Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Milei y su “¡Viva la libertad (suya para hambrear y reprimir al pueblo argentino), carajo!”

Hablar de aparatos del estado, represión y movimiento obrero es un axioma

Guanarteme en resistencia frente a la especulación inmobiliaria
Comandante Luna
La II República española fue defendida por miles de mujeres que lucharon con las armas en la mano. Es precisamente en este período en el que se produce la mayor afiliación femenina a las organizaciones obreras, así como a las organizaciones femeninas de masas. Por ello no extraña que tras el levantamiento fascista, las mujeres se alistaran voluntarias en las milicias populares y se fueran a hacer la guerra. Se alistaron voluntarias para ir al frente e incluso dirigieron compañías y operaciones de sabotaje. Se ganaron día a día el derecho a la igualdad haciendo guardias, durmiendo en la nieve, caminando por el fango, pasando hambre y disparando contra el enemigo. Un batallón femenino hizo la defensa del puente de Segovia y en Getafe fueron las últimas en retirarse ante el avance del ejército fascista. Es precisamente en Getafe dónde una calle recuerda a Encarnación Hernández Luna.
Nacida en 1912 en Beneixama (Alacant), militante del PCE y trabajadora en la sección textil de los madrileños Almacenes Rodríguez de Gran Vía, tras el golpe de Estado del 18 de julio se sumó a las milicias para defender a la II República y posteriormente, se integró al Ejército Popular Republicano. En Albacete entre noviembre de 1936 y enero de 1937 recibió instrucción en el manejo de las ametralladoras rusas Maxim, bajo el mando del asesor Aleksandr Rodímtsev, en cuyas memorias habla de su habilidad y valentía como tiradora. También relata que luchó en la Batalla del Jarama bajo el mando del internacionalista cubano Alberto Sánchez.
Integrada en la División Líster fue, como mínimo, capitana del Ejército republicano, donde estuvo al mando de una compañía de ametralladoras, e incluso testimonios señalan que durante la Batalla del Ebro, donde resultó herida, fue nombrada Mayor de Milicias, el equivalente a comandante en el ejército regular. El poema de Neruda dedicado al que fuera su esposo, Alberto Sánchez, la nombra como “Comandante Luna”.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz
- Categoría: Mujer nueva
Los pueblos del mundo están con Palestina. El fascismo sionista ha de ser enterrado
Whashington D.C. (EE.UU.) Miles de personas solidarias con el pueblo palestino reclaman alto el fuego al presidente Biden
A pesar de llevar más de 7 décadas de genocidio y ocupación contra el pueblo palestino, la intensificación y crueldad de los crímenes del ente sionista desde el pasado mes de octubre han provocado una brecha en el discurso único de la prensa burguesa que pretendía mostrar una visión moderna, LGTBI-friendly y ejemplar del ente sionista de Israel.
Millones de personas en el mundo se han sumado a la solidaridad con el pueblo palestino, a través de miles de manifestaciones y concentraciones, charlas, reactivación de los grupos de boicot a los productos del ente sionista, así como actividades para recaudación de fondos solidarios para abastecer la Gaza asediada. Destacar la elevada conciencia de algunos sectores estratégicos de la clase obrera, que se han negado a participar con su trabajo en el abastecimiento al ente sionista, como los sindicatos del transporte en Bélgica o los estibadores de Barcelona.
La posición subordinada a EE. UU. por parte de los distintos gobiernos de la Unión Europea (ya sean socialdemócratas o neoliberales), que de forma hipócrita se niegan a condenar lo que ya es ojos del mundo el genocidio más grave desde la barbarie nazifascista del siglo XX, muestra la necesidad de echar abajo y de forma urgente el actual y decadente orden imperialista internacional. Orden que refleja su más pura esencia fascista y repugnante en el asesinato de miles de niños y la destrucción selectiva de hospitales, escuelas y centros de la ONU, mientras el ejército y los colonos sionistas se mofan de ello a través de las redes sociales como TikTok, realizando bailecitos y chistes sobre estas acciones. Supremacismo fascista que repugna.
- Detalles
- Escrito por Francisco Valverde
- Categoría: Actualidad*
Sionismo: fin horroroso de un horror sin fin
Cuando Theodor Herzl (1860-1904) propuso, en los últimos años del Siglo 19, lo que hoy conocemos como “Sionismo” (un Estado judio en Palestina) tanto él como sus seguidores dejaron claro que para realizar ese proyecto sería indispensable expulsar a los “nativos” de las tierras que habitaban desde hacía más de 2000 años.
Para esa colonización armada los inmigrantes judíos de antes y después de la II Guerra Mundial recurrieron al terrorismo contra palestinos y árabes, y contra los británicos que entonces administraban el país, y levantaron en secreto un censo y un inventario del territorio que iban a “sanear”. El desalojo forzado y masivo de los palestinos comenzó en 1947, con amenazas, violencias torturas, asesinatos, violaciones y masacres de civiles de todas las edades. Unas 700.000 personas (la mitad de la población no judía) abandonó de un dia para otro tierras, casas y propiedades y huyeron hacia los países vecinos, en lo que hoy se conoce como la Nakba (la “catástrofe”) y que los textos escolares de Israel dicen fue un caso de paranoia e histeria colectiva.
Esta catástrofe fue ignorada por el mundo porque Europa vivía entonces la culpa del holocausto y la creación del Estado de Israel era vista como una causa justa; y aunque los palestinos despertaban la solidaridad de los pueblos árabes, sus gobiernos veían con malos ojos la llegada indetenible de cientos de miles de refugiados.
En los medios occidentales nadie se atrevía a criticar la violencia extrema de los comandos sionistas. Nadie, salvo algunos ilustres como el sabio Albert Einstein, Hanna Arendt y otros 30 intelectuales, algunos judíos, que el 4 de diciembre de 1948 escribieron al New York Times, en ocasión de la visita de Menachem Begin a los Estados Unidos, una carta abierta que advertía:
- Detalles
- Escrito por Eduardo Rothe. OM: Telesur
- Categoría: Internacional*
La libertad de expresión y Pablo González, rehenes del imperio yanqui y sus lacayos
Para el imperialismo yanqui y sus lacayos, entre ellos el servil gobierno más sé qué de la historia de España, la reverenciada libertad de expresión es un concepto selectivo. Es decir, es producto del color del cristal con que se mira. En este caso el color que impone el criminal poder del capital y del Imperio. Nada insólito para quien quiera verlo. Es decir, para las personas que, diferenciándose del proceder del avestruz, se alzan sobre la melé y no se dejan mangonear miserablemente. Por consiguiente, a ese poder omnímodo y tiránico sólo le interesan los periodistas y los medios de comunicación que les rinden sin rechistar sumisión y pleitesía. ¡Que para eso les pagan, carajo! Sin embargo, ellos son los buenos de la película que nos largan cada día. Los que se jactan de poseer la ilusoria “verdad objetiva” de todo cuanto acontece en este decrépito, injusto y arbitrario sistema capitalista. Y la mayoría del personal se lo embucha a pies juntillas. Aquí, allí y acullá. Y luego, más allá, en un espacio difícil y recusado, estamos los otros periodistas y aspirantes a serlo que con nuestros textos, que deseamos mordaces e incisivos, intentamos demoler la estrategia goebbeliana del poder mediático burgués de “mentir, mentir, que algo quedará”. Somos, por ello, y porque luchamos para que prevalezca la verdad, los villanos de la historia que ellos reescriben cada vez que sale el sol.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Odio y terrorismo contra Cuba
Hace varias semanas circulan por redes sociales informaciones de fuentes en Washington y la Florida que alertan de planes del Departamento de Estado y de la comunidad de inteligencia estadounidenses de incrementar ataques subversivos y de carácter violento contra Cuba, con el propósito de generar un estallido social antes de que finalice 2023.
En lugar de fiestas y celebraciones merecidas por el advenimiento del aniversario 65 del triunfo de la Revolución y la resistencia del pueblo cubano, los aliados de Israel en la Casa Blanca traman y ordenan más odio y terrorismo para fin de año, acorde con la directiva de Biden y Blinken.
Una denominada Fundación Patriótica, engendro contrarrevolucionario radicado en Miami, tendría la encomienda, desde el pasado octubre, de organizar acciones armadas contra Cuba para «calentar las calles de forma paulatina, hasta llegar al fin de año».
El sitio Razones de Cuba reveló, el 5 de octubre, que uno de los protagonistas es Ibrahim Bosh López, del grupúsculo Partido Republicano de Cuba, quien, al estilo Posada Carriles en los años 90, utiliza el mercado de armas en Centroamérica para apertrechar a mercenarios con un alijo de fusiles y pistolas de varios modelos.
- Detalles
- Escrito por Francisco Arias Fernández
- Categoría: Actualidad*
La decadencia de Occidente preludio de lo nuevo
Con Fidel, ¡victoria segura!
El dinámico proceso del desarrollo social, que se ha ido concretando a lo largo de la Historia, está siempre determinado por las relaciones que en cada momento se establecían en unas determinadas condiciones materiales. Es decir, por los recursos de que disponía cada sociedad en cada momento concreto para afrontar la vida. Con una sostenida pugna entre la apropiación privada y el respeto a la propiedad colectiva, entre los individuos que moraban en un espacio concreto.
Es necesario este preámbulo para sustentar la reflexión sobre el cambio que se viene produciendo desde hace tiempo, donde los avances que se dan hacia un futuro diferentes se han visto dialécticamente acompañados por la pérdida de elementos que perturbaban, y hasta impedían, el desarrollo normal. Es el precepto y principio de la evolución que le proporciona ciencia a la interpretación de la realidad para comprenderla.
Diversas líneas de pensamiento han desarrollado sus investigaciones en desmenuzar los factores de agotamiento de los distintos modos de producción que desde la Revolución Neolítica se han impuesto a lo largo y ancho de todos los continentes. La asincronía, no obstante, no impedía que las distintas zonas o lugares del planeta, expresaran la realidad de forma genérica con algunos aspectos propios gestados por hábitos, costumbres y normas consuetudinarias. Todo ello dio lugar a procesos de hegemonía de imperios que se conformaron haciendo uso de una violencia intrínseca, y que, agudizando sus contradicciones y encontrándose con respuestas de rechazo a su dominación, finalizaron con la decrepitud absoluta sus abyectos proyectos.
- Detalles
- Escrito por Victor Lucas
- Categoría: Actualidad*
La Unión Europea y el gobierno PSOE-UP-PCE son cómplices del genocidio sionista
Los ataques dirigidos a cortar el agua, la electricidad y la calefacción
a hombres, mujeres y niños con la llegada del invierno
son actos de puro terror.
Efectos del fósforo blanco
Estas palabras, que van en la línea del Derecho Internacional Humanitario, fueron pronunciadas por la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen: según el artículo 8 (2) (b) (ii) del «Estatuto de Roma» de la Corte Penal Internacional, está prohibido «dirigir intencionalmente ataques contra bienes civiles, es decir, bienes que no son objetivos militares».
Según la OMS, a 20 de octubre, Israel había realizado más de 136 ataques a centros de salud de Palestina (de los cuales 59 fueron en Gaza) desde el inicio de esta última contraofensiva del 7 de octubre. Al momento en que se escriben estas líneas, el hospital Al Shifa, el más importante de Gaza, está siendo atacado por las fuerzas de ocupación israelíes, lo que contraviene también el Derecho Internacional Humanitario, que prohíbe los ataques a «edificios dedicados a la religión, la educación, las artes, las ciencias o la beneficencia, los monumentos históricos, los hospitales [...]» (artículo 8 [2] [e] [iv]). Igualmente, está penada la utilización de armas como las bombas de racimo o el fósforo blanco por el artículo 8 (2) (b) (xx), que contempla como crimen emplear «métodos de guerra que, por su propia naturaleza, causen daños superfluos o sufrimientos innecesarios». Aquí mismo podrían incluirse los cortes de electricidad y de combustible, así como del suministro humanitario de alimentos, que el Estado genocida de Israel está perpetrando en Gaza. Por último, el apartheid al que lleva sometido el pueblo palestino desde hace 75 años está condenado en el artículo 7.
- Detalles
- Escrito por Gabi
- Categoría: Internacional*
Decrecimiento. ¿Alternativa al capitalismo o al socialismo?
El decrecimiento es una tendencia del pensamiento económico, político y social; por lo tanto, multidisciplinar que, ante el deterioro medioambiental, busca reequilibrar la relación con la naturaleza, a través de la disminución de la producción y el consumo.
Todas las cuestiones que envuelven este ideal y sus distintas familias se han puesto de moda. La huida del debate de los espacios de “culto” (académicos), hacia su “democratización”, participando a “la opinión pública”, gracias al eco que la prensa comercial está ofreciendo últimamente, da qué pensar. Será por susceptibilidad, pero pareciere una forma de ir acomodando al personal ante lo que nos viene encima.
Obviamente no estamos ante algo nuevo. El término “decrecimiento” lo acuñó el francés André Gorz en 1972 cuando planteó el debate sobre la compatibilidad del capitalismo con el equilibrio de la tierra. A partir de aquí, multitud de autores de todo pelaje han contribuido a crear una cosmovisión que tiene como eje central el freno a la tiranía del crecimiento con el objetivo de asegurar la subsistencia del planeta y, por tanto, de la humanidad.1
En los últimos tiempos, las personalidades más notables entre quienes comparten, han enriquecido y/o participan de estas ideas han tenido una amplia proyección, llegando incluso a discursar ante importantes instituciones públicas2. “El último informe del Foro Económico Mundial de Davos admite que solo un futuro de ‘colaboración’ y decrecimiento justo nos permitirá sobrevivir a la suma de las policrisis del capitalismo”, escribe Agnès Delage Amat.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad*
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Según la ONU la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Sus cálculos, a nivel global, hablan de 736 millones de mujeres -casi una de cada tres- han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.
En el día internacional para denunciar esta lacra (fecha elegida en homenaje a las hermanas Mirabal), es importante abrir el foco. No sólo como sucede en el occidente colectivo, denunciar el número de mujeres asesinadas por violencia de género, sino las múltiples violencias contra las mujeres. Aunque todas las mujeres, en cualquier parte del mundo, pueden sufrir violencia de género, algunas mujeres y niñas son particularmente vulnerables, por edad, por opción sexual, por ser migrante, por pertenecer a determinada población, por vivir en un país ocupado…
Israa Jaabis, Palestina liberada este 25 N de las cárceles sionistas, con heridas bien visibles, expresó su preocupación por otras palestinas encarceladas que “han sido sometidas a muchas cosas”. Otras exprisioneras denunciaron las torturas y maltratos a que fueron sometidas en las cárceles israelíes.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Mujer