Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

Nunca más sin nosotras
En octubre de 1931 las Cortes Constituyentes de la Segunda República aprobaron el derecho al voto de las mujeres después de un intenso debate en el que uno de los argumentos usados en contra de aprobarlo era que no se podía confiar en que las mujeres votaran con independencia y a favor de la república, 88 años después el debate sigue siendo intenso y la disputa por el voto femenino se ha vuelto crucial para la estrategia de los partidos. Después de dos años de convocatoria de huelga feminista con un seguimiento masivo en las movilizaciones del 8M, el feminismo se ha situado en el centro de la campaña, las mujeres son el 51% del censo y el 60% de las personas votantes indecisas, es decir cuatro millones aún no han decidido a qué partido apoyarán, según el barómetro del CIS para las próximas Elecciones Generales.
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado
- Categoría: Mujer
Conflicto en Avinatur
Comunicado PCPE Guadix 29/03/2019
El PCPE denuncia, como parte activa de este conflicto en el seno de la empresa Avinatur Producciones Avícolas en Purullena (Granada), y que se inicia junto al sindicato CNT; el expolio, la temporalidad y el trato humillante al que es sometida la plantilla de trabajadores de dicha empresa, por parte de unos patrones que engordan sus beneficios a costa de nuestros sudor y sufrimiento. Así mismo lanzamos un llamamiento a toda la clase trabajadora de la Comarca de Guadix y de la provincia de Granada a unirse y solidarizarse en una lucha que no es sectorial, es lucha de clases; el Capitalismo nos roba y explota por igual.
Los trabajadores y trabajadoras de Avinatur acudimos al puesto de trabajo saltando de contrato temporal en contrato temporal, con la incertidumbre constante de cual será nuestro futuro y el de nuestras familias. Las cargas de trabajo se ven aumentadas día a día, los despidos se deciden y ejecutan de la manera más gansteril y cruel posible, a pie de línea, bajo amenazas, coacciones y presiones por cumplir objetivos de producción; en los últimos meses se han aniquilado los turnos de 28 horas, el turno del bocadillo, una veintena de trabajadores de la sala de envasado, una decena de matadero y otra decena más de la sala de despiece han sido despedid@s, a l@s que hay que sumar l@s que no ven sus contratos renovados.
- Detalles
- Escrito por Movimiento Obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Terrorismo imperialista contra la Repúblicana Bolicariana de Venezuela
Como hemos indicado en diferentes artículos de UyL, el golpe de estado contra el proceso bolivariano de Venezuela comenzó el mismo día del triunfo del comandante Chávez en las elecciones presidenciales de 1998. Desde entonces, el imperialismo, principalmente de EEUU, no ha cesado en su acoso y búsqueda del derribo contra el mismo proceso que, por su naturaleza popular y antiimperialista, rompía el molde que sobre América Latina ha tratado de encorsetar a todos sus pueblos.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Internacional*
Bebés a cambio de una tregua en la aplicación del Apartheid Europeo: extorsión contra las mujeres migrantes, esclavismo capitalista
La burguesía sigue saqueando hasta los últimos rincones de nuestra humanidad: ahora resulta que Europa piensa chantajear a las mujeres migrantes: "si nos regalas tus hijos, te damos una tregua en la aplicación del Apartheid Europeo (mientras gestas para nosotros)"...
La derecha propone una nueva extorsión contra las mujeres migrantes de la clase explotada: a las que entreguen a sus hijos en adopción (como si sus bebés fueran un mero pedazo de carne) les será acordada una tregua en cuanto a la persecución implacable de las leyes de inmigración europeas, de manera a que puedan ofertar el fruto de sus entrañas. ¿Alguien dijo Esclavismo? ¿Alguien dijo chantaje y saqueo de la vida humana?
- Detalles
- Escrito por Cecilia Zamudio
- Categoría: Mujer
Las Trece Rosas
La Guerra Nacional Revolucionaria terminaba “oficialmente” el 1 de abril de 1939, cuando el dictador Francisco Franco pronunciaba las palabras “La guerra ha terminado”, y a la vez que terminaba la guerra comenzaba un largo proceso de represión y asesinatos por parte del régimen a todo aquel que hubiese luchado contra él.
Es, en estas circunstancias, como muchos miembros de las Juventudes Socialistas Unificadas comienzan a partir hacia el exilio, mientras otros se quedaban en España pasando la militancia clandestina, la cual se haría cada día más difícil. Cuando las tropas franquistas ocuparon Madrid, lograron hacerse con distintos archivos de las JSU y así comenzaron las detenciones de sus militantes, entre las que se encontraban las conocidas como las Trece Rosas.
- Detalles
- Escrito por Inés
- Categoría: Mujer
La España por la que luchamos es republicana, socialista y unión voluntaria de pueblos libres
Editorial Abril 2019
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Rosa de Luxemburgo, "Águila de la Revolución" (I)
Oradora apasionada que las masas obreras venían a aplaudir, periodista de pluma acerada, teórica rigurosa del marxismo y aguda polemista. Así aparecía Rosa Luxemburgo ante sus auditores y ante la mayor parte de los militantes socialdemócratas. Una revolucionaria que ocupó en el movimiento comunista internacional de los 20 primeros años del siglo XX una posición privilegiada. Este año se cumple un siglo de su brutal asesinato, el 15 de enero de 1919 en Berlín, a manos de los despiadados Freikorps, cuerpos paramilitares alemanes.
- Detalles
- Escrito por José L Quirante
- Categoría: Actualidad*
[Vídeo] MÉXICO. Diputada Lucía Trasviña. “No les tengo miedo, cabrones”
- Detalles
- Escrito por Youtube Lucía Trasviña
- Categoría: Multimedia
El reino
Hay películas que están hechas para entretener, para pasar el rato, y está bien que sea así; otras sin embargo hacen llorar o conmueven al más pintado, y hay también algunos filmes, ciertamente muy especiales, que están hechos para revolver las tripas y sacar del espectador el desfacedor de entuertos que lleva dentro. Estas últimas son las películas que ni el paso del tiempo ni el mismísimo Alzheimer les hacen mella. Pienso a bote pronto, por citar algunos ejemplos, en la trilogía de “El padrino” de Francis Ford Coppola, en “Novecento” del recientemente fallecido Bernardo Bertolucci o en “El hombre de las mil caras” del español Alberto Rodríguez. Todas magníficas cintas, y creo, representativas de lo que aquí comento. Ahora es otra producción de nuestra tierra, la galardonada en la última ceremonia de los Premios Goya, “El reino”, del joven cineasta madrileño Rodrigo Sorogoyen (Madrid, 1981) ganador del Premio Goya a la mejor dirección, la que sin duda provoca el efecto subversivo referido, puede que incluso elevado a la enésima potencia. Y es que la historia de Manuel López-Vidal (apabullante de veracidad, Antonio de la Torre, e igualmente merecido Premio Goya al mejor actor protagonista), un influyente vicesecretario autonómico que lo tiene todo a su favor para dar el salto a la política nacional, pero que unas inoportunas filtraciones implicándolo en una trama de corrupción lo imposibilitan, es verdaderamente patética e indignante.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling