Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Año 2020, año de pandemia para una trabajadora de una asesoría
Coincidimos en un café una mañana de agobios, pero María tan accesible y predispuesta como siempre, me dijo que sí para la entrevista. Tras las risas y confidencias hicimos una foto y nos emplazamos para más adelante hacerla. Cuestiones sanitarias se cruzaron en el propósito y la hemos hecho por correo electrónico y tal cual la reproducimos. Incluso cuando se encuentran cosas positivas en lo vivido, siempre caen cosas del “platillo” contrario. Especialmente en el tema del trabajo donde es recurrente el aumento de las cargas de trabajo y la falta de incrementar los medios y recursos.
P ¿Cómo viviste el confinamiento, afectó a tu trabajo?
- Detalles
- Escrito por Secretaría feminista
- Categoría: Mujer
Efeméride de la Filosofía: ¿«El Día de la Marmota» ideológica?
El caso más aberrante de «crimen organizado» a nivel mundial, se llama capitalismo. En sus más de tres siglos, organizó la destrucción del planeta, la depredación de la condición humana, pobreza, miseria y hambrunas. Foto: Tomada de El Periódico
Yo he preferido hablar de cosas imposibles porque de lo posible se sabe demasiado.
Silvio Rodríguez
Una y otra vez, Phil Connors se despierta en el mismo lugar, a la misma hora y en el mismo día. Es una metáfora fílmica (1993) traducida al español como «Día de la Marmota». Puede aplicarse, con algunos retoques, a la pesadilla ideológica burguesa, espesa y esclerotizada, en la que despertamos diariamente sin aparente cambio… ni escapatoria. Son los vestigios del «empiriocriticismo» que Lenin desmenuzó (1908), pero estirados por décadas para esconder las tensiones entre clases sociales; para ocultar el pensamiento emancipador y enjaular las mejores tesis maduradas en las luchas recientes. No es la Filosofía, como actividad productora de pensamiento crítico, lo que está en decadencia, son las ideas de la clase dominante. Funérea.
- Detalles
- Escrito por Fernando Buen Abad
- Categoría: Actualidad*
Disponible online periódico Unidad y Lucha de diciembre 2020
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
O cambiamos el sistema o las nuevas generaciones no tendrán mundo ni donde vivir
Vanesa Duque es tapicera y al igual que arregla, restaura muebles y crea cosas bellas, sensibiliza, conciencia y organiza para crear entre todas un sociedad libre, sostenible, feminista e igualitaria que tenga a las personas en el centro y no el capital. Es sensible, alegre, generosa, militante y fuertemente comprometida con la vida, aunque en ocasiones no se lo ha puesto fácil. Sostiene que en el fondo la gente sabe lo que quiere y necesita “una vida digna de ser vivida”.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Feminista del CC
- Categoría: Mujer
Las obreras del manipulado almeriense están luchando y todos debemos apoyarlas.
Ante la situación en las condiciones que las/os empleados en el sector del manipulado de frutas y hortalizas de la agricultura Almeriense, llevan a cabo el desempeño de su trabajo, condiciones que lejos de ser el reflejo de la vendida y manipulada imagen de prosperidad y riqueza general que se proyecta del modelo agrícola almeriense, los trabajadoras/es del manipulado sufren junto a los/as jornaleras/os ,en primera persona la sobreexplotación de un empresariado, que oculto tras la romántica imagen de aquel campesino que labrara su terruños de tierra moría abrasado o congelado por las intemperies climáticas a las que tenía que hacer frente para poder sobrevivir. Hoy la agricultura en general ,pero especialmente el modelo almeriense basado en el continuado ciclo de producción ¨producción intensiva¨ para lo que se han desarrollado técnicas y se han puesto medios mecánicos al servicio del modelo que ha superado todos los conceptos históricos del campesinado.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Movimiento Obrero y Sindical
- Categoría: Movimiento Obrero
Teoría de la desmoralización inducida
Se sabe, desde siempre, que un modo (entre muchos combinados y desiguales) para derrotar a un enemigo u oponente, radica en hacerle perder todo lo que de confianza hubiere podido abrigar respecto a su victoria. Arrebatarle su certeza, su dignidad y sus destrezas convenciéndolo (antes, durante o después de la batalla) de su insolvencia, su pequeñez, sus complejos y su inferioridad: desmoralizarlo pues. Y para ese fin se han estudiado, y se estudian, mil modos de precipitar la derrota del oponente desde las más cotidianas, y aparentemente intrascendentes, burlas, desprecios, calumnias… hasta las más sofisticadas agresiones, verbales o simbólicas, entrenadas en laboratorios de guerra sicológica. Aquí se entiende la moral como la entendía Adolfo Sánchez Vázquez.
- Detalles
- Escrito por Fernando Buen Abad
- Categoría: Actualidad*
Balance del 2020 de una trabajadora esencial
Trabajadora de la limpieza hospitalaria, uno de los sectores básicos tal y como quedó patente estos meses del 2020 de duro confinamiento, hacemos un balance de su situación con Pallomi (como ha decidido figurar en la entrevista) que a sus 59 años y pese a que ha vivido a lo largo de su carrera laboral desde impagos de salarios, dudas en las subrogaciones de las empresas adjudicatarias del servicio, recortes, aumento de ritmos de trabajo, y también huelgas en exigencia de derechos y conquista de alguna mejora a la patronal, se muestra contundente en que a partir del confinamiento de marzo su trabajo se vio afectado y que sus condiciones laborales son ahora mucho peores que al inicio de año.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Feminista
- Categoría: Mujer
Cuba salva vidas
La Red de Solidaridad Canario Cubana comienza la campaña de solidaridad con Cuba, consistente en la recogida de material sanitario desechable.
Arranca esta campaña desde la base más humana, el pueblo, que como una ola solidaria se mueve en todas las direcciones posibles.
Aprovechando la circunstancia de la recogida de material, se explica qué afecciones directas tiene el bloqueo, las afecciones directas que les impide comprar suministro hospitalario.Aún en esas circunstancias, se enfatiza en la gestión de la pandemia con ejemplos directos.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Antiimperialismo del CC
- Categoría: Internacional*
Frente a las dificultades, las personas primero
Nieves es Técnico en Educación Infantil trabaja a tiempo parcial con contrato indefinido, sus escuetas respuestas muestran una mujer con las cosas claras, organizada y decidida. Lidera la lucha de las guarderías municipales de Las Palmas de Gran Canaria, es miembro del comité de empresa y siempre ha tenido claro que si no sacaban su lucha a la calle no iban a alcanzar sus objetivos, algo tan básico como que les pagaran el salario en tiempo y forma.
Si algo la define es su constancia en el trabajo y apuesta por la asamblea de compañeras como la mejor forma de decidir colectivamente. Al pensar en ella viene a la cabeza la consigna “mujer trabajadora, libre y luchadora”.
- Detalles
- Escrito por Secretaría feminista
- Categoría: Mujer