Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
- Llegó la barbarie, ¡luchemos por el socialismo! 14-02-2025
- Con la resistencia de los pueblos hasta la victoria final 21-01-2025
DESTACADO




El laberinto de la vivienda también es lucha de clases
Comités populares: rompiendo la desmovilización, organizando la lucha de masas
En las actuales condiciones de la lucha de clases, donde la ideología socialdemócrata penetra en amplios sectores de la clase obrera y del pueblo, juega un papel determinante la correcta aplicación de una política de masas revolucionaria. Para quienes militamos en el Partido de vanguardia, la política tiene que expresarse en práxis, en un trabajo diario y continuado con aquellos sectores del pueblo que tienen las mejores condiciones para elevar su conciencia de clase. Una práxis que parte de la idea central de que es la clase obrera la que ha de protagonizar la movilización y la lucha, y que el objetivo del Partido es el de la fusión con esos sectores para, de una forma natural, dirigir política e ideológicamente a destacamentos cada día más amplios de la clase y del pueblo.
Esa es la idea que las Tesis congresuales concretan en la propuesta de formación de Comités Populares, en todos aquellos lugares en los que el Partido tenga presencia, incluso cuando esta presencia es reducida.
Con esta línea de trabajo la organización del Partido en Gran Canaria está consiguiendo elevar su capacidad de incidencia en sectores diversos de la clase obrera y del pueblo de la isla. Trabajo que se concreta en una combinación entre ámbitos vecinales, sectores obreros y organización en el terreno sindical.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Bigdata, el futuro ya está aquí, y sigue siendo lucha de clases
Big Data: una cantidad tan ingente de información (datos) que un ordenador normal no tiene capacidad de procesar. Metadatos: acción-relación (dato) que, procesada, aporta conclusiones más allá de lo visible (datos).
Eso es el futuro, pero ya está aquí.
Todo en todas partes
Nuestras vidas, nuestras acciones, incluso las más rutinarias o insignificantes, se van incorporando a gigantescas bases de datos. Esos datos se procesan y se sacan perfiles (prioridades, gustos, salud, amistades, deseos, etc.)
Es imposible saber quién tiene esos datos, cuanto de cada individuo está almacenado. Mucho menos saber para qué se usarán esos datos, que definen un conocimiento tan amplio y diverso sobre cualquier persona.
Las redes sociales suministran una información ingente al Big Data. WhatsApp o Facebook valen tanto por la cantidad ilimitada de datos que obtienen de sus usuarios. Telefónica tiene ya una parte importante de su negocio en el comercio de datos.
- Detalles
- Escrito por C. Suárez
- Categoría: Actualidad
Ciudadanía es la palabra de moda
Ciudadanía es la palabra más persistentemente de moda. Parece raro que no la hayan "elegido" palabra del año. Aunque la "elegida" (vivimos democráticamente, elegimos hasta las palabras) está en estrecha relación con ella: populismo.
Difundir y asentar en el imaginario colectivo la palabra ciudadanía es un arma de excepcional calibre en la guerra que el sistema esgrime permanentemente para imponer su dominación ideológico-política a las masas trabajadoras, Especialmente a la clase trabajadora para que no se reconozca como clase y, menos, sea capaz de fugarse del presidio ideológico del sistema del capital y quiera movilizarse por sus verdaderos intereses.
Podemos, primero como grupo, partido político después, ha manejado con amplitud y soltura este término, aportando su óbolo al caudal de la dominación ideológica burguesa y haciendo verdad, para mal, aquello ya dicho por Marx de "las ideas se convierten en fuerza material cuando arraigan en las masas" (más o menos). No en vano su afición por las palabras huecas, proviene de la más genuina e intelectualizada corriente populista: la de los Mouffe-Laclau.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad
90 personas mueren diariamente por el incumplimiento de la “Ley de dependencia"
Anualmente la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales realiza un informe sobre la situación de las personas dependientes del Estado español. En el informe de este año, el XVII Dictamen del Observatorio de la Dependencia, se recoge un dato extremadamente preocupante: en los últimos cinco años han fallecido 150.000 personas con el derecho reconocido a recibir servicios o prestaciones derivados de su situación, sin llegar a percibirlo. Dicho de otra forma, 90 personas mueren cada día sin haber recibido la ayuda económica que les aumentaría su calidad de vida y, por lo tanto, podría llegar a extenderla y hacerla más llevadera en una situación de dependencia.
