Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
Davos y el “Sentido Común” de la Clase Dominante
Imponerle a la humanidad el “sentido común” de esa inmensa minoría que es la burguesía, es un sinsentido descomunal que reina a sus anchas en un mundo donde: “La súper concentración de riqueza, imparable. Indica que la desigualdad social es una traba para eliminar la pobreza en el mundo. Tiene 1% de la población más recursos que todo el resto” [1]. Todo “Patas Arriba” decía Galeano. Al margen de cierto desprecio “popperiano” por el “sentido común” y lejos de algunas disquisiciones cientificistas, entiéndase aquí el “sentido común” como ese principio de cordura que una comunidad fija para delimitar conductas y y hacer valer acuerdos de convivencia. Especie de “leyes” sociales no escritas, sabiduría basada en el ensayo y el error y en cierto carácter conjetural del conocimiento venido de la experiencia común.
Dicho con obviedades a destajo: en un mundo apremiado por el hambre, la pobreza, el desempleo, la exclusión y la humillación debiera ser inaceptable la explotación inhumana de los trabajadores y la producción de bienes suntuarios. Y, sin embargo, la moral burguesa lo acepta, y exhibe, con naturalidad irritante y con desparpajo insultante. En un mundo aterrorizado por la barbarie del belicismo mercantil, bañado con sangre de inocentes y ahogado en lágrimas de amarguras incalculables… no debería aceptarse forma alguna de colonialismo, esclavitud ni explotación por más felices que se sientan sus beneficiaros. En un mundo amenazado en todas sus formas de vida, agobiado por la contaminación de mares, ríos y lagos; depredado en sus bosques y llanuras, sacrificado con herbicidas, insecticidas y plásticos… debiera ser inaceptable el cinismo mercantil de las empresas que han puesto al planeta, su flora, su fauna y su recursos naturales, al borde de colapsos múltiples. “Sentido común”.
- Detalles
- Escrito por Fernando Buen Abad Domínguez
- Categoría: Actualidad
La estrategia de EE.UU para Cuba en el espacio público digital
“Cuando puedas conseguir que otros admiren tus ideales y que quieren lo que tú quieres, no tienes que gastar mucho en palos y zanahorias para moverlos en tu dirección. La seducción es siempre más efectiva que la coerción”.
Joseph S. Nye Jr.(1)
Cuando el pasado 16 de junio de 2017, el presidente estadounidense Donald Trump proclamaba en Miami la reversión de la política hacia Cuba de su predecesor Barack Obama, blasonando de realizar una “cancelación total del mal acuerdo con el régimen cubano” (2), un asunto (entre otros), lo dejaba conectado a la estrategia anterior, en clara comunión de las élites imperiales: el uso de las telecomunicaciones para el propósito de “cambio de régimen”.
El Memorando Presidencial que el multimillonario neoyorquino firmaba ese día, orientaba al Secretario de Estado Rex Tillerson a coordinar un grupo de trabajo “para examinar los retos tecnológicos y oportunidades para expandir el aceso a Internet en la isla” (3).
Recién este martes, 23 de enero, el Departamento de Estado ha emitido una Nota de Prensa en la que informa de la creación de un Grupo Especial para el Internet en Cuba, compuesto por representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, con el objetivo de “promover el flujo de información libre y no regulada en Cuba”.
- Detalles
- Escrito por Cubadebate
- Categoría: Internacional
Tanto el PP como P$OE nos roban las pensiones
Los pensionistas, defendemos el sistema público de pensiones, con cuantías que permitan vivir con dignidad a las familias pensionistas y que están sean sostenidas por las cotizaciones y por impuestos a los grandes beneficios que obtiene la gran patronal.
En el 2017 se calcula que volverán a reducirse en 235 euros de media y, por lo que se refiere a la previsible evolución futura si nada lo remedia, pasarán a ser del actual 80% del último salario a tan sólo el 50% del mismo.
Los resultados de las sucesivas contrarreformas avaladas por el marco de Toledo, con el PP y el PSOE como impulsores y CCOO y UGT firmando algunas de ellas, están llevando a una panorama actual y futuro de las pensiones desolador: además del poder adquisitivo perdido este año, en el 2017 se calcula que volverán a reducirse en 235 euros de media y, por lo que se refiere a la previsible evolución futura si nada lo remedia, pasarán a ser del actual 80% del último salario a tan sólo el 50% del mismo en las próximas décadas.
El remedio parece claro, sin embargo: pensiones a cargo de los presupuestos generales del Estado, crecimiento de los ingresos mediante imposición directa y progresiva y eliminación de las bonificaciones a las patronales, aumento de la cuantía para garantizar una pensión digna y suficiente (lo dice hasta la últimamente tan traída constitución monárquica!), jubilación al 100% a los 60 para facilitar la creación de puestos de trabajo
- Detalles
- Escrito por J.A.
- Categoría: Actualidad
Preparada la III Conferencia de Organización del PCPE
- Detalles
- Escrito por Comité Central
- Categoría: Vida de Partido
Sobre el estado, la nación, el nacionalismo, España Vs Cataluña, el separatismo, la independencia y lanación proletaria
Estado, Nación y Nacionalismo:
A lo largo de la historia de la humanidad, los modelos de sociedades basados principalmente en la propiedad privada de los medios de producción siempre han generado dos o mas clases sociales antagónicas. Independientemente de las distintas clases o estamentos antagónicos producidos por los distinto modelos mencionados, se distinguen con nitidez dos categorías de clases o estamentos sociales, la categoría de los poseedores, propietarios de los medios de producción y la categoría de los que no son poseedores, no son propietarios de los medios de producción.
Por estos motivos los hechos sociales producidos por estos modelos de sociedades son duales, tienen dos facetas o vertientes, una objetiva, material, física, etc., y otra subjetiva, inmaterial, ideal, etc., por ejemplo en el hecho social de la iglesia feudal en la edad media constituido por el conjunto compuesto por los clérigos, instalaciones religiosas, terrenos agrícolas y ganaderos del feudo, comunidad de feligreses siervos de la gleba, etc., se dan dos vertientes la objetiva, material constituida por los mencionados terrenos e instalaciones religiosas en posesión de los clérigos señores feudales así como de las riquezas extraídas a la servidumbre semi-esclavizada, y otra vertiente subjetiva, inmaterial, correspondiente a los que no poseen nada, los siervos de la gleba, constituida por creencias, supersticiones, temores, etc.
- Detalles
- Escrito por Carlos Ruiz Miró
- Categoría: Cultura
"Mi Verdad" de Vitali Ivanovich Vorotnikov
Un cuarto de siglo después de la caída de la Unión Soviética, seguimos reivindicando una obra fundamental para los y las comunistas del mundo: Mi Verdad (Notas y Reflexiones del diario de trabajo de un miembro del Buró Político del
PCUS).
Este trabajo de poco más de 500 páginas del camarada Vitali Ivanovich Vorotnikov ( 1926-2012), es un auténtico estudio clave sobre los últimos años de la URSS y los Países del CAME (1982-1991). Publicado por la Casa Editora Abril en 1995 en La Habana.
- Detalles
- Escrito por Ángel Comonte
- Categoría: Literatura Imprescindible
En el 41 Aniversario de la matanza de Atocha
Introducción
La matanza de Atocha de 1977 fue un atentado terrorista cometido por miembros de la extrema derecha en el centro de Madrid la noche del 24 de enero de 1977. No fue para nada una acción aislada y se puede enmarcar perfectamente en el llamado terrorismo tardo franquista. Cinco abogados fueron asesinados y su muerte marcó definitivamente la llamada Transición española iniciada tras la muerte del dictador Francisco Franco.
Un comando ultraderechista penetró en un despacho de abogados laboralistas de Comisiones Obreras (CC. OO.) y militantes del Partido Comunista de España (PCE), situado en el número 55 de la calle de Atocha y abrió fuego contra los allí presentes, matando a cinco personas y dejando heridas a cuatro. El tribunal que dictó sentencia el 4 de marzo de 1980 consideró que los procesados Francisco Albadalejo (secretario del Sindicato Vertical del Transporte Privado de Madrid y vinculado a FET de las JONS), José Fernández Cerrá, Carlos García Juliá y Leocadio Jiménez Caravaca constituían un «grupo activista e ideológico, defensor de una ideología política radicalizada y totalitaria, disconforme con el cambio institucional que se estaba operando en España». El fallo condenó a José Fernández Cerrá y Carlos García Juliá a un total de 193 años a cada uno de ellos, y a Francisco Albadalejo, a un total de 73 años. Desde 1994 ninguno de ellos está en la cárcel
- Detalles
- Escrito por José Antonio Martínez
- Categoría: Movimiento Obrero
El Frente Poppular y Luis Buñuel
“El domingo 16 de febrero de 1936 la capital aparece con cielo despejado. Desde las primeras horas de la mañana se forman largas colas delante de los colegios electorales. (…) En la Puerta del Sol, frente a Gobernación, una muchedumbre espera, ansiosa, noticias. (…) Al día siguiente se sabe que el Frente Popular ha triunfado. (…) Ha obtenido doscientos cincuenta y siete escaños de un total de cuatrocientos cincuenta y tres, la mayoría absoluta. (…) Los madrileños se echan masivamente a la calle. Las fuerzas de orden público confraternizan con el pueblo”. Así describe el hispanista, Ian Gibson, la victoria frentepopulista en su libro “Luís Buñuel, la forja de un cineasta universal”. Un ambiente de euforia y alegría en el que se cimentaban, gracias a Filmófono, productora y distribuidora cinematográfica creada en 1935 por el empresario vasco Ricardo Urgoiti y por el cineasta de Calanda, las bases de una prometedora industria cinematográfica y de un cine profundamente popular. Es decir, un cine que relegara las españoladas de turno y que, dentro de su propia idiosincrasia, reflejase los avances sociales del régimen republicano.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
Camarada Melquiades, el valor de la perseverancia y la honestidad
Entrevistamos hoy a Melquiades Jiménez Vicente, militante en la organización madrileña del PCPE y miembro del Comité Central.
Melqui, cuéntanos cuáles son tus origénes y dónde se fraguó tu conciencia revolucionaria.
Soy natural de Villavaliente, un pueblecito de Albacete, en el mes de mayo cumpliré 80 años. Nací en una familia humilde, mis padres eran personas de izquierdas pero no militaban en ninguna organización. Mi conciencia se fue desarrollando en mi pueblo porque veía la pobreza y las dificultades que padecían mis vecinos. Muy joven tuve que emigrar a Francia y allí empecé mi vida militante.
En una de mis primeras reuniones en el PCE presencié como Dolores Ibárruri se dirigió al plenario y refiriéndose a Santiago Carrillo dijo “camaradas, este hombre no es comunista”. Aquellas palabras se me quedaron grabadas para siempre.
Fue en 1963 cuando ingresé en el PCE. Ya de vuelta , a España, empecé a trabajar en la Talbot y allí estuve durante 30 años. Yo era responsable de finanzas de CCOO y también del Partido, en la planta 5ª en la que yo trabajaba. Éramos 7500 trabajadores. Todavía hoy recuerdo el nombre de muchísimos de ellos.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido