde la Sevilla finisecular y el advenimiento del Novecento; continúa con los inicios de José Díaz en la lucha en el marco del trienio bolchevique, fundamental para entender el auge del movimiento obrero, acompañado de luchas campesinas en Andalucía. José Díaz impulsa la huelga de panaderos en Sevilla, en un primer momento se adscribió al movimiento anarcosindicalista.
El siguiente apartado comprende la dictadura militar de Miguel Primo de Rivera, desde el Golpe militar en 1923 al advenimiento de la II República; así como su incorporación a las filas comunistas, siendo el año 1930 clave en el auge de las luchas contra la tiranía primorriverista.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rojas
- Categoría: Literatura Imprescindible
Declaración de la Contracumbre OTAN No, Bases fuera, Madrid 2022
La Coordinación de Plataformas OTAN No, Bases Fuera, constituida por las organizaciones firmantes del Llamamiento a la Movilización Contra la Cumbre de la OTAN en Madrid, convocó a la ciudadanía a celebrar la Contracumbre OTAN No, Bases fuera, Madrid 2022 como respuesta a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN.
Reunidos en la ciudad de Madrid los días 24 y 25 de junio de 2022, los asistentes a esta Contracumbre DECLARAN:
Esta cumbre de la OTAN en Madrid debe ser considerada como un hecho histórico que marcará el inicio de un nuevo orden mundial y el comienzo de un periodo belicista que implicará a la mayor parte del planeta. Es un acontecimiento crucial en la coyuntura presente del imperialismo, que refleja el estadio actual de la lucha de clases.
El sistema en que vivimos, el capitalismo, está sumido en una crisis que ha sido definida por sus propias instituciones como estructural, sistémica y a largo plazo. La OTAN y el resto de estructuras bélicas occidentales, especialmente las bases militares de EE.UU., son piezas claves de esta reconfiguración del orden mundial.
En este momento en que se tiene conciencia del declinar de la hegemonía mundial de EE.UU., este país se está organizando para dominar el mundo y defenderá sus privilegios de todas las formas posibles, incluidas todo tipo de guerras y agresiones.
- Detalles
- Escrito por Coordinación de Plataformas OTAN No, Bases Fuera
- Categoría: Actualidad*
20 días de huelga del metal en CANTABRIA, acaban con un acuerdo de mínimos
El sector del metal en Cantabria ha mantenido en jaque a la patronal (Pymetal), gobierno autonómico (el presidente de la Comunidad incluso llegó a variar su agenda para no encontrarse con las movilizaciones de las 20.000 familias afectadas por el convenio) y al mismísimo gobierno del Reino de España, presente en la mesa negociadora.
El seguimiento de la huelga ha sido del 95% paralizando el sector y demostrando que los piquetes son una herramienta necesaria.
Se paralizaron empresas como Astander y se cortaron las entradas a los polígonos industriales. En juego estaba la dignidad y el pan de 20.000 familiares que viven del metal.
El esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras a las puertas de las fábricas y de los polígonos ha sido parte fundamental para aguantar todos estos días.
Desde el PCPE y la JCPE de Cantabria queremos destacar el trabajo diario en los piquetes de camaradas, donde además de estar como uno más, han dado la batalla ideológica tan necesaria hoy en día.
Durante estas casi tres semanas hemos vivido 2 manifestaciones dónde han participado miles de trabajadores/as de todos los sectores demostrando que somos una sola clase y nos une la misma lucha.
Por eso nos parece vergonzoso además de una falta de respeto a todos los trabajadores y trabajadoras del metal el acuerdo al que llegaron el pasado 20 de julio los sindicatos CCOO, UGT y USO con la patronal.
Este acuerdo no soluciona NADA.
Es hambre hoy y hambre mañana.
- Detalles
- Escrito por María López Revuelta
- Categoría: Movimiento Obrero
La defensa de la población (El riesgo de vivir demasiado)
En más de una ocasión, el FMI ha afirmado que vivimos demasiado para la economía del sistema. Esa afirmación cuantifica el coste de estar con vida, sobre todo después de los 60 años. Debemos morir pronto, para que se cumplan otras prioridades que no van con la vida, que van con la guerra, y cuyo protagonista se llama OTAN, que nos obliga a destinar un 2 % de nuestro PIB para comprar exclusivamente a su industria armamentística. Con datos actuales, destinaríamos 25.000 millones de Euros al año a compra de armas.
El gobierno PSOE/UP asumió el compromiso de la OTAN, y acelera los contratos y autorizaciones de compra, invirtiendo en los últimos meses 9.300 millones de euros. Entonces, ¿qué dedica el gobierno al bienestar de las familias?
¿Dónde está la verdadera defensa de la población? Sin duda, en todo lo que se destina a su salud, y a salvaguardar la vida.
En los primeros meses de pandemia, el número de respiradores era de 2.487. Un respirador tiene un valor de mercado de 15.000/20.000 euros. La construcción del nuevo BAM, de intervención subacuática de la Armada, tiene un presupuesto de 200 millones. Solamente con este buque se podrían comprar 10.000 respiradores. Si se hubiese invertido con esta prioridad se habrían salvado miles de vidas, que fueron condenadas porque su edad no eran candidatas a respirador.
En la etapa hospitalaria por Covid-19, un día de ingreso costaba entre 528,95 euros en planta y 1.712 euros en UCI.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Actualidad
La ecología y Engels (Parte III) (Apuntes de un artículo de John Bellamy Foster)
La valoración más sucinta y penetrante de las contribuciones de Engels a la dialéctica de la naturaliza hecha por un científico natural se encuentra en un panfleto titulado “Engels como científico” del científico marxista J.D. Bernal de 1936: “el concepto de naturaleza se consideraba siempre en su conjunto y como proceso”. Al comentar la primera de las tres leyes dialécticas o principios ontológicos que Engels había tomado de Hegel Bernal subraya su carácter fundamental para el pensamiento natural. Engels dice “las llamadas constantes de la física no son en general más que la designación de puntos nodales donde la adición o sustracción cuantitativa del movimiento trae consigo un cambio cualitativo en el estado del cuerpo en cuestión”. El enfoque de Engels, como señalaba el matemático marxista británico Hyman Levy, apuntaba ya al concepto de “transición de fase” que se utiliza en la física moderna. Este principio dialéctico se aplica hoy también a la biología: por ejemplo, el aumento de la densidad de población en microorganismos (un aumento cuantitativo) puede llevar a un cambio en la expresión genética, llevando a la formación de algo nuevo (un cambio cualitativo).
La segunda ley de Engels (la interpenetración de los opuestos), según la explicación de Bernal, remite a dos principios conectados: 1) todo implica su opuesto y 2) no hay líneas rígidas y fijas en la naturaleza.
La negación de la negación, tercera ley dialéctica informal de Engels, trata de indicar que todo lo que hay en el mundo, en el curso de su desarrollo histórico o evolución en el tiempo, está destinado a generar algo distinto, una nueva realidad emergente, con nuevas relaciones materiales y niveles emergentes, a menudo por el efecto de factores recesivos o elementos residuales previamente superados pero que aún se conservan en el presente.
- Detalles
- Escrito por Ficha de formación
- Categoría: Ficha de Formación