Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
La lucha de clases existe
El magnate Warren Buffett decía “la lucha de clases existe, pero mi clase, la de los ricos, es la que la está haciendo y la estamos ganando”.
¿Y cómo lo hacen? lo hacen a través de una férrea dictadura necesaria para mantener su tasa de ganancia. En el Estado Español lo hacen mediante la connivencia entre el bloque oligárquico burgués, el gobierno socialdemócrata de: PSOE e Izquierda Unida – Podemos, y la ayuda indispensable de los agentes sociales, mal llamados sindicatos.
Cada vez es mayor la explotación y el expolio a la que someten al pueblo trabajador. El Índice de Precios al Consumo (IPC) que representa el valor del coste de la vida, ascendió hasta el 9’8% en el mes de marzo. Si aumenta el precio de los productos o servicios que se consumen, la misma cantidad de dinero será insuficiente para adquirirlos; motivo este de la pérdida de poder adquisitivo, en consecuencia lógica aumentará la pobreza. Teniendo en cuenta que la subida de los salarios, apenas llega al 2%, semejante inflación equivale a no cobrar un mes entero de un sueldo de doce pagas, bajando de hecho el valor de los salarios reales.
- Detalles
- Escrito por MY. GO.
- Categoría: Actualidad
La consulta monarquía o república: maniobra oportunista contra los intereses de la clase obrera
Resolución del Comité Central del Partido Comunista de los Pueblos de España
El nuevo gesto del reformismo consiste en convocar un falso referéndum meramente consultivo sin consecuencias legales para que los pueblos del Estado español se pronuncien sobre su preferencia hacia el modelo de Estado: república o monarquía. Esta convocatoria, a pesar de no haber contado con un aparato agitativo demasiado ruidoso, ha sido capaz de comprometer a ciertos sectores de la clase obrera y de las capas populares que, con muy buena voluntad, han volcado sus fuerzas para hacerla posible.
Sin embargo, aunque a simple vista pueda parecer una iniciativa interesante, solo se ha tratado de una jugada del oportunismo para venderse como algo diferente a la coalición PSOE-UP. El carácter antiobrero de este gobierno ha ido quedando evidente a lo largo de estos años, especialmente tras la «no-reforma» laboral presentada por Yolanda Díaz. Los agentes del oportunismo saben que deben desmarcarse de su línea de cara a las elecciones generales de 2023 si no quieren perder el espacio parlamentario ganado. Esta convocatoria no es más que un intento de justificación sin valor ante las masas y su propia militancia del refuerzo permanente de este gobierno a la monarquía (corrupción, especulación, inviolabilidad, parodia de transparencia, incremento de su presupuesto, etc.). Tampoco parece pretender organizar al pueblo hacia ningún objetivo, habida cuenta de que no ha generado ningún tipo de iniciativa política perdurable en el tiempo.
¿Pero en qué puede beneficiar a la clase obrera esta triquiñuela? En el PCPE tenemos la convicción de que un simple cambio de monarquía a república no va a solucionar el problema del paro, la precariedad laboral, la desigualdad de género, el problema ambiental, los conflictos imperialistas, etc. En definitiva, una república que no sea socialista no tendrá la capacidad de mejorar las condiciones de la clase trabajadora. Más bien al contrario, porque lavaría la imagen la dictadura del capital en el Estado español liberándola del lastre de la monarquía y dándole una apariencia democrática que no le es propia.
- Detalles
- Escrito por Comité Central del Partido Comunista de los Pueblos de España
- Categoría: Actualidad*
La ecología y Engels (Parte II) (Apuntes de un artículo de John Bellamy Foster)
Para Engels el punto de partida para una comprensión racional del medio ambiente se hallaba en la máxima de Francis Bacon de que “solo se dominará a la naturaleza obedeciéndola”, esto es, descubriendo y conformándose a sus reglas. Sin embargo para Marx y Engels este principio baconiano, en la medida en que se aplicaba en la sociedad burguesa, se usaba como una “astucia” para conquistar la naturaleza y someterla a las leyes de acumulación y competencia del capital. La ciencia se había convertido en un mero apéndice de la obtención de beneficios y se consideraban los límites de la naturaleza únicamente como obstáculos a superar.
Esta profunda perspectiva crítica-materalista llevó a Engels a enfatizar el sinsentido del tópico de la “conquista de la naturaleza”, como si la naturaleza fuera un territorio extranjero que pudiera ser sometido a voluntad, como si la humanidad no se encontrara ya en medio del metabolismo terrestre. A cada paso los hechos nos recuerdan que nuestro dominio sobre la naturaleza no se parece en nada al dominio de un conquistador sobre el pueblo conquistado, que no es el dominio de alguien situado fuera de la naturaleza, sino que nosotros pertenecemos a la naturaleza, y que todo nuestro dominio sobre ella consiste en que, a diferencia de los demás seres, somos capaces de conocer sus leyes y de aplicarlas.
- Detalles
- Escrito por Ficha de formación
- Categoría: Ficha de Formación
Ana Carmona Ruíz, la futbolista "veleta" de los años 20
Ana Carmona Ruiz, Nina, nació en Málaga el 16 de mayo de 1908. Hija de un estibador del puerto malagueño, creció viendo a los marineros ingleses jugar al fútbol en las explanadas portuarias. Ello levantó una pasión que la llevaría a romper barreras.
Ya en la edad de juvenil hizo todo lo posible y empezó a jugar al futbol en el Sporting Club de Málaga. Obviamente, en esa época el deporte de masas por excelencia estaba reservado para los hombres exclusivamente, por lo que Nina tuvo que hacerse pasar por uno de ellos y así poder disfrutar de su mayor pasión.
Jugaba cubriéndose el cabello, usando ropa ancha y se vendaba el pecho. Veleta la apodaban, afirmando sus compañeros que llegaba como mujer y saltaba al campo como “futbolista”. Llegó a ser una jugadora fundamental en los dos equipos en los que jugó, destacando sobre muchos de sus compañeros. Entrenaba a escondidas durante horas, frente a la pared y se ponía las botas que podía en cuanto veía oportunidad, a diferencia de sus compañeros de equipo, de los cuales, la mayoría, no entrenaba entre partidos. Aún así, cuando cierta afición o las autoridades se percataban de su condición, sufría numerosas humillaciones: hasta el punto de que le raparon el pelo, la apedrearon o pasó por arresto domiciliario por alteración del orden público.
- Detalles
- Escrito por Alba AK
- Categoría: Mujer nueva
Germinal
Para quien no la conozca Germinal es una miniserie de seis episodios que adapta la novela homónima de Emile Zola en la que el autor francés detallaba una huelga general en una cuenca minera francesa durante el II Imperio. La historia se abre con la llegada a la cuenca minera de un agente de la I Internacional y se cierra con la salida cabizbajo del agitador tras la derrota de los trabajadores. Pero es una derrota que vaticina futuras victorias, de ahí el título.
Aunque la serie merece la pena ser vista con calma por todo lo que enseña sin idealizaciones ni simplezas, voy a empezar por las tres cosas que no me gustaron de ella. En primer lugar, abomino del uso de la banda sonora: ni la miseria ni el combate merecen ser tratados como si de una película de sobremesa fuera. La música, durante los seis capítulos, convierte una y otra vez lo político en un amasijo sentimental que deniega la reflexión política. En segundo lugar, tampoco favorecía su comprensión no visceral la síncopa de las escenas. Particularmente el primer episodio es una sucesión de espasmos epilépticos más adecuados para un videoclip de Rosalía que para el relato de una huelga en la segunda mitad del siglo XIX.
- Detalles
- Escrito por Jesús Ruiz
- Categoría: Actualidad
OTAN-Zelensky: un baile que viene de atrás
Un poquitín de historia para empezar: cuando la contrarrevolución en la antigua URSS se mostró abiertamente, y los líderes regionales y los amigos de los políticos del aparato central se hicieron con las propiedades de todo el pueblo en un robo masivo y sin contemplaciones de fondos y propiedades públicas para engordar colosales fortunas privadas. La OTAN con EE. UU. a la cabeza le dieron garantías a los dirigentes rusos, evidentemente preocupados por ser cercados en todas sus fronteras por la OTAN, que los países de la antigua URSS, exceptuando las Repúblicas Bálticas, no entrarían en la OTAN: en román paladino, que Ucrania no entraría en esa organización.
Recordemos que Zelensky es un peón de Washington en el juego que la CIA comenzó en varias repúblicas ex-soviéticas y que se llamaron las “revoluciones de colores”, generosamente financiadas por “altruistas” ONG que no eran otra cosa que pantallas de la CIA para repartir fondos con los que llevar a término dichas revoluciones.
Y que los rusos lo que pedían antes de comenzar el conflicto era un compromiso serio y verificable de que Ucrania, como se había prometido años antes, no entraría NUNCA en la OTAN. Lo que puede parecer un síntoma de paranoia a los ojos no informados de los europeo-occidentales no es otra cosa que el miedo comprensible de una nueva guerra total de Rusia contra potencias que invadan su territorio.
- Detalles
- Escrito por Marcos
- Categoría: Internacional
Posición de clase
Persecución implacable de la dominación burguesa: que el proletariado no mantenga posición de clase ante ningún aspecto de la realidad.
Parece no haber dique que contenga el ansia del capital por secuestrar el deslumbrante tesoro del Sistema Público de Pensiones. Más de 140.000 millones de euros deslumbran su creciente senilidad como al crápula Herodes le sobresaltaba el centelleo del cuerpo de Salomé.
Un montón de pasta que no consiente vaya a parar a “gente que vivimos por encima de nuestras posibilidades”, manirrotos despilfarradores, característica propia de personas pertenecientes a la clase trabajadora.
El logro del capital de introducir por convenio colectivo pensiones privadas contiene muchas aristas y todas muy cortantes. Por supuesto, es una avanzadilla importante, un duro golpe que cubre un trecho amplio para convertir la prestación social de las pensiones en un instrumento más de la penuria en la que se quiere situar a la clase obrera y al pueblo trabajador en su totalidad.
En este asunto hay que ver un elemento todavía de mayor enjundia y más decisivo: un elemento consciente y consistente que persigue segmentar, desarticular, desestructurar a la clase trabajadora. Que no reconozca su ser social. Golpea un elemento histórico y material de estrechísima solidaridad de clase representado por el SPP: universal, de reparto, intergeneracional.
Pensiones privadas, instrumento destructivo añadido a la guerra (sí, esto también es una guerra) del capital por evitar que la clase trabajadora, adquiera conciencia, mantenga su solidaridad y exprese una exclusiva posición de clase.
- Detalles
- Escrito por Julio Minguez
- Categoría: Actualidad
Sobre el escándalo Pegasus
Declaración del Comité Ejecutivo del PCPE y del Comité Central del Partit Comunista del Poble de Catalunya (PCPC)
Sorprenderse de que los servicios de inteligencia del estado burgués espían, es como sorprenderse de que el rey roba y se pega la gran vida a costa de todos los españolitos. Forma parte de su carácter de clase . Que el independentismo catalán haya sido espiado masivamente, entra dentro de la lógica de “enemigo interno” que el Estado español ha aplicado hacia ellos desde el 2012.
El independentismo catalán, y la fracción burguesa que lo hegemoniza, parece que, de forma cándida, ha creído en el carácter democrático de la UE y del propio Estado español, y que ante un movimiento de amplios sectores sociales, no tendrían más remedio que abrir un cauce legal para la secesión. Se han encontrado ante un Estado reaccionario que no ha dudado en reprimir violentamente a todo el espectro soberanista en Cataluña. Ahora bien, el Govern de la Generalitat no es una hermanita de la caridad, y a través de los Mossos de Esquadra, formados en Israel, no han dudado en reprimir y espiar la disidencia política. Simplemente esperaban que entre burgueses las cosas podían discutirse de otra manera, como gentlemans con copa de coñac en la mano.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Ser mujer y pobre pueden volverse sinónimos.
Llega el día de la clase trabajadora e inicia el mes de las flores, las cruces y del día de la madre. Esta combinación, aparentemente fortuita, en momentos de agravamiento de la crisis sistémica del capital como la que estamos viviendo, se vuelve cargada de sentido; dado el empeoramiento de las condiciones de vida, la inflación, la carestía de los productos básicos y la energía, las mujeres trabajadoras afrontan otra etapa de la eterna crisis, cargando con la cruz del patriarcado, que ahonda los niveles de explotación y opresión mas allá de lo habitual, con poco que celebrar y con niveles de exclusión social nunca vistos.
Afrontamos este Primero de Mayo con datos de paro en marzo de 1.831.428 paradas, 550.000 más que hombres; con una tasa del 15%, frente al 11,7% de la masculina. Y 2,9 millones de mujeres que no trabajan por motivos familiares y/o domésticos, casi 7 veces superior a la de los hombres (430.600). Su tasa de actividad es un 22% inferior a la de los hombres; el 24% de las mujeres están ocupadas a tiempo parcial, frente al 7,3% de la tasa masculina. La diferencia salarial entre hombres y mujeres es del 22,4% y como resultado de la brecha de género en las pensiones, la tasa de riesgo de pobreza y/o exclusión social entre la población mayor es del 16,4%.
Hay 4.231.018 mujeres entre 16 y 64 años -el 28,1% de las que tienen edad laboral-
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado Plasencia
- Categoría: Mujer