Fuente: Observatorio Estatal de la Dependencia
- Detalles
- Escrito por Jose L. Aedo
- Categoría: Actualidad
"Somos obrer@s, proletari@s y esa es la única realidad que prevalece"
Conversamos con Juan Barrera, 17 años en la estiba y delegado sindical de larga trayectoria, trabajador en un puerto que se encuentra entre los cinco con mayor movimiento de contenedores, el de Santa Cruz de Tenerife.
-La importancia estratégica de la estiba, ¿cuánto dinero mueven los puertos y qué papel tienen los estibadores?
Las cifras económicas relacionadas con los puertos son mareantes. Tengamos en cuenta que los puertos del estado español mueven del orden de los 200.000 millones de euros al año lo que viene a ser el 20% del P.I.B. español. Si a ello añadimos lo que significa el trasiego del 99% de las mercancías que entran y salen del territorio podremos entender la importancia estratégica que tienen los puertos del estado en nuestra economía.
- Detalles
- Escrito por Francisco Valverde
- Categoría: Movimiento Obrero
El verdadero desarme de ETA
Estas líneas se escriben pocos días antes del 8 de abril, fecha en la que se ha anunciado la entrega del arsenal que le resta a la organización armada vasca Euskadi Ta Askatasuna (ETA).
Dicha entrega de armas se anuncia con semanas de adelanto por un grupo referencial de personas de la sociedad vasca, que viven principalmente en Iparralde (Pais vasco-francés), denominadas "Artesanos de la Paz". EL secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, partido referente de la Izquierda Abertzale oficial (IAo), llama a saborear ese día, 8 de abril, como si de un banquete se tratara.
Los partidos representantes de las oligarquías francesas, española y vasca celebran el triunfo del "Estado de derecho" y la victoria sobre el "terrorismo", los mass media generan directa o indirectamente con tertulias, reportajes, entrevistas y declaraciones que la paz ha llegado y la ilusión de todos los días ya no es sólo el cupón de la ONCE.
- Detalles
- Escrito por Pablo Soledad
- Categoría: Actualidad
¿La historia se repite?
El ataque lanzado por los EEUU en la madrugada de hoy contra una base siria, como respuesta a una supuesta utilización de armas químicas por parte del ejército sirio, nos hacen recordar necesariamente los mismos espurios pretextos que se utilizaron en el 2003 cuando atacaron Irak, con la complicidad y colaboración directa del gobierno inglés y español y el apoyo de los demás gobiernos burgueses del orbe, las llamadas "naciones civilizadas".
Ante la acusación lanzada, en primer lugar, por los medios informativos al servicio del imperialismo, como parte de la brutal campaña de intoxicación pública que vienen realizando de continuo y sostenida por sus distintos gobiernos, cabe plantear algunas cuestiones:
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad
El PCPE intervino en el mitin internacional contra la Cumbre Europea por los 60 años del Tratado de Roma organizado por el PC de Italia
El pasado sábado 25 de marzo el PCPE participó en el mitin organizado por el Partito Comunista di Italia,en Roma con la participación también del Fronte de Giovinale Comunisti y delegaciones de PCR de Francia, un camarada de la Juventud Comunista de Austria y un Eurodiputado del KKE. Por parte del PCPE intervino el camarada Quique Margalef, miembro del Secretariado Político del CC del PCPE y Responsable de la Secretaria de MOyS.
- Detalles
- Escrito por Movimiento Obrero
- Categoría: Actualidad*
Comisiones Obreras de Euskadi: la nueva versión de juego de tronos
“En las últimas semanas las CC.OO de Euskadi impulsaron no sólo la entrada en los fondos de los mayores de 55 años, sino que, incluso, planteaban una “tercera vía” consistente en aceptar el cierre de Euskalduna, acogerse todos a los fondos e intentar la promesa de recolocación en La Naval de Sestao, lo que suponía perder de vista el objetivo que había presidido toda la lucha: “No al cierre de Euskalduna”. Una vez perdido este objetivo, no quedaba a sus afiliados otra salida que los fondos de promoción de empleo.”
*La Batalla de Euskalduna: Ejemplo de resistencia obrera.
- Detalles
- Escrito por El Pequeño Maxím
- Categoría: Movimiento Obrero