Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Milei y su “¡Viva la libertad (suya para hambrear y reprimir al pueblo argentino), carajo!”

Hablar de aparatos del estado, represión y movimiento obrero es un axioma

Guanarteme en resistencia frente a la especulación inmobiliaria
La lucha contra Miguel Ángel Ramírez, un ejemplo de unidad obrera
Entrevista a Javier Delgado. La lucha contra Miguel Ángel Ramírez, un ejemplo de unidad obrera.
Este mes entrevistamos a Javier Delgado, camarada del PCPE y miembro de los CUO de Gran Canaria, para que nos explique qué significa, en el contexto de la lucha contra los abusos del empresario explotador Miguel Ángel Ramírez (MAR), el juicio en el que este cacique se enfrenta a 21 años de cárcel.
UYL: Buenos días, Javier. Antes que nada y para quien no conozca a este empresario, cuéntanos un poco quién es Miguel Ángel Ramírez.
JD: Buenos días. Bueno, brevemente explicar que Miguel Ángel Ramírez Alonso (MAR) es un empresario canario, muy conocido en las islas y también en el resto del estado español. En la actualidad afirma que su actividad más importante es ser el presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, un club de fútbol histórico que acaba de ascender a la primera división. Se comenta que tiene también negocios en otros sectores como es la representación de jugadores de fútbol de élite, que sigue en la seguridad privada y en la venta de coches, entre otros.
U.L: Javier, empecemos por el principio ¿Cuáles son los inicios de MAR?
J.D.: MAR se da a conocer públicamente desde principios del 2000. Es aupado por grandes empresarios como Ángel Luis Tadeo y políticos como José Manuel Soria (PP) por lo que en los años siguientes va creciendo en el ámbito de las islas.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
La serpiente multicolor de cada verano
Así nos pintaban siempre el Tour de Francia, la serpiente multicolor, y es que, acabadas las competiciones futbolísticas, el ministerio de propaganda goebeliano que es todo el sistema de información público privado, tiene que tirar de lo que hay para que sigamos enganchados a problemas miles y variopintos, nada de preocuparse por el sistema sanitario, las pensiones, el IPC, o la subida de tipos de interés, que machacan las economías de la clase obrera.
A veces uno se queda entre el sonrojo y la vergüenza ajena con los temas destacados. Desgraciadamente hay otros que no entienden de vacaciones ni de sesteos, ahí tenemos a los hijos de la grandísima… que continúan con los asesinatos machistas y que como dice un sesudo estudio de la Universidad norteamericana de turno, es que el aumento de las temperaturas hace aumentar también la agresividad.
Como ahora todo es culpa del cambio climático, ya nuestra ministra pijo progre atribuyó las muertes por golpes de calor que han sufrido trabajadores y trabajadoras al cambio climático, también habría que recordarle a la super ministra pijo progre guay y motomami y todos esos autoelogios que ella se hace, que en la “dictadura comunista” (otras veces, cuando les conviene, dicen que es una dictadura capitalista) China, se prohíbe trabajar en exteriores cuando los termómetros pasan de 35 grados, 35, señora ministra, no cuarenta y tantos como llegamos en Españistan.
No habría que olvidar dentro de este sesteo propio del verano, las noticias más aberrantes que muestran, desgraciadamente, hacia donde va el sistema capitalista en la alienación del ser humano. Un “imbécil” que se gastó un pastizal en un disfraz de perro, da su primer paseo de la mano de una persona (la persona estiraba la correa a la que iba atado el imbécil). Podría ser baladí y hasta jocoso, pero no lo es. El sistema pone e impone cualquier individualismo por encima de la racionalidad, de la colectividad, al fin y al cabo de la mayoría, porque si esa mayoría se da cuenta, que antes que nada es clase obrera, se les acaba el chollo.
Pero yo soy del Barça y lo que quiero es que fichen a periquito o fulanito, no como tú que eres del Madrid… y en esa lucha, nos olvidamos que nos han vuelto a subir los tipos de interés, que los bancos han obtenido beneficios multimillonarios (otra vez) y que esos beneficios salen de nuestras costillas.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Actualidad
Lupita: cuando lo esencial no es invisible
He aquí un campo de batalla donde la disputa por el sentido cobra dimensiones estremecedoras. El 22 de diciembre de 1997, un grupo paramilitar identificado con toda claridad, asesinó a 45 personas pertenecientes a la organización civil pacifista “Las Abejas”. Nadie, que tenga vida, puede ser indiferente. Esto no es un “documental”, es un poema épico revolucionario en el que una voluntad, que se niega al olvido y la indiferencia, lucha con las armas de la dignidad más transparente. Es la palabra y el ejemplo de corazones llenos de razones humanistas, en pie de guerra contra lo macabro. La vida misma luchando contra los mercenarios de la muerte. A la vista de todos y todas. La memoria también es un campo de batalla.
En Acteal, el capitalismo dejó tatuadas todas sus canalladas criminales. No falta una sola. Y no contentos, los dueños del poder, con el despojo, la persecución, el hambre, la insalubridad y las humillaciones sin freno, completaron su perversión con una masacre. Un cuarto de siglo después los herederos de las víctimas resisten. Acteal, y todas las matanzas que ahí se perpetran diariamente, bajo mil disfraces, condensa la maldad criminal y en ella hay una interpelación histórica a quienes nada -o poco- han hecho para que no gane el silencio.
Por su voz habla la voz de la especie humana que reclama lo elemental, lo crucial y lo decisivo. Aunque eligieron los recursos del relato audiovisual, la disputa por el sentido que conlleva excede a sus herramientas y a las evidencias. No se trata sólo de mostrar la criminalidad histórica de las mafias que se adueñaron de la tierra y de la vida para mancillar la dignidad de los pueblos originarios, y de todo el proletariado, en todo el mundo. Lupita habla y lucha por la igualdad de todos y todas. Es inaceptable tomar distancia. Habla por la especie humana que reclama tierra, techo y trabajo, para todos y todas, en un mundo donde el poder económico, político, militar y mediático descargan su furia contra los más débiles, contra quienes sólo cuentan con su fuerza de trabajo para alimentar a su prole.
- Detalles
- Escrito por Fernando Buen Abad
- Categoría: Actualidad*
Letonia, talando el bosque humano
Y ponemos
Como troncos
Pilas de muertos
Al lado del crematorio
Ayer talaron
El bosque humano
Son livianos y secos
Los troncos humanos
Son como agujas de pino
Pesan demasiado
Solo para el corazón que no es capaz
De levantarlos.
Llueve
El capataz es estricto
Y muy ordenado:
A la derecha las cabezas
A la izquierda los pies
Los pies en el polvo de la tierra soviética
Tierra francesa
Tierra polaca.
Y solo las manos
Hasta muertas siguen rebeldes
Rompiendo aquí la simetría
Con amenaza levantan al cielo
Sus entumecidos puños de cadáveres…"
Estos son los recuerdos del poeta antifascista letón Eižens Vēveris, quien sobrevivió de milagro a los campos de concentración nazis. En los años de la Segunda Guerra Mundial, durante la ocupación alemana, en Letonia hubo 23 campos de exterminio, siendo el más conocido el de Salaspils. Salaspils fue el centro más importante de extracción de sangre de niños y bebés prisioneros para los soldados alemanes heridos.
- Detalles
- Escrito por Oleg Yasinsky
- Categoría: Actualidad
11 de septiembre: 50 años de la tragedia chilena
DECLARACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL PCPE
Tres episodios concurrieron un mismo día en distintos años: 11 DE SEPTIEMBRE. De uno de ellos (las Torres Gemelas), ocurrido en 2001, insoportablemente narrado por los medios del sistema, provoca una falsa justificación del terror imperialista que ha regado de sangre el planeta hasta provocar millones de víctimas entre muertos, desaparecidos, heridos, mutilados y refugiados.
El segundo (Diada Nacional de Cataluña), homenajea a las víctimas del terror borbónico que en 1714 impuso a sangre y fuego los Decretos de Nueva Planta sobre Cataluña, que sustenta hereditariamente el Régimen monárquico-burgués del 78.
El tercero (Golpe de Estado en Chile) es el proceso que, iniciado en 1970 con el triunfo de Allende en las elecciones presidenciales, culmina en el fatídico día de 1973, al cual Neruda tituló en un poema “Nixonicidio y alabanza de la Revolución chilena” para desnudar al que se significó como “frío y delirante genocida…, acumulador de los pecados de cuantos le precedieron en la alevosía” (sic), poniéndole nombre al asesino.
Schneider, Allende, Neruda, Víctor Jara, Orlando Letelier, nombres propios entre los perseguidos/as, asesinados/as, torturados/as, masacrados/as, violados/as, vejados/as, por las bestias pardas disciplinadamente criminales al servicio del imperialismo (“son nuestros bastardos” – Kissinger) que causaron, según cifras oficiales, más de 3.000 asesinados y desaparecidos, entre las 40.000 víctimas directas, incluido el rapto de bebés recién nacidos de las madres que daban a luz en las mazmorras clandestinas: Fueron ¡los monstruos “formados” en la Escuela de las Américas!
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
A los 100 años de la fundación de la Unión Soviética
Es tiempo de debate, es tiempo de afrontar la lucha de clases en el terreno de las ideas; es tiempo de recordar los grandes éxitos que supuso para el proletariado mundial y el resto de las capas populares, el triunfo de la Revolución de Octubre, que, después de superar la intervención militar de las potencias capitalistas, logró consumar su victoria ¡con la proclamación el 22 de diciembre de 1922 de la UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS!
La Editorial Unidad y Lucha se ha prestado para coordinar con otros partidos comunistas la publicación de un libro de carácter colectivo, y de manera soberana, nos encontramos con cinco contribuciones que ha conformado un cuerpo de análisis y de intercambio de valoraciones políticas acerca de este sublime aniversario.
Carolus Wimmer nos abre con un prólogo los artículos que firman el Partido Comunista Alemán (DKP) que, a través de su presidente Patrick Köbele, subtitula su artículo “Fundación y destrucción de la URSS, lucha de clases y lucha por la liberación nacional; por las clases y naciones prohibidas”; el Partido Comunista de la República Popular de Donetsk nos brinda su artículo de Stanislav Retinsky en torno a “La derrota del Socialismo en la URSS y el Partido como portador de la conciencia de clase”; prosigue el Partido Comunista (Italia) a través de su Secretario General Alberto Lombardo con su reflexión “Por el Centenario de la URSS”; es constante el Partido Comunista de Venezuela (PCV) en estas colaboraciones colectivas que en lo que se refiere a la presente, lo hace con Carolus Wimmer, miembro del Comité Central del PCV cuyo artículo se centra en “A cien años de la creación de la URSS, principales logros”; finalmente, el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) diserta a través del profesor universitario y militante del PCPE Gerhard Brückner sobre “Por qué conmemorar la fundación de la URSS”.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
40 aniversario del PCPE
En enero de 1984, tras años de trabajo y esfuerzo de diferentes grupos por la Unidad Comunista, nacía el PCPE, un partido que rompía definitivamente con el Eurocomunismo y que se acogía al método leninista como forma de organización.
Nos llamaron “prosoviéticos” porque nunca renunciamos a las enseñanzas de la Revolución de Octubre y valoramos de forma firme y decidida el papel de la URSS y de todos los países que construyeron el Socialismo.
Pronto cumpliremos 40 años y cuando miramos atrás, lo hacemos con el orgullo de ser artífices de nuestra propia historia; una historia que hemos construido, paso a paso, junto a la clase obrera.
Han sido 40 años de organización, de lucha política, de elaboración teórica, de relación y amistad con otros partidos comunistas; pero sobre todo, han sido 40 años de cercanía y compromiso con las masas.
En nuestro recorrido, hemos tenido que afrontar situaciones complejas pero con la fortaleza ideológica del PCPE, la solidez de sus principios y la convicción de toda la militancia de la necesidad del Partido como herramienta imprescindible para guiar y orientar a la clase obrera, hemos superado obstáculos y nos hemos hecho más fuertes.
Nuestro Partido no ha sido terreno favorable para trepas, arribistas, ni para quienes buscaron privilegios y ventajas. La militancia en el PCPE exige dedicación, disciplina, trabajo intenso y una alta moral. Y esa es nuestra actitud ante la vida, una vida que voluntariamente hemos dedicado a la causa más noble y más hermosa de la humanidad: la causa del Comunismo.
- Detalles
- Escrito por Blanca Rivas
- Categoría: Actualidad*
Sumar, un invento para gestionar el capital
Cuando en el año 2008 la burbuja inmobiliaria, es decir la especulación capitalista en el mercado de inmuebles, ya no podía aguantar más y reventó como una vieja y maloliente cañería causando destrozos por doquier, empezaron de nuevo a oírse términos políticos y económicos que por intereses de clase, decían, habían periclitado: oferta y demanda, mercado regulador, rescates, especulación capitalista, crisis cíclicas, público-privado, el rol del Estado, etc. Hubo incluso (¡qué osadía!) quien habló hasta de socialismo y revolución. En todo caso, los ánimos de los pueblos del Estado español, en particular los de su clase trabajadora, caldeaban descontroladamente. La paciencia con la que se habían soportado cuentos y engaños durante décadas indicaba sus límites. Manifestaciones, huelgas y concentraciones masivas en plazas y calles lo corroboraban claramente. El famoso Mercado, ungüento mágico del sistema de producción capitalista, no regulaba nada; el paro, la inflación y los desahucios crecían exponencialmente, y el propio Estado estaba casi en la bancarrota. Había que actuar rápidamente, pensaron sin duda la oligarquía hispana y las instituciones capitalistas europeas. Y entonces, aupado por los complacientes medios de comunicación burgueses, surgió el invento PODEMOS, del inefable Pablo Iglesias Turrión. Una organización política que debía ser todo lo “izquierdista” que el sistema capitalista español le permitiera, y que canalizara el descontento popular lejos de toda veleidad revolucionaria. Estrategia ganadora. Al menos hasta la salida de este singular personaje del Gobierno PSOE-UP el 15 de marzo de 2021. Eso sí, proponiendo antes a Yolanda Díaz como vicepresidenta segunda del gobierno y como futura candidata en los comicios electorales.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: Actualidad*
Organizar la respuesta obrera y popular ante los ataques del capital, sea cual sea su gobierno
Casi un mes después de las elecciones generales del pasado 23 de julio, escribimos este artículo para la Fiesta de Avante sin saber aún si se formará gobierno en las próximas semanas, o habrá nuevas votaciones en el mes de diciembre.
Una situación compleja que evidencia las dificultades que aún tiene la oligarquía para recomponer la aritmética del bloque de poder, pero que más allá de este hecho, sin duda trascendental, determinado por la incapacidad de normalizar la realidad institucional de los partidos burgueses catalanes, pone en la cuerda floja la estabilidad y la solidez del próximo gobierno.
Un hecho que condiciona el desarrollo de la agenda de recortes sociales y medidas antiobreras que necesariamente tendrá que desarrollar el nuevo ejecutivo. En un contexto determinado en lo esencial por el carácter estructural de la crisis general del capitalismo, un escenario marcado por la elevadísima deuda pública, subida de los tipos de interés, carestía de la vida, burbuja inmobiliaria y la devolución de los Fondos de Recuperación de la UE, solo tiene un claro pagador/perdedor en la lógica dialéctica de la lucha de clases: el pueblo trabajador.
El gran capital y los monopolios se han repartido el dinero que pagaremos el resto
Más recortes y privatizaciones en sanidad y educación, precariedad laboral, pérdida de poder adquisitivo de los salarios, progresivo desmantelamiento del Sistema Público de Pensiones... es la lista de tareas dictadas por la Comisión Europea al nuevo gestor político del capitalismo español.
Un mandato que se complementa con el compromiso con la OTAN, la guerra contra Rusia en Ucrania y un permanente incremento del gasto militar que, como ejemplo de lo que afirmamos, en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 elaborados por el gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos, alcanzó la cifra récord de 48.800 millones de €.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad*