Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Resolución del III Pleno del Comité Central del PCPE-XII Congreso 11-10-2025
- Se intensifica el genocidio sionista, también nuestro apoyo a la causa palestina. La resistencia es el único camino 19-09-2025
- Frente al terrorismo sionista y la guerra imperialista, organizar la respuesta 12-09-2025
- La falsa bandera de un criminal. Trump asedia a Venezuela 24-08-2025
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
DESTACADO
El fascismo en la era de las redes sociales
Diez formas de robar a la clase obrera
Solidaridad Internacionalista y práctica revolucionaria
El imperialismo salta al espacio: guerra, privatización y rapiña

En pleno “Cierre del Gobierno”, la administración de EE.UU. forzará la aprobación en el Congreso de unos presupuestos que bajo el argumento de “evitar gastos a los contribuyentes”, para obedecer las necesidades de los monopolios yankis, reducen el papel del estado para avanzar hacia la salvaje ley del más fuerte, la dictadura brutal y absolutamente desregulada de los monopolios. Lo que supone un paso más en el proceso que está llevando a cabo el imperialismo, de liquidación de la superestructura de la que se dotó el siglo pasado para sus necesidades de dominación actual bajo formas más depredadoras. Pero el proyecto de presupuestos que ya presentaba Trump en el mes de mayo, supone principalmente una estocada a la NASA, que sufrirá un recorte del 25 % de su presupuesto, quedando con el presupuesto más bajo de los últimos 60 años.
El hachazo principal se lo llevan las partidas destinadas a misiones científicas, que se verán reducidas a la mitad, llevando a la cancelación de más de 40 misiones activas, y al despido de un tercio de todo el personal de la NASA. Esto supone tirar por la borda un cúmulo de más de 180 años de investigaciones, como la sonda New Horizons, que lleva 20 años viajando para investigar Plutón y quedaría a la deriva, la Mars Odyssey, activa desde 2001 monitoreando Marte, lastrar avances como lo fueron los telescopios Hubble o el James Webb o las dos misiones ya canceladas de monitoreo de emisiones de carbono en La Tierra. Todo ello sumado a una pérdida irreparable de cuadros científicos, que pasarán a destinar sus décadas de formación a las necesidades de las empresas privadas de Elon Musk y Jeff Bezos.
De esta forma se da un salto cualitativo hacia la total mercantilización del espacio por parte del imperialismo, dejando la iniciativa de este sector a empresas puramente privadas, que reducen su relación con el espacio (donde no existe ley ni regulación alguna) a la búsqueda de la máxima ganancia. Se puede hablar de la sustitución de la ciencia espacial por parte del bloque imperialista, para dejar paso al turismo espacial y la extracción de recursos; abandonar la investigación del universo por la fabricación de cohetes para el transporte de los alrededor de 600 “ultramillonarios”, que para 2026 pagarán 600.000 dólares por 90 minutos de vuelos por la órbita baja terrestre, a la empresa Virgin Galactic, propiedad de Richard Branson.
- Detalles
- Escrito por Francisco Valverde
- Categoría: Actualidad
Frente a las violencias la voluntad de resistir

Palestina, donde las mujeres afrontan múltiples violencias como resultado de la creación del ente sionista en Asia Occidental. Cada mañana, hace 77 años ya, la población palestina vive la ocupación y militarización, asesinatos, detenciones arbitrarias, bombardeos de mayor o menor intensidad, bloqueo, segregación, racismo, restricción de movimiento… "Cruzar los puestos de control todos los días no es fácil", cuenta una mujer de Cisjordania. En algunos casos resulta letal, como sucedió con Hadeel al-Hashlamon.
La mayoría de mujeres ha vivido toda o la mayor parte de su existencia bajo la ocupación y el despojo, lo que acarrea consecuencias devastadoras sobre sus condiciones de vida, con elevados niveles de pobreza y graves problemas de salud. Hasta 2023 y solo en los territorios ocupados por los sionistas desde 1967 había 2.1 millones de palestinos con necesidades de algún tipo de asistencia humanitaria, un 49.2 % eran mujeres (24 % menores de 18 años, 23.7 % entre 18 y 65 años, y 1.5 % mayores de 65).
La entidad ocupante destruye tierras cultivables, infraestructuras públicas y viviendas, provoca desplazamiento forzado de población y las mujeres palestinas, en todo el territorio, afrontan mayores vulnerabilidades en ámbitos como la salud o la educación. En Gaza, tras dos años de genocidio directamente televisado, las mujeres presentan necesidades específicas y urgentes, especialmente las jóvenes y adolescentes, cabeza de familia, mayores, embarazadas o mujeres con enfermedad crónica. Los refugios improvisados y superpoblados impiden la privacidad para todas ellas , sin letrinas ni instalaciones de baño seguras y dignas. La higiene menstrual se ve comprometida sin acceso a kits de higiene o toallas sanitarias. El hambre como arma de guerra y venganza también se ceba en las palestinas, pues 9 de cada 10 personas sin acceso a alimentos son mujeres.
La ideología de odio del régimen de ocupación alardea sin tapujos de imponer deliberadamente condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción física, total o parcial, de la población palestina. Uniformados y colonos cometen violencia sexual y de género. Violación, tortura y otras formas de violencia sexual se practican y difunden en redes como parte del castigo colectivo, cuyo fin es fragmentar, humillar y subyugar a toda la población palestina.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz
- Categoría: Actualidad*
Huelga General del 15 de octubre

El apartheid y genocidio que está cometiendo el ente sionista de “Israel” sobre el pueblo palestino, gozando de la impunidad que le otorga la complicidad y apoyo del imperialismo encabezado por los EEUU y sus lacayos, ha removido la conciencia de millones de personas y ha propiciado una ola de solidaridad que se ha traducido en incontables y multitudinarias manifestaciones de apoyo a Palestina y su Resistencia en todo el mundo.
En el Estado español, las organizaciones sindicales CCOO y UGT lanzaron una convocatoria de huelga, a nivel estatal y en todos los sectores, con paros parciales de dos horas en cada turno de trabajo y, tras ello, CGT hace una convocatoria de Huelga General de 24 horas, sumándose a esta convocatoria diversas organizaciones sindicales como Alternativa Sindical de Clase (ASC) y USTEA, así como organizaciones de estudiantes. Todo esto se hace de prisa y corriendo sin tener en cuenta cuestiones esenciales a la hora de proponer a la clase obrera iniciar un movimiento huelguístico de amplio alcance, como, por ejemplo, llevar y explicar a las asambleas de trabajadores y trabajadoras en los centros de trabajo la necesidad de dicho paro, movilizar a sus comités de empresa y secciones sindicales, tener preparadas las cajas de resistencia, etc., pues como definía V.Lenin, “las huelgas son escuelas de guerra” , donde el proletariado eleva su nivel de conciencia y aprende a organizarse en su lucha contra el capital. En cambio, todo se ha hecho al revés. Los sindicatos, institucionales o “de clase”, han llamado al paro pero sin un trabajo previo de agitación entre su afiliación, no han trasladado al conjunto de la clase obrera la urgente necesidad de dar una respuesta contundente a las atrocidades del ente sionista y del imperialismo; en definitiva, han escamoteado a la clase obrera y las masas trabajadoras la capacidad de decisión colectiva que, en última instancia, es el aglutinante que dota de fuerza a la lucha y de voluntad colectiva de emprenderla y continuarla, si es necesario.
- Detalles
- Escrito por F.J. Ferrer
- Categoría: Movimiento Obrero
El fascismo en la era de las redes sociales

Manifestación juvenil antifascista en Zaragoza.
No es noticia que los países nucleados en torno a la OTAN estén sufriendo una crisis sistémica profunda fruto del agotamiento del modelo de producción capitalista. Esta crisis podría ya denominarse como una crisis general porque no solo es imposible realizar un nuevo ciclo de reproducción ampliada del capital, sino que la población general está sumida en una crisis existencial, moral y psicológica. Es una crisis que afecta a la humanidad en todos los aspectos y agudiza las condiciones para que la clase obrera se organice para luchar por sus intereses hacia el socialismo.
La clase obrera organizada es el mayor miedo de la burguesía, que prefiere la autodestrucción de la humanidad antes que admitir la superioridad de la producción planificada mediante el control obrero de sus medios. De ahí la necesidad de tener siempre latente una alternativa fascista. La intelectualidad burguesa intenta convencernos de que el fascismo fue un fenómeno puntual del siglo XX no vinculado a la extrema derecha actual. Sin embargo, nosotros y nosotras debemos hacer un análisis materialista y acudir a la definición que nos legó la Internacional Comunista: el fascismo es «la dictadura terrorista abierta de los elementos más reaccionarios, más chovinistas y más imperialistas del capital financiero».
Esta falsa intelectualidad que niega la capacidad de adaptación del fascismo a los nuevos tiempos es operativa para esta dictadura del capital financiero, que se nutre cada vez más de una juventud proletaria empobrecida, incapaz de adquirir una vivienda, chantajeada por la temporalidad y la movilidad laboral, y aturdida por las redes sociales y sus falsos gurús. A la juventud se le ha prometido que, a base de esfuerzo, es posible tener una vida cómoda bajo el llamado «estado del bienestar», creando una generación de trabajadoras y trabajadores que aspiran a la falsa «clase media». Sin embargo, la realidad es tozuda, y ahora la juventud necesita respuestas fáciles.
- Detalles
- Escrito por Gabi
- Categoría: Actualidad*
“Accidentes” de Trabajo: distintas nacionalidades, una misma clase

