Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
Materialismo
Preocupa fuertemente el ascenso de posiciones de extrema derecha o evidentemente neonazis o fascistas. Masas significativas de población en países importantes de esta Europa -Francia, Alemania, Austria, por ejemplo. Sin olvidar el facherío cutre evidenciado por la "cuestión catalana" estos días en España- conceden un gran soporte a partidos claramente neonazis y fascistas. A la vez, proliferan los grupos ultras bien subvencionados.
Hay distintas versiones que explican este desarrollo casi vertiginoso. Se alude a la capacidad de los medios de desinformación y adoctrinamiento. Es verdad. También a las generosas aportaciones económicas para el ascenso de grupos fascistas y neonazis. También es cierto.
Más en penumbra encontramos un elemento muy material que posibilita la extensión a una gran masa de población de sentimientos y actitudes claramente ultraderechistas y fascistas. No prestamos la atención imprescindible a la materialidad que posibilita y fundamenta la posición ideológico-política de una gran masa poblacional. Un segmento de población amplio, ocupado por aristocracia obrera, asalariados muy diversos y también una amplia representación de pequeña burguesía.
- Detalles
- Escrito por Julio Mínguez
- Categoría: Actualidad
República Popular Democrática de Corea: Baluarte Socialista y de la Paz.
En el estadio actual de la confrontación del imperialismo norteamericano contra la República Popular Democrática de Corea (RPDC), mediante las amenazas proferidas por Donald Trump, la respuesta del pueblo, gobierno, partido y ejército coreanos son de vital importancia para la paz en la península, en la región y en el planeta.
El pueblo coreano que construye la sociedad socialista lo hace sobre la experiencia que ha ido acumulando a lo largo de su historia, principalmente desde mediados del siglo XIX. La península coreana es una zona estratégica situada en el marco geográfico de la conexión de los continentes americano y asiático, que ha merecido el apetito de anexión por parte de las potencias colonialistas primero e imperialistas después. Después de la Revolución Meiji en Japón en 1856, la burguesía de este país interpretó el papel que le correspondía en la región para el propio proceso de acumulación capitalista. Finalizada la Primera Guerra Mundial, el imperialismo japonés ocupó la península coreana en su fase de expansión por la zona.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Internacional
- Categoría: Internacional
Fraude electoral en Honduras, se impone la agenda reaccionaria.
El Tribunal Superior Electoral de Honduras ha declarado presidente de la nación centroamericana a Juan Orlando Hernández, del partido derechista Partido Nacional. La oposición de izquierdas ha denunciado el fraude electoral que le ha dado el triunfo al candidato de Washington. Los candidatos de las fuerzas de izquierdas, especialmente el candidato socialiberal Salvador Nasralla (Alianza de Oposición Contra la Dictadura) y el expresidente Manuel Zelaya, depuesto por el golpe de estado de 2009, han denunciado el fraude electoral, en base a intrusiones humanas deliberadas en el sistema informático, eliminación intencional de rastros digitales, imposibilidad de conocer el número de oportunidades en que el sistema fue vulnerado y valijas de votos abiertas o sin actas.
Después de proclamarse la victoria del derechista Hernández, miles de hondureños y hondureñas salieron a las calles a manifestar su rechazo al fraude electoral, la respuesta del gobierno fue el decreto del estado de excepción y la brutal represión militar que dejó casi 20 muertos y más de 1.600 heridos. Durante las protestas, se ha afectado el suministro de combustible en todo el país y se han bloqueado decenas de carreteras e infraestructuras, mientras los enfrentamientos entre el pueblo hondureño y los militares se intensificaban.
- Detalles
- Escrito por Ferrán Nieto
- Categoría: Internacional
Necesitamos grandes saltos, no pequeños pasos.
Para disminuir las emisiones de CO2 se nos dice que debemos seguir una serie de pautas. Algunas de ellas son no usar el coche para distancias cortas, viajar más de uno en el coche, usar los medios de transporte públicos, usar tecnología LED, consumir electricidad proveniente de energías renovables y todas aquellas medidas que recordéis. Nos piden dar pequeños pasitos para disminuir las emisiones de CO2. En cierta medida se insinúa que si no hacemos esto nosotros somos responsables del cambio climático.
Pero, ¿y si descubrimos que ExxonMobil, Shell, BP y Chevron son las mayores compañías que emiten CO2 desde 1988? ¿Y si descubrimos un informe de 2013 que afirma que 90 compañías han emitido el 63% de las emisiones de CO2?¿Y si seguimos curioseando y descubrimos la actualización de ese informe aseverando que 100 compañías son las responsables del 71% de las emisiones globales? ¿Y si descubriéramos que los ejércitos tienen una alta dependencia del petróleo? (Pensemos en todos esos portaaviones, cazas, tanques, etc. que sólo funcionan a base de petróleo). Con esta información nos damos cuenta que todos esas medidas que nos piden adoptar son una patraña y no solucionan nada. Nos mantienen entretenidos creyendo que así, con pequeñas acciones individuales, podemos cambiar algo.
- Detalles
- Escrito por Manuel Varo
- Categoría: Actualidad
Aumenta el empleo… basura.
Cada trimestre del año hemos oído por lo general, cómo los niveles de paro descienden y nos lo enfocan como una manifestación clara de prosperidad y aparente fin de la crisis capitalista. Nada más lejos de la realidad.
El Sistema en el que vivimos necesita de la clase trabajadora para producir y generar su riqueza, siempre la ha necesitado, pero para que esa riqueza aumente y la crisis capitalista frene su declive, necesitan abaratar los costes y la psicosis generada por la propia crisis, el miedo inculcado durante años sobre la población para que no puedan perder sus puestos de trabajo, sus casas a las que muchos estamos eternamente hipotecados, para poder seguir comprando los, cada vez más caros, productos de primera necesidad como la energía, la educación de nuestros hijas e hijos o los propios medicamentos, han provocado que la destrucción masiva de puestos de trabajo que se ha ido sufriendo en los últimos años y donde se mantenía una cierta estabilidad y antigüedad, unos derechos adquiridos por la lucha histórica de la clase obrera y unos salarios que te permitían vivir, hayan podido ser sustituidos por trabajos de miseria, eventuales, en jornadas parciales, con despidos casi gratuitos y derechos ninguneados o directamente eliminados. Esta tesis es refrendada cada tres meses por la propia EPA (encuesta de Población Activa) que publica el Estado.
- Detalles
- Escrito por Manu González
- Categoría: Movimiento Obrero
Se acaba el fondo de reserva de la Seguridad Social
En los medios de comunicación, en la calle, en la cotidianeidad de cada día predomina un mensaje, el que la burguesía propaga sin descanso, bajo la apariencia de la legalidad más democrática de las reglas que aprueba el parlamento español como ocurre, por poner un ejemplo, con las medidas de privatización de los servicios públicos, que desde hace años este órgano del Partido Comunista de los Pueblos de España viene sacando a la luz.
La privatización y el desmantelamiento de los servicios públicos se ha convertido en lo más normal del mundo (claro que así es, en una sociedad capitalista). Y, esto es lo que nos encontramos en estos días, al volver del puente de la "inmaculada constitución"; eso sí, en una época en la que millones de trabajadores y de trabajadoras no tienen empleo o en la que, en el mejor de los casos, tienen un contrato temporal o tienen que realizar cada vez más horas extraordinarias sin retribución (es decir, que no disfrutaron del puente).
- Detalles
- Escrito por IP
- Categoría: Actualidad
Jerusalen es Palestina
Todas las medidas que adopta el imperialismo suponen más muertes y destrucciones contra los pueblos. Incluso las que aparentemente pueden tener un significado simbólico, se muestran como factores violentos que agudizan las contradicciones. Es la lucha de clases y en ella el imperialismo muestra su auténtica naturaleza destructora y hasta genocida.
Considerar a Jerusalén, la histórica Al-Quds árabe, como la capital de la entidad sionista no es una decisión caprichosa del jefe del imperialismo Donald Trump, sino que es una decisión política que incide en la expulsión material de los palestinos de su propia tierra y sirve los intereses sionistas e imperialistas de ir hacia la creación del “Gran Israel”, proyecto con el que se trabaja desde hace décadas con fines geoestratégicos en una zona de vital importancia para el capitalismo por las riquezas energéticas y acuíferas que dispone la región.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Internacional
- Categoría: Actualidad*
Reflexiones demográficas a propósito de la sostenibilidad de las pensiones
En los últimos tiempos venimos asistiendo a un ataque continuado al sistema público de pensiones desde múltiples frentes: desde la lapidación de la llamada “hucha de las pensiones” por parte del gobierno, hasta los numerosos artículos y tertulias que dedican los medios de comunicación de la burguesía a justificar una supuesta insostenibilidad del sistema, que no tiene otro propósito que promover los fondos privados. Uno de los argumentos esgrimidos con más insistencia es el envejecimiento demográfico que ha experimentado España por el cual hay cada vez menos trabajadores sosteniendo a cada vez más pensionistas. No es raro que ilustren este argumentario con la imagen de una pirámide de población con una base muy estrecha que muestra irrefutablemente este envejecimiento, esto no lo negamos, simplemente denunciamos la interpretación capciosa que se está haciendo de este fenómeno, así que vamos a hablar de las pirámides de población españolas de 1981 y 2011. (Se han seleccionado estas fechas porque los censos se elaboran cada 10 años, siendo 2011 el más cercano al día de hoy).
- Detalles
- Escrito por Juan Carlos Sánchez. Militante del PCPE
- Categoría: Actualidad
Claro fracaso del Gobierno Rajoy en CATALUNYA
Editorial Enero 2018
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial