Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

Rumbo a la 1ª Conferencia de Juventud
La Juventud Obrera y Popular planta cara ¡Nos organizamos para vencer!
Los días 13 y 14 de abril en Madrid, la Juventud del Partido Comunista de los Pueblos de España (J-PCPE) llevará a cabo su primera Conferencia de Juventud. Un hecho que, en la práctica orgánica, dará vida de forma efectiva a la organización que nuestro Partido necesita.
- Detalles
- Escrito por Alejandro Navarro. Responsable Político de la J-PCPE.
- Categoría: Juventud
Ante la aprobación del Pan-European Personal Pension Product (PePP)
Desde la secretaria del Movimiento Obrero del PCPE secundamos la denuncia que realiza el CSU de Pensionistas y Jubilados, ante la aprobación en el Parlamento Europeo del PePP el PCPE llama al conjunto de la clase obrera a secundar la convocatoria de movilizaciones en defensa de unas pensiones públicas e incluidas en los Panes Generales del Estado.
POSICIÓN DE LA CSU DE PYJ SOBRE LA VOTACIÓN EN EL PARLAMENTO EUROPEO RESPECTO Al PEPP REALIZADA EN LA MAÑANA DEL DÍA 4 DE ABRIL DE 2019
Es evidente que la aprobación del PePP, acrónimo en ingles de Pan-European Personal Pension Product, por parte del Parlamento Europeo expresa con total crueldad social y con total evidencia los intereses capitalistas de la Unión Europea. La burguesía europea apuesta con firmeza y con dureza en la defensa de sus intereses económicos, de sus intereses de clase. Han votado a favor de la privatización de las pensiones que serán comercializadas por bancos, aseguradoras, fondos de gestión y/o gestores de inversión, es decir, la creme de la creme del capitalismo financiero europeo.
- Detalles
- Escrito por Central Sindical Unitaria de Pensionistas y Jubilados (CSUPJ), miembro de la FSM
- Categoría: Actualidad
La mochila austríaca
En el mes de febrero supimos que el PSOE ha decidido incluir la mochila austríaca en su denominada “Agenda del cambio”. Llevábamos varios años sin escuchar hablar de esta medida, si bien no es la primera vez que el partido “socialista” insinúa su aplicación. Ya en 2010, el gobierno de Zapatero la deslizó en los borradores de la reforma laboral. El PP no tardó en añadirla a su propio programa electoral, como posteriormente haría Ciudadanos. ¿Qué es la mochila austríaca y por qué despierta tanto entusiasmo en los partidos de la burguesía?
La mochila austríaca, modelo implantado por primera vez en aquel país, es una “hucha” que los trabajadores y trabajadoras van acumulando mes a mes. A diferencia de la actual indemnización por despido, derecho al que sustituye, la persona asalariada puede “llevarse” la hucha de una empresa a otra sin perder la cantidad acumulada para disponer de ella cuando lo necesite. Esta medida, nos dicen, favorece la movilidad entre empresas de las personas asalariadas, que ya no se verán coartadas a permanecer en sus empresas por miedo a perder el derecho a indemnización.
Pareciera, pues, que la patronal estuviese haciendo un favor a la clase trabajadora permitiéndole volar como un pajarillo. Como si, en un mercado de trabajo marcado profundamente por la temporalidad, la precariedad y el desempleo, el cambio de puesto de trabajo fuese un divertimento, una nueva forma de turismo.
- Detalles
- Escrito por Movimiento Obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Sin poder obrero no hay democracia
El PCPC presenta sus candidaturas a las próximas Elecciones Generales por la provincia de Las Palmas al Congreso, y al Senado por Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
*El acto tendrá lugar el martes 9 de abril a las 19:30h. en el Club Prensa Canaria (Calle León y Castillo, 39, bajo)*
Unas listas formadas por trabajadoras y trabajadores que cada día luchan por la clase obrera canaria en cada trinchera donde nuestro pueblo resiste y planta cara la dictadura del capital, al poder de la patronal y a la sanguijuela bancaria.
- Detalles
- Escrito por PCPC
- Categoría: Actualidad*
El pueblo cubano refrenda su Constitución
La colérica guerra imperialista contra Venezuela que los medios de comunicación del sistema han priorizado en su constante difusión anticomunista, ha dejado poco margen para difundir la noticia del referéndum sobre la Constitución que el pueblo de Cuba votó el pasado 24 de febrero.
La contundente participación, y el 86,6% de voto afirmativo ratificando el texto constitucional propuesto, marcan la diferencia entre un proceso realmente democrático y participativo como son las elecciones y este referéndum en la Cuba socialista, y el resto de “comedias” democrático-burguesas que se viven en los países, incluido el nuestro, que están dando permanentemente “lecciones de democracia”.
La importancia de la cifra de participación en el día de la votación no debe ocultar el proceso que se ha desarrollado desde que se aprobó en la Asamblea Nacional del Poder Popular la necesidad de actualizar la Constitución, con el objetivo remarcado por el gobierno cubano y el Partido Comunista de reforzar el Socialismo en la isla. Ya, desde el primer día del anuncio, comenzaron a realizarse asambleas en los centros de trabajo, barrios, aldeas o lugares donde se desarrollan actividades populares. Pero, desde el momento en que se aprueba en la Asamblea Nacional del Poder Popular el borrador original, cerca de 9 millones de cubanos en más de 133.000 reuniones o asambleas han participado en el debate que generaron 783.000 propuestas de modificación del borrador inicial que, devuelto de nuevo a la Asamblea, implicó cambios en 134 artículos y eliminación de 3, lo que supuso 760 modificaciones en total.
- Detalles
- Escrito por Víctor Lucas
- Categoría: Internacional
Entevista al Secretario General del PCPE, Carmelo Suárez
El triunfo del PCPE, frente al ataque de la fracción oportunista y liquidadora, ha puesto de relieve el alto nivel político e ideológico de nuestra base militante, y de nuestros cuadros.
UyL El PCPE ha conseguido derrotar la estrategia de usurpación de sus siglas, y ha resuelto los problemas legales generados por el grupo liquidacionista. ¿Cómo se ha conseguido este final resolutivo?
El pasado 4 de marzo terminó, formalmente, esa usurpación. En términos políticos era una estrategia ya fracasada por los mismos hechos, que, de forma inexorable, ponían en evidencia los límites de esa estrategia falsaria. El Partido en estos dos años se ha mantenido en su actividad política normal, realizando un importante trabajo de masas, y atendiendo a los daños causados para ir recuperando allí donde la fracción tuvo mayor capacidad de engaño.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Machado, republicano de la cuna a la sepultura
Cuando vivía y trabajaba en Francia tenía que patearme con frecuencia buena parte del territorio del país vecino (construíamos centrales y subestaciones eléctricas), y cada vez que pasaba cerca de Collioure, un pueblecito pesquero de apenas 3.000 habitantes perteneciente a la comarca del Rosellón, me prometía que alguna vez tendría que ir allí a visitar la tumba del gran poeta republicano Antonio Machado. Y aquella promesa la cumplí un día de un canicular mes de agosto. Aquel día me dirigí al antiguo cementerio de la localidad del sureste francés donde, en un rincón reservado para los pobres, fue enterrado el insigne poeta el 23 de febrero de 1939, a los 63 años de edad. Cuando llegué al lugar el crepúsculo del atardecer envolvía la sepultura invadiéndome de melancolía.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Trabajadoras de Residencias de Gipuzkoa. Merece la pena luchar siempre
Uno de los sectores donde se muestra la verdadera cara del capitalismo es en el de las residencias. Concebidas como negocio y no como servicio público, sirven para “retirar “ de la vista general a las personas que ya no son susceptibles de ser explotadas y, por tanto, son tratadas como mercancía “desechable” y, a su vez, consecuencia de lo anterior someten a las trabajadoras de dichas residencias a condiciones laborales discriminatorias, precarias y altamente estresantes. La lucha de dichas trabajadoras por mejorar sus condiciones no sólo las dignifica a ellas, sino que contribuye a mejorar la vida de las personas a quienes cuidan. En el capitalismo decrépito, de valores egoístas y salvaje individualismo, las compañeras de residencias de Gipuzkoa son un soplo de aire fresco y ejemplo de combatividad.
- Detalles
- Escrito por L.J.
- Categoría: Movimiento Obrero
PALESTINA. Siguen las torturas a los niños presos en las cárceles de Israel
A pesar de que varias organizaciones defensoras de los derechos humanos han denunciado los malos tratos contra los prisioneros palestinos no se ha producido ningún efecto en las políticas israelíes.
La Comisión de Prisioneros Palestinos denuncia que los menores palestinos son blanco de torturas y diversos abusos en las cárceles del régimen de Israel.Dos menores palestinos de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) han afirmado que fueron severamente golpeados por fuerzas israelíes durante su arresto.
- Detalles
- Escrito por Telesur
- Categoría: Internacional*