Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

La Ciencia es Hombre, la Ciencia es Blanca
En nuestras sociedades existe una creencia con un creciente número de adeptos acerca de que el progreso científico-tecnológico es la solución a todos los problemas de la humanidad. En esencia, se llega a pensar que cuestiones tan trascendentales como la pobreza o la desigualdad pueden ser superadas de forma natural en un mundo tecnológicamente muy avanzado y dirigido por una especie de elite científica. Esta visión recuerda enormemente a la del reduccionismo económico, más comúnmente conocido como economicismo.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Cuando nos damos cuenta que el clima es parte de la historia (I)
Cuando estudiamos la historia o analizamos nuestro presente siempre consideramos la naturaleza como una constante. Una naturaleza inmutable. Hasta tal punto que en nuestros análisis desaparece.
Las eras de cambios ecológicos provocan crisis, como la que estamos sufriendo, y nos hacen prestarle atención a la naturaleza. El historiador francés Fernand Braudel usó para el estudio de las historia tres temporalidades, siendo una de ellas la llamada longue dureé (larga duración). Con esta temporalidad Braudel introducía en el análisis histórico marcos geográficos, ecosistemas, etc. Pero la característica de éstos es que su cambio, variación, es muy lenta. En otras palabras, son muy estables en el tiempo.
Así, el clima se entendía como una constante que sólo cambiaba de eras glaciales a periodos interglaciares, del orden de decenas de miles de años, realizándose la transición de un periodo a otro lentamente. El propio Braudel y otro historiador francés, Emmanuel Le Roy Ladurie, sospecharon, dadas las investigaciones de Ladurie, que el clima de un periodo a otro puede sufrir variaciones y no es tan estable como se podría imaginar. Pasar de épocas más frías a otras más cálidas, del orden de 1º a 2º C. Estas magnitudes aunque muy pequeñas tienen un impacto bestial en el clima.
- Detalles
- Escrito por Manuel Francisco Varo López
- Categoría: Actualidad*
Carta abierta a Presidencia del Gobierno sobre actuaciones del Embajador en Venezuela
A la Presidencia del Gobierno de España
Sr. Presidente:
El pasado día 4 de marzo de 2019 el embajador del Reino de España en Venezuela, Jesús Silva Ramírez, acudió a recibir al autoproclamado “presidente” de Venezuela junto a un pequeño grupo de embajadores, todos ellos convocados a este recibimiento por las directrices de Estados Unidos.
Al día siguiente el embajador español convocó una reunión en la residencia de la embajada de España en Caracas a la que asistieron 9 embajadores de países aliados de EEUU para fijar posiciones comunes en su actuación contra el presidente legítimo de Venezuela Nicolás Maduro.
Hay que señalar que en Caracas existen 70 embajadas, que 139 países no reconocen esta autoproclamación, que tampoco lo hacen la Organización de Estados Americanos (OEA), ni el Consejo de Seguridad ni las propias Naciones Unidas.
- Detalles
- Escrito por Frente Antiimperialista Internacionalista
- Categoría: Actualidad*
El fenómeno Bolsonaro
La elección de Bolsonaro como presidente de Brasil, ha sido un acontecimiento que convulsionó y aún lo hace a buena parte de la opinión pública mundial. Su amplia victoria conseguida en dos vueltas electorales con el 46% de los votos emitidos en la primera vuelta y 55%, cerca de 58 millones de votos, así lo confirma. Estas elecciones celebradas en octubre del año pasado, se convirtió pronto en una batalla política entre el candidato del PT, y por tanto, la identificación hacia la política petista y su principal referente, Lula, y Bolsonaro un político que a través de un discurso agresivo contra los procesos de corrupción del anterior gobierno de Dilma y una ideología reaccionaria y ultra liberal, ha querido auparse políticamente.
A partir de este triunfo electoral ha sonado la alarma política y social en la que buena parte de la izquierda ha identificado y calificado a Bolsonaro y su propuesta política como de fascismo. Antes de entrar de lleno en la calificación de Bolsonaro y su programa, sería conveniente situar los rasgos fundamentales que colocan la propuesta bolsonarista en el panorama social y político de Brasil.
- Detalles
- Escrito por Alexis Dorta
- Categoría: Internacional*
UNICEF confirma que Cuba tiene cero por ciento de Desnutrición Infantil
La existencia en el mundo en desarrollo de 146 millones de niños menores de cinco años bajos de peso, contrasta con la realidad de los infantes cubanos, reconocidos mundialmente por estar ajenos a ese mal social.
Esas preocupantes cifras aparecieron en un reciente reporte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), bajo el título de Progreso para la Infancia, Un balance sobre la nutrición, divulgado en la sede de la ONU.
De acuerdo con el documento, los porcentajes de los niños con bajo peso son de 28 por ciento en África Subsahariana, 17 en Medio Oriente y África del Norte, 15 en Asia oriental y el Pacífico, y siete en Latinoamérica y el Caribe. La tabla la completan Europa Central y del Este, con el cinco por ciento, y otros países en desarrollo, con 27 por ciento.
Cuba no tiene esos problemas, es el único país de América Latina y el Caribe que ha eliminado la desnutrición infantil severa, gracias a los esfuerzos del Gobierno por mejorar la alimentación del pueblo, especialmente la de aquellos grupos más vulnerables.
Las crudas realidades del mundo muestran que 852 millones de personas padecen de hambre y que 53 millones de ellas viven en América Latina. Sólo en México hay cinco millones 200 mil personas desnutridas y en Haití tres millones 800 mil, mientras en todo el planeta mueren de hambre cada año más de cinco millones de niños.
