Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Realizado el II Pleno del Comité Central
A menos de un mes tras la finalización del XI Congreso y la elección del nuevo Comité Central (CC), se ha realizado el II Pleno del CC donde además del Informe Político, se ha aprobado el nombramiento de los y las responsables de las secretarías del CC, del Área Interna, Área de Masas, Unidad y Lucha, así como la elección del Comité Ejecutivo. Con la firme directriz de desarrollar un trabajo colectivo y profesionalizado, se encomienda a las distintas secretarías y demás responsabilidades iniciar la confección de equipos y comisiones así como las propuestas de planes de trabajo, que serán debatidos y aprobados en el III Pleno del CC. El Partido debe orientarse de esta forma, elaborando con su propia agenda política, trabajando para que no sea la burguesía la que nos imponga los tiempos.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Con voz propia, un espacio para mujeres trabajadoras que nos hablan del 2020, el año de la COVID, un año de pandemia
Se publicarán una serie de entrevistas protagonizadas por mujeres trabajadoras que nos contarán y valorarán por sí mismas este año tan difícil y duro, especialmente para ellas. Más allá de opiniones expertas, estadísticas y análisis ajenos, ofreceremos en el Unidad y Lucha mujeres diversas: de distinta profesión, edad, residencia, situación laboral o personal, que nos contarán cómo han vivido este año y cómo ven el futuro.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Feminista del CC
- Categoría: Mujer
Canarias, tierra de migración
Canarias es tierra de migración. El pueblo canario en momentos de hambre y miseria se vio obligado a emigrar masivamente y de forma clandestina a países de Latinoamérica (Cuba, Venezuela, Argentina, …). Al pueblo africano le toca actualmente padecer el mismo sufrimiento. No olvidemos las causas, el continente africano ha sido explotado, saqueado, expoliado y esquilmado de sus riquezas y recursos naturales durante muchísimo tiempo por parte del colonialismo e imperialismo.
- Detalles
- Escrito por Paqui Sánchez
- Categoría: Actualidad*
Robótica, impacto en el trabajo y desempleo
El desarrollo de las modernas innovaciones tecnológicas, como la robotización en casi todas las áreas de la producción y de los servicios, tienen inevitablemente su repercusión en el ámbito laboral. Los trabajos manuales y las tareas repetitivas han sido los primeros que se han visto afectados por la automatización, aunque los avances en materia de Inteligencia Artificial apuntan a que se verán igualmente afectados los puestos de trabajo administrativos.
- Detalles
- Escrito por F.J.FERRER
- Categoría: Movimiento Obrero
Situación del pueblo trabajador. Plan urgente de emergencia social
A medida que la segunda ola de la pandemia de la Covid avanza y se extiende con fuerza entre la población dejando al descubierto la ineficacia de la gestión socialdemócrata de la crisis sanitaria y económica, las movilizaciones, también se incrementan en todo su paralelismo.
En la calle como en ningún otro lado, se escenifican las expresiones más claras de la lucha de clases. Las protestas de sectores de la pequeña burguesía se mezclan o trascurren junto con la presencia de la ultra derecha negacionista en contra de las restricciones al grito de “libertad”. Esa concepción de la libertad en que la ultra-individualidad se antepone al más básico tejido de los derechos colectivos que la mayoría social pretendemos afianzar frente a los de una minoría que pierde privilegios por mor de la propia crisis capitalista y de su tendencia a la centralización de capitales, en el que la oligarquía monopolística es capaz de salir ganando y además mantener como aliados a parte de los perdedores sociales de este proceso.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad*
Entrevista ante la huelga MIR
Presentamos la entrevista realizada en la Facultad de Medicina en Blasco Ibáñez, Valencia, a la compañera Sara, de la Asociación MIR España.
UyL: En primer lugar, explícanos un poco qué es un MIR.
Sara: MIR son las siglas de médico interno residente. Las personas que han estudiado medicina, después de los 6 años de carrera, más el tiempo de preparación de un examen final para acceder a la plaza de MIR, pasan a tener un contrato de médico en formación. Es un periodo de formación especializada que dura hasta 5 años, para finalmente ser especialista en un área de medicina.
- Detalles
- Escrito por Redacción JCPE
- Categoría: Juventud
Ante el nuevo ataque de la socialdemocracia y el capital a las pensiones públicas
Tras el apoyo parlamentario a las recomendaciones del Pacto de Toledo, se sigue allanando el camino a la liquidación del actual sistema público de pensiones. Orden ejecutada tanto por los partidos de derecha (ya sea por voto a favor o abstención), como por los gestores socialdemócratas del gobierno de coalición (a favor de dichas medidas lesivas). Ante este escenario, se consuma una vez más la contradicción permanente del actual gobierno de la monarquía y los monopolios, entre su discurso "social", y sus medidas y "hechos" al servicio del bloque oligárquico-burgués. Políticas desde las que en ocasiones brinda alguna miga para entretener a la masa asfixiada por el capital, mientras vierte millones de dinero público para mantener los beneficios de la burguesía.
Es necesario desplegar la movilización inmediata del pueblo trabajador, en defensa de los derechos conquistados por la clase obrera.
Difundimos el reciente comunicado de COESPE, que consideramos que señala las claves necesarias para la articulación obrera y popular en defensa de las pensiones públicas, ante este nuevo ataque del capitalismo y sus gestores socialdemócratas.
Unidad y Lucha
- Detalles
- Escrito por Comisión Portavoces COESPE
- Categoría: Actualidad*
¡¡La culpa es tuya, so irresponsable, no del sistema!!
La pandemia de la COVID-19 está aireando las limitaciones de la sociedad capitalista. Y también lo hipócritas y manipuladores que son sus gestores políticos. En marzo, todos podíamos ver las chapuzas e improvisaciones que se cometían, pero tendíamos a disculparlas porque nadie había anticipado una crisis tan grave. Nueve meses después, la única solución que nos ofrecen los gobiernos capitalistas sigue siendo el estado de alarma y toque de queda.
Ante la falta de una respuesta social organizada, porque el sistema no puede permitirse parar el ciclo de producción capitalista, la única medida ha sido cerrar o limitar el sector hostelero, aunque las estadísticas parecen confirmar que las limitaciones de horarios y aforos en bares y restaurantes no están frenando la curva de contagios.
- Detalles
- Escrito por María Revuelta
- Categoría: Actualidad
El PCPE ante las elecciones a la Asamblea Nacional del 6 de diciembre en la República Bolivariana de Venezuela
Asamblea Nacional
Ante las elecciones a la Asamblea Nacional del 6 de diciembre en la República Bolivariana de Venezuela (RBV), el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), considera que:
-
Las elecciones están convocadas con todos los requisitos de normativa electoral y en los plazos fijados por la Constitución de la RBV, por tanto, son incontestablemente legales.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Internacional PCPE
- Categoría: Internacional*