Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Increíble: con el sistema sanitario colapsado, las listas de espera se reducen en 14.000 personas para cirugía y en 1 millón para consultas.
Con casi 6 meses de retraso el Ministerio de Sanidad ha publicado la información sobre las listas de espera quirúrgicas y para consultas de especializada, correspondientes a junio de 2020 1 .
En cuanto a la lista quirúrgica llaman la atención varios datos:
- El total de personas a la espera de una intervención quirúrgica baja en casi 14.000 personas (de 704.997 a 691.508).
- El tiempo medio de espera para operarse se ha incrementado en 55 días, hasta alcanzar los 170 de demora.
- Casi un tercio de los pacientes (tres de cada diez) llevan más de seis meses en la lista de espera, es decir, un 18 % ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
- Por CCAA las que presentan tasas más elevadas por 1.000 habitantes son: Extremadura (25,35), Catalunya (23,14) y Castilla La Mancha (21,76).
- El 64 % de los pacientes de Castilla La Mancha y el 51 % de Catalunya esperaban más de 6 meses, frente al 1 % de Madrid y al 4 % de Asturias.
- En cuanto a tiempos medios de espera, por especialidad y por CCAA, Andalucía presenta 787 días para cirugía plástica y 527 para cirugía torácica. Aragón 385 días para neurocirugía, Catalunya 226 para ginecología.
- Detalles
- Escrito por Cas Madrid
- Categoría: Actualidad*
Que la crisis no se lleve la empatía
Hace cuatro años, cuando empezamos a salir del ciclo anterior de la crisis, fui al cine a ver una película de Ken Loach, “Yo, Daniel Blake.” Trata de un trabajador enfermo al que le obligan a incorporase a su puesto o perder las prestaciones, pero sobre todo trata de la perversidad del sistema capitalista. La administración en lugar de ayudar a las personas, pone impedimentos para solucionar los problemas, desde la burocracia y el vuelva usted mañana, a la comunicación, forzando al uso de Internet y citas previas con las dificultades que ello conlleva para muchas personas.
- Detalles
- Escrito por Vicent Alcaraz
- Categoría: Actualidad*
25N ¡Ni un paso atrás! Sin violencia y sin explotación ¡Venceremos!
Hay una larga serie de discriminaciones e injusticias que sufrimos las mujeres, en el capitalismo, sistema, basado en la explotación de un ser humano sobre otro y en la violencia como método de apropiación de recursos y cuerpos. A la explotación compartida por el conjunto de la clase obrera, con la contradicción intrínseca capital-trabajo a la mujer trabajadora se le suma la impuesta por el patriarcado en su alianza con el capitalismo, se le impone así la reproducción de la clase y la responsabilidad de los cuidados creando las bases materiales para que la mujer trabajadora sufra en mayor medida la opresión y la violencia machista.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Feminista
- Categoría: Mujer
El Bloque del Este
Entrevista a las JCPE (Juventud Comunista de los Pueblos de España)
1. ¿Qué opináis desde JCPE sobre la gestión del gobierno actual a la pandemia del COVID-19?
Las iniciativas del actual gobierno de coalición socialdemócrata PSOE/UP presidido por Sánchez e Iglesias, van dirigidas a salvaguardar los grandes monopolios en detrimento de la clase obrera y las capas populares. Las medidas necesarias, que se deberían tomar de forma urgente para la salud de la población, están siendo supeditadas a garantizar la ganancia del capital financiero y de los grupos monopolistas, las ayudas, una vez más, como con los gobiernos de la derecha se orientan directamente a la gran patronal.
- Detalles
- Escrito por El Bloque del Este
- Categoría: Actualidad
Lucha canaria
La lucha canaria está considerada una práctica, incluso un deporte, arraigado a la identidad popular canaria. No se tiene constancia cierta de cuánto tiempo hacía que los aborígenes lo practicaban cuando llegaron los primeros europeos, a principios del siglo XV; pero perdura hasta hoy como disciplina vernácula que ha bebido del desarrollo histórico del actual pueblo canario. En ese sentido resulta peculiar la reproducción cultural de la lucha canaria original por la sociedad rural canaria castellanizada; entonces no sólo entre aborígenes esclavos o colonizados, sino también entre labriegos colonos europeos y esclavos africanos, que a pesar de la completa evangelización social impuesta, la censura inquisidora y los flujos migratorios intercontinentales, consigue hacerse un hueco como pasatiempo popular entre la gente más humilde.
- Detalles
- Escrito por Manuel Gómez
- Categoría: Deportes
El gobierno “progresista” nos regala a Google
El 29 de octubre la ministra de educación Isabel Celaá publicó un tweet donde se vanagloriaba de la “cooperación público-privada” en la provisión de servicios educativos. En otras palabras, del acuerdo conseguido con Google. En otras palabras, el gobierno de España ha destinado 220'9 millones de euros, financiados en parte por fondos europeos, para “dotar de conectividad a internet de banda ancha ultrarrápida y redes internas de comunicaciones a 320 sedes educativas de primaria, secundaria y educación especial”. O sea, el gobierno financia internet para “conectar escuelas” pero son las corporaciones privadas las que proporcionan, monitorizan y gestionan el software necesario para que las escuelas se conecten.
- Detalles
- Escrito por Marcos
- Categoría: Actualidad*
Bicentenario de Federico Engels
Conmemorando el bicentenario de Federico Engels que se cumple este 28 de noviembre, el PCPE forma parte del patrocinio de una publicación colectiva en la que participan, entre otros, el Partido Comunista de Cuba, el Partido Comunista de Venezuela, el Partido Comunista Alemán, el Partido Comunista Brasileiro, el Partido Comunista de Suiza y, al cierre de este artículo, se espera la confirmación de otros PC.
Para que la obra disponga de capacidades de distribución, se publicará en versión de papel y en versión digital de e-book, en varios idiomas, atendiendo a la lengua oficial de los partidos colaboradores.
- Detalles
- Escrito por Editorial Unidad y Lucha – Sección Internacional.
- Categoría: Internacional
Centros de detención, centros de mutilación.
"Me convertí en una denunciante, ahora soy un blanco,...Pero estoy dispuesta a ser un blanco", en lugar de ser parte de lo que calificó como un sistema "inhumano". Declaraciones de la enfermera Wooten durante una conferencia de prensa denunciando histerectomías sin permiso y negligencias médicas en una prisión para migrantes.
Esta denuncia enturbia aún más la nefasta reputación de los centros de detención para inmigrantes en Estados Unidos. En ella se señala al doctor M. Amin, un médico de un centro en el condado de Irwin -en Georgia- por presuntas esterilizaciones ilegales a detenidas de origen hispano, además de por la destrucción de registros médicos y por haberles denegado las pruebas de la Covid-19. Diversas organizaciones en defensa de derechos humanos y apoyo a los inmigrantes interpusieron la denuncia en nombre de Wooten y migrantes detenidos.
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado
- Categoría: Mujer
Cada vez más el capitalismo es una trampa ratonera
Hace escasamente unos días, los compañeros y compañeras de CSO, Consejo Sindical Obrero, nos informaron de una solicitud que hacían a la Concejalía de Transportes y Accesibilidad del Ayuntamiento de Alicante:
“28 de octubre de 2020.
Estimado Concejal.
Desde la Sección Sindical de CSO en la empresa de Trasporte Urbano de Alicante MASATUSA, ante la situación de Estado de Alarma y toque de queda en la Comunidad a las 00 horas, queremos plantearle una alternativa a la posible supresión de los actuales servicios nocturnos. En concreto, los servicios que se prestan los viernes, sábados y vísperas de festivos en las líneas 22N y 03N.
- Detalles
- Escrito por José Barril y CÍA.
- Categoría: Actualidad