Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO


Mataron a Pelé, pero no era brasileño


¡Estúpidos imperialistas anglo-yanki-sionistas!
Inestabilidad y temporalidad ... y la evidencia de las deficiencias del sistema
M. Àngels Grau Añó socióloga de 46 años, actualmente conserje, al ser el único puesto de trabajo que le han ofrecido con un contrato temporal y un ⅓ de la jornada laboral. Ejemplifica una realidad de muchas mujeres con cualificación y formación que se ven obligadas a trabajar en lo que surja.
Al principio del confinamiento se acababa de quedar en el paro, y vivió dos semanas de angustia porque no sabía que pasaría. “Además en el estado de alarma buscar trabajo es un poco complicado, pero casualmente me salió trabajo en un centro de acogida de Girona y me puse a trabajar”…“Mis condiciones actuales sí que han empeorado en el sentido de que solo trabajo media jornada y bueno, trabajo de conserje, quiero decir que he tenido que ir cogiendo los trabajos que iban saliendo y ha empeorado porque trabajo menos y cobro menos”.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Feminista del CC
- Categoría: Mujer
Un año de lucha y resistencia de dos pueblos
CHILE
En 1973 se quebró la aspiración del pueblo chileno a ser libres. El golpe militar de Pinochet dio paso a una de las etapas más oscuras de la historia, el terror, el asesinato, el secuestro, la tortura fueron aplicados con impunidad a todo un pueblo que apoyaba la esperanza democrática y soberana liderada por Salvador Allende.
Pero el golpe de estado no solo instituyó una dictadura política de terror, también se implantó un modelo económico que priorizó el capital extranjero sobre los recursos de Chile.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Antiimperialismo del CC
- Categoría: Internacional*
Cabalgando con Fidel
En el complejo panorama de la lucha de clases que la pandemia de la COVID-19 está generando, encontramos respuestas a preguntas que insistentemente se nos han venido planteando a los revolucionarios.
Nuestro “Comandante en Jefe” nos ha legado instrumentos y ejemplos en su dilatada, rica y comprometida vida, hasta que se detuvo, para descansar un momento, tal fecha como el 25 de noviembre de 2016.
Para ese día, varios cantantes pusieron sus voces para entonar una canción con este estribillo:
“Hombre, los agradecidos te acompañan
cómo anhelaremos tus hazañas
ni la muerte cree que se apoderó de ti”.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Internacional
- Categoría: Internacional*
Cristina Bustillo y el terrorismo de estado en Colombia contra el sindicalismo
El Sindicato Nacional Memoria Viva de Trabajadores de la Seguridad y la Protección del Pueblo es un sindicato de escoltas de la Unidad Nacional de Protección de Colombia1. Fue fundado en diciembre de 2017 con 345 integrantes y es producto de los Acuerdos de Paz de La Habana entre la antigua insurgencia de las FARC-EP y el gobierno colombiano como parte de la implementación de los Acuerdos2 y la reincorporación de las y los excombatientes.
La historia de vida a continuación es una entre miles que, durante el gobierno del subpresidente Iván Duque, han terminado fuera de su país producto de la guerra. Estas historias no aparecen en los medios corporativos porque evidencian la conflictividad social y la negación del derecho a la participación política de la oposición en Colombia. El desplazamiento colombiano es también una pandemia silenciosa que se pretende negar para vender falsamente una democracia fundamentada en la muerte del opositor político, en el despojo y en la condena del más humilde.
- Detalles
- Escrito por Danna Urdaneta
- Categoría: Internacional*
La gimnasia artística y la prolongación del estereotipo
La gran mayoría de los deportes no fueron creados pensando en la mujer, sino que éstas fueron añadidas después de que las reglas hubieran sido estandarizadas por y para los hombres. Las mujeres deportistas han tenido que conformarse con la participación en un nivel inferior, es decir, menos demandante, menos difícil, menos espectacular. O lo que es lo mismo, menos peso, altura, distancia o minutos. Las diferencias biológicas intencionalmente malinterpretadas, junto a los estereotipos patriarcales de la feminidad (pasividad, sensibilidad, sumisión, belleza) han sustentado y siguen sustentando normas de comportamiento que son una importante limitación del conocimiento y uso del propio cuerpo, especialmente en la actividad fisico-deportiva. En una sociedad donde las mujeres reivindican y luchan por incorporarse en igualdad de condiciones a los diferentes ámbitos de la vida, el mundo deportivo permanece como un bastión de la diferencia biológica de difícil acceso a ellas.
- Detalles
- Escrito por Tamara M. Lago
- Categoría: Deportes
Tere García: las mujeres acarreamos con todo
Tere García es una mujer vital, decidida, destaca en ella su capacidad para la alegría y su sentido de la solidaridad aún en los momentos más difíciles, toda su entrevista esté llena del “nosotras”, sus compañeras, que están tan presentes como ella misma.
Trabaja desde hace más de 20 años para una empresa contratada en una administración pública. Es un ejemplo de los sectores que se denominaron esenciales, se le exigió el máximo esfuerzo, que pusiera en riesgo su salud y a cambio solo ha recibido mayor explotación y algún aplauso estético.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Feminista
- Categoría: Mujer
El modelo inglés
O implantamos el modelo inglés o el Sistema Público de Pensiones va a la ruina, es un sistema insostenible.
Es la cantinela con la que machaconamente nos abruman desde la aparición de las recomendaciones del Pacto de Toledo.
Y el modelo inglés transita por el mismo camino de lo que ya conocemos. Pretende librar enormes cantidades de dinero hacia los fondos de rapiña en base, por un lado, a miserabilizar el Sistema Público de Pensiones y, por otro lado, en desajustar y desestructurar todavía más a la clase trabajadora.
Han inventado, ¡faltaría más! “en beneficio de la clase trabajadora”, lo que llaman el segundo pilar de las pensiones, un complemento a la pensión pública. Pilar transformado en aportación gigantesca - una mina de oro- a la Banca y otros fondos filibusteros: 90.300 millones £ en Inglaterra en 2017.
- Detalles
- Escrito por Plataforma metropolitana de Granada por las pensiones públicas
- Categoría: Movimiento Obrero
Acerca del republicanismo constitucional de Unidas Podemos y la necesidad que tenemos de avanzar en la historia sin falsearla
Leyendo el artículo publicado en Público el 6 de Diciembre por el Vicepresidente segundo del Gobierno de España y, a la vez, líder de la cada vez más Partido y menos coalición bicéfala Unidas Podemos, uno llega a diversas conclusiones que, no por esperadas, dejan de clarificar su proyecto político. Lo deja claro, sin espacio de duda para nadie que sepa leer no ya entre líneas, sino sobre la literalidad de lo escrito.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad*
Maria Salomea Skłodowska: Una mujer fuerte, trabajadora y comprometida
El impacto de Marie Curie en el papel de las mujeres y en la ciencia fue de tal magnitud y tan inusual aún hoy, que su nombre y trabajo es reconocido mundialmente más de un siglo después. Física, matemática, química y pionera en el campo de la radiactividad; no solo recibió el primer premio Nobel otorgado a una mujer, sino que fue la primera persona en recibir dos en distintas especialidades: Física (1903) y Química (1911).
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado
- Categoría: Mujer nueva