Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
- Llegó la barbarie, ¡luchemos por el socialismo! 14-02-2025
- Con la resistencia de los pueblos hasta la victoria final 21-01-2025
DESTACADO


Imperialismo y “marxismo occidental”: un diálogo imprescindible. (I)

Escucha la charla 'OTAN: estafa criminal, referendum y guerra'

Sobre la Ilustración Oscura de la neorreacción y su inserción en la lucha de clases
Triunfo de Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela. El chavismo sigue vivo en el pueblo revolucionario
Resolución del Comité Ejecutivo del PCPE

En unas condiciones de máxima tensión en la lucha de clases, el Centro Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, ha proclamado la victoria de Nicolás Maduro Moros en las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el domingo 28 de julio.
El imperialismo cosecha una nueva derrota en la tierra de Bolívar a pesar de los esfuerzos que ha realizado para empañar el proceso electoral y llevarlo al barro de las contiendas donde los sujetos contrarrevolucionarios se mueven con soltura porque se han estado entrenando bajo ideas y procedimientos terroritas, propios de golpistas y fascistas como ellos.
Más allá de la victoria electoral, el PCPE considera la necesidad de hacer avanzar la Revolución Bolivariana bajo una firme posición antiimperialista y de construcción de un poder obrero y popular que permita mejorar las condiciones materiales de la clase obrera y del resto de sectores populares.
El PCPE se congratula de que los planes del imperialismo norteamericano, así como de la UE , hayan obtenido un fracaso rotundo. La puesta en escena del grupo de dirigentes del PP en el aeropuerto de Caracas, buscando desestabilizar el proceso electoral, tratando de actuar al margen de los cientos de observadores internacionales acreditados por el CNE, dice todo del carácter institucional que en el Estado español, tiene la apuesta por el golpismo en América Latina.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Privatizar lo público, privatizan nuestra salud
Hace unos días encontré a un amigo de la infancia, después de los saludos de rigor, los típicos, Jesús me cuenta que está de baja por un accidente sufrido en su puesto de trabajo. Sufrió una caída por un resbalón ocasionado por una mancha de líquidos en el suelo. Caída que le produce una contusión y lo más grave, una rotura del radio y cúbito de la muñeca al apoyar las manos. Como es de suponer, se ve obligado acudir al centro médico, en este le diagnostican dicha lesión y le tramitan la baja laboral, hasta aquí todo normal y dolorido. La radiografía no mostró todo el daño ocasionado y la recuperación se complicó al no haber aplicado correctamente el mecanismo de cura. Algo que parece que es más habitual de lo deseado.
Pasado el tiempo que se le había dado de baja, se le pretende dar el alta, olvidaba mencionar que Jesús ya está en manos del facultativo de la mutua laboral, quien asegura que la muñeca está en perfecto estado, por lo que debe volver a su puesto de trabajo. El trabajador con molestias y dolor insiste que le es imposible poder llevar a cabo su desempeño, el facultativo de la mutua hace oídos sordos a las quejas de Jesús y le da el alta, obligando a Jesús a incorporarse en su puesto de trabajo.
Jesús recuerda a María, su pareja que trabajó en el almacén del manipulado durante varias semanas apoyada en un andador con dolores intensos en la espalda y cintura, la médico de la mutua certificaba que estaba sana. Ninguno de los dos casos aquí expuestos es ficticio, son muy reales y más frecuentes de los que podríamos considerar como de un error facultativo, que ya por sí sería lamentable, pero que podría justificarse.
Como Jesús y María actualmente en el estado español, gobernado este por el gobierno autoproclamado de más progresista de la historia (¿cómo serían los otros?), hay miles de obreras y obreros trabajando en condiciones de salud lamentables, en muchas ocasiones maltratados física y moralmente por galenos al servicio del capital que como misión tiene hacer que las cuentas de los empresarios tengan un resultado positivo. ¿Dónde quedó el juramento de Hipocrático, que antepone la salud y la vida del enfermo por delante de cualquier otro interés? Este parece que en la cartera, en forma de dinero.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Movimiento Obrero
OPINIÓN: La Patria, el deporte y la política
Nunca antes el deporte ha mostrado su perfil político de manera tan clara y directa. Lo ha hecho, paradójicamente, negándolo. Todo el esfuerzo por despolitizarlo, ha redundado en su contrario; la toma apasionada “de partido”, la juramentación ante la bandera y la Patria horas antes de marchar hacia algún evento importante, y la entrega absoluta en el terreno de juego, ha involucionado en algunos, hasta la alegre “deserción” en los minutos previos a la competencia, el abandono de la responsabilidad adquirida con los suyos y con sus compañeros de equipo, justificado como acto “natural”, que busca el crecimiento personal (económico o deportivo). En los agradecimientos la Revolución ha sido sustituida por Dios (nada en contra, si no se omite a la Revolución, como mismo un enfermo salvado no puede omitir al médico).
Hay que diferenciar las actitudes: no es lo mismo el que se marcha a probar suerte en otras culturas, o simplemente quien se atiene a la cultura del tener, elección personal, intransferible, triste, pero de cierta manera respetable si no vende el honor de su equipo, que el que traiciona su compromiso en un evento para el que ha sido elevado al rango de país. Sí, el equipo puede ser la Patria en determinadas circunstancias, y el atleta adquiere un compromiso innegociable. ¿O es que el enfrentamiento deportivo entre países como Gran Bretaña y Argentina no arrastra connotaciones políticas y reivindicativas? ¿Se acuerdan de la “Mano de Dios” de Maradona en una semifinal mundialista frente a los británicos, después de la guerra de las Malvinas?, ¿alguien ignora el significado de reafirmación nacional que adquieren las victorias deportivas del pueblo puertorriqueño?, ¿por qué las victorias y las derrotas cubanas ante equipos norteamericanos se festejan y se sufren de manera especial?, ¿es o no una decisión política del COI la exclusión de Rusia y de Palestina de los venideros Juegos Olímpicos, y la aceptación de Israel, cuyo gobierno y ejército cometen genocidio contra el pueblo palestino?
- Detalles
- Escrito por Enrique Ubieta Gómez
- Categoría: Actualidad*
En pie de lucha: que no nos arrastren a la guerra
Tenerife
En lo que llevamos de 2024, el ejecutivo PSOE-Sumar ha aprobado 10.043,2 millones de euros “extra” para gasto militar, fuera de los presupuestos prorrogados del 2023. Además, han comprometido otros 22.319 millones de euros en nuevos programas de armas (fragatas, submarinos, aviones Eurofighter y F35, vehículos Pizarro y otros sistemas de armas ). La escalada belicista y la política gubernamental se encuentran en sintonía con los mandatos de la OTAN y la Unión Europea. Oficialmente reconocen estar destinando el 1,2 % del PIB en la escalada belicista, pero realmente estamos cercanos al 4 % del PIB, utilizando los criterios establecidos por la propia OTAN; y Pedro Sánchez ha prometido continuar la escalada hasta el 2 % del PIB para 2029. El occidente colectivo se prepara para la guerra, al tiempo que las 5 principales empresas de armas (las corporaciones estadounidenses Lockheed Martin Corp., RT- antes Raytheon Technologies-, Northrop Grumman Corp., Boeing y General Dynamics Corp) hacen caja.
Madrid
Alacant
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Cuba, revolución todos los días
Cuando triunfó la revolución cubana y el imperialismo fue consciente de lo mal que le venía el ejemplo de esa pequeña isla, los diferentes gobiernos estadounidenses han destinado ingentes cantidades de su presupuesto para pagar a terroristas y a un lumpen carente de un ápice de dignidad.
Hace seis décadas que el imperialismo decidió matar de hambre a un pueblo valiente y soberano. Para que eso fuese llevado a la práctica sin errores, aprobaron medidas y leyes que se ampliaron con el tiempo y que tiene el objetivo de paralizar la economía cubana. No sólo prohíben el comercio entre EEUU y Cuba, el imperialismo sanciona a cualquier país que ose comercializar con Cuba. Cuba soporta un asedio constante desde hace más de sesenta años.
Ese bloqueo que cada día trata de asfixiar al pueblo cubano es económico, comercial y financiero y con un carácter extraterritorial que viola cualquiera de las leyes internacionales.
El imperialismo tiene todos los récords en impulsar ilegales listas a su medida, que luego respaldan los países títeres; es escandaloso repasar algunas de ellas, por ejemplo, “la lista de países patrocinadores del terrorismo”.