7 de octubre de 2025, pocos minutos antes de la una de la tarde. Un estruendo seco, atronador, seguido de una densa nube de polvo, presagiaba la catástrofe. Un edificio en obras de rehabilitación había colapsado parcialmente. Dambéle, Alfa, Jorge y Laura, originarios de Mali, Guinea, Ecuador y España, dieron su vida a mayor gloria del promotor de un hotel de 4 estrellas en pleno centro de Madrid, el fondo saudí ‘RSR Singular Assets Europe Socimi’.
¿Causas? Más allá de las que determine la instrucción técnico-judicial, deberíamos responder a la que en Salud Pública constituye la pregunta fundamental, las causas de las causas: una inspección técnica de edificios “desfavorable” en los últimos informes, de 2012 y 2022, a la que se hizo caso omiso; una Asociación Empresarial Hotelera de Madrid cuyo Plan Estratégico 2025-2029 prevé la apertura de 18 hoteles de cuatro y cinco estrellas en edificios históricos del centro de la capital, ¡cueste lo que cueste!; un régimen de “colaboración público-privada” mediante las llamadas ‘entidades colaboradoras urbanísticas’ que permite sustituir licencias por meras ‘declaraciones responsables’ (en este caso se instaló una grúa-torre en el interior del edificio, sin inspección técnica alguna)...
Según afirma el informe “Análisis de las Estadísticas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en España (2024)”, realizado por la Secretaría Confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de la C.S. de CC. OO-, del cual se extraen los datos que sustentan el presente artículo, “los daños a la salud ocasionados por la actividad laboral son la expresión más dramática del conflicto capital/trabajo”. Tan cierto como retórico, viniendo de una organización definitivamente entregada al pacto social.
- Detalles
- Escrito por José Barril
- Categoría: Movimiento Obrero
Diez formas de robar a la clase obrera

Bajo la lógica capitalista, la relación entre la burguesía y el proletariado, a pesar de que la fuerza de trabajo constituye una mercancía, no es una mera transacción comercial equitativa. Es, en su esencia, una relación de explotación estructural. La acumulación de capital no se genera por arte de birlibirloque, sino a través de mecanismos de extracción de valor y riqueza de quienes la producen: la clase trabajadora.
Esta lista no constituye «numerus clausus» y menos un orden jerarquizado. Desgranamos diez formas habituales en que el sistema roba a la clase obrera, consolidando su dominación.
1. La plusvalía: la piedra angular.
La plusvalía es el mecanismo fundacional. Según la teoría del valor-trabajo de Marx, el valor de una mercancía lo determina el tiempo de trabajo socialmente necesario para producirla. El capitalista compra una mercancía muy peculiar: la fuerza de trabajo del obrero. Su "valor" es el costo de su subsistencia y reproducción (comida, vivienda, etc.). Sin embargo, la fuerza de trabajo tiene la capacidad única de crear más valor del que cuesta mantenerla.
Si un trabajador produce su salario en 4 horas, pero trabaja 8, las 4 horas restantes son trabajo excedente, plusvalía, la fuente primaria de beneficio. Es el robo legalizado y sistematizado por excelencia.
2. Expolio salarial.
Más allá de la plusvalía estructural, el capitalista busca apropiarse de parte del trabajo necesario (el de su mantenimiento y reproducción), pagando por debajo de su valor. Salarios que no alcanzan para la canasta básica, extensión encubierta de la jornada laboral, impago de horas extras… Esto constituye un robo doble: intensifica la explotación, pero además, desde la propia "justicia" burguesa, se viola su propio contrato legal.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Batalla de ideas
Ángela Figuera Aymerich: una poeta comprometida

Ángela Figuera Aymerich perteneció a la corriente poética de posguerra que mostró su oposición al régimen franquista. Mantuvo una estrecha relación con los que fueron dos de sus compañeros de generación: Blas de Otero y Gabriel Celaya, aunque ellos sí que tuvieron la atención de la historia y de la crítica.
Nació en Bilbao en 1902, pero desarrolló la mayor parte de su vida en Madrid. A pesar de que empezó a escribir desde muy joven, no consiguió publicar hasta el año 1948, a la edad de 46 años. Su primer poemario fue Mujer de barro (1948), seguido de Soria pura (1949) y Vencida por el ángel (1950). Con este último, Ángela se adentró cada vez más en una poesía comprometida con la realidad que la rodeaba. Le siguieron El grito inútil (1952), ganador del Premio Ifach; Los días duros (1953); Víspera de la vida (1953); Belleza cruel (1958), con el que ganó el Premio Nueva España, convocado desde México por autores exiliados para que los que se habían quedado pudiesen publicar su obra sin censura en el país americano; Toco la tierra. Letanías (1962); y su poesía infantil, dedicada a sus nietos, Ana y Gabriel: Cuentos tontos para niños listos (1979) y Canciones para todo el año (1984). Durante esos años tuvo una importante actividad poética, participaba en los círculos literarios del momento, incluida la tertulia "Versos con faldas", fundada por Gloria Fuertes, entre otras, y mantuvo una gran amistad con Carmen Conde. Falleció en Madrid en abril del año 1984.
- Detalles
- Escrito por María Murcia
- Categoría: Mujer nueva
Francia entre la debacle y el esperpento