- Detalles
- Escrito por elcaminantehn.com
- Categoría: Internacional
Desclasificado: las huellas de la CIA en el apagón nacional de Venezuela
Al contrario de lo que pretendió EEUU, la mayoritaria población venezolana se mantuvo en calma tras apagón (Foto: Infobae)
Un memorándum de septiembre de 2010, desclasificado y publicado por WikiLeaks, hecho por una organización financiada por Estados Unidos, identifica el potencial colapso del sector eléctrico venezolano como "un punto de inflexión" que "probablemente tendría el impacto de galvanizar una agitación pública de forma que ningún grupo opositor esperaría generar".
La relevancia del memo en el contexto actual se da por el hecho de que la organización que entrenó a Juan Guaidó fue la misma que firmó dicha nota, como muestra el periodista estadounidense Max Blumenthal.
Quien escribió el memo fue Srdja Popovic, miembro del Center for Applied Non-Violent Action and Strategies (CANVAS), una organización con base en Belgrado (Serbia) de "promoción de la democracia" que entrena a activistas y políticos bajo las direcciones de la lucha "no violenta" en la búsqueda de "cambios de régimen".
CANVAS ha sido financiada a través de la National Endowment for Democracy (NED), que según correos desclasificados de Stratfor, una agencia privada muy vinculada a la comunidad de inteligencia estadounidense, también recibe dinero y entrenamiento de la CIA.
- Detalles
- Escrito por http://misionverdad.com
- Categoría: Internacional*
Solidaridad con los/as que luchan
Estimados camaradas:
Me dirijo a mis camaradas del PCPE, como expuesto arriba este enlace que en su día publico nuestro partido por una Denuncia que nos puso la policía municipal de Jumilla (Murcia) esta fue a por nosotros por hacer una concentración en la puerta del Ayuntamiento de mi pueblo, el permiso que se hizo por ventanilla publica tanto nuestra alcaldesa así, como la policía local se traspapelo, hecho este como comunista es nada más y nada menos que amedrentarnos para que no luchemos, y nos aplicaron la ley mordaza, como sabéis esta es una ley represiva para tocarnos el bolsillo, el día 8/2/2019, el compañero Blas y yo recibimos de la Delegación del Gobierno de Murcia el pago 300 € a cada uno a pesar de hacer nuestra alegación el último informe fue por parte de la policía local de mi pueblo con más carnaza para nosotros, en fin hemos decidido de pagar tal “infracción” de la ley burguesa.
La coordinadora de Pensionistas Estatal de nuestra Región, se va hacer una aportación para pagar esta “infracciones” burguesas no nos van acobardar ni amedrentar sobre todo a los dos denunciado, estamos convencidos que nuestra lucha es socialmente justa y estamos luchando por las pensiones de nuestra clase.
- Detalles
- Escrito por J.A. militante del PCPE
- Categoría: Actualidad*
La basura llena las comisarías y edificios judiciales en Gipuzkoa
La bella Easo empieza a ser sólo un slogan de ciudad, por lo menos en lo referente a la limpieza en comisarías y los edificios judiciales de Donosti, ya que las trabajadoras de los servicios encargados de la limpieza llevan meses en huelga reivindicando la eliminación de la brecha salarial. La diferencia con respecto al sector de limpieza viaria es de un 13% en la limpieza de comisarías, y de un 7% en la limpieza de edificios judiciales.
Los tres sectores son subcontratas de la Administración, con la diferencia de que en la limpieza viaria el 80% de los trabajadores son hombres; mientras en la limpieza de comisarías y edificios judiciales el 95% de las trabajadoras son mujeres. Y eso se nota en los salarios.
La situación en los juzgados y comisarías de Euskadi empieza a ser insostenible como consecuencia de la huelga. La basura que se acumula es tal que algunos funcionarios de la Administración de Justicia acuden ya con insecticidas para eliminar las nubes de mosquitos que afloran de las decenas de bolsas de basura que permanecen apiladas en los pasillos de la sede judicial, donde los jueces ya instaron hace unos días al Gobierno Vasco a que mediase en la huelga.
- Detalles
- Escrito por Vicent
- Categoría: Movimiento Obrero
La Juventud del Partido Comunista de los Pueblos de España ante la convocatoria de “Huelga Ecologista” el 15 de marzo.
La JPCPE ante el llamamiento a la Huelga Internacional Ecologista para el día 15 de marzo, apoyada en España por el Sindicato de Estudiantes, comunicamos lo siguiente:
- Esta convocatoria de huelga no presenta ningún respaldo por la comunidad estudiantil organizada. Es un caso más del modo de acción del Sindicato de Estudiantes: Convocar y mandar huelgas desde el sillón de sus casas sin contar con la voz del estudiantado.
- Una huelga enfocada a la defensa del medio ambiente, como cualquier otra huelga, debe de ser debatida en los centros de estudios, para acordar las reivindicaciones y objetivos de la misma de manera colectiva.
- La nula organización previa a la huelga, solo desemboca en una rebaja total de sus contenidos ideológicos y expone a las -escasas- masas que se movilicen a absorber las reivindicaciones que las clases dominantes quieran imponernos.
- Los puntos anteriores, unidos al hecho de llamar a huelga una semana después del paro por el 8 de marzo (día de la Mujer Trabajadora), suponen desvirtuar y deformar la utilidad de la huelga como herramienta de lucha de la clase obrera contra la burguesía.
- Detalles
- Escrito por Responsabilidad de Movimiento Estudiantil J-PCPE
- Categoría: Juventud