Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Taiwan. Otro escenario de guerra del imperialismo 03-08-2022
- ¡Gastos militares para escuelas y hospitales! 03-07-2022
- Melilla: Pedro Sánchez, y su gobierno, terrorismo y banda armada 27-06-2022
- El ataque permanente y desesperado del imperialismo yanqui contra Cuba planea un nuevo episodio 23-06-2022
- El anticomunismo como bastión del imperialismo, también en Ucrania 28-05-2022
DESTACADO


Pensamiento Crítico. El milagro de Nancy Pelosi

Taiwan. Otro escenario de guerra del imperialismo

Sin equidad, no hay socialismo
Gustavo Petro y Francia Márquez asumen la presidencia de Colombia.
Colombia, y las perspectivas que se abren con la victoria electoral de Gustavo Petro y Francia Márquez, necesita un artículo que contextualice y profundice la nueva situación que se abre, lejos de ilusiones y sesgos más o menos preñados de pensamiento mágico e idealismo.
Entender la realidad social, económica y política colombiana no es fácil desde la perspectiva europea. Colombia es un país que en sus 200 años de historia republicana ha vivido inmerso constantemente en conflictos de carácter interno; desde la guerra contra España, el conflicto entre el General Santander y Simón Bolívar, las guerras entre liberales y conservadores, la guerra interna contra diferentes guerrillas comunistas, de izquierdas y étnicas (FARC-EP, ELN, EPL, M-19, Quintín Lame…), los choques entre guerrillas, el fenómeno del narcotráfico, el paramilitarismo, los conflictos étnicos, los conflictos entre indígenas y campesinos pobres que se veían y ven obligados a ocupar los territorios indígenas, etc.
Todos esto conflictos tienen un actor común, una oligarquía que no ha dudado en ejercer la violencia en sus formas más extremas y brutales. 200 años de guerra y terror contra el pueblo han marcado el carácter de la sociedad colombiana. El poder ejercido por la oligarquía ha sido absoluto, y nunca han dejado margen a ninguna expresión social y política que pudiera disputarles ni un pedacito de su hegemonía. El asesinato del líder liberal Gaitán, de Galán (liberal), Jaime Pardo Leal (Unión Patriótica – Partido Comunista) y Bernardo Jaramillo (Unión Patriótica – Partido Comunista), han frustrado cualquier intento desde posiciones progresistas de obtener la presidencia de la República.
- Detalles
- Escrito por Ferran N.
- Categoría: Actualidad*
La metamorfosis del capitalismo
El estudio sobre la estructura de la antropología social nos muestra la organización y formas de asociación de los diversos grupos humanos, su desarrollo se produce a través de la concatenación de acontecimientos sucesivos siempre en movimiento. Marx y Engels, lo mismo que Ludwig Feuerbach y otros, profundizaron la dialéctica como ley de desarrollo de la naturaleza. Pero Marx en las tesis sobre Feuerbach, actualizadas después por Engels, hace una crítica amigable a éste en el sentido de no aceptar la posibilidad hegeliana en el pensamiento de Feuerbach. Marx ya había roto en su totalidad con la filosofía del derecho hegeliana al percibir huellas de la obra de Adam Smith, entre otras. -Éste, uno de los padres la teoría económica burguesa-.
El pensamiento de Marx, ligado a la praxis de la contradicción capital-trabajo descubre la existencia de la lucha de clases como motor de los cambios de la antropología social. Marx analiza los cambios de los ciclos históricos desde los tiempos más primitivos y ejemplariza la caída del imperio romano como consecuencia del estado de corrupción de la oligarquía romana instalada en palacios y grandes mansiones solariegas, practicando vidas lujosas depravadas; lo que ocasionó el ocaso de la economía esclavista y el proceso de transición de ésta a la de servidumbre medieval.
Las fuerzas productivas proletarias y el descontento popular, con su resistencia, elevan la conciencia intelectual de las masas y de la sociedad pudiente que sufre los avatares del estancamiento. El antiguo régimen estamental da la entrada a la nueva etapa histórica actual capitalista. Pero el capitalismo, en su etapa superior imperialista, como barruntó Lenin hace poco más de cien años, ahora se halla en avanzado estado de putrefacción, aunque sean terribles sus estertores, si no aceleramos su caída antes de que se lleve por delante a la humanidad de todo el Planeta.
- Detalles
- Escrito por Miguel Guerrero Sánchez
- Categoría: Actualidad
Pensamiento Crítico. El milagro de Nancy Pelosi
La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi y la provocación a China que ello entraña, solo se puede interpretar como una acción más en la escalada de tensiones que Washington quiere generar en el mundo a fin de sostener su hegemonía global.
La visita perseguía dos objetivos, uno de carácter coyuntural y táctico y el otro estructural y estratégico. El primero pretende dar respuesta y solventar la desesperada situación del partido demócrata de cara a las elecciones parlamentarias de noviembre y su proyección a las presidenciales de 2024 en las que pareciera que el partido de Biden y Pelosi perderá el control del Congreso de Estados Unidos primero y de la Casa Blanca después si todo se mantiene como está hasta ahora, cuando el descrédito del presidente es el más alto para alguien de su investidura desde el fin de la segunda guerra mundial.
Biden y Pelosi, dos octogenarios que ya están “jugando los descuentos” en su vida política, En esa condición, cuando ya no tienen nada que perder, están asumiendo el “sacrificio” para intentar preservar al partido demócrata del desprestigio en que está inmerso bajo su liderazgo, después de haber estado en el pináculo de la gloria durante la “era Obama”.
Encarar el aspecto estructural es más complejo. El retroceso económico de Estados Unidos que se extiende a lo largo de los últimos años 40 años, es mucho más difícil de revertir y tal vez nunca pueda hacerse. Hasta ahora, la maquinita de producir dólares que Washington posee en exclusiva, su indudable poderío militar y el dominio sin parangón del complejo cultural mediático que manejan a placer, le permite soslayar la crisis, o al menos ocultarla a la vista de la opinión pública. Sin embargo, la pandemia primero y la guerra en Ucrania ahora, han exhibido las falencias de un sistema que no fue capaz ni siquiera de proteger a sus ciudadanos ni defenderlos de los males que aquejan al planeta.
- Detalles
- Escrito por Sergio Rodríguez Gelfenstein
- Categoría: Actualidad*
Váyanse a la mierda. Capítulo VII: Yolanda Díaz, la insoportable levedad del no ser
Hablar de este personaje sin ver la evolución del eurocomunismo es poco científico. De cómo la hija de un sindicalista de CC.00. llega a aplaudir a la OTAN, a los demócratas norteamericanos y casi a morrearse con la derecha representada por Mascota Sánchez, es la viva representación evolutiva del eurocomunismo.
La susodicha, la amada lideresa de la burguesía más pijo progre del país, ondea banderas de todos los colores, se ampara en su progresismo y en ser mujer, olvidando las luchas obreras y las feministas. Nada le importa a señora tan preparada y tan bien vestida.
Sus relaciones sociales la acercan al jefe de los empresarios, a la OTAN y a la administración norteamericana.
Nuestra particular Cyrana de Bergerac (por su abultada napia más que por su capacidad para crear poesía…y sí, lo escribimos porque le duele seguro más que si la llamamos anticomunista) se ha despachado con noticias que ponen en alerta hasta a la patronal. Repasemos algunas:
-
La no reforma laboral, que premia los contratos indefinidos a cambio de rebajar las indemnizaciones por despido. Menos es más o cualquiera de las otras frases que nos regaló el genio de la comedia Sr. Rajoy.
-
Sus aplausos a Zelenski: ¿Con qué cara irá a otros parlamentos donde gentes, supuestamente menos progresista, no han aplaudido al neonazi?
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Actualidad*
Penalizar el acoso, medida necesaria pero no suficiente
El 6 de abril entró en vigor en el Estado Español la ley que penaliza el acoso ante clínicas que realizan IVE (Interrupción voluntaria del embarazo)
Por ello, serán ilegales "actos molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos (...) que menoscaben la libertad de las mujeres".
Podrán ser castigados con pena de prisión de 3 meses a un año, o cambiarse por trabajos comunitarios, de 31 a 80 días, y se podrá imponer la prohibición de acudir a determinados lugares durante de 6 meses a 3 años.
También se perseguirá el acoso a quienes trabajan en estas clínicas.
Como feministas, no queremos el acoso a ninguna mujer que ejerza los derechos sobre su cuerpo, como es el derecho a interrumpir su embarazo de una forma segura. Pero esta medida se nos queda corta, ya que la forma más segura de ejercer este derecho, es en un hospital (público, y de calidad, seguimos en nuestra defensa de la sanidad pública). Pero la objeción de conciencia expulsa este derecho de los hospitales, para obligarnos a ir a una clínica privada, en la cual, además estamos expuestas al acoso. Esta ley debe completarse con la reforma de la ley del aborto que garantice poder abortar en los hospitales públicos, una medida que han intentado poner en marcha con un registro de objetores de conciencia por comunidad, junto la obligación de serlo tanto en la sanidad pública como en la privada. Creemos que esta pequeña medida no se acercará siquiera a revertir que en 2020, el 85% de las IVE, se realizaron en clínicas privadas.
- Detalles
- Escrito por Edurne Batanero
- Categoría: Mujer
Ley de Memoria Democrática: ni reparación, ni verdad ni justicia
El pasado jueves 14 de julio, el Congreso ha aprobado la ley de Memoria Democrática con la que el Estado burgués se proponía actualizar la ley de Memoria Histórica aprobada en 2007. La reacción de la extrema derecha no se ha hecho esperar: tras la promesa de Feijóo de derogarla si gana las elecciones, la Falange mostró su apoyo con una movilización frente al Congreso contando, por supuesto, con la complicidad de la policía. Sin embargo, a pesar de que la socialdemocracia presume de su moderación y justicia, desde el PCPE solo vemos un nuevo intento por maquillar el régimen fascista.
Lo primero que hay que destacar es la continuidad de la ley de Amnistía de 1977, que sirvió para proteger a los criminales del franquismo y evitar la reparación a las víctimas del terrorismo de Estado. En esta misma línea, aunque la ley considera ilegal el Estado fascista, así como las condenas de todos sus tribunales, no recoge explícitamente la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la dictadura.
Otro punto destacable es la constitución de una comisión que investigará los crímenes entre 1978 y 1983 que, entre otros asuntos, podría dedicarse a los asesinatos y las torturas llevados a cabo por los GAL. Sin embargo, las víctimas de este período no podrán ser consideradas víctimas del franquismo, lo que demuestra, una vez más, que el gobierno de coalición (PSOE-UP-PCE) no entiende (o no quiere entender) que el fascismo siguió integrado en las instituciones del Estado después de 1978 y continúa hasta ahora.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de República y memoria histórica
- Categoría: Actualidad*
Tardes de gloria
Para comenzar debo de decir que el título del artículo está inspirado en una canción con el mismo nombre del grupo madrileño, de Rock and Oi!, Knockout, para mi gusto los recomiendo totalmente, pero bueno, vamos a lo que vamos. Año tras año, década tras década podemos observar cómo el capitalismo convierte en negocio cualquiera de nuestras pasiones, las mercantiliza de la forma más salvaje y despiadada posible.
Hoy hablaré sobre el fútbol, uno de los deportes por excelencia de la clase obrera, que ha pasado de ser uno de los deportes más nobles a ser un auténtico negocio gobernado por mafias, buitres que se forran a cambio de comisiones millonarias y jugadores que ya no sienten unos colores y solo entienden el significado del dinero, en el que ya no se respeta a la afición, en el que los escudos son pisoteados.
Hemos visto cómo en los últimos años esa decadencia se ha acelerado, ejemplificada está con el Mundial de Qatar y todas las vidas arrebatadas de la clase obrera, eso es asesinato, el trato preferencial a clubes estado como PSG, Manchester City, etc... La Supercopa de España llevada a Arabia Saudí, perjudicando vilmente a toda la afición de los equipos que tengan que jugarla. Y todo esto solo son algunos ejemplos de todos los que existen por desgracia, pero a pesar de todo esto, no todo esto está perdido.
En nuestras retinas quedarán grabadas momentos tan mágicos como los del brasileño Sócrates, como Lucarelli levantado el puño con la camiseta del rostro del Comandante Che Guevara (después de esto Lucarelli fue expulsado de la selección italiana)
- Detalles
- Escrito por Enrique Martínez Delgado
- Categoría: Deportes
El mundo sin petróleo
Ponencia presentada en la Mesa Redonda sobre Seguridad Alimentaria, Energía y Seguridad Ambiental en los países del BRICS y el SCO, en la Universidad Estatal de San Petersburgo.
1
Los energías fósiles, que actualmente suplen el 78,4% del consumo energético del mundo (https://goo.gl/Pc2WuA), no son renovables y resulta por tanto inevitable su agotamiento o la incosteabilidad de su uso. La extracción de hidrocarburos, motor fundamental del desarrollo de los países hegemónicos desde fines del siglo XIX, se hace progresivamente más escasa y costosa, y tiende hacia un “Pico” o “Tope”, en el cual la cantidad de energía necesaria para extraerlos es mayor que la que estos rinden. Materia tan compleja genera pronósticos disímiles, pero todos anticipan su proximidad. El Ministro de Finanzas ruso Vladimir Kolichev estima que “el pico del consumo bien podría haber pasado”
(https://www.bloombergquint.com/markets/russia-starts-preparing-for-life-after-peak-fossil-fuels). British Petroleum calcula que nunca retornará al nivel de 2019, “la marca más alta en la historia del petróleo”. La compañía estatal Equinor de Noruega sitúa el derrumbe de la producción hacia 2027-28; la investigadora noruega Rystad Energy lo prevé para 2028; la francesa Total SA hacia 2030; la consultora Mc Kinsey para 2033; el grupo Bloomberg NEF y los consultores Wood Mackenzie en 2035; la estimación más optimista es la de la OPEP, que lo fecha hacia 2040, dentro de 18 años apenas (https://www.bloomberg.com/graphics/2020-peak-oil-era-is-suddenly-upon-us/).
La Agencia Internacional de Energía calcula que para 2025 faltarán 13 millones de barriles de petróleo para cubrir la demanda diaria mundial. Antonio Turiel, del CSIC, calcula una disminución de la producción de más del 50% en los venideros 25 años, de 69 millones de barriles diarios hoy en día a 33 millones en 2040 (https://culturacientifica.com/2019/05/03/el-pico-petrolero/). Estas cifras no significan que se acabarán los hidrocarburos, sino que serán cada vez más escasos, su extracción más costosa y su rentabilidad menor, hasta tornarse antieconómica.
- Detalles
- Escrito por Luis Britto García
- Categoría: Actualidad
Intervención de la JCPE en el X Congreso de la UJSARIO
Los días 10, 11 y 12 mayo, la JCPE fue invitada a participar en el X Congreso de la Unión de Juventudes Saguía al Hamra y Rio de Oro (UJSARIO), en honor al Mártir Ozmán Alí Brahim, en los campamentos de refugiados saharahuis.
En representación de la JCPE asistió el camarada Álvaro Ripoll, miembro de la dirección de la Juventud Comunista de los Pueblos de España. Nuestra asistencia al Congreso de la Juventud Saharaui se enmarca en un momento en el que el Gobierno de España, vulnerando los más elementales principios del derecho internacional, trata de entregar al Pueblo Saharaui a la dictadura del Reino marroquí.
La JCPE, que mantiene estrechas y fraternales relaciones con la Juventud del Frente Polisario, no podía dejar de acudir a la celebración de este Congreso para expresar el apoyo y la solidaridad de nuestra organización, en la lucha por la soberanía y la autodeterminación de ese querido y admirado pueblo.
Recogemos aquí, nuestro saludo al X Congreso de la UJSARIO.
- Detalles
- Escrito por JCPE
- Categoría: Juventud