Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
Celebrado con gran éxito el Acto Internacional “DEFENDIENDO LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA”
Este domingo 4 de Junio a partir de las 11 horas tuvo lugar en Alacant el Acto Internacional DEFENDIENDO LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA, organizado por el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE).
En un repleto Salón de Actos de CCOO de L’Alacantí – Les Marines, el acto comenzó mostrando un vídeo de saludo y apoyo de Carolus Wimmer, Secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Venezuela y Diputado del Parlamento Latinoamericano (ParLatino), cuya presencia prevista en este acto no pudo finalmente materializarse precisamente debido a la intensa actividad social y política que, en defensa de la Revolución Bolivariana, se está desarrollando actualmente en Venezuela tras la puesta en marcha del proceso hacia la Asamblea Nacional Constituyente.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
La lucha por la emancipación de las mujeres. Una propuesta feminista para el proyecto revolucionario (II)
Las mujeres trabajadoras estamos sometidas a una doble opresión, pues a la sobreexplotación, (como sabemos no existe otro elemento flexible de acumulación capitalista que la sobreexplotación de la clase obrera) hay que sumársele el trabajo gratuito que venimos realizando en el hogar, asumiendo la mayoría de las tareas de crianza de los hijos, limpieza etc.
La participación femenina en el trabajo familiar doméstico, sin retiro mientras las condiciones de salud lo permiten, tiene como característica importante que su realización no es lineal, sino que sigue el ciclo de vida y se intensifica notablemente cuando se cuida a personas dependientes: niñas, niños, personas ancianas o enfermas. De ahí que la intensidad de participación de las mujeres en trabajo familiar doméstico dependa en una parte importante de su situación en el ciclo vital: lo habitual es que aumente cuando se pasa de vivir sola a vivir en pareja, continúe aumentando cuando se tienen hijos o hijas, disminuya –aunque sigue siendo elevada– cuando éstos crecen y vuelva a aumentar si se tiene la responsabilidad de una persona mayor.
- Detalles
- Escrito por Lola Muñoz
- Categoría: Mujer
Encuentro Estatal: Retos e Iniciativas en la Lucha por la Unidad Obrera
Los días 1 y 2 de Julio, en el Local de la Ribera (calle Santa Rosalía nº 18, Granada) ha tenido lugar un Encuentro Estatal organizado desde diferentes colectivos asamblearios que desde hace años trabajamos por recuperar la iniciativa en el Movimiento Obrero desde la base y por la unidad obrera; observamos que los diferentes colectivos desarrollamos trabajos paralelos que podrían alimentarse de las luchas y experiencias que se hayan podido desarrollar en cada uno de nuestros colectivos y asambleas.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Movimiento Obrero
La declaración de Caracas como necesidad del momento histórico en Venezuela
La negativa del KKE, y del PCM, a firmar la declaración de Caracas en defensa del proceso revolucionario venezolano, y en apoyo a una Jornada Internacional de Solidaridad con Venezuela para el día 14 de julio, pone en evidencia las enormes contradicciones teóricas en que se desenvuelven estos dos partidos, como expresión práctica de una manera determinada de interpretar el marxismo-leninismo.
Esta declaración de Caracas, suscrita en el contexto de la celebración del XV Congreso del Partido Comunista de Venezuela, señala lo que hoy en día se revela como el aspecto fundamental de la lucha de clases en Venezuela. La agudización extrema de ésta, a raíz de la implantación de una táctica insurreccional de las fuerzas contrarrevolucionarias. En función de los intereses de los grandes monopolios capitalistas -en especial los ligados a la industria de extracción-, y la conjunción con los intereses de una fracción de la burguesía venezolana, la derecha elabora un plan estratégico cuyo eje principal es crear las condiciones sociales para propiciar una insurrección armada, que aliente y justifique una intervención imperialista en Venezuela. A fin de realizar dichos planes la derecha activa a los grupos fascistas, como Voluntad Popular, con la intención de crear el caos en las calles de las ciudades y barrios de Venezuela, así como disputar este espacio social vital a las fuerzas revolucionarias. El objetivo es crear una situación de absoluto caos, desorden y desesperación, que impida la normalidad en las vidas de miles de venezolanos y, así, crear la subjetividad de que el país va directo a una guerra civil si no hay, antes, una intervención internacional que impida la hecatombe social y económica.
- Detalles
- Escrito por Alexis D.
- Categoría: Internacional*
XV CONGRESO DEL PCV La lucha de la clase obrera venezolana por el socialismo
El XV Congreso del Partido Comunista de Venezuela se celebró los días 22 al 25 de junio, en Caracas.
En este Congreso estuvo presente una Delegación del PCPE compuesta por los camaradas Ferrán Nieto y Carmelo Suárez. El día anterior al inicio del Congreso se celebró un Seminario Ideológico en el que Ferrán Nieto presentó una cuidada ponencia sobre las enseñanzas del leninismo, a partir del hecho histórico de la Revolución Socialista de Octubre.
En el saludo al Congreso, el camarada Secretario General, expresó al apoyo al PCV en su lucha por el desarrollo de su proyecto político revolucionario en Venezuela, así como el apoyo a la lucha de pueblo de Venezuela contra el brutal ataque del imperialismo, que se realiza bajo todas las formas posibles: violencia en las calles, acaparamiento de productos básicos, campaña mediática, etc.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Resolución POR LA PAZ ENTRE LOS PUEBLOS, NO A LAS GUERRAS IMPERIALISTAS
En la Federación de industria de cc.oo. de la región de Murcia se presentaron tres resoluciones por un miembro del pcpe que fueron aprobadas por unanimidad. Al llegar al congreso de la región, el camarada, asistente a la misma como invitado, se lleva la gran sorpresa de que las resoluciones aprobadas no están entre las que se someten a discusión y votación.
Este es un ejemplo más de las artimañas que llevan a cabo todos los que de una forma o de otra viven a costa del esfuerzo de la clase trabajadora y evitan por todos los medios a su alcance que haya miembros de la clase (los nadie, según ellos) que intenten erosionar lo más mínimo el sistema de vida en el que están instalados y al que están agradecidos.
El camarada reflexiona sobre la necesidad de actuar como comunistas en los sindicatos, en su caso cc.oo., y no dejar el campo libre al reformismo y a la conciliación de clases. Afirmación que debemos inocularnos en vena: actuar como comunistas en las organizaciones de masas en las que estemos, orientando la actitud y posición de la clase con actividad política comunista.
- Detalles
- Escrito por J.A. militante de CC.OO y del PCPE de la Región de Murcia
- Categoría: Actualidad
¿Quien y por qué queman el monte?
Arde el bosque y, el monte, arden y arden, y ante esta situación de destrucción del medio natural nos deberíamos de preguntar, ¿ que es lo que motiva el que año tras año nuestros bosques, nuestros espacios protegidos, nuestras reservas naturales sean arrasados/as por el a veces purificador fuego?. ¿ Podemos asegurar que detrás de esta situación de catástrofe medio ambiental, siempre esta el interés empresarial ? Sea por intereses urbanísticos, sea por intereses agrícolas u otras algunas formas de aprovechar el resultado de lo que el fuego ocasionó, ante esta pregunta solemos responder sin hacer reflexión alguna y la respuesta es siempre, SI , es la mano del empresario o corporación capitalista de turno que pretende construir urbanizaciones o instalar alguna sección industrial, en otras ocasiones culpamos al interés del agricultor de la comarca que con afán de expandir su cultivo pretende que se recalifique el suelo y deje de tener la consideración de protegido.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Actualidad
Más de 200 días de huelga de las trabajadoras de residencias en Bizkaia
¡¡Resiste fuerte, resiste fuerte!!
¡¡Resiste fuerte, Euskalduna!!
“Eutsi Gogor!!” (Del grupo de rock vasco Hertzainak)
“-Es el momento de afrontar grandes obras.” (Unai Rementeria: Diputado Foral de Bizkaia)
Vivimos en una tierra de contrastes, donde los nuevos faraones del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia siguen realizando sus modernas construcciones para la posteridad con capital público al igual que hace treinta años.
Tras los pactos y acuerdos transversales, además de algunas que otras traiciones sindicales en la 2ª Reconversión del sector naval entre 1987 y 1988, que comenzaron con el cierre del astillero Olaveaga - Euskalduna, se crearon las grandes corporaciones y sociedades urbanísticas del Bilbao Ría 2000 y Bilbao Metrópoli 30, donde con la llegada de las Olimpiadas y la Expo de 1992, se ponía en bandeja también la cabecera de la siderurgia integral de Altos Hornos de Vizcaya (AHV), con la pérdida de más de 20.000 empleos directos.
- Detalles
- Escrito por El pequeño Maxím
- Categoría: Actualidad*
Análisis de los Presupuestos Generales del Estado 2017
Los PGE 2017, un nuevo ataque a la clase obrera y el pueblo.
Los Presupuestos Generales del Estado para 2017 (PGE) no han deparado grandes sorpresas. Marcados por el continuismo, sin salirse ni un ápice de lo marcado por la Unión Europea, suponen un mantenimiento de las políticas más agresivas en contra de los derechos de la clase obrera y las clases populares. Tampoco cabe esperar sorpresas en la actitud de las Comunidades Autónomas respecto a los mismos, independientemente del color político de los distintos gobiernos: los gobernados por la “izquierda” se quejarán y patalearán, pero sin adoptar medidas que realmente confronten con lo marcado por el la UE y el gobierno central.
Las novedades han venido únicamente por las peculiaridades en la tramitación, dado el fraccionamiento del Parlamento, habiendo requerido de ciertas concesiones a la muleta del gobierno (Ciudadanos), al PNV y a los partidos regionalistas canarios. La inestabilidad del gobierno Rajoy ha condicionado los presupuestos y forzado la negociación, resuelta felizmente para los intereses del gran capital.
- Detalles
- Escrito por Juan Perles
- Categoría: Actualidad*