Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Disponible online periódico Unidad y Lucha de abril 2021
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
¿Como los nazis?
La gentuza que nos gobierna en nombre del capitalismo, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, no cesa de querer reescribir la Historia; sí la que escriben los pueblos con hache mayúscula. Anhelan los/as muy bellacos/as contarla a su guisa, es decir en función de sus intereses políticos, económicos y geoestratégicos para así intentar difamar a la única alternativa real y posible de superar el insoportable e insostenible sistema de producción capitalista: el socialismo-comunismo. Saben muy bien estos/as sátrapas que pese al cacareo cotidiano de que el modelo socialista ya no sirve, si las masas llegan a no poder seguir soportando la vieja sociedad capitalista tarde o temprano la revolución y el socialismo estarán ineludiblemente al orden del día. Señorías, cosas del materialismo histórico. Por eso en septiembre de 2019 y ahora el pasado mes de marzo, el Parlamento Europeo primero, y lamiéndole las botas los/as franquistas del PP después, han creído provechoso aportar su granito de arena al edificio anticomunista.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: A contracorriente
Planificación Económica: El Momento es Ahora
El prestigioso matemático internacionalmente reconocido Víctor Glushkov es considerado como el padre fundador de la tecnología de la información y la cibernética en la Unión Soviética. Con sus contribuciones científicas, Glushkov, ha influenciado enormemente campos como los de la teoría de la programación y la inteligencia artificial, entre otros. Uno de los retos más nobles emprendido por este genio fue el de la creación del Sistema Nacional Automatizado de Computación y Procesamiento de la Información (OGAS, por sus siglas en ruso). OGAS consistía en una red de computadoras destinada a la gestión de la asignación de recursos e información entre distintas organizaciones de la economía soviética, lo que sin duda representaba una forma de planificación socialista mucho más elevada respecto del sistema de planificación centralizada entonces existente. Propuesto en 1962, OGAS, muy por delante de su tiempo (como el propio Glushkov), recibió la oposición de líderes del PCUS (Partido Comunista de la Unión Soviética) que sintieron amenazado el control del proceso económico por el partido. Así las cosas, OGAS quedó financieramente ahogado e inconcluso a comienzos de los años setenta.
- Detalles
- Escrito por Iván López Espejo
- Categoría: Actualidad*
La asamblea y la solidaridad como factores determinantes para la recuperación del movimiento obrero (1 de 2)
Décadas de lucha obrera nos enseñan que si lo que se necesita es levantar una potente contraofensiva que enfrente las constantes agresiones de la patronal y sus gobiernos, no podemos olvidar nunca dos aprendizajes. Para nada son únicos, ni excluyentes, pero sí imprescindibles para empezar a darle la vuelta a la tortilla en función exclusiva de las necesidades e intereses de los trabajadores y trabajadoras.
Aprender de nuestra historia de lucha siempre será necesario para mantener en alto las banderas rojas de la clase obrera que dan continuidad al hilo rojo que nutre la lucha de clases, pero mucho más en momentos de reflujo y por eso estas líneas, que miran hacia atrás para reflexionar sobre cómo detener la espiral de pérdida de derechos en la que se encuentra inmerso el movimiento obrero. Unas notas para la acción y el debate colectivo con nuestra clase,
- Detalles
- Escrito por Paco Salens Montllor
- Categoría: Actualidad*
Biden y sus guerras
Apenas han pasado tres meses y aquel tufillo de renovación y cambio que esperaban los “demócratas” de toda la vida se ha esfumado y solo ha quedado la cruda realidad: el imperialismo norteamericano no cambia así como así. Aquellos que esperaban que con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca y la salida del sicópata de Trump el mundo volvería a recobrar el equilibrio, si alguna vez lo tuvo, se han quedado en eso, esperando. Solo ha cambiado un payaso sicópata por otro sicópata igualmente peligroso.