Los países incluidos entran y salen por decisión de los gobiernos estadounidenses. Esa lista se creó en 1979, algunos países cómo Siria nunca han salido, otros van y vienen en función de pagos monetarios, cesión de libertad o cómo consecuencia de injerencias. Cuba fue incluida por primera vez en el 1982, excluida en el año 2015, durante el gobierno de Obama y volvió a ser incluida en 2021 antes de concluir el mandato de Trump.
Para el pueblo cubano, estar incluido en esta lista es una vuelta de tuerca más en su economía.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Internacional*
La UE y la OTAN en el camino de retomar el servicio militar obligatorio, para llevarnos a la guerra a morir por los intereses del capital
¡Qué feliz! ¡Qué bonito nos presentan ir a morir por el capital en la guerra imperialista!
En el entorno de los gobiernos de los países de la OTAN y la UE ronda -cada vez con más peso- la idea de reintroducir la 'mili' obligatoria. En la reciente campaña electoral británica, el ya ex-primer ministro Rishi Sunak propuso restablecer el servicio militar "ante las fuerzas que intentan dividir a nuestra sociedad, en un mundo cada vez más incierto".
Lamentablemente, no es el único. En Alemania, el ministro de defensa Boris Pistorius presentó una propuesta que, de ser ratificada, obligaría a todos los hombres jóvenes que cumplan 18 años a rellenar un cuestionario sobre su situación personal, familiar y de salud, su percepción sobre el uso de armas, su motivación para entrar en el ejército, etc. Para las mujeres el cuestionario sería voluntario. Así, en una primera instancia buscan reclutar un 50% más de soldados (15 mil anuales, frente a los 10 mil de ahora) e ir subiendo la cifra año a año. Sin duda, también están abonando el terreno para recuperar el servicio militar obligatorio; el propio ministro calificó de error haberlo suspendido en 2011. Además, Pistorius remató diciendo que "sin un componente obligatorio, no se alcanzarán los objetivos" [de reclutamiento]. De hecho, llevaban ya un año con distintas declaraciones sacando a la palestra el tema. Todo envuelto en un discurso nítidamente bélico: "equipar al ejército, prepararlo para disuadir y para defender el país" en un posible escenario de guerra directa y abierta. Por supuesto, apuntando hacia Rusia y amenazando implícitamente con un salto cualitativo en la agresión de la OTAN contra Rusia.
Letonia ya retomó la 'mili' obligatoria en 2023; mientras que Estonia y Suecia, donde ya la tenían, la han ampliado. Tres vecinos de Rusia en el mar Báltico, tres miembros de la UE y de la OTAN. ¿Casualidad? ¡Obviamente no!
- Detalles
- Escrito por Fernando
- Categoría: Internacional*
Declaración urgente del Comité Ejecutivo
El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), ante la insistentes acciones terroristas del sionismo en Asia Occidental, DENUNCIA la continuada escalada del genocidio sobre el pueblo palestino, con la extensión de las agresiones contra las organizaciones, pueblos y países que han expresado su solidaridad activa con la Resistencia palestina, que demuestra su heroica determinación de combate hasta la victoria final.
El PCPE se solidariza con los pueblos libanés y yemení, que pagan también con vidas su compromiso internacionalista con el pueblo palestino y que están siendo agredidos por la entidad sionista de Israel, con el apoyo angloestadounidense.
El PCPE respalda las declaraciones y denuncias de la resistencia, así como la realizada por el Partido Comunista Libanés y llama a sumarse a las organizaciones comunistas y revolucionarias para enfrentar al imperialismo, enemigo de la Humanidad, con la lucha consecuente. La única posibilidad para la paz es la derrota final del sionismo y el imperialismo y en esa urgente tarea el destacamento comunista debe tomar posiciones a la ofensiva.
El PCPE enfatiza en las declaraciones y denuncias que venimos realizando sobre la desesperada situación del Capital, determinada por su crisis general, que ninguno de los remedios que a modo de aspirina para curar un cancer desarrolla la socialdemocracia, cambiará la realidad. ¡el PCPE no escatimará esfuerzos en la lucha de clases!
El PCPE transmite la necesidad de eliminar la retórica del confort burgués, y convertir en valor las diferentes expresiones que los pueblos eligen para cambiar realmente su subsistencia por Vida, su dependencia por Soberanía y su esclavitud por ¡Libertad!
¡VIVA LA LUCHA DE LOS PUEBLOS!
¡VIVA LA LUCHA DE LOS COMBATIENTES!
¡VIVA EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO!
¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, VENCEREMOS!
A 21 de julio de 2024
Comité Ejecutivo del PCPE
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Frente a la agudización del ataque a las pensiones públicas… ¡todos y todas a sus puestos!
Ya hemos explicado en artículos anteriores1 como el gobierno, la patronal y los sindicatos CCOO y UGT están negociando los “planes de pensiones de empleo”, lo que supone un auténtico ataque a nuestro Sistema Público de Pensiones (SPP).
Ante este ataque, los y las actuales pensionistas se están organizando, y de eso hablaremos después, pero y nosotros y nosotras, personas que en el futuro seremos pensionistas. ¿Qué estamos haciendo? ¿Somos conscientes del robo que nos están haciendo? ¿Estamos preparados para que en 10-20-30 años recibamos una pensión de miseria?
Si la dictadura del capital arrecia en la privatización de las pensiones públicas, la clase trabajadora debemos organizarnos para desbaratar sus planes. Hay que intensificar la lucha en defensa del SPP. Y para eso hay que sumar también, además de a los actuales pensionistas, a los trabajadores y trabajadoras en activo, y a la juventud obrera a este frente de lucha. En los centros de trabajo debemos intensificar e insistir en la organización de clase, superando con ello la actual venta de intereses que llevan a cabo los denominados agentes sociales.
Toca organizarse y tejer alianzas, pero ¿con quién?
Varias son las organizaciones que agrupan a los y las pensionistas en el Estado español. De entre ellas hay una que aglutina y une fuerzas de decenas de asociaciones y plataformas locales. Se trata de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE). Es la que dispone de una mayor potencialidad gracias a los colectivos de base que la componen. Los que están en la calle los “lunes al sol”. Es fundamental que estas plataformas unan esfuerzos con más colectivos y sindicatos que en la práctica demuestren ser “de clase”. Verdaderamente independientes. Que apuesten por la unidad de acción con otras organizaciones. Es con estos colectivos con los que conquistaremos nuestras metas. Y en un lugar serán unos y en otro lugar serán otros.
- Detalles
- Escrito por Javi Delgado
- Categoría: Movimiento Obrero
Subcontratación y Fondos de Inversión. La seguridad como una partida de balance.
Nalanda (Obralia) fue fundada en el año 2000 por un grupo de grandes constructoras españolas, las mismas que desde hace décadas no tienen personal propio, ni maquinaria, ni medios y que en la ejecución de una obra ponen a un jefe de obra y a un encargado, y el resto lo subcontratan todo.
Es obvio que el negocio es rentable. Ellas son adjudicatarias de las grandes obras públicas (y cuando no hay inversión pública también entran en el sector de la obra privada), sin arriesgar un céntimo. Dado que todo se subcontrata, los precios a los que subcontratan han de ser inferiores a los que ellos mismos han contratado, a cambio tienen un coste de estructura (cada vez más pequeña porque recordemos no tienen casi personal operario) y nada más, porque, además pagan cuando les da la gana, con lo que el beneficio financiero está garantizado. Y ello pese a que la ley de contratos del Sector Público (ley 9/2017) pretendiera rebajar el nivel de subcontratación, aunque a la vez pretendía aumentar la participación de las PYMES a través de la subcontratación…a este nivel estamos, que igual la ley la redactó el desconocido M. Rajoy porque dice una cosa y otra a la vez.
Actúan, por tanto, como una especie de entidad financiera encubierta, y mueven miles de millones de euros.
Pero como nunca es suficiente, en el año 2000 dieron un paso más. La implementación de las leyes de prevención de riesgos, obligaba a mover cada vez más documentos, así que les obligaba a tener administrativos (nada de técnicos de PRL, que por convenio costaban más) para controlar la documentación de las subcontratas, no fuera que por defecto de documentación, la inspección les derivara alguna sanción a ellos… pobrecitos, ellos que ni siquiera tienen personal y tener que asumir una sanción.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Movimiento Obrero