Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Teletrabajo, cocina y mujeres al borde de un ataque de nervios
Ni el feminismo ni las políticas gubernamentales en busca de la equidad de género, escudan hoy a la mujer ante una cotidianidad que las coloca frente al fogón, la educación de los hijos y los cuidados.
Levantarse temprano, preparar el desayuno, supervisar la educación a distancia, sentarse frente a la computadora, intentar trabajar, salir a comprar alimentos, cocinar, fregar, lavar, limpiar, quizás sea el orden del día de muchas de las mujeres en situación de pandemia.
- Detalles
- Escrito por Claudia González Corrales
- Categoría: Mujer
Trump o Biden, distinto collar, misma clase social
El próximo 3 de noviembre del presente año se celebran las elecciones presidenciales en los Estados Unidos. En las mismas compiten los dos partidos que tradicionalmente se han alternado en el ejercicio del poder en dicho país: el Demócrata y el Republicano . Representativos ambos de facciones diferentes de la misma clase social dominante, los grandes monopolios y multinacionales norteamericanos.
El partido Republicano a diferencia del demócrata tiene una característica que tras él se hallan los sectores vinculados a la fabricación de armamento y por tanto el sector más reaccionario y agresivo de dicha clase social.
- Detalles
- Escrito por Juan Manuel Hernández Legazue
- Categoría: Internacional*
Pilota valenciana, seña de identidad popular
Es un deporte que se practica desde tiempos inmemoriales y que ha saltado de una cultura a otra a través de los siglos y de los contactos entre unas y otras. Los antiguos griegos lo consolidaron llegando incluso a crear federaciones de competición y Roma lo hizo suyo como tantos elementos culturales y civilizatorios griegos. Fueron los romanos quienes introdujeron su práctica en la península ibérica pero con la caída del Imperio, la llegada de las tribus bárbaras y la conquista islámica no queda constancia que siguiera formando parte de la práctica de los moradores de la franja mediterránea.
La reintroducción en territorio valenciano llega de la mano de Jaume I El Conqueridor. La primera referencia escrita la encontramos en una crónica de guerra que describe el ataque de Al- Azraq a la ciudad de Alcoi en el año 1250 en la que se menciona una plaza de la ciudad llamada “El jugador de pilota”. El juego se extiende rápidamente y lo practican todas las clases sociales, del campesinado a la nobleza pasando incluso por la curia.
- Detalles
- Escrito por Aitor Manero
- Categoría: Deportes
¿Por qué la mafia mediática española se niega a reconocer el éxito chino contra la pandemia?
A partir de los datos procedentes de China, parece que el país más poblado del mundo, ha sabido controlar la pandemia del COVID-19. Pero en la Secta o en RTVE, prefieren callar.
En China, así como en todo el este de Asia, la mortalidad no alcanza las terribles cifras de muertos en Europa y en el continente americano, ya que no se han reportado fallecidos desde marzo. Aún quedan muchas cosas por conocer y admirar sobre la gesta de China, que puede enseñarnos cómo es posible detener la propagación del virus sin dañar la economía.
¿Recuerdan cuando en enero de 2020 los chinos y chinas (y otros nativos de varias naciones asiáticas) eran insultados en la calle por personas que les acusaban de haber creado al coronavirus?
- Detalles
- Escrito por Carlos Tena
- Categoría: Actualidad*
Los valores del Che Guevara frente a la barbarie neoliberal: vivos en las y los jóvenes comunistas
En su discurso para la celebración del II aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas, el Che Guevara enumeraba las características que creía que debía tener un joven comunista. Una de ellas, y puede que entre las más importantes: «una gran sensibilidad frente a la injusticia».
Hace unos días se leía en redes sociales una publicación de una cuenta conocida por denunciar la realidad más cruda del capitalismo y ser censurada por ello varias veces, que decía lo siguiente: «Una de las cosas más tristes que ha conseguido el capitalismo es anular en gran medida nuestra capacidad de sorprendernos ante la barbarie. Vemos desfilar masacres a diario en nuestros televisores y no sentimos apenas nada. Luego nos emocionamos con una película romántica». Formular estas palabras, sin duda, significa poner de relieve la más cruda realidad neoliberal en la que nos encontramos, y esto tiene mucho que ver con el discurso del Che.
- Detalles
- Escrito por María Sánchez-Saorín
- Categoría: Juventud
El Movimiento Popular Juvenil, una tarea pendiente en nuestros barrios, más importante hoy que nunca
Nuestros barrios y pueblos están siendo hoy más atacados que nunca. A unos servicios públicos destruidos, de los que solo queda apenas el esqueleto que los mantiene en pie y que, en la mayoría de casos, no alcanzan a cubrir nuestras necesidades sanitarias, de transporte, culturales o de ocio, ahora debemos de sumarle el desprecio e insulto que los gobiernos de la derecha reaccionaria y la socialdemocracia vendida al capital nos imponen encerrándonos en ellos y solo dando permiso para salir a trabajar.
- Detalles
- Escrito por Julio Hernández
- Categoría: Juventud
Comunicado de la Secretaría General del PCPE ante la huida del golpista Leopoldo López
SECRETARÍA GENERAL
Leopoldo López se escondió en la embajada de España en Caracas en abril del año pasado, después de participar junto a Guaidó en el intento de golpe de estado contra el legítimo gobierno de Venezuela, y de liderar e instigar a las violentas guarimbas (terrorismo callejero) que sucedieron en Venezuela años atrás y se saldaron con daños a propiedades públicas, heridos y muertos en estas acciones violentas. Además, este personaje ya había sido inhabilitado por hechos de corrupción y está estrechamente vinculado al criminal Uribe y a instituciones financiadas por la CIA.
- Detalles
- Escrito por Secretaría General PCPE
- Categoría: Actualidad*
La lucha por las pensiones públicas es la lucha por la derogación del Pacto de Toledo
- Detalles
- Escrito por Unidad y Lucha
- Categoría: Actualidad
Zinaida Portnova, una joven luchadora contra el fascismo.
Zinaida Portnova, más conocida como Zina Portnova, nació en Leningrado el 20 de febrero de 1926 en el seno de una familia de clase trabajadora. Su condición de clase y el abuso que la Alemania nazi protagonizaba contra su pueblo, hicieron saltar la chispa de Zina y en 1942 decidió ser parte del Komsomol.
Participó duramente distribuyendo panfletos en la Bielorrusia ocupada, recogiendo y ocultando armas para los soldados soviéticos e informando sobre los movimientos de las tropas alemanas. Después de aprender a usar armas y explosivos, Portnova participó en acciones de sabotaje sobre un surtidor, una central eléctrica y una fábrica de ladrillos. Se estima que, como consecuencia de estos actos, se abatieron más de 100 soldados alemanes.
- Detalles
- Escrito por Alba AK
- Categoría: Mujer nueva