Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
Catalunya, se tensiona el conflicto burgués
El Govern ha hecho pública su decisión de convocar el referéndum sobre la independencia de Catalunya para el 1 de octubre.
Lo que algunos consideraron como una simple discusión de contraprestaciones económicas se ha ido manifestando como un conflicto político más profundo, en el que una parte de la burguesía catalana ha decidido caminar por un camino de ruptura con el Estado, que entiende es más beneficioso para sus intereses de clase. Intereses de clase que se sustentan, como no puede ser de otra manera, en buscar unas mejores condiciones para la explotación de la clase obrera de Catalunya, y, también, unas mejores condiciones para su intervención imperialista internacional.
Ese sector de la burguesía catalana no es una fracción patriótica, que represente un proyecto soberano de país, que es el espejismo que algunos sectores sociales –incluso obreros- pretenden hacer creer.
Ese sector tiene claro sus intereses de clase y el proyecto político que se deriva del mismo. Por ello su programa se sitúa dentro del imperialismo europeo –UE-, y dentro de su estructura militar –OTAN. Nada que tenga que ver con la soberanía, sino precisamente el sometimiento de la soberanía a la dictadura del gran capital. No camina ese sector hacia una Catalunya libre, sino hacia una nueva forma de integración subordinada en las estructuras imperialistas de la dictadura del capital.
- Detalles
- Escrito por Juan García Corredera
- Categoría: Actualidad
Para las y los comunistas, siempre es 26
El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y su Juventud (J-PCPE)saluda calurosamente al heroico pueblo cubano y a su gobierno revolucionario con motivo de la celebración del 26 de julio.
El asalto al cuartel de Moncada sirvió de hito a una de las mayores gestas que un pueblo puede emprender: la de su emancipación. Y el pueblo cubano, experimentado ya en batallas liberadoras anteriores, cumplió ejemplarmente con ese objetivo y lo sigue cumpliendo actualmente, pues aún tiene que hacer frente a un criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por la mayor potencia imperialista, los EEUU, desde hace casi seis décadas.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Antiimperialista CC
- Categoría: Actualidad*
Venezuela en el punto de mira
Lo consiguieron en Honduras. En la madrugada del 28 de junio de 2009, unos 200 militares encapuchados al mando del teniente coronel René Antonio Bueso, irrumpieron violentamente en la residencia presidencial y secuestraron al presidente electo Manuel Celaya. Después lo deportaron a Costa Rica donde arribó en pijama, y solo con sus gafas, su DNI y una tarjeta de crédito. Las cartas estaban echadas. El país centroamericano debía volver al redil. Luego continuaron en Paraguay. El 22 de junio de 2012 Fernando Lugo, Presidente de la República, fue destituido igualmente.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Celebrada con notable éxito la escuela de formación Trifón Medrano
Los días 22 y 23 de julio en Aguilar de la Frontera, el PCPE y su Juventud hemos realizado la Escuela de formación Tritón Medrano.
Con la celebración de esta escuela el PCPE da inicio a un plan de formación central que, directamente ligado a las necesidades organizativas y políticas del Partido y la Juventud, para nada se acaba en esta Escuela y hasta la próxima Escuela sigue desarrollándose a todos los niveles de la estructura partidaria.
Sustentado en nuestras necesidades y en las categorías científicas del Marxismo – Leninismo, nuestro plan de formación central rompe amarras definitivamente con la formación sustentada en el narcisismo de la pretendida erudición de la cita más rebuscada y la irregularidad de la convocatoria a la que estuvimos sometidos durante el periodo anterior. Un paso adelante por lo que supone y por los aprendizajes que aceleradamente hemos realizado.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad*
Juzgan a la cúpula de la CAM
La Audiencia Nacional inició el 29 de mayo el juicio contra los que formaron la cúpula directiva de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), por el “supuesto”, tal y como reza la correcta jerga jurídico-burguesa, falseamiento de sus cuentas y el saqueo de la entidad mediante maniobras ilegales y prejubilaciones millonarias entre 2010 y 2011, cuando la Caja ya estaba técnicamente en quiebra.
La CAM, con sede en Alicante, participó del boom especulativo del ladrillo y fue utilizada como fuente de financiación de los proyectos faraónicos “Terra Mítica” o “Ciudad de la Luz”.
Las prácticas corruptas, fueron un secreto a voces, al menos por estas tierras del sur del País Valencià. De hecho ante el silencio y la complicidad, o al menos la tibieza con que se trataba por parte de los partidos políticos del sistema y el resto de organizaciones sociales, el PCPE denunció esta situación con los medios a su alcance a través de octavillas que colocó en las puertas de la Caja e inundó los barrios obreros jaleando a la clase obrera para dar una respuesta firme. Fuimos los únicos que en ese momento exigimos cárcel para los expoliadores. La prensa escrita y de otro tipo ignoró nuestra posición política, pero aún así conseguimos levantar la ira de estos ladrones sin escrúpulos, llegando a ser amenazados con querellas y demás…
- Detalles
- Escrito por Kike
- Categoría: Actualidad
Una lucha impresicindible
“Toda la civilización, creada por el trabajo de muchas generaciones está condenada a la destrucción. La barbarie más salvaje celebra hoy su triunfo sobre todo aquello que hasta la fecha constituía el orgullo de la humanidad..... Colapso de la civilización, depresión económica, reacción política; estos son los beneficiarios de este terrible conflicto de pueblos. La guerra revela así el verdadero carácter del capitalismo moderno que se ha revelado incompatible no sólo con los intereses de las clases trabajadoras sino también con las condiciones elementales de existencia de la comunidad humana.”
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad*
Ayuntamientos del cambio, del “Si se puede” a esto “es lo que hay”
Las candidaturas “ciudadanas” o del “cambio” producto de la confluencia entre Barcelona en Comú, Podemos o Ganemos Madrid, y la izquierda reformista tradicional, IU o ICV, ahora gestores del Estado capitalista en las grandes ciudades, han abandonado las demandas de remunicipalización de los servicios públicos, el derecho a la vivienda y al trabajo, la ruptura con las grandes corporaciones empresariales y la auditoría y el no pago de la deuda ilegítima, pasados dos años de legislatura.
- Detalles
- Escrito por Tatiana
- Categoría: Actualidad*
Nota del Secretariado Político de la Juventud del PCPE
El 13 de Mayo comenzaba una nueva etapa para la Juventud del PCPE en el estado español. Tras meses de batalla contra las desviaciones ideológicas del Consejo Central de los CJC, el proceso fraccionario explotaba asestando un duro golpe contra la juventud leal al PCPE. Es entonces cuando se comienza a organizar un plenario estatal, con la militancia que ha sido firme ante esos postulados que ya rozan la socialdemocracia. Una militancia que ha sufrido durante mucho tiempo los boicots y el autoritarismo de un CC que se proclamaba por encima de las y los demás por el mero hecho de ser el comité superior.
Sin embargo, esto no sirvió para aplacar a la militancia comunista. El 13 de Mayo se convoca un plenario del que se elige un Comité Estatal de Dirección, nomenclatura en honor al que hubo durante el proceso fraccionario de 1993. Es aquí donde la militancia decide renombrarse como Juventud – PCPE, para evitar la relación con el discurso diluido y su identificación en las siglas de CJC, a pesar de la pérdida de una nomenclatura histórica de 30 años de trabajo comunista. Hoy por hoy consideramos más importante que la juventud obrera tenga claro la diferenciación entre quién es la juventud del PCPE y quién se hace llamar como tal con unas siglas que pertenecen a la historia comunista, echándola totalmente por la borda. Lo esencial no es el nombre, sino los principios, y no podemos permitirnos que la clase obrera dude de un mensaje de lucha clasista por aferrarnos a unas siglas. Nuestra lucha no es esta.
- Detalles
- Escrito por Secretariado Político J-PCPE
- Categoría: Juventud
Panorama de la estiba y sus puertos en España
Actualmente la estiba española se encuentra en una encrucijada, al borde de un abismo, empujada por la presión del liberalismo y del capital español y europeo, pero sobre todo por errores de cálculo que nos llevaron a la creencia de que podíamos entrar en “el sistema” por la puerta grande y controlarlo con solo nuestra fuerza, sin reconocer bien el terreno que pisábamos y sin tener en cuenta las posibles reacciones que se generarían a estas nuestras acciones.
Algunos trabajadores y trabajadoras del mundo de la estiba creemos que la actual situación se produce cuando representantes sindicales del colectivo entienden que se puede iniciar una transición hacia la privatización de forma controlada guiados por una visión “clase-media” de lo que es la lucha del proletariado, visión esta que nos hermanaba con la patronal, por ejemplo. Para estos, pensar así era como pensar en reformar un edificio por medio de una voladura controlada, el final no podía ser bueno y el edificio sería derribado o cuando menos sufriría daños estructurales muy graves que harían imposible su sostén con todo lo que ello acarrearía. El mantenimiento del servicio de estiba como un servicio público fue la lucha de muchos obreros y obreras en años pretéritos.
- Detalles
- Escrito por Juan Barrera
- Categoría: Movimiento Obrero