Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

Festivales de primavera, desmovilizando y alienando a la juventud obrera.
El Festival Viña Rock, en toda su historia, se ha caracterizado por ser un espacio “alternativo”, lejos de los grandes medios de masas y con grupos con cierto mensaje político en sus letras o que incluso han tenido problemas con la justicia por ellas (véase el caso de Soziedad Alkohólika, denunciada por la AVT). No obstante, no deja de ser un festival dirigido a desviar la atención de la juventud potencialmente combativa y que pese al maquillaje no deja de mostrar la cara más amarga del ocio capitalista: alienación, explotación laboral y, de lo que hablaremos más extensamente en este artículo, machismo.
Este año, siguiendo con la tradición de las ediciones pasadas, hemos podido indignarnos con las fechas del Festival Viña Rock 2019: un año más la fiesta de bienvenida al festival tiene lugar el 1 de mayo y se extenderá hasta el día 4 de mayo . Así pues, los días que deberíamos de emplear en organizar la jornada de lucha, mucha juventud consciente y con potencial de entrar a militar en la juventud comunista asistirá al evento.
- Detalles
- Escrito por Juventud del Partido Comunista de los Pueblos de España
- Categoría: Juventud
El gobierno en funciones de Pedro Sánchez acoge al prófugo Leopoldo López
El presidente del gobierno en funciones cede nuevamente a las órdenes del imperialismo de EEUU y acoge en la embajada de España en Venezuela al delincuente Leopoldo López, prófugo de la Justicia desde que el pasado día 30 de abril huyó del arresto domiciliario que cumplía con la ayuda de militares golpistas. Leopoldo López encabezó en 2002 acciones terroristas que causaron la muerte de decenas de personas y coadyuvó al golpe de Estado y el secuestro del presidente Hugo Chávez.
Posteriormente, este terrorista de extrema derecha continuó con sus convocatorias desestabilizadoras para romper el orden con0stitucional incitando a acciones de violencia callejera para producir el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro. Estas acciones conocidas como guarimbas y protagonizadas en gran medida por mercenarios colombianos, provocaron no menos de 43 fallecidos y decenas de heridos. Hoy este individuo, el terrorista Leopoldo López, está refugiado de la justicia en la embajada de España en Caracas.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja, Secretaria de Solidaridad y Antiimperialismo del CC del PCPE
- Categoría: Internacional
Todas las opciones sobre la mesa
Desde que el 23 de enero, día en el que en medio de una plaza de Caracas y subido en un banco destartalado el pelele Juan Guaidó se autoproclamó “presidente encargado” (¿?) de la República Bolivariana de Venezuela, han transcurrido – hasta el momento en que redacto esta crónica - más de dos meses. Exactamente 74 días con sus respectivas noches. Desde entonces, en nuestro país, que por boca de su presidente del gobierno reconoció rápidamente al golpista venezolano amamantado por el Tío Sam, se han oído tantos disparates, estupideces y mentiras que, además de dar ganas de llorar, uno/a se pregunta si nos toman por imbéciles.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Las mujeres y las organizaciones de la clase obrera
La incorporación de las mujeres al mundo laboral hunde sus raíces en el siglo XIX, el capitalismo para la obtención de beneficios necesita de la explotación y de mano de obra barata. Se abre el camino a la mano de obra femenina, también a las luchas sindicales protagonizadas por mujeres, habitualmente silenciadas. Ellas hicieron frente a los patronos y contribuyeron a la mejora no sólo de sus condiciones laborales, sino del conjunto de la clase obrera. Pero también tuvieron que superar dificultades en el seno de las propias organizaciones de clase, inicialmente para su admisión y con posterioridad para introducir las reivindicaciones feministas en las demandas generales de la clase obrera.
Ya no se discute, faltaría más, la presencia de las mujeres en las organizaciones y la igualdad de oportunidades forma parte del discurso habitual de las organizaciones sindicales. No obstante, la presencia de mujeres en las organizaciones de la clase obrera es baja, según datos de las propias organizaciones en ninguna de ellas alcanza al 50% de su afiliación.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz
- Categoría: Actualidad
Resolución sobre los retos de la JCPE en el movimiento internacional juvenil
Las y los jóvenes comunistas salimos de esta I Conferencia de la Juventud Comunista de los Pueblos de España con el firme compromiso de hacer del internacionalismo proletario y la solidaridad entre los pueblos los pilares básicos de nuestra organización.
En este sentido, nuestra intención es el trabajo honesto y conjunto dentro de la Federación Mundial de la Juventud Democrática (FMJD) junto al resto de organizaciones comunistas y antiimperialistas del mundo.
Nos encontramos en la fase imperialista del sistema capitalista, inmerso en una gran crisis estructural en la que la única forma que encuentra para recuperar sus tasas de ganancia es el expolio y la guerra a los pueblos del mundo, el recorte de derechos sociales y el incremento de la explotación sobre la clase trabajadora.
- Detalles
- Escrito por JCPE
- Categoría: Juventud
Un último balance de los gobiernos del "cambio"
A pocas semanas del fin de ciclo que se abrió hace cuatro años con la deseada expulsión del PP de un gran número de ayuntamientos y gobiernos autónomos, nos encontramos ya en condiciones de hacer un balance más allá de las expectativas y suposiciones que ampliamente ocuparon miles de páginas, incluidas muchas de nuestro querido UyL.
Fue, la nunca suficientemente despreciada Rita Barberà quien, a la contra, mejor describió lo sucedido al escapársele eso de ¡qué hostia, coño, que hostia! ¡Qué alegría, leche, qué alegría! Eso es lo que sentimos quienes gozamos de la imagen cabizbaja y triste de los, hasta hacía unos minutos, prepotentes y corruptos sátrapas del PP que nos habían gobernado durante más de dos décadas. Esa fue la única ilusión del cambio, la de ver a la grúa municipal sacar del garaje del Ajuntament de València el coche que veinticuatro años antes había aparcado la Sra Barberà para sustituirlo por el coche oficial. Realmente esas fueron las únicas alegrías que nos brindaron ese día a quienes, como toda la militancia del PCPE, sabíamos que el “cambio” no iba a ir más lejos de lo que ya en 1982 nos enseñaron Felipe González y el PSOE que podía llegar el “cambio”.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad*
Comunicado urgente de condena del PCPE contra el golpe de estado de Venezuela
El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) condena la asonada e intento de golpe de estado que se trata de ejecutar en este día contra la República Bolivariana de Venezuela.
El PCPE expresa su absoluto repudio a los golpistas que junto a las fuerzas fascistas intentan ejecutar los planes de ocupación, rapiña, saqueo y represión que el imperialismo tiene preparado.
El PCPE transmite su inquebrantable principio de solidaridad internacionalista con el pueblo bolivariano de Venezuela, su presidente Nicolás Maduro y con las instituciones leales al proceso bolivariano, incluidas la FANB.
El PCPE considera que en este momento crítico de la lucha de clases en Venezuela, el protagonismo del pueblo venezolano debe ser el elemento fundamental en la derrota que hay que infligir al imperialismo y su bestia fascista.
El PCPE transmite el apoyo político y de combate al pueblo bolivariano que está en plena lucha por la conquista de su auténtica soberanía e independencia.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Internacional PCPE
- Categoría: Internacional
26M, la UE está desnuda
Este 28 de Abril se inicia un amplio ciclo electoral con las Elecciones Generales y las autonómicas en el País Valencià y que finaliza el 26 de mayo con las elecciones municipales, autonómicas, en casi todo el estado, y las elecciones al Parlamento Europeo.
Un ciclo electoral que para nuestro Partido va de menor a mayor importancia y no es por el hecho de que el día 26 de mayo se concentren más citas electorales que el 28 de abril, sino por la relevancia que tienen para la denuncia de la miseria, la opresión y la explotación que sufre el pueblo trabajador las elecciones al Parlamento Europeo, frente a las Elecciones Generales españolas.
- Detalles
- Escrito por Pablo Terrones
- Categoría: Actualidad*
Resolución sobre los retos de la JCPE en el Estado español
La I Conferencia de la Juventud Comunista de los Pueblos de España marca el camino que esta organización se compromete a seguir durante los próximos años. Nos proponemos aglutinar a todos esos sectores juveniles de extracción obrera y popular que no encuentran salidas bajo este sistema y que han decidido organizarse para construir una sociedad nueva, que realmente ofrezca oportunidades y perspectivas de futuro.
> Una Juventud ligada al Partido de la clase obrera. Esta I Conferencia supone la ruptura con el modelo de juventud comunista en España heredera de la lacra eurocomunista, que propone juventudes en paralelo a su Partido. Esta dinámica hace que cada vez más el movimiento comunista en el Estado español se encuentre más despedazado y disperso en una marea de siglas autoproclamadas vanguardias de la clase obrera y refundadoras del Partido Comunista en España. Aprobamos una Juventud inserta en la organicidad de su Partido y asumimos la tarea de reforzarlo, sin usurpar su papel ni negar su autoridad política. En ese sentido, también adoptamos un nuevo logo y nombre con una clara referencia a nuestro Partido, sin perder por el camino el carácter juvenil que nos define.
> Una Juventud combativa en todos los frentes de lucha. Así mismo, se refrenda una Juventud que trabaja en cualquier lugar donde el capitalismo expresa su opresión y miseria, sin olvidar nunca el papel central que juega el movimiento obrero y la importancia de intervenir en él junto con las líneas marcadas por el PCPE.
- Detalles
- Escrito por JCPE
- Categoría: Juventud