Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Milei y su “¡Viva la libertad (suya para hambrear y reprimir al pueblo argentino), carajo!”

Hablar de aparatos del estado, represión y movimiento obrero es un axioma

Guanarteme en resistencia frente a la especulación inmobiliaria
Andalucía, ni rendirse ni venderse: Unidad y Lucha
La clase obrera y sectores populares de Andalucía este 4 de diciembre no tiene nada que celebrar, pero sí mucho que reivindicar. Desde décadas atrás la burguesía ha venido imponiendo un modelo productivo que se basa en desmantelar todo el tejido industrial andaluz, ceder la soberanía agroalimentaria a favor de compañías transnacionales y dejar reducida la producción agrícola a una agricultura de exportación caracterizada por una brutal sobreexplotación de trabajadores y trabajadoras, sobre todo inmigrantes, condenando al mundo rural a la mendicidad, la emigración y el despoblamiento; reconversión de la pesca y la minería que ha llevado a estos sectores a casi su total desaparición. En resumidas cuentas, se ha sometido al pueblo trabajador andaluz a una reconversión brutal impuesta por la Unión Europea al servicio de los intereses de la oligarquía nacional y foránea, asociadas a grandes monopolios. Han convertido Andalucía en un parque temático de turismo barato a costa de condiciones de sobreexplotación para los trabajadores y trabajadoras de la hostelería, así como a quienes desempeñan su labor en el sector de servicios, comercio, asistencia a domicilio, etc. Al tiempo que se destruye el litoral. Promoviendo, además un alza de precios en necesidades básicas como, alimentación, electricidad, combustibles, créditos hipotecarios y la vivienda, que son utilizados con fines especulativos, una precarización sin límites que recae, como siempre, sobre la clase obrera.
En Andalucía, los intereses oligárquicos, ponen en peligro la propia vida, al destruir el nicho ecológico, destrucción de los humedales y masas forestales, así como esquilmación de los recursos hídricos, para dar continuidad a un modelo agrícola industrializado al servicio de monopolios, e imposición de un modelo energético denominado verde, que atenta contra el medio a través de la construcción de macro plantas fotovoltaicas y eólicas.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad
Comunicado del Encuentro Internacionalista para el 6 de diciembre de 2023 contra la Constitución burguesa, monárquica y españolista
El 6 de diciembre de 1978, con la aprobación en referéndum del proyecto de Constitución, se consolidó el nuevo marco de dominación del bloque oligárquico-burgués, pasando del fascismo a la monarquía parlamentaria, como nueva forma histórica concreta de la dictadura del capital en el Estado español.
Solo fue eso, nada de democracia, ni recuperación de la soberanía popular, como se sigue situando desde los órganos de propaganda del poder burgués. Ese día, únicamente vio la luz el nuevo marco de dominación necesario para la incorporación de los monopolios españoles al mercado europeo a través de la posterior entrada en la Comunidad Económica Europea (hoy Unión Europea), y a la alianza militar y terrorista de la OTAN.
Décadas después, una somera evaluación de lo que ha supuesto este proceso de internacionalización del capitalismo español, y su nueva participación en el proceso de división internacional del trabajo, bajo la disciplina de los intereses y necesidades del gran capital europeo y norteamericano, deja un rastro de desindustrialización, privatizaciones, penetración del capital extranjero y destrucción del territorio que, unida a la presencia de las bases USA y la pérdida de la soberanía monetaria, convierten al Estado español en un apéndice de los verdaderos centros de poder en Washington y Bruselas que son los que realmente dictan las líneas generales y estratégicas del desarrollo económico, social, cultural y territorial.
Aquellos “padres de la Constitución” que, durante la llamada “Transición” (curiosa denominación para lo que en realidad fue la Segunda Restauración Monárquica, diseñada a imagen y semejanza de la Primera Restauración de 1874 a 1931), asumieron la responsabilidad de elaborar el marco legitimador para un nuevo ciclo de dominación del capital en el Estado español, lo hicieron exactamente bajo los mismos intereses de clase de quienes promovieron el golpe de estado fascista el 18 de julio en 1936.
Con el pretexto de abrirse a un nuevo periodo histórico “modernizador”, además de ahogar en sangre la lucha obrera y popular antifascista, las luchas de liberación nacional, no solo intentaron poner punto final a la memoria republicana, antifascista, de resistencia y liberación nacional de los pueblos y naciones oprimidas del Estado español, sino que decretaron una amplísima amnistía a favor de todos los asesinos y torturadores del período de la dictadura franquista y la llamada “Transición”.
- Detalles
- Escrito por Encuentro Internacionalista
- Categoría: Actualidad
Los fondos de recuperación Next Generation, tan lejos y tan cerca
La burbuja que se está formando con dinero público a cargo de las deudas soberanas, explotará más pronto que tarde de forma generalizada.
¿Sabes en qué veo que las comiste de tres a tres? En que comía yo dos a dos y callabas.
Así es cómo el ciego supo que Lázaro de Tormes engullía más uvas que él.
Con los Fondos de Recuperación Next Generation de la Unión Europea debe estar pasado algo similar. Hay quienes se han llevado dinero a espuertas (y aún se llevan), mientras que otros callan. Solo se puede entender desde la lógica del beneficio mayor de aquellos que en silencio también se han enriquecido.
Cuando estamos en pleno periodo de ejecución de estos fondos, parece que la actualidad también silencia todo lo relativo a este asunto como si fuera algo del pasado. Es una cuestión que ya no forma parte del momento. Las noticias sobre otras cuestiones (amnistía, inicio de legislatura, “conflicto” palestino-israelí), acaparan el prime time.
A pesar de que el Gobierno, en la página web del PRTR, informa de la marcha de los fondos con determinados informes, no se aportan datos claros sobre el grado de ejecución, sectores económicos de destino y tipo de empresa beneficiada, según ha denunciado FUNCAS (Fundación de Cajas de Ahorros). Esto ocurre cuando las consecuencias del dispendio todavía no hemos comenzado a sentirlas. Aún vivimos bajo los efectos anestésicos de la lluvia de millones.
Sin embargo, es importante recordar que parte de estos Fondos son a devolver y que, a partir de 2024, la Unión Europea reactivará el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). Toca política de austeridad y contención del gasto público orientado a reducir una deuda pública que amenaza con hacer saltar en pedazos la economía.
Volviendo a la falta de crítica sobre lo esencial de estos Fondos, es cierto que el Partido Popular, con el comienzo del reparto económico de las partidas, criticó e, incluso, falseó información sobre su gestión. Voceros del partido como Díaz Ayuso o Rafael Hernando llegaron a difundir que la UE iba a congelar los fondos por el oscurantismo de la gestión. También se dudó sobre su destino. Todo ello, más como un elemento para desestabilizar al gobierno que para oponerse al recibo de los fondos en sí.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad*
Los condenados de la tierra (los parias de la tierra). Ibrahim Frantz Fanon
Como escribió Jean Paul Sartre en el prefacio de esta obra, este libro no fue escrito para europeos sino para los compañeros africanos.
Cierto que cuesta, desde nuestra educación acercarse al libro, pero una vez que la empatía te pone en la piel de los colonizados, el resultado engancha. Cada palabra, cada frase, desnuda al colonizador que todos llevamos dentro.
Son siglos de cultura eurocentrista, exportada a América por los conquistadores españoles e ingleses, que permanece aún hoy en el sionismo y que lo hace estar más en boga que nunca.
Esa mentalidad colonialista aún impera por nuestro elenco político. Los Gustavo Bueno, Armesillas, los españoleros del Frente Obrero y tantos otros que se autodenominan izquierdas o incluso comunistas, llevan el lastre del colonialismo español a límites ridículos. Mentes abrazadas al pasado colonial de cuando España era un imperio.
No es mucho mejor en Europa; la Francia e Inglaterra ex imperiales, aún sostienen su chovinismo y su desprecio por quienes fueron sus colonias.
Pero es que la obra de Fanon va más allá; como psiquiatra que era, analiza al colonizado culturalmente, aquel que viviendo en la colonia se aparta de su gente por estar culturalmente arrasado por la metrópoli. El colonizado sufre del mayor de los males que transfiere la metrópoli: el individualismo. Obviamente, ese individualismo es el fiel reflejo del sistema económico que trasciende al colonialismo: el capitalismo. Como escribe Fanon: “El hermano, la hermana, el camarada son palabras proscritas por la burguesía colonialista…”
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Literatura Imprescindible
Historia del Partido Comunista Bolchevique de la URSS. Aprobado por el Comité Central del P.C. (b) de la URSS (1938) (fragmentos II)
Cap. 1: La lucha por la creación del Partido Obrero Socialdemócrata en Rusia (1883-1901)
En la década del 80 la jornada de trabajo, en las fábricas y empresas industriales no era nunca inferior a 12 horas y media, y en la industria textil llegaba hasta 14 y 15 horas. El trabajo de la mujer o del niño se explotaba en grandes proporciones. No se tomaba ninguna medida de protección del trabajo, lo que originaba accidentes en masa y constantes muertes de obreros. No se conocía el seguro obrero, y la asistencia médica sólo la obtenía el que pagaba. Los obreros vivían en condiciones horribles.
En 1875 se organizó en Odesa la “Unión de obreros del Sur de Rusia”. Esta organización obrera, la primera de todas, no vivió más que 8 o 9 meses, siendo aniquilada por el gobierno zarista. El Petersburgo se organizó en 1878 la “Unión de obreros rusos del Norte”.
Hasta la aparición de los grupos marxistas la labor revolucionaria, en Rusia, corrió a cargo de los populistas, que eran adversarios del marxismo. El primer grupo marxista ruso se creó en 1883 bajo el nombre “Osvobozhdenie Trudá” (Emancipación del Trabajo) organizado en el extranjero, en Ginebra, por Pléjanov.
Marx y Engels enseñaron que el derrocamiento del poder del capital y la transformación de la propiedad capitalista en propiedad social no pueden realizarse en modo alguno por la vía pacífica, que la clase obrera sólo conseguirá esto mediante la aplicación de la violencia revolucionaria contra la burguesía, por medio de la revolución proletaria, instaurando su dominación política, la dictadura de proletariado, la cual deberá aplastar la resistencia de los explotadores y crear una nueva sociedad, la sociedad comunista sin clases.
Los populistas no comprendían el papel de vanguardia de la clase obrera. Entendían que la fuerza revolucionaria fundamental no era la clase obrera, sino los campesinos.
Con matar individuos sueltos no se derrocaba la autocracia zarista, ni se destruía la clase de los terratenientes.
¿En qué consistían las falsas ideas fundamentales de los populistas, a las que Pléjanov asestó un golpe demoledor?
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Ficha de Formación
En Hollywood la huelga también paga
En el país donde el individualismo es paradigma y la Meca del Cine una de sus más importantes bazas, gracias a películas como “Caballero sin espada” (1939) de Frank Capra, “El club de los poetas muertos” (1989) de Peter Weir o el último “Indiana Jones” (2023) de James Mangold, por citar sólo unos ejemplos, la lucha ejemplar y victoriosa de los y las guionistas de Hollywood por sus derechos laborales y sociales, organizada por el importante sindicato WGA (Writers Guil of America) durante 148 días, echa por tierra tamaña patraña. Del mismo modo que lo están haciendo en el momento de redactar estas líneas las imponentes e imaginativas huelgas de los y las trabajadoras del automóvil (unos 140.000 en General Motors, Ford y Jeep-Stellantis) y del sector de la salud, con más de 75.000 sanitarios del consorcio hospitalario estadounidense Kaiser Permanente en paro por la mejora de sus condiciones de trabajo, aumentos salariales y contra la sobreexplotación laboral. Protestas, además, con un alto contenido ideológico y una participación como no se veía desde hace décadas.
Unidos hasta vencer
Pero volviendo a la mítica “fábrica de los sueños hollywoodiense”, el acuerdo arrancado a la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), la patronal del sector, por quienes constituyen la esencia de cualquier filme, de 94 páginas y una vigencia de tres años, es, según palabras de Carlos Pando, miembro de la directiva de ALMA, el sindicato de guionistas de España, “bastante bueno”. “Han tocado todos los puntos fundamentales -continúa el sindicalista español -, sobre todo los salarios mínimos, la gestión de los “residuals” (el dinero que reciben por derechos tras la explotación en salas de una obra, al entrar en una nueva plataforma o mercado), el número mínimo de guionistas por series y la protección ante la Inteligencia Artificial (IA)”. Habiendo sido la consecución de la regulación de esa preocupante Inteligencia Artificial, la que ha convencido a los guionistas norteamericanos para desconvocar la huelga. Por consiguiente, se puede estimar que el acuerdo, ratificado por el 90 % de los miembros del sindicato de guionistas, sienta un buen precedente ya que presenta una lista de reivindicaciones que desborda el ámbito estadounidense, al tiempo que prueba fehacientemente que la lucha sindical funciona y paga. Que los trabajadores y trabajadoras unidos consiguen mucho más que a título individual.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
Oswald: un misterio americano.
El hijo bastardo de las tramas negras
Cuando horas después del asesinato de John Fitzgerald Kennedy un oscuro personaje llamado Lee Harvey Oswald fue detenido y de inmediato acusado de ser el autor de los disparos que acabaron con la vida del Presidente de Estados Unidos (figura sobre la que recae una inmerecida leyenda que lo convierte en el mayor icono de la progresía occidental), el aparato estatal y sus múltiples ramificaciones en los medios de comunicación se apresuraron en dar por zanjado un acontecimiento que amenazaba con provocar demasiadas preguntas incómodas.
Acusar a un hombre que actúa movido por razones inescrutables y perturbadas, más aún cuando este personaje es asesinado bajo custodia policial, sin que nadie mueva un dedo por impedirlo, es una buena forma de pasar página y dejar que la maquinaria de poder de la primera potencia mundial siga en marcha con su proyecto imperialista. Y así es como se asienta la versión oficial de los hechos hasta que en 1996, Norman Mailer, controvertido novelista norteamericano, publica una extensa novela que tras la apariencia de una biografía al uso, ofrece la amplísima visión del personaje del "asesino solitario" cuya trayectoria queda expuesta en todos sus matices, desde el joven ideológicamente desestructurado y más que probable peón – nunca agente – de la CIA, y de las estructuras que delegan en la imaginación popular, condicionada por el sensacionalismo, la formación de un mito. Las relaciones personales de Oswald, su estancia en la URSS de finales de los años 50 que en un nivel narrativo rompe por completo con la imagen convencional y demoniaca que en Estados Unidos se tenía de los ciudadanos soviéticos, su vinculación con las cloacas del estado empeñadas en acabar con la Revolución Cubana a beneficio de los grandes capitalistas y por encima de todo su soledad, son los trazos de una novela extraordinaria que de manera discreta funciona también como una impagable lección de historia.
Juan Mas
- Detalles
- Escrito por Juan Mas
- Categoría: Literatura Imprescindible
La estafa en las cotizaciones de las empleadas de hogar
En enero de 2012 el régimen especial de empleadas de hogar se integró en el régimen general de la Seguridad Social. Todo indicaba que era una muy buena noticia para un sector precarizado, sin contrato y altamente feminizado. Hasta esa fecha, la gran mayoría de empleadas de hogar estaba sin contrato y de forma irregular. La medida del Gobierno Zapatero daba un impulso a la regulación de multitud de trabajadoras que no tenían ningún tipo de relación laboral, en muchas ocasiones ni papeles, y por ende no podían tener las ventajas de estar de alta en el sistema.
Sin embargo, no hay oferta del capitalismo que no tenga doble cara. Si bien es cierto que para las empleadas y empleadores a tiempo completo la situación no tenía ningún problema, no es así para aquellas que trabajan para más de un empleador, ya que cada empleador las tiene que dar de alta no por las horas contratadas sino por unos tramos establecidos.
El siguiente cuadro está sacado de la TGSS y en el salario neto se incluyen vacaciones y prorrata de pagas extras:
Número de horas (valor hora 8,45) |
Salario neto mensual |
Base cotización |
de 1 a 34 horas |
Hasta 291 euros |
270 euros |
de 35 a 53 horas |
Hasta 451 euros |
386 euros |
de 53 a 72 horas |
Hasta 613 euros |
532 euros |
de 73 a 92 horas |
Hasta 775 euros |
694 euros |
de 93 a 111 horas |
Hasta 939 euros |
858 euros |
de 112 a 129 horas |
Hasta 1.098 euros |
1.018 euros |
Más de 130 horas |
Hasta 1.260 euros |
1.260 euros |
TIPOS DE COTIZACIÓN (%): en una gran parte de las contrataciones por horas, la parte de cotización de la trabajadora es asumida por el empleador, no así en el caso de las contrataciones a tiempo completo.
- Detalles
- Escrito por Vicent Alcaraz
- Categoría: Movimiento Obrero
El exterminio del deporte
Foto de Prensa Latina
Hace meses publicábamos el asesinato de un futbolista palestino a manos del ejército sionista. Un asesinato más de la larga lista de asesinatos que llevan cometiendo desde hace 75 años.
No, por entonces, no había habido ningún ataque de Hamas, por entonces no había ninguna “guerra” entre uno de los autodenominados ejércitos más poderosos del mundo y un país que ni siquiera tiene ejército.
Esta vez, aparte de los miles de niños inocentes, también asesinaron a otros deportistas. Dos jugadores de volley playa. Nada significativo en un mundo donde se mide a los deportistas por los millones de beneficios que generan.
Dos jóvenes pobres, que vivían en un país pobre, continuamente bombardeado por una panda de asesinos, que tienen el respaldo de la llamada “comunidad internacional”. Da igual. En un mundo donde se permite el asesinato de niños, parece que ya nada puede escandalizarnos. Disparos a quemarropa contra gente desarmada, bombas de fósforo, ataques a hospitales, periodistas, médicos sin fronteras, funcionarios de la ONU.
Los nazisionistas se lo pasan todo por la entrepierna a sabiendas de que el mundo no hace nada. Nos queda el derecho al pataleo, a las miles de manifestaciones, a las miles de publicaciones, pero nada conmueve al nazi. Los nazis sólo conocen un lenguaje: el exterminio. Y a ellos se le debe aplicar la máxima sionista: ojo por ojo, diente por diente.
En estos momentos, después de ver a los neonatos morirse en el hospital de Gaza, porque los invasores han cortado la electricidad, el agua, el combustible, porque están cometiendo un delito tras otro de lesa humanidad; en estos momentos recuerdo a Silvio: “la rabia es mi vocación”
Todos tenemos miedo a un gran conflicto global que acabe con la vida en la tierra, pero nadie hace nada por evitar el exterminio de una parte de la población. Nada.
Esperamos que Rusia o China o Irán, hagan algo, a la vista de la inoperatividad de la ONU, la complacencia de la UE y el apoyo a los asesinos que hace la OTAN.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Deportes