Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Genocidio Palestino, Occidente cómplice
El imperialismo yanqui lo ha manifestado a través de la boca de su jefe Joe Biden con provocador descaro. Al buen y afable presidente norteamericano que los medios de comunicación burgueses nos venden cada día no le ha temblado el pulso. Ni el pasado 12 de mayo vetando, en pleno bombardeo israelí de la Franja de Gaza, una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la grave crisis actual entre el Estado sionista y Palestina ni, acto seguido, declarando con cinismo inusitado y tergiversando la historia que “Israel tiene derecho a defenderse”.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Agudización general de la lucha de clases. La urgente necesidad de la organización de vanguardia.
Editorial Junio 2021
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Disponible online periódico Unidad y Lucha de mayo 2021
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Crédito, acumulación y crisis en Marx
Marx asigna al sistema crediticio un rol bifacético, que favorece por un lado el desarrollo de las fuerzas productivas y, por otro, impulsa a la sobreproducción y a la especulación; siendo, por tanto, un factor de crisis. Señala, en relación al primer aspecto, que el crédito contribuye a la formación de una tasa media de ganancia, reduce los costos de circulación, acelera la circulación de las mercancías y moviliza capitales dinerarios ociosos para que sean invertidos productivamente. También impulsa la formación de sociedades por acciones “acelerando el desarrollo material de las fuerzas productivas y el establecimiento del mercado mundial”.
Pero, en el otro lado, el sistema crediticio “aparece como palanca principal de la sobreproduccion y de la sobreespeculación en el comercio”. Y esto sucede porque con el crédito se lleva al límite extremo el proceso de reproducción, y porque una parte sustancial del capital es empleado por no propietarios del mismo, que se embarcan en peligrosas maniobras especulativas. El crédito contribuye a la expansión de la acumulación y la producción capitalista, las cuales desembocan en las crisis y las depresiones.
- Detalles
- Escrito por JL
- Categoría: Ficha de Formación
"La jungla": una denuncia de la explotación capitalista en la América del siglo XX
Al igual que tantos inmigrantes llegados a EEUU desde Europa a finales del siglo XIX, Jurgis Rudkus, el joven lituano protagonista de La Jungla, deposita todas sus esperanzas en la idea de libertad y prosperidad sobre la que ya entonces se cimentaba el llamado “sueño americano”, que cincuenta años después Malcolm X reformularía como “la pesadilla americana”. En su entorno abundan rumores sobre el infierno laboral que son las plantas procesadoras que la industria cárnica tiene en Chicago, pero él cierra sus ojos a la realidad. Es así como se convierte en víctima de su ingenuidad y de un capitalismo desbocado que desprecia a sus trabajadores y a sus clientes, a los que literalmente envenena con tal de mantener su tasa de ganancia.
- Detalles
- Escrito por Juan Mas
- Categoría: Literatura Imprescindible
Berta Cáceres
“Se trata de decir que Berta va a seguir brotando en muchas luchas, en las nuevas generaciones, en las luchas de las mujeres, que es tan urgente y que viene marcando mucha presencia. Eso significa para nosotros la siembra de Berta Cáceres”. Bertha Zúñiga Cáceres.
El 3 de marzo de 2016, el mundo se despertó con la dolorosa noticia, desgraciadamente no sorpresiva, del asesinato la lideresa indígena lenca, luchadora feminista, ecologista y por los derechos humanos, Berta Cáceres Flores.
Fue baleada en su casa de su ciudad natal en La Esperanza, desprotegida por el gobierno de Honduras, que lejos de otorgarle la protección que exigía desde 2009 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por las reiteradas amenazas contra su vida, conspiró y organizó su asesinato, perpetrado por las fuerzas armadas y ordenado por la oligarquía de su país y las transnacionales.
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado Plasencia
- Categoría: Mujer nueva
Murcia triplica la media de casas de apuestas por habitante
La Región de Murcia cuenta con la tasa más alta del país de locales de apuestas por habitante. Cuenta con una sala por cada 4.263 personas, más del triple de la media nacional (una por cada 13.326).
La liberalización casi total de este sector en el año 2013 ha supuesto una fuente de ingresos con la que el capital recupera parte de su tasa de ganancia perdida durante la crisis capitalista. Ganancias brutales de este negocio que ascendieron a 750 millones de euros netos en 2019 y nacen de la imposibilidad de que el jugador gane. En el periodo comprendido entre 2006 y 2018 se incrementaron en un 249,64% el número de salones de apuestas autorizados en la Región. Además, esta cuenta con la friolera de 87 empresas autorizadas para la explotación de salones de juego, bingo y organización y explotación de apuestas.
- Detalles
- Escrito por Blanca Madrid
- Categoría: Juventud
En el noroeste de África se están dirimiendo intereses estratégicos de las potencias imperialistas y del sionismo
ESPAÑA ESTÁ EN UNA TRAMPA DE LA QUE NO ES CAPAZ DE ZAFARSE
El Comité Ejecutivo del PCPE ante la crisis desatada en la ciudad de Ceuta, DECLARA:
-
El último episodio, por ahora, en las maniobras que las distintas potencias imperialistas y el sionismo realizan en la disputa por tratar de controlar el noroeste africano y el acceso al Mediterráneo a través del Estrecho de Gibraltar es la decisión de Marruecos de enviar a miles de personas desesperadas hacia Ceuta y Melilla, jugando con el riesgo cierto de sus vidas.
-
Este suceso ocurre, por un lado, después del masivo envío de pateras durante el pasado verano a las islas Canarias por parte de Marruecos, que hoy sigue con un goteo menos intenso pero persistente. Y, por otro lado, justo antes de que se inicien las maniobras conjuntas de Marruecos y EE UU, en las que también está prevista la intervención de efectivos del Ejército de España, entre el 7 y el 18 de junio, denominadas “African Lion”. Estas maniobras se desarrollarán en parte en el Sáhara Occidental, en el territorio ocupado por Marruecos y contará con 7.800 efectivos del ejército del reino alauita.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del PCPE
- Categoría: Actualidad
Entrevista a Gloria Fernández. Graduada Social jubilada, sindicalista y Secretaria General del Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA – PCPE).
Ante este primero de mayo, entrevistamos a una camarada muy relevante para el movimiento obrero y sindical andaluz. Gloria reside y desempeña su actividad militante en la ciudad de Málaga, con más de cuatro décadas de trabajo, donde intervenido activamente en luchas, fundamentalmente del sector de Hostelería. Actualmente es Secretaria General de PCPA-PCPE, miembro de la Ejecutiva Provincial de Pensionistas de CC.OO. de Málaga, miembro de la Comisión de Camareras de Pisos de CC.OO. de Hostelería de Málaga, Mediadora en el SERCLA (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía) por CC.OO. y colaboradora en los cursos de Prácticas Jurídicas que organiza el Colegio de Graduados Sociales y la UMA (Universidad de Málaga).
Fue la primera Secretaria Provincial de CC.OO. de Hostelería en 1977 y miembro de las primeras ejecutivas de las Federaciones andaluza y estatal de Hostelería y también Concejal en el Ayuntamiento de Málaga durante los años 1979 a 1981, en el que ostentó la responsabilidad de Turismo, Bomberos y la de los Barrios de la Palma y la Palmilla, barrios obreros de Málaga.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Uncategorised