La crisis profunda (institucional, política, económica y social) que vive actualmente Francia la ven hasta los ciegos. Sí, todos menos el presidente ultraliberal Emmanuel Macron. Sin embargo, es una debacle tangible, poliédrica, y que se agrava cada hora que pasa y cada día que amanece. Tendríamos que remontarnos bastante en el túnel del tiempo (quizás a los años de la dimisión de Charles de Gaulle como presidente de la República francesa tras las revueltas de mayo de 1968) para encontrar una situación similar. Y puede que nos quedáramos cortos en la evocación temporal. Pues la crisis de régimen que sacude al país vecino no es producto de masivas protestas estudiantiles o de imponentes huelgas obreras que, en aquella primavera mítica, cuestionaron claramente el sistema capitalista y su poder político, sino que el impasse, el punto muerto en el que se halla hoy Francia, y que petrifica a la sociedad gala en su conjunto. Es, fundamentalmente, el resultado de las pretensiones personales de un jefe de Estado megalómano que se cree un nuevo Napoleón, de aquellos que marcaron funestamente la historia del país de la Comuna. En realidad, un petimetre que pretende enderezar entuertos por doquier mientras en su casa (el suntuoso Palacio del Elíseo) es incapaz de quitar la mierda que se apila en su artística escalinata desde que su tinglado político, Ensemble (Juntos), se descalabró en las elecciones europeas de junio de 2024.
La última palabra
Desde aquella fecha, el fracaso electoral de nuevo de su organización política en las elecciones legislativas anticipadas que le siguieron en julio de 2024, unido a la ingobernabilidad parlamentaria resultante, debido a la presencia de tres grupos políticos irreconciliables y sin mayoría absoluta en el hemiciclo: el Nuevo Frente Popular (NFP), verdadero ganador de las elecciones; los fachas del Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen y los partidarios del “macronismo”, ha conducido a una inestabilidad política casi permanente, y lo que es peor para el capitalismo galo, a la no aplicación por el momento de unos Presupuestos Generales que pretenden cargar sobre las espaldas de los trabajadores y trabajadoras más de 45.000 millones en recortes sociales.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Solidaridad Internacionalista y práctica revolucionaria
(No hay práctica revolucionaria sin teoría revolucionaria. Lenin)

Cuba socialista empezó a ser ejemplo de solidaridad internacionalista en el mismo instante que triunfó la Revolución. Miles de acciones forman parte de su práctica internacionalista, desde el apoyo a los procesos de descolonización en Africa durante el siglo XX y la lucha contra el apartheid, hasta las brigadas médicas cubanas cuya contribución fue fundamental en la lucha contra el ébola en Africa Occidental entre 2014 y 2015, escribiendo una de las páginas más hermosas del internacionalismo proletario. El contingente internacional Henry Reeve, hombres y mujeres de batas blancas, enfrentaron a la pandemia de covid-19 en más de 40 países que recibieron así la ayuda solidaria de Cuba. Y todo ello a pesar del acoso continuado del imperialismo que ha usado contra la Cuba revolucionaria desde una invasión, que a la postre significó la primera derrota del imperialismo en aguas del Caribe, hasta actos terroristas y diversas formas de injerencia y de las dificultades que impone el cruel bloqueo económico, comercial y financiero. Bloqueo que es un complejo andamiaje de leyes, disposiciones y regulaciones que desde 1962 los diversos gobernantes de EE.UU. implementan contra Cuba y que ha generado un impacto considerable, los daños económicos entre marzo de 2024 y febrero de 2025 se estiman en 7.556 millones de dólares. Según el reciente informe anual presentado por la cancillería de exteriores ante la ONU, el daño acumulado supera los 2,1 billones de dólares y el costo humano es incalculable para la sociedad cubana donde más del 80 % de la población han nacido bajo la influencia directa de las restricciones impuestas por dicho bloqueo.
Y aún con esa guerra desatada contra la Mayor de las Antillas que afecta a la vida cotidiana, la revolución cubana mantiene su firme compromiso tanto en la defensa de su soberanía y logros sociales como en su deber internacionalista. Fidel enseñó que el internacionalismo no es gesto de misericordia, sino un acto de justicia.
La Brigada Francisco Rey “Moncho” renueva su compromiso de solidaridad internacionalista con Cuba Socialista en las duras condiciones actuales.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Internacional*