El bipartidismo imperante en los Estados Unidos de Norteamérica es la expresión política de la confrontación de intereses de las distintas facciones de la burguesía norteamericana que se disputan el poder, pero ni cambia la naturaleza del sistema capitalista ni cambia el posicionamiento que adoptan los distintos gobiernos, ya sean demócratas o republicanos, en cuanto al papel de mantener a toda costa su hegemonía sobre los demás pueblos y naciones del planeta.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Antiimperialismo del CC.
- Categoría: Internacional*
Envío de un millón de jeringuillas y actos contra el bloqueo 30 mayo y 23 de junio: nace el Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC)
Más de cuarenta asociaciones y colectivos del Estado español han constituido el MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba), con el objetivo de coordinar acciones globales de solidaridad con Cuba y su Revolución, y de llevar a cabo el Plan de Acción aprobado en los Encuentros Estatales de Solidaridad con Cuba, de carácter bienal.
Cuatro son las iniciativas que apoya el MESC en su nacimiento:
- Caravanas. El 30 de mayo, domingo, se realizarán, en diversas ciudades, acciones de apoyo a la III Caravana Mundial contra el bloqueo a Cuba, después de las dos primeras realizadas en marzo y abril de este año.
- Detalles
- Escrito por Cubainformación TV
- Categoría: Internacional*
La nueva Consejera de Educación y Cultura de la Región de Murcia. ¿A qué nos enfrentamos?
No nos engañemos, la Consejería de Educación de la Región de Murcia no se encontraba en buenas manos antes de este viraje repentino, pero entonces, ¿por qué tanto alboroto?
No es que la situación de la educación en Murcia brillase especialmente antes de la llegada de esta señora, más bien parpadeaba como una vela a punto de apagarse, al igual que en el resto del Estado Español. Llevamos sufriendo recortes en la Escuela Pública incontables años, los efectos de estos recortes se pudieron ver en mayor medida durante los primeros momentos de la pandemia, donde el alumnado más vulnerable quedó abandonado y sin recursos.
Pero la puesta al frente de la Consejería de Educación y Cultura de la renegada de VOX hizo temblar a toda la comunidad educativa, pues antes de asumir el cargo ya propugnaba amenazas de imponer lo defendido por su anterior partido en materia de educación. Unas propuestas que ni siquiera dentro del régimen oligárquico-burgués de este país se podrían consideran legales: el “pin parental” y los “bonos escolares”.
- Detalles
- Escrito por Elisa Úriz
- Categoría: Actualidad*
La enajenación de la conciencia como producto de la materialidad del proceso de trabajo
Cuando Marx se enfrentó, en su principal obra de economía política, al análisis esencial de la sociedad capitalista, comenzó por lo que él consideraba su núcleo fundamental: la mercancía. Lo hizo, porque la mercancía se coloca como el elemento fundamental en que se organiza el trabajo social en el capitalismo. ¿Qué quiere decir esto?, pues que en la sociedad capitalista se parte de una relación social básica, que a lo largo de los años se ha convertido en la relación social general: la basada en el trabajo individual que crea un producto, un valor de uso, que tiene que ser intercambiado en el mercado, por otro producto que se convierte en un equivalente del mismo. Este producto se convirtió en el dinero como expresión del equivalente universal de las mercancías. Para que exista un intercambio generalizado de mercancías producto del trabajo individual tiene que haber un reconocimiento social de que el producto de ese trabajo es la consecuencia de un individuo libre y que voluntariamente realiza dicho trabajo; es decir, libre de cualquier dependencia personal con otra persona. Por tanto, el desarrollo del trabajo personal, libre y voluntario de la sociedad de productores de mercancías, tuvo una conciencia libre que se reflejó en el reconocimiento formal de la igualdad de las personas; el concepto de ciudadanía y la consecuente conciencia burguesa de ser una persona libre y con voluntad propia y natural.
- Detalles
- Escrito por Alexis Dorta
- Categoría: Actualidad
Destrucción y reorganización de fuerzas productivas.
“La historia entera no es más que una transformación continua de la naturaleza humana”. Karl Marx, Miseria de la Filosofía.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Movimiento Obrero