Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Resolución del III Pleno del Comité Central del PCPE-XII Congreso 11-10-2025
- Se intensifica el genocidio sionista, también nuestro apoyo a la causa palestina. La resistencia es el único camino 19-09-2025
- Frente al terrorismo sionista y la guerra imperialista, organizar la respuesta 12-09-2025
- La falsa bandera de un criminal. Trump asedia a Venezuela 24-08-2025
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
DESTACADO




Comunicado de prensa de la “Delegación Hasta la Victoria” Continúa nuestra marcha de Berlín a Gaza
Macrón, su 'coalición de los dispuestos' y la UE en su triste papel
El 4 de septiembre el presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado que 26 de los 35 países que forman la llamada Coalición de Voluntarios por Ucrania se han comprometido a desplegar tropas o a "estar presentes en tierra, mar o aire" para reforzar las garantías de seguridad a Kiev. El anuncio se ha producido al término de una reunión de la Coalición de Voluntarios junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Macron ha subrayado que la iniciativa no busca una confrontación directa con Moscú, sino enviar una señal inequívoca de respaldo. "No pretendemos ninguna guerra con Rusia. El objetivo de esta fuerza es garantizar la paz, prevenir cualquier nueva gran agresión e implicar a 26 países en la seguridad duradera de Ucrania", ha afirmado en la rueda de prensa. Sin entrar en detalles, Macron ha señalado que los miembros de la Coalición de Voluntarios han confirmado "lo que estaban dispuestos a hacer, cada uno en su función, complementándose mutuamente". En lo que concierne a Estados Unidos, ha informado que "en los próximos días" se va a concretar su apoyo a las garantías de seguridad para Ucrania, que se vendrán a sumar a las que ya han decidido los miembros de la coalición.
Como no podía ser de otro modo Zelensky ha agradecido el compromiso de los aliados recalcando que la seguridad de su país depende de la “implicación activa” de la comunidad internacional. Paralelo a las afirmaciones de Zelensky, la viceministra de Asuntos Exteriores de Ucrania, Mariana Betsa, afirmó en la ONU que Ucrania precisa de una “misión militar de aliados sobre el terreno” para hacer frente a la invasión rusa o, de lo contrario, la guerra continuará.
- Detalles
- Escrito por Marcos M. Rodríguez Pestana
- Categoría: Internacional*
Homenaje a la Resistencia de los pueblos
Desde la mesa hasta la escuela, en cada aspecto de nuestras vidas y pensamientos, nuestra imaginación está colonizada por clichés, estandarizada y estandarizadora. Por eso La lucha pasa también por descolonizar el pensamiento. Es un paso imprescindible para entender otras luchas y hacerlas nuestras. La crueldad, la ferocidad del genocidio en Palestina y la barbarie ha impactado en nuestras vidas. Entender las raíces de la causa palestina y de las acciones de la resistencia, sin mirada eurocéntrica, forma parte de la batalla de ideas. Mantener viva la llama de la lucha por Palestina libre del Jordán al Mediterráneo y organizar a amplias masas que se movilizan contra la barbarie sionista, será el reto del movimiento revolucionario en las sociedades capitalistas aniquiladas por la banalidad y el aburrimiento del conformismo. Especialmente cuando pronto vendrán a decirnos que ya pasó y a seguir legitimando la ocupación y la existencia del portaaviones del imperialismo en Asia occidental. La causa palestina es la causa de la humanidad.
#SiempreConlaResistencia
#HastaLaVictoria.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad
¡Hasta la Victoria!
Madrid
Hace dos años la causa palestina y su lucha pasó a ser el centro de la humanidad.
Es la causa justa de la lucha contra la ocupación, el apartheid y el colonialismo.
Es la causa de los pueblos libres y soberanos.
Frente a la entidad sionista genocida y sus patrocinadores, la resistencia como derecho legítimo del pueblo palestino.
Alto al genocidio, castigo a los culpables de crímenes de lesa humanidad y desaparición del ente sionista.
Por un único Estado Palestino del Jordán al Mediterráneo.
Viva la resistencia.
Viva Palestina libre.
Alacant
Valencia
Gran Canaria
Murcia
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Las trabajadoras y trabajadores en el sector de la dependencia. La explotación silenciada
Por definición, los cuidadores y cuidadoras, son las personas que se dedican al cuidado de personas dependientes en el marco de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (más conocida como "Ley de Dependencia") y básicamente, hay dos grandes grupos:
-
Cuidadores profesionales (o formales)
-
Cuidadores no profesionales (o informales)
La ley plantea una serie de Derechos y Obligaciones de los Cuidadores (especialmente los no profesionales), derecho a recibir una remuneración, cotizar a la Seguridad Social con sus derechos aparejados (jubilación, bajas, etc.), descansos (para esto la ley prevé que se ofrezcan unas "plazas de respiro" (estancias temporales en centros para la persona dependiente) para que el cuidador pueda tomar vacaciones o atender sus propias necesidades.
Si a estas alturas no han empezado a reír o a llorar es porque no están en el caso.
La realidad dista mucho de esos mundos de yupi que los socialdemócratas pintan en toda su legislación. El desgaste físico y emocional, la precariedad, la demora administrativa (solo hay que ver cuántas personas han muerto en Andalucía esperando que se reconozca su dependencia) y una inestabilidad absoluta.
Desglosemos cómo este sistema viciado afecta a los trabajadores:
1. La Lógica Perversa de las Licitaciones y Conciertos
El mecanismo principal por el que la administración contrata los servicios es la licitación pública. Aquí es donde empieza el problema. La "ley" del precio más bajo: Las adjudicaciones se suelen dar, sobre todo, a la empresa que ofrece el servicio al coste más bajo. Para las empresas, la forma de ganar estos concursos es recortando costes al máximo.
El mayor gasto de una residencia o servicio de ayuda a domicilio es la mano de obra. Por tanto, el recorte se aplica directamente sobre los salarios, las ratios de personal y las condiciones de los trabajadores.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Movimiento Obrero
Resolución del III Pleno del Comité Central del PCPE-XII Congreso
El Comité Central del PCPE, reunido el 4 y 5 de octubre de 2025 en su sede de Madrid, adopta la siguiente RESOLUCIÓN GENERAL.
En el ámbito internacional, Palestina es el elemento absolutamente determinante de la lucha de clases.
Palestina, tras el 7 de octubre de 2023, expresa al mismo tiempo y de la forma más clara, tanto el alcance de la barbarie imperialista, como la fuerza transformadora de los pueblos decididos a luchar por su futuro. Palestina que representa el futuro de la Humanidad, demuestra día a día que la contradicción entre los intereses imperialistas y los de los pueblos es irresoluble.
El sionismo, como vanguardia de un imperialismo que ya no se somete a leyes y normas internacionales –ni las de la guerra-, expresa con su criminal barbarie la verdadera naturaleza de un Sistema que, determinado por su profunda crisis general, lo necesita todo para tratar de sostener la hegemonía mundial sobre la que ha construido su violenta y racista dominación sobre los pueblos del mundo durante más de cinco siglos.
Palestina, el pueblo palestino, representado por la unidad nacional de todas las organizaciones de la Resistencia, solo exige el derecho a existir, su Libertad y el fin de una injustificable colonización que dura ya demasiados años y acumula demasiado dolor.
Durante este fin de semana del 4 y 5 de octubre, en el que además de la marea humana que ha inundado las calles de todas las ciudades del mundo exigiendo el fin de genocidio, parece que se abre una vía de negociación que el conjunto de las organizaciones de la Resistencia aceptan desde la responsabilidad patriótica de parar el genocidio, debe quedar muy claro que este es solo un capítulo más de una lucha que, finalmente, solo acabará con el fin de la colonización y el reconocimiento de la plena soberanía de una Palestina libre desde el Jordán al Mediterráneo. Como en Argelia, tras 132 años de lucha contra el ocupante francés, no hay nada que justifique la continuidad de una realidad colonial como la que representa ese portaviones del imperialismo y la OTAN en el Mediterráneo Oriental que es la entidad sionista.
- Detalles
- Escrito por Comité Central del PCPE
- Categoría: Actualidad
Pan, techo, trabajo
Editorial Octubre 2025
Consignas para la acción consciente de las masas trabajadoras en el Estado español; resumen de las preocupaciones y anhelos de la inmensa mayoría del pueblo trabajador que ve comprometidos sus derechos básicos por razón exclusiva de la gestión de los intereses del Capital por parte de las instituciones del Estado y la UE en una agresión sin precedentes desde el franquismo.
Confrontar esta realidad con la que convive a diario la clase trabajadora y el conjunto de los sectores populares, es un deber que obliga a las fuerzas revolucionarias y, especialmente al Partido Comunista, a situarse por encima y enfrente de las dobleces y mentiras tan propias de la práctica política de la socialdemocracia y el reformismo en su histórica labor de neutralización de las capacidades de respuesta de las masas obreras. Falsas promesas que durante décadas de engaños y corrupción sistémica, han abierto la puerta al avance de la demagogia fascista que hoy, conforme a las exigencias de los sectores más reaccionarios de la oligarquía española, embiste con fuerza en los barrios populares de nuestros pueblos y ciudades.
En este sentido, es preciso situar a las masas referencias claras de acción política y social, desde una posición nítidamente de clase e internacionalista, que propicien su participación protagónica en la lucha de clases, como la única manera de enfrentar al fascismo y a la “guerra” que hoy desarrolla la burguesía contra el pueblo trabajador
Paz porque la clase trabajadora y el conjunto de sectores populares, necesitan la paz que frene la guerra global que desarrolla el imperialismo para mantener su hegemonía. Paz porque ese 5% del PIB destinado a la guerra se retrae directamente de los servicios públicos. Paz porque no queremos que nuestra juventud sea la carne de cañón del belicismo de la OTAN y la UE.
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
7 de octubre, las mujeres en la Resistencia
El 7 de octubre, fecha en la que rendimos homenaje a la Resistencia, recordamos también a las mujeres palestinas que han sido y siguen siendo parte esencial de la lucha frente a la larga historia de ocupación israelí y del genocidio que, en los dos últimos años, se ha recrudecido de manera insoportable.
En este día evocamos la operación histórica del 7 de octubre, resultado de décadas de opresión. Este hecho coloca nuevamente en el centro el papel crucial que las mujeres palestinas desempeñan desde antes de la Nakba en la resistencia a las agresiones y la violencia del ejército ocupante.
No todas empuñan armas ni están en primera línea del frente ni todas forman parte de organizaciones sanitarias o educativas, pero todas resisten. Las mujeres palestinas mantienen una resistencia política y social activa, expresada desde todos los espacios. Lo hacen movidas por lo que Leila Khaled definió como “un profundo sentimiento de injusticia y desposesión”
En una guerra tan larga y cruel, las mujeres palestinas enfrentan condiciones de vida inhumanas. Soportan la destrucción de sus hogares, el exilio, la pérdida de padres, hermanos o esposos. Sobre ellas recae una vez más la carga económica y emocional de sus familias, privadas de agua, alimentos, atención médica y educación.
Aun así, continúan en pie. Las mujeres lideran la resistencia en Palestina y en cualquier otro conflicto del mundo, dando y sustentando la vida.
Las mujeres palestinas han sido protagonistas de la resistencia desde los inicios del siglo XX.
- Detalles
- Escrito por Telva Mieres
- Categoría: Actualidad*
Crisis Alemania: locomotora gripada
La mayoría de analistas de los medios de comunicación, alternativos o tradicionales, coinciden en señalar que la debacle de la economía alemana está íntimamente relacionada con las sanciones impuestas a Rusia, que han impedido la llegada del gas barato ruso a eso que todos se han empeñado en llamar «la locomotora alemana» y que ahora se ha convertido en una “locomotora gripada”. El hecho cierto es que, si atendemos a los datos macroeconómicos de los últimos meses, el PIB de Alemania se contrajo en 2023 (-0,3%) y de nuevo en 2024 (-0,2%).
Algunas cuestiones a considerar que están en la base de esa contracción podrían ser:
-
El volumen de comercio entre Alemania y Rusia se ha desplomado: desde 2021 hasta 2024, las importaciones alemanas procedentes de Rusia cayeron un 95 %, y las exportaciones a este mismo país, disminuyeron un 72 %.1
-
Alemania detuvo por completo las importaciones de gas por oleoducto desde Rusia en 2022, y las importaciones de petróleo crudo también cayeron a cero en 2023.
-
La subida de los precios de la energía afectó causando al menos 100.000 millones de euros en pérdidas, equivalentes al 2,5 – 4 % del PIB alemán.2
Estos datos verifican una ruptura con la dependencia histórica por la que Alemania obtenía el 55% de su gas, el 35% de su petróleo y el 50 % de su carbón de Rusia y coinciden con el aumento de la inflación que en 2022 llegó a superar el 10%.
Sin duda, todos estas cifras ayudan a entender la incidencia que la guerra de la OTAN contra Rusia en Ucrania ha tenido en este proceso de pérdida de competitividad en toda Europa, pero con más intensidad en Alemania, sobre todo en sectores como la química, la metalúrgica y la fabricación de vidrio y cerámica.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad*
Shadia Abu Ghazaleh,. Símbolo de la resistencia palestina
Hoy evocamos la corta vida y ejemplar dedicación a la lucha por la libertad y por la causa palestina de una joven militante de Nablús (Cisjordania). Se llamaba Shadia Abu Ghazaleh, nació en 1949 y murió a los 19 años, como consecuencia de un doloroso accidente en su domicilio, cuando manipulaba explosivos para uso militar en la resistencia armada de su pueblo.
Shadia se convirtió así en un icono de la resistencia y la liberación. Había iniciado su militancia en el Movimiento Nacionalista Árabe de George Habash en la década de los 60, siendo casi una niña, y en 1967 fue una de las fundadoras del Frente Popular para la Liberación de Palestina . Con pocos años se mudó a El Cairo y estudió durante un año sociología y psicología, pero pronto regresó a Palestina, contra los deseos de su familia que no quería para su hija un entorno de destrucción, persecución y guerra.
En aquellos años, la sociedad palestina era muy tradicional, pero la joven militante, desafiando las exigencias sociales y las imposiciones de género que imperaban en aquel momento, además de ser una de las primeras mujeres que participaron en la resistencia militar, también dirigió operaciones armadas contra Israel, encabezando unidades militares de mujeres y demostrando a su pueblo que mujeres jóvenes como ella también podían ejercer el liderazgo en la lucha armada, en un ámbito mayoritariamente masculinizado.
Abu Ghazaleh concebía la educación como una parte fundamental de la lucha política e ideológica y una herramienta indispensable para la liberación de su pueblo y la revolución, de hecho en Gaza dos escuelas llevan su nombre. El nombre de Shadia es un modelo a seguir para las jóvenes palestinas y para todo su pueblo.
Una de las escuelas que llevan su nombre fue masacrada por las fuerzas de ocupación israelies que en su política criminal y genocida para acabar con la vida del pueblo palestino aniquila hospitales y escuelas, provocando la trágica muerte de muchos niños y niñas.
- Detalles
- Escrito por Blanca Rivas
- Categoría: Mujer nueva