Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
ERTE: ¿Solución para la clase obrera?
Un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ya tenga efecto suspensivo de la relación laboral o de reducción de jornada, es una medida legal que toma una empresa para proteger sus intereses económicos cuando tiene dificultades productivas o económico-financieras -normalmente, ambas cosas- y que le permiten desligarse de gran parte de sus obligaciones laborales, o adecuarlas a sus necesidades inmediatas.
- Detalles
- Escrito por F.J. Ferrer
- Categoría: Movimiento Obrero
Apuntes marxistas sobre la economía del Siglo XX (I)
La producción capitalista de mercancías tiende, por su misma naturaleza, a ser una producción para el mercado mundial, mientras que los capitales que organizan esa producción de mercancías de forma competitiva están estructurados en naciones-Estado burguesas. La producción generalizada de mercancías presupone la existencia de un valor de cambio independiente (dinero) separado y aparte de las mercancías producidas. Pero el dinero está estructurado en monedas nacionales. El impulso a expandir constantemente la acumulación de capital, a incrementar permanentemente la realización de plusvalor, junto con la necesidad de economizar el uso de la mercancía especial que sirve de equivalente universal, han conducido a una situación donde el oro por sí solo no puede cumplir su función de moneda mundial. Sólo es “moneda mundial en última instancia”.
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica del CC del PCPE
- Categoría: Ficha de Formación
El agotamiento de la segunda restauración borbónica
Al igual que la primera restauración, que acabó con el bisabuelo del monarca actual (Alfonso XIII) en el exilio, esta “restauración” apadrinada por el dictador Francisco Franco en la persona de Juan Carlos I (el mata-elefantes graciosamente titulado como rey emérito) se hunde en un marasmo de escándalos personales y familiares, corruptelas generalizadas y escándalos económicos (robos y fraudes incluidos). Felipe VI es el epítome de una saga acostumbrada a realizar este tipo de “dignas” corruptelas, como veremos a continuación, pues algunos apuntes históricos son sabrosísimos.
- Detalles
- Escrito por Marcos
- Categoría: Actualidad*
Bolivia ante las elecciones. Un recorrido hasta hoy
El domingo 18 de octubre del presente año 2020 se celebran en Bolivia elecciones generales. Unas elecciones convocadas por el gobierno interino que se formo a raíz del golpe de Estado que derrocó el 12 de noviembre del pasado año al Presidente legítimo de este país, Evo Morales.
- Detalles
- Escrito por Juan Manuel Hernandez Legazcue
- Categoría: Internacional*
ALACONTRA RADIO, una radio de clase en defensa propia
En esta fase terminal del capitalismo monopolista imperialista que nos ha tocado vivir, donde el periodismo, ya sea prensa, radio, tv o redes sociales, sabemos que es una de las herramientas más efectivas y letales de la clase dominante. Un grupo de trabajadores que no pertenecíamos al mundo de la comunicación, a la vista del panorama decidimos unir nuestras fuerzas a principios del año 2011 y pusimos en pie el proyecto ALACONTRA RADIO.
Básicamente nuestro objetivo era, y sigue siendo, difundir aquellas noticias que los medios de comunicación del sistema capitalista francoborbónico español están empeñados en difuminar, o más groseramente, si no pueden de otra forma, hacerlas desaparecer.
- Detalles
- Escrito por Equipo Alacontra Radio
- Categoría: Actualidad*
El crimen de Barbados
El 6 de Octubre de 1976 se produce uno de los más sangrientos atentados terroristas contra Cuba, el vuelo CU-455, de la aerolínea Cubana de Aviación, es hecho estallar en pleno vuelo matando a 73 personas. Nueve minutos después del despegue, el avión registró la primera explosión; tres minutos más tarde fue detonada la segunda bomba. Los dos artefactos, de gran potencia, estaban escondidos en el baño trasero del avión. Las bombas fueron colocadas por Freddy Lugo y Hernán Ricardo, que confesaron que actuaban bajo las ordenes de Luis Posada Carriles.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Antiimperialismo
- Categoría: Internacional*
La vivienda, un derecho fundamental
La tan cacareada Constitución españolísima de 1978, esa que nos volvió a la caverna europea, después de 40 años de franquismo y otros 40 de postfranquismo de regalo, no superaba a la de 1.931 ni de lejos, pero aún así, en su artículo 35 recoge: Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
- Detalles
- Escrito por Juan Luís Corbacho
- Categoría: Actualidad*
El silencio de Manuel Castells
Este año el alumnado, los docentes y demás personal ha regresado a las aulas llenos de incertidumbre e inseguridad ante lo que va suceder. Esta crisis sanitaria ha provocado una gran lista de nuevos retos que han tenido que superar los centros educativos y una educación pública que ya venía debilitada, recortada y privatizada desde hace muchos años. Esta situación de total precariedad se visualiza perfectamente con el último anuncio del Ministerio de Educación, anunciando que elimina la necesidad del máster de educación como requisito para incorporarse a la enseñanza.
- Detalles
- Escrito por Alvaro Ripoll
- Categoría: Actualidad
Inteligencia artificial nueva disputa entre EEUU-China
La guerra por la primacía mundial entre EEUU y China se manifiesta en varios frentes de batalla.
Uno de ellos es el liderazgo de la economía mundial. Hasta la irrupción de la pandemia, China mantenía un crecimiento económico mayor que los norteamericanos. En concreto, algo más de un 6 % frente al 2,2 %, lo que inexorablemente le ha ido acercando al PIB anual de EEUU.
Desde la llegada del COVID 19 y su diferente gestión y consecuencias en las economías del mundo, la superioridad China es más manifiesta, y por tanto, la competencia entre ambas potencias se ha agudizado y se ha inclinado aún más a favor del país asiático que en el 2º trimestre del 2020 registró un incremento del 3,2 % en su PIB, mientras que EEUU perdió un 31,7 %.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad